Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cluster Hierarkikoa eta Cluster Ez Hierarkikoa - Analisi eta Klasifikazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 536 bytes

  • Variables: Klasifikazio Aldagaiak

  • Etiketak Casos Mediante: Taldeak

  • Estadisticos: Historial de Conglomerado

  • Graficos: Dendograma Eskatu

  • Metodo: Neurria Zehazteko

Historial de Conglomeracion

Taulan Ikusi Dezakegunez, Guztira 22 Etapa Izango Ditugu. Kasu Hauek Dir... (testua jarraitzen du)

Inmunopatologías: Autoinmunidad, Inmunodeficiencias y Hipersensibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Inmunopatologías: Autoinmunidad, Inmunodeficiencias e Hipersensibilidad

Cuando el sistema inmune actúa por defecto o por exceso, la tolerancia se ve afectada, apareciendo distintos tipos de inmunopatologías, como las enfermedades autoinmunes, las inmunodeficiencias y las reacciones de hipersensibilidad.

Enfermedades Autoinmunes

Se puede dar el caso de que algunos linfocitos inmaduros respondan ante elementos del propio cuerpo. Normalmente, si una célula inmunitaria reacciona ante un producto del propio organismo mientras se está formando en el timo o en la médula ósea, suele ser destruida o, al menos, inactivada por el propio organismo (deleción clonal). Sin embargo, a pesar de este mecanismo de seguridad, algunos linfocitos pueden escapar... Continuar leyendo "Inmunopatologías: Autoinmunidad, Inmunodeficiencias y Hipersensibilidad" »

Fundamentos y Aplicaciones de PCR y ELISA en Biología Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

La PCR permite, partiendo de un pequeño fragmento de ADN, obtener un gran número de copias en tan solo unas horas. Para ello, debemos sintetizar unos oligonucleótidos adecuados que hibriden con el principio y el final del fragmento que deseamos amplificar. Estos oligos actúan como primers (cebadores). La PCR consiste en incubar la muestra de ADN con la enzima polimerasa, dNTPs y los oligonucleótidos sintetizados. Esta mezcla de ensayo se somete a una serie de ciclos de temperatura.

Etapas de la PCR

  • Inicio

    Este paso consiste en llevar la reacción hasta la temperatura de 94-96ºC, que se mantiene durante 1-9 minutos. Este paso es necesario para ADN-polimerasas que requieran activación por calor.

  • Desnaturalización

    En

... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de PCR y ELISA en Biología Molecular" »

Medición de Temperatura y Presión Arterial: Métodos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Medición de la Temperatura Corporal

  • MÉTODO ORAL: Método preciso para la toma de la temperatura. Se usa en pacientes que estén alerta y cooperen, no en pacientes inconscientes. No es adecuado cuando tiene taquipnea o respiran por la boca. No es adecuado en pacientes con procesos inflamatorios orales. Asegurarse que el paciente no ha bebido ni comido alimentos fríos/calientes, ni fumado entre 15-30 min antes de la toma de la temperatura.
  • MÉTODO RECTAL: Apropiado para pacientes con taquipnea, que no cooperan, confusos o comatosos, o pacientes que deben tomarse precauciones contra las convulsiones. Se usa en pacientes que respiran con la boca abierta y que tengan sonda nasal u oral. Adecuado para pacientes que tienen alambres en la mandíbula,
... Continuar leyendo "Medición de Temperatura y Presión Arterial: Métodos y Procedimientos" »

Manejo Odontológico de Pacientes con Patologías Sistémicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,28 KB

Manejo Odontológico en Pacientes con Patologías Sistémicas

Hipertiroidismo

Manejo Odontológico:

  • No se observan signos bucales patognomónicos.
  • Evitar situaciones de estrés intenso.
  • En pacientes no controlados, se restringirá el uso excesivo de adrenalina. Considerar interconsulta si se requieren intervenciones más agresivas y el paciente no está controlado.
  • En pacientes controlados, se puede realizar cualquier tratamiento.
  • La terapia antitiroidea (Propiltiouracilo, metimazol) puede producir trastornos plaquetarios, lo que aumenta la tendencia a hemorragias.

Hipotiroidismo

Tratamiento:

  • Levotiroxina: Se absorbe hasta en un 80% tras la ingestión. Es mejor tomarla en ayunas. Su vida media es de 1 semana, y se alcanzan concentraciones séricas de
... Continuar leyendo "Manejo Odontológico de Pacientes con Patologías Sistémicas" »

Atención Médica de Emergencia: RCP, Epilepsia y Síndrome Coronario Agudo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

Escena de Emergencia

Evaluar la situación, llamar al 911 e iniciar RCP si es necesario.

Atención Prehospitalaria

Conjunto de acciones destinadas a la atención del paciente previo a su llegada al hospital o en un ámbito equiparable a los cuidados realizados en la sala de urgencias.

Medicina Preventiva

Desde 1709, antes de la era moderna, las 10 principales causas de muerte eran: enfermedades cardíacas, septicemia, neoplasias, enfermedades cerebrovasculares, accidentes, enfermedades perinatales, neumonía, enfermedades digestivas, síndrome nefrótico o nefrítico y enfermedades crónicas.

Componentes del Sistema Médico de Emergencia

  1. Paciente
  2. Ciudadano que llama al 911
  3. Despachador
  4. Primer respondedor
  5. Técnico en emergencias médicas
  6. Personal de emergencias
  7. Personal
... Continuar leyendo "Atención Médica de Emergencia: RCP, Epilepsia y Síndrome Coronario Agudo" »

Manejo del Shock Séptico, Fisiología de la Coagulación y Alteraciones Hematológicas Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,52 KB

Diagnóstico y Manejo Inicial del Shock Séptico

Los profesionales sanitarios saben que el **shock séptico** es una situación de **emergencia médica** y se proponen restaurar la **presión arterial** lo antes posible. Saben que un retraso en el tratamiento empeora el pronóstico del paciente.

No deben abandonar la atención directa del paciente hasta restaurar la **perfusión tisular**. De inicio, instauran **antibióticos de amplio espectro** de forma empírica, seleccionados según la sospecha clínica inicial.

Para mejorar la **hemodinámica** del paciente, comienzan con medidas como la **elevación pasiva de piernas**. Después, administran rápidamente **cargas de volumen**: 500 cc de suero fisiológico cada 30 minutos, infundido lo más... Continuar leyendo "Manejo del Shock Séptico, Fisiología de la Coagulación y Alteraciones Hematológicas Comunes" »

Salud Femenina y Reproductiva: Conceptos Clave en ITS, Embarazo y Ginecología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Salud Femenina y Reproductiva: Conceptos Clave

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

Sífilis

Causada por la bacteria Treponema pallidum, es una infección sistémica que puede presentar periodos de latencia.

  • Sífilis Primaria: Se caracteriza por una pápula que se erosiona (chancro).
  • Sífilis Secundaria: Presenta lesiones cutáneas difusas.
  • Sífilis Latente Inicial: Ocurre hasta 1 año después de la infección.
  • Sífilis Latente Tardía: Se desarrolla después de 1 año, con resistencia a la reinfección.

Sífilis Congénita: Transmisión materno-fetal vía placentaria, generalmente después del 4º mes de gestación. El tratamiento de elección es la bencilpenicilina.

Diagnóstico (VDRL):

  • Primer control prenatal.
  • Al tercer trimestre (28 semanas de
... Continuar leyendo "Salud Femenina y Reproductiva: Conceptos Clave en ITS, Embarazo y Ginecología" »

Fundamentos de la Leche y sus Derivados: Composición y Procesamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Leche: Composición y Propiedades

La leche es una mezcla compleja, tanto por la naturaleza de sus componentes como por su estado físico y químico. Está formada principalmente por agua y contiene:

  • Sustancias en solución verdadera: De bajo peso molecular, como azúcares, sales, vitaminas hidrosolubles y aminoácidos.
  • Dispersión coloidal: Micelas de fosfocaseinato cálcico y seroproteínas.
  • Emulsión: Lípidos, esteroles y vitaminas liposolubles.

Propiedades físicas:

  • Punto de fusión de la grasa: <37°C
  • pH: 6,5-6,8
  • Punto de congelación: -0,53 a -0,57°C
  • Densidad: 1,029-1,034

Caseínas

Fracción que se separa por coagulación a pH 4,6 y 20°C de la leche desnatada. Todas forman micelas. Las caseínas alfa (α) y beta (β) son sensibles a la precipitación... Continuar leyendo "Fundamentos de la Leche y sus Derivados: Composición y Procesamiento" »

Fármacos para la Diabetes: Dosis, Mecanismos y Consideraciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Glibenclamida: Información Esencial

  • Se presenta en comprimidos recubiertos de 5 mg.
  • Su rango de dosificación es de 2,5 a 5 mg una vez al día junto con el desayuno.
  • Por su fácil posología y eficaz acción, es usado en el programa de Diabetes Mellitus del SNS.

Calcio: Afirmaciones Clave

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el calcio no es correcta?

  • Actúa como energizante.

Insulinas: Características y Usos

En relación a las insulinas, se afirma que:

  • Aumentan la permeabilidad de la membrana celular, permitiendo el ingreso de glucosa en la célula.
  • Pueden ser de acción lenta, rápida o intermedia.
  • Se utilizan en DM tipo I y también en la DM tipo II, cuando el paciente está descompensado.
  • Las de origen bovino fueron las primeras en ser usadas
... Continuar leyendo "Fármacos para la Diabetes: Dosis, Mecanismos y Consideraciones Esenciales" »