Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Complicaciones de la Diabetes Mellitus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

COMPLICACIONES MICROVASCULARES

Fisiopatología: ocurren en tejidos que no requieren insulina para el ingreso de glucosa: retina, glomérulo renal, neuronas, eritrocitos, endotelio. Es por esto que la glucosa y sus metabolitos llegan a niveles críticos incrementando diferentes vías metabólicas.

Cambios metabólicos modifican la concentración de sustratos, la estructura, la función y el reconocimiento de macromoléculas y el control de la función genética de las células sometidas a la hiperglucemia crónica.

RETINOPATÍA DIABÉTICA

Oftalmología diabética es el grupo de manifestaciones oculares secundarias a la Diabetes Mellitus (DM).

La retinopatía diabética es la principal complicación de oftalmología de la Diabetes Mellitus causada... Continuar leyendo "Complicaciones de la Diabetes Mellitus" »

Cuestionario de Endocrinología: Adenomas y Carcinomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 22,77 KB

CUESTIONARIO DE ENDÓCRINO

Causa más frecuente de hiperpituitarismo y cuál es la combinación más frecuente de secreción de hormonas:


La causa más frecuente de hiperpituitarismo es un adenoma en el lóbulo anterior.

Algunos adenomas hipofisarios pueden secretar 2 hormonas (GH y prolactina es la combinación más frecuente) y de modo excepcional son plurihormonales.

Clasificaciones de los adenomas hipofisarios:


Estos tumores benignos se clasifican según las hormonas producidas por las células neoplásicas, que se identifican con tinciones de inmunohistoquimicas.

XXLactotropa: “


PROLACTINA”

(Adenoma lactotropo, silente.=galactorrea y amenorrea-disfunción sexual e infertilidad).

XX

Somatotropa:


GH “HORMONA DEL CRECIMIENTO” 

ADENOMAS GIGANTISMO

... Continuar leyendo "Cuestionario de Endocrinología: Adenomas y Carcinomas" »

Hematología: Anemias, Leucemias, Linfomas y Mieloma Múltiple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,68 KB

Sistema Sanguíneo

Valores Normales

  • GR: 4 a 5 millones/mm3
  • HB: Mujeres 12 a 17 g/dl, Hombres 13 a 18 g/dl
  • Leucocitos: 4.000 a 10.000/mm3
  • Plaquetas: 140.000 a 400.000/mm3
  • VCM: 80 a 100

Anemia

Es la presencia de una concentración de Hb menor a la esperada para la edad y sexo.

Clasificación

Anemia Regenerativa

  • Posthemorrágicas: Aguda, Crónica
  • Hemolíticas: Intracorpusculares, Extracorpusculares

Clasificación por Tamaño

  • Microcíticas: Ferropénica crónica, Talasemias, Anemia de trastornos crónicos
  • Normocíticas: Anemia de trastornos crónicos, aplasia medular, mielodisplasia, ferropenia aguda, hemólisis
  • Macrocíticas: Déficit de vitamina B12 y/o ácido fólico (VCM alto)

Anemia Ferropénica

Es el descenso de la masa eritrocitaria, que es insuficiente para... Continuar leyendo "Hematología: Anemias, Leucemias, Linfomas y Mieloma Múltiple" »

Hiperplasia Gingival Inducida por Fármacos y Lesiones de Reparación: Etiología, Tratamiento y Pronóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Hiperplasia Gingival Inducida por Fármacos

La hiperplasia gingival inducida por fármacos es un agrandamiento anormal del tejido gingival, frecuentemente asociado con ciertos medicamentos. A continuación, se detallan sus características:

Etiología

Aumento en la cantidad de fibras de colágeno debido a una alteración en el metabolismo del calcio (degradación del colágeno). También está relacionado con una mala higiene del paciente y una técnica de cepillado inadecuada. La susceptibilidad aumenta significativamente si el paciente tiene mala higiene y toma la medicación.

Localización

Comienza en la encía papilar, luego avanza hasta llegar a la encía adherida y alveolar. Afecta principalmente las porciones anteriores de ambos maxilares,... Continuar leyendo "Hiperplasia Gingival Inducida por Fármacos y Lesiones de Reparación: Etiología, Tratamiento y Pronóstico" »

Interpretación de las Variaciones en el Recuento Leucocitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Variaciones Leucocitarias

Leucocitosis: > 10.000 leucocitos x mm3

Leucopenia: < 4.000 leucocitos x mm3

Neutrofilia

> 7.500 neutrófilos x mm3

Neutropenia

< 2.000 granulocitos x mm3

  • Leve: 1.000 - 2.000 granulocitos x mm3
  • Moderada: 500 - 1.000 granulocitos x mm3
  • Grave: < 500 granulocitos x mm3

Linfocitosis

> 3.500 linfocitos x mm3

Linfopenia

< 1.500 linfocitos x mm3

Eosinofilia

  • Leve: 400-1.500 eosinófilos x mm3
  • Moderada: 1.500-5.000 eosinófilos x mm3
  • Intensa: > 5.000 eosinófilos x mm3

Basofilia

> 200 basófilos x mm3

Monocitosis

> 800 monocitos x mm3

Monocitopenia

< 200 monocitos x mm3

Neutrofilia - Mecanismos

  • ↑ de producción: Infecciones crónicas, tumores malignos (TU), endocrinopatías, inflamación, post-neutropenia, trastornos
... Continuar leyendo "Interpretación de las Variaciones en el Recuento Leucocitario" »

Inmunología: Segundo Parcial - Resumen y Preguntas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Mecanismos de Homeostasis

Apoptosis

El mecanismo de la apoptosis es crucial en la homeostasis, ya que previene el desarrollo de sobrepoblación celular. La selección negativa en los timocitos, que lleva a la tolerancia a lo propio, es un ejemplo de este proceso.

Células T Reguladoras

La activación de las células T reguladoras puede ser ejercida por la producción de citosinas como la TGF-beta y la IL-10.

Apoptosoma

El apoptosoma lleva a la activación de la caspasa 3.

MHC y Presentación de Antígenos

Expresión de Alelos MHC

Los alelos de MHC se expresan de forma codominante.

Receptor de Célula B (BCR)

La expresión completa y final del receptor de la célula B (BCR) se da en la célula B inmadura.

Células B Recirculantes

Las células B que recirculan... Continuar leyendo "Inmunología: Segundo Parcial - Resumen y Preguntas" »

Leishmaniasis y Enfermedad de Chagas: Prevención, Tratamiento y Diagnóstico Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Leishmaniasis: Aspectos Clave de Prevención, Diseminación y Tratamiento

Prevención y Diseminación de la Leishmaniasis

¿Cómo se previene la diseminación de la leishmaniasis?

La leishmaniasis se puede prevenir instalando mosquiteros en puertas y ventanas de las casas para impedir la entrada del transmisor durante el crepúsculo y la noche. Es fundamental tratar a las personas y animales infectados, y fumigar las habitaciones afectadas.

¿Cómo se trata la infección por Leishmania?

Los pacientes se tratan con antimoniato de meglumina, a una dosis de 20 mg/kg durante 20 días, con posibilidad de repetir el ciclo hasta tres veces con intervalos de 15 días. En caso de resistencia, se recomienda actualmente el uso de pentamidina o anfotericina

... Continuar leyendo "Leishmaniasis y Enfermedad de Chagas: Prevención, Tratamiento y Diagnóstico Esencial" »

Salud Integral: Factores, Prevención y Avances Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Factores de Salud

Factores Ambientales

  • Físicos: Polvo del desierto, erupciones volcánicas, radiaciones ultravioletas, radiactividad, calor y ruido.
  • Químicos: Gases de combustión de hidrocarburos y carbones, compuestos orgánicos, detergentes.
  • Biológicos: Virus, bacterias, protozoos, plagas y parásitos que causan enfermedades infecciosas.

Factores Biológicos y Estilo de Vida

  • Estilo de vida personal: Hábitos saludables reducen el riesgo de enfermedades, aunque no garantizan una vida más larga.
  • Sistema sanitario: Organización y financiación de la salud y servicios médicos. Características:
    • Cobertura universal.
    • Financiación por impuestos según la renta.
    • Igualdad de acceso a recursos y servicios.

Vacunas y Tratamientos

Vacunas

Preparados con antígenos... Continuar leyendo "Salud Integral: Factores, Prevención y Avances Médicos" »

Fundamentos de Parasitología: Diagnóstico y Patogenia de Amebas Comensales y Giardiasis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Amebas Comensales: Identificación y Significado Clínico

Recursos de Laboratorio y Diagnóstico

26. ¿Qué recursos de laboratorio son esenciales para identificar las amebas comensales?

Entamoeba gingivalis se identifica en un examen directo de material dental. Las amebas intestinales se identifican mediante un examen de muestras fecales o realizando frotis y tinciones permanentes.

27. ¿Qué tratamiento se indica en caso de identificar amebas comensales en cavidad oral o en intestino?

No se administra tratamiento antiparasitario. La atención principal radica en mejorar los hábitos higiénicos del paciente.

Relevancia Clínica de Especies No Patógenas

28. Aun cuando Entamoeba dispar, Entamoeba coli, Iodamoeba bütschlii y Endolimax nana no son

... Continuar leyendo "Fundamentos de Parasitología: Diagnóstico y Patogenia de Amebas Comensales y Giardiasis" »

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Causas y Estrategias de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Infecciosas

Brucelosis y Leishmaniasis

41. ¿La brucelosis, también llamada fiebre de Malta, fiebre mediterránea, fiebre ondulante o enfermedad de Bang, es una enfermedad infecciosa de distribución mundial, producida por bacterias del género Brucella, que ataca a varias especies de mamíferos, dentro de los cuales se encuentra el ser humano, en el cual produce un cuadro febril inespecífico?

a) Brucelosis

42. ¿El ciclo de vida de la Leishmaniasis comienza cuando el hospedero recibe la picada del insecto infectado? Los parásitos son inoculados a la piel y fagocitados por macrófagos y células dendríticas, en donde la forma intracelular del parásito (amastigote) se replica. ¿La ruptura de los macrófagos

... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Tipos, Causas y Estrategias de Prevención" »