Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vitaminas esenciales: funciones y fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Vitaminas esenciales

  • Vitamina A

    Ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, tejidos óseos y blandos, membranas mucosas y piel sanos.

  • Vitamina B6

    También conocida como piridoxina, ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de la función cerebral. Es esencial para las proteínas que participan en muchas reacciones químicas en el cuerpo.

  • Vitamina B12

    Importante para el metabolismo, la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso central.

  • Vitamina C

    Antioxidante que favorece los dientes y encías sanos. Ayuda al cuerpo a absorber el hierro y a mantener el tejido saludable. Es esencial para la cicatrización de heridas.

  • Vitamina D

    Conocida como"la vitamina del so", el cuerpo la produce después de la exposición

... Continuar leyendo "Vitaminas esenciales: funciones y fuentes" »

Guía Completa de Vitaminas del Complejo B: Funciones, Fuentes y Deficiencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Vitaminas del Complejo B

B1: Tiamina

Función:

Metabolismo de carbohidratos (CHO).

Uso terapéutico:

Polineuritis, neuritis, síndrome doloroso de etiología diversa.

Absorción:

Yeyuno, transporte activo, cuando se satura comienza difusión pasiva.

Excreción:

Metabolitos inactivos se eliminan por la orina.

Fuentes:

Cereales, levadura de cerveza, legumbres secas, carne, hígado.

Ingesta diaria:

1-1,5 mg/día.

Carencia:

Beriberi, síntomas incluyen: astenia, anorexia, alteraciones gastrointestinales y debilidad muscular.

Toxicidad:

N/A (no aplicable).

Pérdida:

Hervir, oxidación.

*Compuestos polihidroxifenólicos (col, hojas de té) inactivan la tiamina por la oxidación.*

B2: Riboflavina

Función:

Metabolismo de carbohidratos, lípidos y aminoácidos.

Uso terapéutico:

... Continuar leyendo "Guía Completa de Vitaminas del Complejo B: Funciones, Fuentes y Deficiencias" »

Anomalías Dentales y Patologías Bucales: Clasificación y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Anomalías Dentales: Definición y Tipos

Las anomalías dentales son alteraciones en la forma, tamaño, número, estructura o posición de los dientes. A continuación, se describen algunas de las más comunes:

Anomalías de Forma

  • Dislaceración: Curvatura en la raíz del diente.
  • Concrecencia: Unión de dos piezas dentarias a nivel de la raíz.
  • Fusión: Unión de dos gérmenes dentarios en desarrollo.
  • Taurodontismo: Cámara pulpar anormalmente grande.
  • Perlas en el esmalte: Acumulación de esmalte en la raíz.
  • Dens in dente: Invaginación del esmalte y la dentina, creando la apariencia de "diente dentro de otro".
  • Geminación: Intento de división de un solo diente.
  • Atrición:Perdida progresiva de la estructura dental por la masticación.
  • Abrasión: Desgaste
... Continuar leyendo "Anomalías Dentales y Patologías Bucales: Clasificación y Tipos" »

Salud y factores determinantes: conceptos clave para entender la medicina preventiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Salud:

es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad (herencia, entorno, comportamiento y acceso a los sistemas de salud).

Factores determinantes:

son los factores que desde la zona neutra de salud permiten alcanzar la salud positiva. Estilo de vida y conductas de salud, medio ambiente, biología y sistema de cuidados de salud.

Factor de riesgo:

es cualquier circunstancia o característica detectable de una persona o grupo de personas relacionada con la probabilidad de desarrollar o producir una enfermedad, pero no son necesariamente la causa necesaria, solo están relacionados con el hecho.

Tipos:

los que se pueden modificar: comportamiento de las personas y los que no se pueden modificar: la... Continuar leyendo "Salud y factores determinantes: conceptos clave para entender la medicina preventiva" »

Trastornos Digestivos y Hepáticos: Maldigestión, Úlcera Péptica y Metabolismo de la Bilirrubina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Maldigestión

Este trastorno se caracteriza por un defecto en la digestión, a menudo por un déficit de enzimas digestivas, que conlleva a un defecto de absorción, pero con mucosa intestinal sana. Un ejemplo de maldigestión sería una pancreatitis crónica.

El factor desencadenante de la enfermedad celíaca es la gliadina (glucoproteína que forma parte del gluten) presente, como ya se ha comentado, solo en algunos cereales (trigo, cebada, centeno y avena). El diagnóstico de laboratorio se basa en la presencia de anticuerpos antigliadina, antitransglutaminasa y antiendomisio, que pueden detectarse en el suero del paciente.

Úlcera Péptica

  • Gastrinoma: Tumor pancreático que produce gastrina, hormona que estimula la producción de ácido clorhídrico
... Continuar leyendo "Trastornos Digestivos y Hepáticos: Maldigestión, Úlcera Péptica y Metabolismo de la Bilirrubina" »

Tumores del Sistema Nervioso Central y Ginecológicos: Clasificación, Diagnóstico y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,02 KB

Tumores del Sistema Nervioso Central

Neurofibromatosis

NF1 (Enfermedad de Von Recklinghausen): Cromosoma 17, manchas café con leche (6+), nódulos de Lisch, astrocitoma pilocítico en nervio óptico. Neurofibromina. Tumor maligno de la vaina periférica o neurofibrosarcoma.

NF2: Schwanoma, neurinomas del acústico.

Esclerosis Tuberosa

(16p13.3, 9q34, mTOR). Síntesis proteica y metabolismo, hamartomas cerebrales, tubérculos corticales, angiomiolipomas cerebrales, hamartomas retinianos, rabdomiomas cardíacos, quistes en hígado y páncreas, fibromas ungueales. Tumores de Koenen (tejido colagenoso). Cromosoma 9 en el tipo 1. Cromosoma 16 en el tipo 2. Lesiones de la piel (adenomas cutáneos), convulsiones y retraso (tríada en el 50% de los pacientes)... Continuar leyendo "Tumores del Sistema Nervioso Central y Ginecológicos: Clasificación, Diagnóstico y Características" »

Funciones de la piel, reparación de heridas y enfermedades cutáneas en animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Funciones de la piel

1. Mencione al menos 5 funciones de la piel: protección y aislamiento, termorregulación, percepción sensorial, aspecto y movilidad.

Reparación de heridas

3. Explique las diferencias entre reparación PCR primera y segunda intención

Primera intención:

El proceso de reparación se lleva a cabo en condiciones óptimas y con buena aposición de los márgenes en la herida (aséptica por cirujano).

Segunda intención:

Se lleva a cabo en condiciones desfavorables, cuando una mala oposición de los márgenes de la herida o cuando factores extrínsecos o extrínsecos inhiben.

Enfermedades cutáneas

5. Mencione una enfermedad donde se presenten los términos anteriores.

Epidermitis exudativa del cerdo

7. Describa cómo se ven estos defectos.... Continuar leyendo "Funciones de la piel, reparación de heridas y enfermedades cutáneas en animales" »

Cuidado Integral de la Piel: Estrategias de Hidratación y Tratamientos Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Consideraciones Generales sobre la Hidratación

La hidratación de la piel es un aspecto fundamental que varía según diversas características individuales:

  • Edad: Las necesidades de hidratación cambian con el envejecimiento.
  • Enfermedades: Ciertas condiciones médicas pueden afectar la barrera cutánea.
  • Constitución del individuo: La genética y el tipo de piel influyen en la capacidad de retener agua.
  • Sexo: Diferencias hormonales pueden impactar la hidratación.

Hidratación de la Piel: Acción de los Cosméticos

Los cosméticos desarrollan su acción hidratante actuando de diversas maneras:

  • Acción en superficie: Es la realizada por la primera generación de fórmulas hidratantes. Estos cosméticos contienen humectantes que actúan en la superficie
... Continuar leyendo "Cuidado Integral de la Piel: Estrategias de Hidratación y Tratamientos Efectivos" »

Recogida de muestras de vómitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,71 KB

1. LAS MUESTRAS BIOLÓGICAS

La muestra biológica humana, es cualquier material de origen humano, susceptible De conservación, que puede proporcionar información a través de su análisis y Estudio.

Las Muestras pueden ser de orina, heces, esputo, vómitos, liquido de cefalorraquídeo, Sangre y exudado.

Los objetivos de las muestras son:


·Obtener un diagnóstico.

·Retirar  la existencia de un posible proceso Patológico.

·Seguimiento o el control de la evolución De un proceso fisiológico o patología.

·Evaluar la eficacia de un tratamiento o De una medida preventiva.

Factores para el método de recogida De muestras:


·El tipo de muestra (si se trata de Orina, heces, esputo, etc.).

·El tipo de estudio que se hará de ella (bioquímico, microbiológico,... Continuar leyendo "Recogida de muestras de vómitos" »

Primeros Auxilios para Problemas Respiratorios y Traumatismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

AFIXIA

Interrupción del intercambio de gases normal entre los pulmones y el aire exterior.

Causas:

  • Obstrucción en la vía aérea por cuerpos extraños.
  • Compresión de la vía aérea.
  • Ahogamiento.
  • Respiración de gases tóxicos.

Compresión de la vía aérea

Ocurre cuando algún objeto comprime el cuello, el tórax o el abdomen de la persona.

Actuación en primeros auxilios:

  • Liberación de la parte del cuerpo comprimida.
  • Aplicación del protocolo general de actuación.
  • Evaluación de emergencia y evaluación de urgencia.
  • Ventilación y compresión cuando sea necesario.

AHOGAMIENTO

Los accidentes por ahogamiento en agua comprenden la sumersión y la hidrocución.

Sumersión

Ocurre cuando el individuo cae al agua, no puede mantener la cabeza por encima del agua... Continuar leyendo "Primeros Auxilios para Problemas Respiratorios y Traumatismos" »