Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Triquinosis, Leptospirosis y Salud Ambiental: Factores, Riesgos y Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Triquinosis

Descripción Clínica:

  • Una pequeña proporción de casos se manifiesta clínicamente.
  • En el período de invasión, los síntomas y signos más destacados son fiebre, edema palpebral e inyección conjuntival.
  • En el período de estado, se presenta fiebre de magnitud variable y mialgias.
  • Pueden presentarse síntomas gastrointestinales (dolor abdominal, estado nauseoso, vómitos, constipación y/o diarrea).
  • Manifestaciones cutáneas como rash y prurito que aparecen y regresan rápidamente.

Caso Sospechoso

  • Fiebre, edema palpebral e inyección conjuntival; mialgias y acentuada eosinofilia en un paciente con antecedente de ingestión de carne de cerdo en las últimas dos semanas.

Caso Confirmado

  • Caso sospechoso con confirmación de laboratorio.

Leptospirosis

  • Zoonosis
... Continuar leyendo "Triquinosis, Leptospirosis y Salud Ambiental: Factores, Riesgos y Definiciones Clave" »

Técnicas Culinarias: Espumas, Cocción al Vacío y Métodos de Cocción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Espumas

Espumas Frías

  • Gelatina: Con más sabor y color.
  • Grasa: Textura cremosa como mousse.
  • Clara: No interfiere en sabor, cualquier elaboración clásica con clara montada.

Espumas Calientes

  • Clara: No sobrepasar 60º, solo calentarse 1 vez.
  • Fécula: Aporta ligereza. 70º, solo calentar 1 vez.

Cocción al Vacío

Definición: Aplicar calor a un alimento previamente envasado en un recipiente hermético y resistente al calor y atmósfera modificada.

  • Cocción: Temperatura inferior a 100º.
  • Periodo de tiempo: Más largo que el tradicional.
  • Temperatura en el corazón del producto: Exacta.
  • Realza: Cualidades del producto.
  • Se realiza en medio húmedo (roner, hornovap).

Bolsas para Cocción

  • Bolsa de cocción: Permite contacto con agua, entre -40º y 121º.
  • Bolsa retráctil:
... Continuar leyendo "Técnicas Culinarias: Espumas, Cocción al Vacío y Métodos de Cocción" »

Malaria y Leishmaniasis: Información Completa sobre las Enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

Malaria

Malaria - Enfermedad aguda y crónica, causada por hematozoarios intracelulares del género Plasmodium transmitidos a los humanos por el mosquito Anopheles.

- Proviene de un mosquito (hembra)

Características del Mosquito Anopheles

Las hembras mediante la picadura extraen proteínas de los humanos para reproducirse

Almacenamiento = Espermateca.                     Pico = Provocide

Vida = 30 días (natural) - 40 a 50 días (laboratorio)

Manifestaciones Clínicas

Fiebres elevadas, anemia y esplenomegalia.

Especies de Parásitos que Causan Paludismo

  • P. Falciparum (Maligna): Entran a la circulación y atacan a los glóbulos rojos.
  • P. Vivax (Benigna): Entran a la circulación y atacan a las células hepáticas.

    Ahí ocurren los hipnozoitos

... Continuar leyendo "Malaria y Leishmaniasis: Información Completa sobre las Enfermedades" »

Farmacodinamia y Farmacocinética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Farmacodinamia

Es el área de la farmacología que estudia el mecanismo de acción de un fármaco.

Un fármaco produce su efecto farmacológico cuando alcanza su sitio de acción en concentraciones suficientes. Una vez ahí, éste interacciona con macromoléculas específicas, conduciendo a una secuencia de cambios bioquímicos y fisiológicos que modifican la función celular del organismo, generando una respuesta biológica.

Clasificación de Receptores

  • Acoplados a Proteínas G: Dichas proteínas actúan como intermediarias entre el receptor y la célula efectora.
  • Acoplados a Canales Iónicos: Su unión con el fármaco produce cambios en las proteínas del canal, que conducen a su apertura o cierre.
  • Unidos a Enzimas: La unión del fármaco al receptor
... Continuar leyendo "Farmacodinamia y Farmacocinética" »

Complejo gingivitis estomatitis felino: causas y síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Eje linfocito – monocito:


  • Los linfocitos secretan Ig específicas contra bacterias.
  • Los macrófagos fagocitan en presencia de Ag, secretan citoquinas proinflamatorias exacerbando respuesta inflamatoria, además presenta un receptor específico para lipopolisacáridos bacterianos y secreta IL 1 y TNF que en otras células epiteliales y fibroblastos producen sustancias que generan cambio en el periodonto por ejemplo hacen que los fibroblastos secreten metaloproteinasas que destruyen la matriz celular. El monocito actúa en una vía defensiva específica y facilita la destrucción de tejido.

Complejo gingivitis estomatitis del felino:


  • Signos clínicos:

    Halitosis, sialismo, anorexia, disfagia, dolor, frotan la cara.
  • Examen físico:

    Acumulación de
... Continuar leyendo "Complejo gingivitis estomatitis felino: causas y síntomas" »

Enfermedades de Notificación: Tipos, Características y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tétrada Epidemiológica

  • Agente Reservorio: Biológico (bacteria, virus), químico (veneno) y físico (radiación, gases), sociales.
  • Hospedero Susceptible: Edad, Sexo, Etnia, Hábitos, Nutrición, Herencia, Inmunológico, etc.
  • Ambiente.

Enfermedades de Notificación Inmediata

  • Alta capacidad de producir brotes (alto potencial epidémico).
  • Enfermedades sujetas a erradicación o vigilancia internacional.

Motivos para la Notificación Inmediata

  • Es necesario hacer bloqueo epidemiológico de los contactos.
  • Búsqueda de otros casos sospechosos.
  • Seguimiento de contactos y expuestos.
  • Enfermedades entéricas, zoonosis y enfermedades transmitidas por vectores: manejo ambiental.
Ejemplos de Enfermedades de Notificación Inmediata

Botulismo, Brucelosis, Carbunco, Cólera,... Continuar leyendo "Enfermedades de Notificación: Tipos, Características y Clasificación" »

Aspectos Clave en el Manejo del Cáncer: Estrategias y Tratamientos Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

23. Ante diagnóstico de cáncer, el estrés psíquico se manifiesta por d) todas las respuestas correctas (incertidumbre sobre la enfermedad, falta de control personal y social).

24. Ante un diagnóstico de cáncer, los mecanismos de compensación se manifiestan con d) las respuestas a y b son correctas (negación y evitación).

25. La cirugía en el tratamiento del cáncer puede tener: d) todas las respuestas son correctas (finalidad preventiva, curativa y paliativa).

26. Según la finalidad, la quimioterapia puede ser: d) las respuestas b y c son correctas (curativa, paliativa).

27. El índice terapéutico es la relación: a) entre el efecto del fármaco sobre las células tumorales y las células sanas.

28. Las terapias biológicas pueden ser... Continuar leyendo "Aspectos Clave en el Manejo del Cáncer: Estrategias y Tratamientos Efectivos" »

Adrenalina, Noradrenalina, Neostigmina y Oxitocina: Usos Clínicos y Administración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Adrenalina (Clorhidrato): Usos, Dosis y Compatibilidad

Medicamento de alto riesgo

Grupo Terapéutico

Broncodilatador, vasopresor, estimulante cardíaco, coadyuvante en la anestesia local, antihemorrágico tópico.

Mecanismo de Acción

La adrenalina actúa sobre:

  • Receptores β2-adrenérgicos en los pulmones: Relaja el músculo liso bronquial, aumenta la capacidad vital, disminuye el volumen residual y reduce la resistencia de las vías aéreas.
  • Receptores α-adrenérgicos: Contrae las arteriolas bronquiales.
  • Receptores β1-adrenérgicos: Produce un efecto inotrópico positivo, vasoconstricción y aumento de la resistencia vascular periférica (RVP).

Indicaciones

  • Hipotensión producida por la anestesia raquídea.
  • Paro cardíaco (FVSP, ACSP, Asistolia).
  • Bloqueo
... Continuar leyendo "Adrenalina, Noradrenalina, Neostigmina y Oxitocina: Usos Clínicos y Administración" »

Guia bàsica sobre productes fitosanitaris: definicions i classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Finalitat dels productes fitosanitaris:

  • Protegir els vegetals o productes vegetals contra les plagues.
  • Millorar la conservació dels productes vegetals.
  • Destruir els vegetals indesitjables o les parts dels vegetals.

Definicions:

  • Productes tècnics: És un producte obtingut mitjançant un procés de síntesi química, o bé un producte natural que conté, en una concentració alta, la substància activa juntament amb petites quantitats d’impureses pròpies del procés de síntesi.
  • Matèria activa: És la que té acció sobre la plaga o malaltia o mala herba que es vol combatre.
  • Adjuvant: Qualsevol component de la formulació que no sigui ni el producte tècnic ni l’inert i que modifica positivament alguna de les seves característiques o propietats.
... Continuar leyendo "Guia bàsica sobre productes fitosanitaris: definicions i classificació" »

Anomalías dentales y enfermedades bucales: tipos, causas y tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Anomalías dentales y enfermedades bucales

Las anomalías se dividen: tamaño, forma, número y tejido dañado

4 anomalías de forma

  • Dislaceración
  • Geminación
  • Fusión
  • Concrecencia

2 anomalías de tamaño

  • Microdoncia
  • Macrodoncia

¿Qué es una seudoanodoncia?

Ausencia de dientes causada por un fracaso de la erupción.

Concusión

Pequeña lesión en el periodonto y sin movilidad.

Avulsión

Desplazamiento total del diente fuera de su alveolo.

Lesiones vesiculobulosas

Virales, inmunológicas y hereditarias.

3 enfermedades vesiculobulosas virales

  • Varicela
  • Herpes
  • Zarampión

3 lesiones vesiculobulosas relacionadas con defectos inmunitarios

  • Pénfigo bulloso

Virus que ocasiona la enfermedad de Pie, mano y boca: virus de cosxackie

¿Qué es un pénfigo?

Enfermedad autoinmunitaria... Continuar leyendo "Anomalías dentales y enfermedades bucales: tipos, causas y tratamientos" »