Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Medicina y Salud: Una Visión Integral de Patologías y Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Salud

El concepto de salud va más allá de la mera ausencia de enfermedad, abarcando un estado de completo bienestar físico, mental y social. Incluye aspectos emocionales, sociales y otros que contribuyen a una calidad de vida óptima.

Cáncer

El cáncer engloba un conjunto de numerosas enfermedades caracterizadas por la formación de una neoplasia. Esta es una masa de células producida por la división incontrolada de células sanas. Es crucial diferenciar entre:

  • Tumor benigno: Si el tumor no invade los tejidos circundantes ni se disemina a través de los vasos sanguíneos o linfáticos.
  • Tumor maligno: Si el tumor tiene la capacidad de invadir tejidos adyacentes y diseminarse a otras partes del cuerpo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina y Salud: Una Visión Integral de Patologías y Bienestar" »

Desafíos Climáticos y Contaminación Atmosférica: Perspectivas y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Proyecciones Climáticas para 2050

Efecto Invernadero

El efecto invernadero es el fenómeno por el cual ciertos gases de la atmósfera retienen parte de la energía que la superficie terrestre emite tras haber sido calentada por la radiación estelar. Los principales gases implicados son: CO2 (dióxido de carbono), CH4 (metano), NOx (óxidos de nitrógeno) y SOx (óxidos de azufre).

Impactos del Cambio Climático

  • Desertificación
  • Aumento de la frecuencia e intensidad de huracanes

Expansión de Enfermedades Vectoriales

La malaria es una enfermedad transmitida por insectos tropicales. Con el calentamiento global, las zonas geográficas aptas para estos vectores se expanden, permitiendo su llegada a regiones previamente no afectadas.

Contexto de Contaminación

... Continuar leyendo "Desafíos Climáticos y Contaminación Atmosférica: Perspectivas y Soluciones" »

Tratamiento de Insuficiencia Cardiaca en Niños y Lactantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 85,36 KB

--La digitalización rápida en los lactantes y niños con ICC debe realizarse por vía IV.

--La dosis depende de la edad del paciente

0AAAAASUVORK5CYII=   

--La pauta recomendada consiste en administrar la mitad de la dosis de digitalización total inmediatamente, y las 2/4 partes restantes con intervalos posteriores de 8- 12 hrs.

Tratamiento de mantenimiento con digital.

--Se inicia aprox. 12 hrs. después de la digitalización completa.

--La dosis diaria se divide en 2 y se administra con intervalos de 12 hrs.

--La dosis es una cuarta parte de la dosis de digitalización total.

--En aquellos pacientes que han sido digitalizados inicialmente por IV, la digoxina de mantenimiento puede administrarse por VO una vez que se tolera la administración por esta vía.

Otros

... Continuar leyendo "Tratamiento de Insuficiencia Cardiaca en Niños y Lactantes" »

Convulsiones neonatales: diagnóstico y tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 67,9 KB

--Se asocia a una disfunción cerebral difusa y grave

--Se debe plantear diagnóstico diferencial con mioclonías benigna del RN, mioclonías del sueño del RN, con hiperplexia o sobresaltos y reflejo de Moro.

Fisiopatología

--Cerebro inmaduro, existen condiciones favorables para convulsionar

--Mielinización incompleta

--Predomina lo excitatorio

Etiología

--La mayoría son sintomáticas

--La causa más frecuente en RNT es la EHI (2/3 de todas las convulsiones)

--Se presentan en las primeras 6 - 24 horas de vida, pueden ser severas, frecuentes e incluso pueden producir status.

--En los RNPT la causa más frecuente de convulsiones son las hemorragias (intraventriculares y cerebrales)

Imagen  

Diagnóstico y Estudio

--La sospecha clínica es fundamental

--Agotar... Continuar leyendo "Convulsiones neonatales: diagnóstico y tratamiento" »

Historia de la anestesia: desde los antiguos hasta la actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Asirios

anestesia comprimiendo la carótida a nivel del cuello

Civilizaciones ribereñas del Tigris y del Éufrates

narcóticos vegetales, como la adormidera, la mandrágora y el cannabis

Egipto

adormidera ( Papaver somniferum )

Antiguos indios peruanos

masticaban hojas de coca, adormecimiento en lengua y labios, que en quéchua significa kunka sukunka (faringe adormecida).

Hipócrates

uso la esponja soporífera impregnada con una preparación de opio, beleño y mandrágora.

China

Acupuntura

Paracelso y Raimundo Lullio

mezclaban ácido sulfúrico con alcohol caliente (éter sulfúrico),

Valerius Cordus

descubre el éter sulfúrico en Artificiosis extractionibus, llamado vitriolo dulce.

Ambrosio Paré

aplica enfriamiento o congelación

Sir Walter Raleigh

describe... Continuar leyendo "Historia de la anestesia: desde los antiguos hasta la actualidad" »

Tipos de fístulas y enfermedad diverticular: síntomas y tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Tipos de fístulas anales

Fístula interesfinteriana simple

Es el tipo más frecuente de fístula anal y corresponde a un trayecto recto entre el canal anal y la piel del periné.

Fístula transesfinteriana

Esta atraviesa el espacio interesfinteriano y alcanza el esfínter hasta llegar a la fosa isquiorrectal. Desde aquí se dirige habitualmente para abocarse en la piel de la región perineal.

Fístula supraesfinteriana

El trayecto asciende por el espacio interesfinteriano alcanzando la fosa isquiorrectal por encima del aparato esfinteriano. Suelen ser secundarias a otro tipo de fístulas intervenidas. En ocasiones, se clasifican en este grupo de forma errónea las fístulas transesfinterianas altas.

Fístulas extraesfinterianas

Nacen directamente... Continuar leyendo "Tipos de fístulas y enfermedad diverticular: síntomas y tratamiento" »

La condició humana i els totalitarismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Homo laborans

ESPAI PRIVAT: treballar per a mantenir la vida; per a la pura subsistència. Es treballa en grup, com si el grup fos un únic cos. L’animal laborans: no genera cap espai/només produeix vida biològica aliments i garantir la subsistencia del individuo.

Homo faber

ESPAI PÚBLIC: és la mundanitat, ja que el treball crea i condiciona el món. En l'homo faber no hi ha aïllament, sinó interacció social, però aquesta és purament econòmica, no política. Malgrat això, és des d'aquesta esfera des d'on es donen els requisits per a l'acció. No obstant, encara no hi ha llibertat perquè tot està subjecte a la utilitat i la funcionalitat. En definitiva, l'homo faber representa una mentalitat moderna que valora la capacitat humana... Continuar leyendo "La condició humana i els totalitarismes" »

Llengua i variació lingüística: relació i exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Llengua i variació lingüística

  1. Defineix llengua i variació lingüística geogràfica. Digues quina relació s'estableix entre els dos conceptes. Posa exemples.


La llengua és un codi o sistema de signes lingüístics, perfectament estructurat, que fa possible la comunicació amb els altres membres de la comunitat lingüística. És un dels trets que configura la persona humana.

La variació lingüística és les diferents modalitats que una llengua adopta en les diverses zones del seu domini lingüístic (tradicionalment s'ha anomenat variació dialectal).

La relació entre aquests dos conceptes és que el dialecte no deixa de ser la concreció que la llengua té en una àrea determinada del domini lingüístic.


Dialectes catalans:

  • Rossellonès

... Continuar leyendo "Llengua i variació lingüística: relació i exemples" »

Fisiopatología del metabolismo y desequilibrios en el organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Fisiopatología del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio

8. Con respecto a la fisiopatología del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio señale V o F:

  • a. Una de las alteraciones de la hipocalcemia son las neuromusculares (ej: hormigueo en manos y pies). Verdadero
  • b. La hipocalcemia puede producirse por un exceso de actividad osteoblástica frente a la osteoclástica. Verdadero
  • c. La hipercalcemia puede producirse tras un cuadro de inmovilización prolongada. Verdadero
  • d. Una de las alteraciones de la hipercalcemia es la tetania (contracción muscular sostenida). Falso
  • e. El síndrome de malabsorción y los antiácidos pueden provocar hipofosfatemia. Verdadero
  • f. La hipofosfatemia puede causar osteomalacia. Verdadero
  • g. La hiperfosfatemia
... Continuar leyendo "Fisiopatología del metabolismo y desequilibrios en el organismo" »

Fisiología Humana: Funciones Clave del Organismo y Trastornos Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Fisiología Humana: Funciones Clave y Trastornos

Sistema Nervioso

  • Corteza cerebelosa: Compuesta por 3 capas, incluyendo las células de Purkinje.
  • Neurotransmisión en los ganglios basales: Involucra GABA, dopamina, serotonina y encefalina.
  • Hipotálamo: Controla la adenohipófisis y el sistema cardiovascular.
  • Epilepsia: Crisis tónico-clónicas (gran mal) con una duración aproximada de 3-4 minutos.
  • Regulación del flujo sanguíneo cerebral: Depende de la concentración de CO2, H+ y O2, así como de la actividad de los astrocitos.
  • Líquido cefalorraquídeo: Presión normal de 130 mm de agua (10 mmHg).
  • Neuronas entéricas: Utilizan ATP, leu-encefalina y met-encefalina como neurotransmisores.

Sistema Digestivo

  • Secreción de ácido gástrico: Regulada por
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Funciones Clave del Organismo y Trastornos Asociados" »