Historia y Evolución del Pensamiento Anatomoclínico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB
Historia y Evolución del Pensamiento Anatomoclínico
La mentalidad anatomoclínica representa un enfoque fundamental en la medicina, buscando correlacionar los signos y síntomas observados en el paciente vivo con las alteraciones estructurales (lesiones) encontradas en el cadáver o mediante otras técnicas de exploración.
La Lesión como Hallazgo de Autopsia
Inicialmente, la lesión se consideraba principalmente un hallazgo postmortem. El médico realizaba la autopsia y luego intentaba relacionar estos hallazgos con lo que había diagnosticado en vida.
- El primer escrito significativo en este sentido fue por Antonio Benivieni, con 111 relatos patográficos que incluían el protocolo de autopsia.
- Esta aproximación fue seguida de diversas maneras: