Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Producción porcina: razas, manejo y normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

La palabra porcino

La palabra porcino se denomina del latín “porcus”, nombre que reciben los animales científicamente denominados “sus scrofa domestica”, refiriendo se a los animales de patas cortas, cuerpo redondeado pesado, de piel gruesa, hocico corto y flexible, de singular inteligencia.

Subespecie de mamífero

El cerdo “sus scrofa domesticus” es una subespecie de mamífero de la familia suidae.

Domesticación

El cerdo se doméstico en medio oriente alrededor del año 7000 a. De. C.

Razas de carne

Las razas de carne poseen:

  • hampshire
  • duroc
  • pietrain

- alta ganancia de peso.

- buena conformación (jamón y lomo bien desarrollado).

- alta eficiencia de conversión de alimento.

- mala habilidad materna.

Razas maternas

Las razas maternas:

  • landrace
  • large
... Continuar leyendo "Producción porcina: razas, manejo y normativas" »

Gestión de Residuos y Salud Ambiental: Normativa Chilena y Evaluación de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Evaluación de Conocimientos: Gestión de Residuos y Salud Ambiental

1. En relación con los programas de eliminación de envases de plaguicidas, ¿cuándo debe presentarse y quién lo aprueba?

R: Cuando los envases de plaguicidas son sometidos a triple lavado y deben manejarse en base a un Programa de Eliminación. Debe aprobarlo la SEREMI de Salud.

2. Se entenderá que un envase de plaguicida ha sido sometido a triple lavado cuando dicho envase haya sido:

R: Lavado con agua al menos tres veces de forma sucesiva, utilizando no menos de un 10% del volumen del contenedor en cada lavado.

3. Para la evaluación del riesgo ambiental, ¿qué fórmula utilizaría?

R: Probabilidad por Consecuencia, siendo esta última la suma entre la Severidad y la Extensión.

... Continuar leyendo "Gestión de Residuos y Salud Ambiental: Normativa Chilena y Evaluación de Riesgos" »

Trastornos Metabólicos Neonatales: Diagnóstico y Manejo de Poliglobulia, Hiperglicemia e Hipoglicemia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Poliglobulia Neonatal

La **poliglobulia neonatal** se define como un **hematocrito (Hto) venoso central superior al 65%**.

Fisiopatología

Existe una relación directa entre el **hematocrito** y la **viscosidad sanguínea**. A partir de un hematocrito cercano al 60%, y especialmente con valores superiores al 65%, esta relación se vuelve exponencial. El **aumento de la viscosidad** provoca una **disminución del flujo sanguíneo** y, consecuentemente, una reducción en el transporte de oxígeno. Esta situación incrementa significativamente el **riesgo de trombosis**, hipoxemia y coagulación intravascular.

Factores de Riesgo

  • **Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU)**
  • **Diabetes Mellitus (DM) materna**
  • **Hipertensión Arterial (HTA) materna*
... Continuar leyendo "Trastornos Metabólicos Neonatales: Diagnóstico y Manejo de Poliglobulia, Hiperglicemia e Hipoglicemia" »

Fármacos Antivirales: Mecanismos de Acción y Usos Clínicos en Influenza, Hepatitis y VIH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Amantadina y Rimantadina: Tratamiento y Profilaxis de la Influenza A

La amantadina y la rimantadina son antivirales específicos para el virus de la influenza tipo A. Su mecanismo de acción se basa en el bloqueo de la descapsidación viral, previniendo así la liberación del material genético del virus. Presentan una buena absorción oral (aproximadamente 90%).

Efectos Adversos (EA): Principalmente gastrointestinales y del Sistema Nervioso Central (SNC). La amantadina, a diferencia de la rimantadina, puede atravesar la barrera hematoencefálica, lo que explica una mayor incidencia de efectos adversos a nivel del SNC.

Uso clínico: Tratamiento y profilaxis de la infección por el virus de la influenza A.

Oseltamivir y Zanamivir: Inhibidores

... Continuar leyendo "Fármacos Antivirales: Mecanismos de Acción y Usos Clínicos en Influenza, Hepatitis y VIH" »

Mastitis en vacas lecheras: causas, síntomas y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

ECHERICHIA COLI

Examen general: aumento de tamaño de los cuartos mamarios, letargia. Depresión, anorexia, fiebre

Ins glándula mamaria: aumento de tamaño, aumento de temperatura, se edematiza, hay dolor, cursa con un cuadro sistémico

Palpacion: se produce edema y aumento de temperatura.

Carac Lacteas: aspecto de suero, fibrina serosa con coágulos de pus y a veces sangre.

STAFILOCOCO

1_ no hay alteración al examen general 2_ es de color azul

3_ pezones fríos 4_ Es sanguinolenta y de muy mal olor

STREPTOCOCO

1_ no hay alteración al examen general 2_ no hay alteración 3_ induración 4_ floculos y grumos

BROTE DE MASTITIS CLINICA ACCIONES FARMACEUTICA

Oxitocina, pomo intramamario cada 12 horas, aines y antibióticos ejemplo oxitetraciclina

ETILOGIA

... Continuar leyendo "Mastitis en vacas lecheras: causas, síntomas y tratamiento" »

Diabetes Mellitus: Definición, Tipos, Síntomas y Estrategias de Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Definición de Diabetes Mellitus

La Diabetes Mellitus (DM) es una patología caracterizada por el déficit de secreción de insulina, la cual es sintetizada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas. Esta hormona se produce inicialmente en forma de un precursor (proinsulina) que, al ser liberada en la sangre, se descompone en insulina y péptido C.

Función y Efectos de la Insulina

La insulina es la hormona anabolizante por excelencia. Su función primordial es favorecer la incorporación de la glucosa sanguínea a las diferentes células insulinosensibles del organismo (músculo, hígado y tejido adiposo), donde actúa como fuente energética.

Acciones Metabólicas Clave

  • Metabolismo Glucídico: Almacena la glucosa no utilizada
... Continuar leyendo "Diabetes Mellitus: Definición, Tipos, Síntomas y Estrategias de Tratamiento" »

Responsabilitat de l'empresa en prevenció i factors ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Responsabilitat de l'empresa en matèria de prevenció

Responsable: L'empresari

Tipus de responsabilitats:

  • Administrativa: per incompliment de la normativa de PRL.
  • Recàrrec en les prestacions de la S/S: quan hi hagi un accident o malaltia professional a causa directa de falta de mesures preventives.
  • Civil: reparadora del dany causat per conducta culposa o negligent.
  • Penal: a causa de posar en perill greu la vida, salut o integritat física.

Responsable: Treballador.

Tipus de responsabilitats: Disciplinària: per incompliment de les seves obligacions.

Factors lligats al medi ambient

La presència d'agents físics, químics i biològics en l'ambient laboral genera riscos per a la salut del treballador que poden provocar l'aparició de malalties professionals.... Continuar leyendo "Responsabilitat de l'empresa en prevenció i factors ambientals" »

Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es el proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de un medio ambiente sano de la generación actual, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas para las generaciones futuras. Este proceso también busca preservar, conservar y proteger los recursos naturales.

Gestión Ambiental

La gestión ambiental se refiere a "cómo hay que hacer" las cosas para alcanzar el desarrollo sostenible. Busca un equilibrio adecuado entre el desarrollo económico, el crecimiento de la población, el uso racional de los recursos, y la protección y conservación del ambiente. Esta gestión es congruente con los postulados de la Economía Ecológica moderna.... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental: Un Enfoque Integral" »

Humanizazioa, Euskal Gizakia eta Filosofia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,05 KB

Humanizazioa eta Euskal Gizakia

HUMANIZAZIOA

Hominizazio prozesuan, gizakiaren aldaketa anatomikoak, fisiologikoak edo genetikoak ikertzen dira. Humanizazioan, aldiz, giza espezieak izandako garapen kulturala ikasten da. Gizakiak bere kontzientziaren berri izaterakoan, existentziarekin erlazionatutako arauak, ohiturak edo esplikazioak asmatu zituen. Garapen biologiko baten adibide izateaz gain, eboluzio kulturalaren emaitza gara ere. Gizakiak kultura sortzen duen momentutik (ehizatzeko teknikak, erlazionatzeko ohiturak, komunikatzeko hizkuntzak...), humanizazioa martxan jarri da. Beraz, humanizazioak kulturaren eta adimenaren eraginez sortutako aldaketak ikertzen ditu.

Ikerketa zientifikoa: Euskal gizaki prehistorikoaren jatorria

Barandiaranek... Continuar leyendo "Humanizazioa, Euskal Gizakia eta Filosofia" »

Mecanismos Inmunológicos y Clasificación de la Anemia Hemolítica por Anticuerpos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Conceptos Fundamentales y Pruebas de Detección de Hemólisis Inmune

Tipos de Hemólisis Inmune

  • Hemólisis Autoinmune: Causada por autoanticuerpos.
  • Hemólisis Inmune Inducida por Drogas: Reacción mediada por fármacos.

Pruebas de Coombs y Compatibilidad

  • Prueba de Coombs Indirecta (PCI):
    • Componentes: Suero del paciente + Glóbulos Rojos (GR) de laboratorio + Antiglobulina Humana (Anti-GH).
    • Función: Detecta anticuerpos libres en el suero del paciente (despistaje de anticuerpos).
  • Prueba Cruzada: Permite evaluar la compatibilidad entre el suero del receptor y los eritrocitos del donante.

Clasificación de la Anemia Hemolítica por Anticuerpos

Según el Origen del Anticuerpo

  • Anemia Hemolítica Autoinmune (AHA): Asociada a anticuerpos calientes y fríos.
  • Anemia
... Continuar leyendo "Mecanismos Inmunológicos y Clasificación de la Anemia Hemolítica por Anticuerpos" »