Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es un acondicionamiento neuro muscular y tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

RESISTENCIA 17. Definición de resistencia, según un autor mencionado.

Es la capacidad de realizar un ejercicio de manera eficaz superando la fatiga que se produce. (Vladimir Platonov

18. Definición de fatiga: Disminución de la capacidad de rendimiento que impide que la actividad deportiva se realice con el volumen, la intensidad, la coordinación que requiere. Completar con el tipo de fatiga que corresponde a la definición.

FÍSICA

Reducción reversible de la función del musculo esquelético.

MOTIVACIONAL:

Ausencia de estímulos de la voluntad Psíquica-MENTAL:
Reducción de la capacidad de concentración SENSORIAL:
Disminución de la percepción sensorial.
Los siguientes ítems son funciones de la resistencia:
Hipertrofia de la cavidad del... Continuar leyendo "Que es un acondicionamiento neuro muscular y tipos" »

Que es la utilidad programática del diagnóstico de salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

PROGRAMA SALUD DEL ADOLESCENTE

El Programa de Salud Integral de adolescentes y jóvenes  tiene  el propósito de mejorar el Acceso y la oferta de servicios, diferenciados, integrados e integrales, en los Distintos niveles de atención del sistema de salud, articulados entre sí, que Respondan a las necesidades de salud actuales de  adolescentes y jóvenes,

Objetivos:

- Evaluar y Promover un crecimiento y desarrollo biopsicosocial saludable.

 - Fomentar hábitos de vida saludables en Adolescentes y sus familias.

 - Identificar factores y conductas protectores Y de riesgo, del adolescente y su familia.

 - Prevenir enfermedad y discapacidad en Adolescentes. - Pesquisar y otorgar manejo inicial a los problemas de salud Prevalentes del adolescente.... Continuar leyendo "Que es la utilidad programática del diagnóstico de salud" »

Identificación Bacteriana: Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Relación de Características Bacterianas

1. Son bacilos Gram negativos, no esporulados BCE

a. Listeria monocytogenes

2. Fermentan la lactosa y producen gas B

b. Coliformes

3. Fermentan la glucosa con o sin producción de gas CE

c. Salmonella

4. Bacilos Gram positivos D

d. Bacillus cereus

5. Bacilos Gram positivos productores de esporas D

e. Enterobacterias


Medio de Cultivo para la Prueba del CAMP

2. ¿Qué medio de cultivo se utiliza para realizar la prueba del CAMP? Agar sangre

Se pone Staphylococcus aureus vertical y Listeria monocytogenes en horizontal en el CAMP.

Investigación de Staphylococcus aureus

5. ¿Qué medios de cultivo hemos utilizado, y en qué orden para la investigación del Staphylococcus aureus? ¿Qué otro medio hemos utilizado?

Giolitti... Continuar leyendo "Identificación Bacteriana: Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas" »

Redumed: Tratamiento Avanzado para la Obesidad y Control de Peso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

REDUMED: Preguntas Frecuentes sobre Obesidad y su Tratamiento

Definición y Etiología de la Obesidad

¿Cómo se define la obesidad?

Acumulación excesiva de grasa en el tejido adiposo a un nivel que deteriora la salud. Es un trastorno metabólico crónico, una enfermedad relacionada con factores hereditarios y ambientales.

¿Cuáles son los determinantes etiológicos de la obesidad?

  • Carga genética.
  • Relación entre ingesta y gasto de energía.
  • Nivel de actividad física.

La obesidad tiene relación directa con los siguientes padecimientos, excepto:

Artritis reumatoide.

Diagnóstico y Prevalencia de la Obesidad

De acuerdo con los valores del IMC, ¿a partir de qué parámetros se considera obesidad y sobrepeso?

Sobrepeso: de 25 a 29.9 kg/m². Obesidad:... Continuar leyendo "Redumed: Tratamiento Avanzado para la Obesidad y Control de Peso" »

Neurofisiología de la acomodación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

ALTERACIONES ACOMODATIVAS
Los trastornos de la acomodación se diferencian de los problemas musculares, básicamente por el área afectada. En los primeros se ve comprometida la musculatura interna del globo ocular, específicamente el musculo ciliar y en algunos casos va acompañada por alteraciones de tipo sensorial, estos imbalances musculares también son denominados heteroforias (binoculares) y/o heterotropias (monocular).
Los problemas acomodativos se puede definir como la presencia de una alteración total o parcial de la musculatura interna del globo ocular.
Los trastornos acomodativos, presentan cambio en la agudeza visual, variaciones de la amplitud de acomodación y anomalías en la flexibilidad de acomodación.
Su aparición se
... Continuar leyendo "Neurofisiología de la acomodación" »

Uso de Antibióticos, Desarrollo de Fármacos y la Gripe: Un Panorama Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Uso de Antibióticos en Plantas y Animales

Los antibióticos, originalmente destinados a combatir enfermedades infecciosas en personas, también se utilizan para tratar infecciones en plantas y animales. Incluso, se incorporan de forma rutinaria en la alimentación de los animales. Es frecuente que los microbios circulen entre sus huéspedes humanos, animales y vegetales.

Nuevos Medicamentos

Dos son las etapas más importantes que debe superar un nuevo compuesto antes de ser autorizado:

Etapa Preclínica

De investigación y desarrollo. En esta fase se pretende comprobar que la sustancia funciona según lo previsto y que no es tóxica.

Etapa Clínica

En la que las pruebas se hacen con personas voluntarias. Suele ser la parte más larga y se compone... Continuar leyendo "Uso de Antibióticos, Desarrollo de Fármacos y la Gripe: Un Panorama Completo" »

Vacunación: Tipos, Administración y Prevención de Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)

Vacuna Antipolio

  • Protección: Poliomielitis.
  • Administración: 2, 4, 6 y 18 meses de vida.
  • Vía: Oral.
  • Dosis: 2 gotas.

Vacuna Triple Vírica (SRP)

  • Protección: Sarampión, Rubeola y Parotiditis.
  • Administración: 12 meses y refuerzo al ingresar a la primaria (1 básico).
  • Vía: Subcutánea.
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna DPT

  • Protección: Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva (Tos Ferina).
  • Administración: 2, 4, 6, 18 y 48 meses.
  • Vía: *Intramuscular*
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna DT

  • Protección: Difteria y Tétanos.
  • Administración: Menores de 7 años que no pueden recibir DPT.
  • Vía: Intramuscular (brazo: músculo deltoides o muslo).
  • Dosis: 0.5 ml.

Vacuna Hib

  • Protección: Infecciones infantiles causadas por *Haemophilus influenzae*
... Continuar leyendo "Vacunación: Tipos, Administración y Prevención de Enfermedades" »

Tonaril mecanismo de acción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

ÁCIDO VALPROÍCO

PRESENTACIÓN:


COMP 200 mg y 500 mg.


MECANISMO DE ACCIÓN:


Antiepiléptico, Epilepsia generalizada o parcial.


Indicaciones:


Epilepsias generalizadas primarias, Parciales, Parciales Secundaria mente generalizadas. Formas mixtas y epilepsias generalizadas Secundarias. Convulsiones febriles de la infancia y Tics infantiles

FARMACOCINÉTICA:


La absorción del valproato es rápida y completa. EI tiempo requerido para alcanzar el máximo de absorción (Pico) es inferior a 2 horas cuando se administra como forma acida o como sal sódica y de 3 a 8 horas para los comprimidos de liberación sostenida.

RAM:


Frecuentes: nauseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales, estreñimiento, al inicio del tratamiento, polifagia con aumento de peso,... Continuar leyendo "Tonaril mecanismo de acción" »

Lesión muscular en cremallera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

RECUPERACIÓN TRAS UNA LESIÓN MUSCULAR


1ª FASE, Post lesión (72H):



-Dos días de Inmovilización tras la lesión (Reposo). Mediante la inmovilización se previene la excesiva formación de tejido Conectivo y las recidivas. ¡OJO! Si se realiza inmovilización pasados estos dos Primeros días pueden llevar a una atrofia de las fibras musculares, formación Excesiva de tejido conectivo y por consiguiente, un retardo en la recuperación De la fuerza (1).

- Movilizaciones pasivas precoces a partir del tercer día.
Los efectos de las mismas son una capilarización más Rápida e intensa en la zona lesionada, una mejor regeneración de las fibras Musculares, mejor orientación paralela de la regeneración de las miofibrillas y Un retorno de fuerza... Continuar leyendo "Lesión muscular en cremallera" »

Bioètica, Globalització, Conflictes Bèl·lics i Crisi Ecològica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Bioètica: Definicions i Reptes

La bioètica és una branca de l'ètica que s'aplica als problemes sorgits de l'aplicació de la ciència i la tècnica, fonamentalment en els àmbits de la salut, la procreació, l'alimentació i el medi ambient. Tant biòlegs com especialistes en ètica reflexionen sobre diferents problemes relacionats amb la medicina i la biologia. L'objectiu és preveure i resoldre situacions conflictives com la manipulació genètica, el clonatge i l'eutanàsia.

Manipulació Genètica i Clonatge

La manipulació genètica va començar amb plantes i animals transgènics, i el clonatge d'animals. Actualment, es pot realitzar el clonatge d'embrions humans. Des de la perspectiva de les teories ètiques, la manipulació genètica... Continuar leyendo "Bioètica, Globalització, Conflictes Bèl·lics i Crisi Ecològica" »