Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmacología Digestiva: Laxantes, Antidiarreicos y Rehidratación Oral para el Estreñimiento y la Diarrea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Farmacología Digestiva: Laxantes y Antidiarreicos

La comprensión de los laxantes y antidiarreicos es fundamental para el manejo adecuado de diversas afecciones gastrointestinales. A continuación, se detallan sus tipos, mecanismos de acción, usos y consideraciones importantes.

Laxantes y Catárticos: Definición y Uso General

El efecto laxante se produce principalmente en el colon, facilitando la evacuación de las heces. Por otro lado, el efecto catártico es más potente y se manifiesta a lo largo de todo el intestino, provocando una evacuación más completa y rápida.

Los laxantes se utilizan en casos de estreñimiento (constipación) cuando hay cambios en la frecuencia, consistencia o volumen de las heces, acompañados de alguna molestia.... Continuar leyendo "Farmacología Digestiva: Laxantes, Antidiarreicos y Rehidratación Oral para el Estreñimiento y la Diarrea" »

Conceptos Médicos Esenciales: Terminología y Patologías Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Conceptos Fundamentales en Medicina y Salud

Este documento presenta una visión general de términos y conceptos esenciales en el ámbito de la medicina y la salud, abordando desde la predicción del curso de una enfermedad hasta las características de diversas patologías.

Pronóstico

Se denomina pronóstico a la predicción sobre el desarrollo y desenlace de una enfermedad. Existen los siguientes grados:

  • Leve: La enfermedad no afectará la capacidad funcional de la persona o lo hará muy poco.
  • Grave: Cuando existe un gran riesgo de que afecte la capacidad funcional o incluso la vida del paciente.
  • Fatal: Cuando se espera la muerte en un plazo corto.
  • Reservado: Lo utiliza el facultativo cuando no puede emitir un pronóstico definitivo debido a la
... Continuar leyendo "Conceptos Médicos Esenciales: Terminología y Patologías Fundamentales" »

Alteraciones Vasculares de la Piel: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Alteraciones Vasculares de la Piel

Eritemas

Alteración congestiva de la piel, por un rubor de extensión y forma variable que se borra momentáneamente con la presión. Si en su aparición intervienen vasos arteriales, el eritema será activo y pasivo si se produce por estasis venosa.

Eritema activo

  • Eritrosis facial: es un enrojecimiento permanente de la cara (región media facial). Se debe a una anomalía de la circulación sanguínea en la cara, con intensa vasodilatación de los capilares arteriales y enlentecimiento de la circulación venosa. Aparición brusca, trastornos de tipo orgánico y endocrino. La agravan bebidas calientes, cambios de temperatura o emociones.
  • Eritema solar: por causa física, puede ser calórico, ocasionado por la radiación
... Continuar leyendo "Alteraciones Vasculares de la Piel: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Cuidados de enfermería en alteraciones del sistema nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Sistema Nervioso:

El sistema nervioso es el encargado de dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades de nuestros órganos y nuestro organismo en general.

1.Central

·Encéfalo- cerebro ,cerebelo, tronco encefálico

·Medula espinal- mesencéfalo, protuberancia, bulbo raquídeo

2.Sistema nervioso pereferio

·Somático- nervios (espinales y raquídeos)

·Autónomo- simpático, parasimpático

Cuidados de enfermería en SN

Valoración de enfermería

 Historia de salud del paciente.

 Antecedentes familiares.

 Antecedentes y hábitos sociales.

 Antecedentes farmacológicos

Exploración de enfermería

 La valoración del nivel de conciencia de la función motora.

 Ojos y pupilas.

 Patrón respiratorio.

 Constantes vitales.... Continuar leyendo "Cuidados de enfermería en alteraciones del sistema nervioso" »

Protocolos y Cuidados en Procedimientos con Medio de Contraste

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Ventilación/Perfusión (V/Q)

Pct crit: no colaborará, respira ¿? Satura bien?? Compromiso conciencia??-> previo y post examen... Estar acostado, el paciente desatura…. Medio contraste genera hipotensión… compromiso hemodinámico.

V/Q: 12 respiraciones por min, 200 ml oxígeno entra y sale, 250 CO2

V: paso de aire a los pulmones por presión de la musculatura respiratoria (4.2 l/s). Q: Perfusión (flujo sanguíneo 4-5 l/min). Relación V/Q = 0.8 a 1.0. Hacer examen en espiración (espiración, derrame pleural).

Parámetros Vitales

Frec. card.: 60-80 lpm. Sat. ox.: 100%. Pres. arterial: 60-84 mmHg. Temp.: 36-37.6 °C.

Aire: (presión contraria). Oxi: alta presión (doy) (húmedo, controlado, dosificado, continuo).

(Cánula binasal/bigotera:

... Continuar leyendo "Protocolos y Cuidados en Procedimientos con Medio de Contraste" »

Triconodosis síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB


EJECUTAR INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA A MENORES CON DESEQUILIBRIO DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS:


TRASTORNOS HIDROELECTROLÍTICOS:


Los trastornos Hidroelectrolíticos son todas aquellas alteraciones del contenido corporal de Agua o electrolitos en el cuerpo humano. Se clasifican según sean por defecto o Por exceso.

Cuando hay una desproporción Entre los líquidos ingresados y los eliminados, siendo el balance negativo de Agua, surge la deshidratación.
Cuando el organismo pierde líquido la pérdida es De agua, pero también de electrólitos.

DIFERENTES FORMAS DE DESHIDRATACIÓN


1.Deshidratación Hipertónica

2.Deshidratación Hipotónica

3.Deshidratación Isotónica

VALORES REFERENCIALES:


Cuando la deshidratación es Hipertónica, el Na está por encima... Continuar leyendo "Triconodosis síntomas" »

Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Glosario Médico Fundamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Salud

La salud se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o afecciones.

Enfermedad

La enfermedad es la pérdida del equilibrio o de la capacidad del organismo para conservar sus funciones orgánicas normales.

Mecanismos para Disminuir la Temperatura Corporal

Para eliminar o disminuir la temperatura corporal, el organismo activa diversos mecanismos:

  • Tomar conciencia de la sensación de calor.
  • Vasodilatación dérmica.
  • Inhibición de mecanismos retenedores y generadores de temperatura.
  • Consumir H2O para reponer pérdidas y aumentar la perfusión renal y diuresis.

Mecanismos para Aumentar la Temperatura Corporal

Para aumentar la temperatura corporal, se activan los siguientes fenómenos:... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Glosario Médico Fundamental" »

Prevención y detección del cáncer: guía de acciones del MINSAL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Primera Cátedra

1. Mencione 1 tipo de cáncer que ha disminuido su tendencia en los últimos 10 años gracias a las acciones del MINSAL (1990-2010) - Cáncer Cervicouterino

2. Esquema recomendado para la erradicación del HP

  • Amoxicilina 1g c/12hrs x 7 días
  • Claritromicina 500mg c/12hrs x 7 días
  • Omeprazol 20mg c/12hrs x 7 días

Si el paciente es alérgico a la amoxicilina se debe indicar: Metronidazol 500mg c/12hrs x 7 días

3. Técnicas de cribado para la detección de cualquier tipo de cáncer

  • Mamografía
  • Tacto rectal

4. Signos y síntomas de insuficiencia medular en pacientes pediátricos

  • Fatiga
  • Pálidez
  • Anemia

5. Principal cuidado para un paciente con neutropenia

Prevención de infecciones

6. Clasificación principal de las leucemias

  1. Linfocítica o linfoblástica
... Continuar leyendo "Prevención y detección del cáncer: guía de acciones del MINSAL" »

Triconodosis síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

EJECUTAR INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA A MENORES CON ALTERACIONES DEL SISTEMA ENDOCRINO:


SÍNDROME DE CUSHING

Una cantidad excesiva de Hormonas glucocorticoides en el cuerpo puede provocar síndrome de Cushing. En Los niños, suele darse cuando se toman grandes dosis de fármacos corticoesteroides Sintéticos (como la prednisona) para tratar enfermedades autoinmunitarias como El lupus.

MANIFESTACIONES Clínicas

• Aumento de peso, Especialmente en la parte superior del cuerpo

• Cara redonda y acumulación De grasa entre los hombros y encima de las clavículas

• Nivel alto de azúcar en la Sangre (diabetes)

• Presión arterial alta (hipertensión)

• Pérdida de densidad en los Huesos (osteoporosis)

• Pérdida de masa muscular y Debilidad

•... Continuar leyendo "Triconodosis síntomas" »

Hipotiroidismo: Manifestaciones, Tratamiento y Cuidados de Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

HIPOTIROIDISMO

El hipotiroidismo es una afección en la que los niveles de hormonas tiroideas en la sangre son anormalmente bajos.

MANIFESTACIONES CLINICAS

  • Fatiga.
  • Frecuencia cardíaca baja.
  • Sequedad en la piel, aumento de peso.
  • Constipación.

TRATAMIENTO

El tratamiento habitual para el hipotiroidismo supone el uso diario de la hormona tiroidea sintética levotiroxina (Levothroid, Synthroid, entre otros).

Este medicamento oral restaura los niveles adecuados de la hormona y revierte los signos y los síntomas del hipotiroidismo. En los niños, retraso del crecimiento y pubertad tardía.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

  • Brindar apoyo emocional.
  • Conversar sobre su enfermedad.
  • Conservar con la familia para que intervenga en su recuperación.
  • Informar a la persona y/o
... Continuar leyendo "Hipotiroidismo: Manifestaciones, Tratamiento y Cuidados de Enfermería" »