Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Vigilancia Epidemiológica: Conceptos, Métodos y Aplicaciones en Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

¿Qué es la Vigilancia Epidemiológica?

La vigilancia epidemiológica es un proceso continuo, sistemático y práctico de observación y evaluación permanente de la tendencia, distribución de casos, defunciones y de la situación de salud de la población. Permite utilizar la información mediante la identificación de los hechos, la recolección, análisis e interpretación sistemática de los datos con los que puede observarse y anticiparse cambios para realizar las acciones oportunas, incluyendo la investigación y las medidas de control.

Objetivos de la Vigilancia Epidemiológica

  • Mantener actualizado el diagnóstico de la situación de salud y el conocimiento del comportamiento de la enfermedad.
  • Establecer la susceptibilidad y los riesgos
... Continuar leyendo "Vigilancia Epidemiológica: Conceptos, Métodos y Aplicaciones en Salud Pública" »

Muestra de esputo y faringe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,22 KB

Olor:

lo normal es que no presente olor.
Si hubiera algún olor es presencia de alguna patología.Algunas veces presenta olor especifico:__pus:olor agriopenetrante.__olor yeso fresco.__oabceso:podrido y penetrante.__bronquioeptasicos.

Presencia de cualquier tipo de materiales sólidos:

__Masas caseosas que son fragmentos de tejido pulmonar necrótico.(tuberculosis).__Moldes bronquiales son moldes ramificados de bronquios de diferentes tamaños compuestos de fibrina y de color gris.__Otro tipo de sólido sería broncolitos o cálculos de pulmón. Se forma por calcificación de tejido infectado o necrótico en el interior de una cavidad o bronquio grandes. Pueden presentar diferentes composiciones.__Tapones de Dittrich son cuerpos amarillentos o... Continuar leyendo "Muestra de esputo y faringe" »

Síntomas de la timosina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

---Déficit de ACTH (hormona adrenocorticotropa):

Se desencadena una insuficiencia corticosuprarrenal secundaria (insuficiencia adrenal).

---Déficit de PRL (prolactina):

Solo es evidente por la incapacidad de amamantar después del parto, en este caso la causa más común del hipopituitarismo es el síndrome de Sheehan.

---Déficit de GH (hormona somatotropa):

No es evidente en adultos, pero suele ser la primera manifestación de panhipopituitarismo en niños.

Síntomas

Los síntomas del hipopituitarismo pueden desarrollarse lentamente y puede variar mucho, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y del número de hormonas deficitarias, así como de los órganos sobre los que actúan. Los síntomas más frecuentes son los siguientes:

· fatiga

·... Continuar leyendo "Síntomas de la timosina" »

Características y Ciclo de Vida de los Nematelmintos: Ascariasis, Tricocefalosis, Enterobiosis, Anisakiasis y Triquinosis

Enviado por nexzy y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,72 KB

Nematelmintos

Pared externa constituida por: cutícula carente de núcleos, de naturaleza lipoproteica y colágena; hipodermis, cuatro cordones que recorren el cuerpo.

Cavidad pseudocelómica: tiene contenido líquido y está sometido a presión hidrostática (movimientos del gusano).

Estructuras

  • Aparato digestivo: completo desde boca a ano, el que desemboca en la cloaca.
  • Sistema excretor: formado por túbulos colectores laterales que desembocan en un poro excretor dorsal ubicado en el tercio anterior del gusano.
  • Sistema nervioso: formado por 4 troncos nerviosos longitudinales (2 laterales, uno ventral y otro dorsal), intercomunicados en dos círculos.
  • No tienen sistema circulatorio.
  • Aparato genital masculino: de los testículos parte un vaso deferente
... Continuar leyendo "Características y Ciclo de Vida de los Nematelmintos: Ascariasis, Tricocefalosis, Enterobiosis, Anisakiasis y Triquinosis" »

Enfermedades parasitarias causadas por metazoos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

La OMS


Es un organismo de la ONU cuyo objetivo es que todos los pueblos de la tierra tengan el mayor grado posible de salud.
Sus siglas reponden al nombre de Organización Mundial de la Salud.

La esperanza de vida


Es la cantidad de años que viven los individuos de una población en un cierto periodo de tiempo.Existe un indicador llamado esperanza de vida con buena salud, mide el numero de años que se espera que una persona viva con una buena calidad de vida.La falta de salud y pobreza forman un circulo cerrado; a menor salud mas pobreza; a mas pobreza, menos salud.Los factores que determinan nuestra salud son: -Factores inamovibles, como los hereditarios. -Factores modificables, como los hábitos de vida.

Factores modificadores :


son dos factores
 

Factores

... Continuar leyendo "Enfermedades parasitarias causadas por metazoos" »

Protocolos Esenciales en Procedimientos Quirúrgicos: Esterilización, Posicionamiento y Tiempos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 MB

Antisepsia y Desinfección

Antiséptico: sustancia química usada para eliminar microorganismos de la piel u otros tejidos. Ejemplo: jabón quirúrgico. Un químico etiquetado como desinfectante solo se usa en superficies inanimadas.

Bacteriostático: agente que inhibe la colonización bacteriana, pero no destruye las bacterias.

Limpieza: eliminación de líquidos corporales, suciedad y detritos orgánicos, habitualmente realizada con detergentes y acción mecánica.

Descontaminación: proceso donde los instrumentos y materiales se limpian y luego se procesan por medios químicos o mecánicos para su manipulación segura. Debe eliminar todos los agentes patógenos.

Desinfección: proceso que elimina la mayoría de microbios de... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales en Procedimientos Quirúrgicos: Esterilización, Posicionamiento y Tiempos" »

Soluciones Efectivas en Educación Ambiental para un Futuro Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

¿Cuáles son las soluciones que propone la Educación Ambiental?

  1. Rol del Estado

    El Estado debe preocuparse por el problema de la contaminación, implementando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores. El problema ambiental afecta al bien común y a la calidad de vida, y no puede quedar al libre albedrío de las personas. El bien común es una responsabilidad del Estado como representante del bienestar de todos los ciudadanos.

  2. Responsabilidad Municipal

    Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables directos de la disposición de la basura y las aguas servidas; del control del parque automotor; de las áreas verdes; del control de los ruidos molestos; del ornato, y de las emisiones

... Continuar leyendo "Soluciones Efectivas en Educación Ambiental para un Futuro Sostenible" »

Fundamentos de Salud Pública: Demografía, Estadísticas Vitales y Epidemiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1. Introducción

Para desarrollar programas en salud pública, es necesario conocer cómo es la población a la que van dirigidos y qué problemas tienen o pueden tener en el futuro. Para eso, la salud pública dispone de tres herramientas fundamentales: demografía, sociología y epidemiología.

2. Estadísticas Vitales

Se recogen datos del número de nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios. Se lleva a cabo mediante los Registros Civiles. También se pueden obtener datos de:

  • Informes sobre ciertas patologías.
  • Registros clínicos hospitalarios.
  • Mutuas encargadas de accidentes.
  • Enfermedades de declaración obligatoria.
  • Enfermedades producidas en las zonas de trabajo.

Los datos obtenidos pueden ser representados por las pirámides de población,... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud Pública: Demografía, Estadísticas Vitales y Epidemiología" »

Hiposecrecion de oxitocina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

18. Alteraciones tiroideas:

el 4º o 5º mes Puede aparecer un hipotiroidismo gestacional. El 100% de hipotiroidismos Gestacionales se equilibran con medicina natural. Síntesis de la fisiología Tiroidea: La hipófisis secreta TSH, que llega a la glándula tiroidea.

El yodo, ya Absorbido desde el intestino en su estado inorgánico, es organificado por la Glándula tiroides, gracias a la enzima TPO. El yodo orgánico es proteína alto peso molecular formada por: Tiroglobulina: Se forma a partir de la tirosina.Yodo. Se encuentra en modo de T4 y T3 q es Hasta 8 veces + eficaz que T4. T4 se convierte en T3 y poder entrar en las Células, pierde un yodo, una enzima hace esto, y Se es cofactor reacción. Patología Tiroidea:

Hiportiroidismo

Subclínico:... Continuar leyendo "Hiposecrecion de oxitocina" »

Fundamentos Esenciales de Enfermería: Conceptos Clave y Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

1. Los 20 Correctos de Enfermería en la Administración de Medicamentos

Los "**20 Correctos**" son principios fundamentales para garantizar la **seguridad del paciente** en la administración de medicamentos. Incluyen:

  • **Medicamento correcto**
  • **Paciente correcto**
  • **Dosis correcta**
  • **Vía correcta**
  • **Hora correcta**
  • **Técnica correcta**
  • **Documentación correcta**
  • **Respuesta correcta del paciente**
  • **Motivo correcto**
  • **Supervisión correcta**
  • **Concentración correcta**
  • **Compatibilidad correcta**
  • **Prescripción correcta**
  • **Preparación correcta**
  • **Manipulación correcta**
  • **Conservación correcta**
  • **Identificación correcta del personal**
  • **Educación correcta al paciente**
  • **Evaluación correcta postadministración**
  • **Registro de reacciones adversas
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Enfermería: Conceptos Clave y Prácticas" »