Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Síntomas, Causas y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Patologías del Sistema Respiratorio

Nariz y Laringe

En esta sección, exploramos las afecciones más comunes que afectan la nariz y la laringe.

Rinitis

Inflamación superficial de la mucosa pituitaria (nasal), que produce secreción mucopurulenta debido a virus y alergias. Sus síntomas incluyen hidrorrea, estornudos, cefaleas, obstrucción nasal y anosmia.

Sinusitis

Inflamación de la mucosa de los senos nasales, con afectación de las cavidades paranasales y cefalea intensa.

Laringitis

Inflamación de la mucosa laríngea causada por infección. Se manifiesta con afonía, picor, tos, dolor, estridor laríngeo, "gallo inspiratorio" y hundimiento esternal.

Bronquios y Pulmones

A continuación, detallamos las patologías que afectan los bronquios y los... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Síntomas, Causas y Manejo" »

Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Emergencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Principios Fundamentales en la Aplicación de Primeros Auxilios

Los primeros auxilios, dispensados a personas accidentadas, tienen como objetivos principales:

  • Preservar la vida del afectado.
  • Paliar el dolor y el sufrimiento.
  • Evitar lesiones secundarias o el agravamiento de las existentes.

Para atender a un accidentado de manera efectiva, es crucial seguir una secuencia de actuación básica conocida como el Protocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer):

1. Proteger

Antes de cualquier intervención, es imperativo asegurar que tanto el accidentado como el socorrista se encuentren fuera de peligro. Evalúe el entorno para identificar y eliminar riesgos (tráfico, electricidad, fuego, etc.).

2. Avisar

Siempre que sea posible y la situación lo permita, contacte... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Emergencias" »

Medios de Contraste en Tomografía Computarizada: Uso, Tipos y Manejo de Reacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,64 KB

Medios de Contraste en Tomografía Computarizada (TC)

Conceptos Fundamentales del Contraste en TC

  • Definición: Sustancia que realza la densidad de las estructuras, mejorando la calidad de la imagen y la precisión diagnóstica visual.
  • Características Imprescindibles: Inerte, no afecta órganos, soluble en líquidos corporales, no tóxico/irritable y fácil de expulsar del organismo.

Indicaciones y Contraindicaciones del Contraste

Es fundamental utilizar la cantidad mínima posible de contraste y evaluar cuidadosamente los beneficios frente a los riesgos. Se debe preparar la dosis exacta y adecuar las condiciones higiénicas, verificando siempre la integridad del contraste.

Contraindicaciones

  • Relativas: La prueba puede ejecutarse, pero se deben tomar
... Continuar leyendo "Medios de Contraste en Tomografía Computarizada: Uso, Tipos y Manejo de Reacciones" »

Normativas y Estándares Internacionales en Alimentación y Protección Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Ley General de Vida Silvestre

  • Conservación y protección
  • Aprovechamiento sustentable
  • Investigación y educación
  • Regulación de la caza y pesca
  • Control del comercio
  • Participación social

Codex Alimentarius

Introducción

El Codex Alimentarius es un conjunto de normas internacionales relacionadas con la seguridad y calidad de los alimentos. Su propósito es proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de alimentos. Estas normas abarcan una amplia gama de aspectos, desde la higiene y el etiquetado de los alimentos hasta los residuos de pesticidas y los aditivos alimentarios.

Se utilizan como referencia por muchos países para desarrollar sus propias regulaciones alimentarias. El Codex Alimentarius es crucial por... Continuar leyendo "Normativas y Estándares Internacionales en Alimentación y Protección Ambiental" »

Servicio de Farmacia Hospitalaria: Funciones, Procesos y Preguntas Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Funciones Esenciales del Servicio de Farmacia Hospitalaria

1. Almacenamiento y Gestión de Suministros

  • Recepción y almacenamiento de:
    • Medicamentos
    • Material de acondicionamiento
    • Productos sanitarios
    • Material sanitario
    • Otro material utilizado en los servicios de farmacia
  • Revisión y reposición, garantizando:
    • Correcta conservación
    • Organización según criterios establecidos

2. Dispensación Farmacéutica

  • Interpretación de:
    • Prospectos
    • Instrucciones
    • Documentación técnica
  • Asistencia en la dispensación de productos farmacéuticos, informando sobre sus características y uso racional.
  • Fomento de hábitos de vida saludables en los usuarios.
  • Preparación de productos farmacéuticos para su distribución a unidades hospitalarias.

3. Farmacotecnia y Preparación

  • Almacenamiento,
... Continuar leyendo "Servicio de Farmacia Hospitalaria: Funciones, Procesos y Preguntas Frecuentes" »

Salud Infantil: Prevención de Enfermedades y Accidentes en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

Salud Infantil: Prevención de Enfermedades y Accidentes

1. Salud y Enfermedad

1.1.1 Salud

La salud es un equilibrio dinámico entre cuerpo y entorno. La OMS la define como bienestar físico, mental y social completo, no solo ausencia de enfermedad. Hay visiones reduccionistas (salud = cuerpo funcionando bien) y otras más integrales (salud = capacidad para vivir plenamente a pesar de limitaciones). Incluye dimensiones:

  • Física: crecimiento adecuado, sin enfermedades.
  • Mental: autoestima, alegría, seguridad.
  • Social: condiciones de vida dignas, apoyo social.

1.1.2 La Enfermedad

Proceso patológico que altera la salud. Puede ser aguda (corta y reversible) o crónica (permanente, con secuelas). Hay definiciones biologicistas (funcionamiento deficiente... Continuar leyendo "Salud Infantil: Prevención de Enfermedades y Accidentes en la Infancia" »

Salud Poblacional: Pilares de la Medicina Preventiva y la Epidemiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Medicina Preventiva y Epidemiología: Conceptos Fundamentales

Medicina Preventiva

La Medicina Preventiva es una rama de la práctica médica enfocada en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, en lugar de tratar afecciones ya establecidas. Su objetivo principal es reducir riesgos y mejorar la calidad de vida de los individuos y las comunidades.

Importancia de la Medicina Preventiva

  • Disminuye la incidencia de enfermedades.
  • Reduce la necesidad de tratamientos costosos y mejora la calidad de vida.
  • Favorece la salud pública y optimiza los recursos sanitarios.


Epidemiología

Definición y Objetivo de la Epidemiología

La Epidemiología es la ciencia que estudia la distribución, el origen y el control de las enfermedades en poblaciones.... Continuar leyendo "Salud Poblacional: Pilares de la Medicina Preventiva y la Epidemiología" »

Vías de salida de agentes patógenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,03 KB

TEMA2:Relación huésped -bacteria:


Modelos de relación:


Simbiosis:

relación o asociación íntima, a largo plazo, entre dos o más especies. Los miembros de la relación se denominan simbiontes.

Mutualismo:

ambas partes se benefician. El ejemplo: el ser humano y las bacterias de la flora intestinal normal.

Comensalismo:

un organismo se beneficia y el otro no es perjudicado ni beneficiado.

Parasitismo:

uno de los miembros (el parásito), se beneficia, el otro (el huésped), se perjudica. Ej.: garrapatas, tenias.

Definiciones


:

INFECCIÓN BACTERIANA:

entrada, establecimiento y multiplicación de bacterias en la superficie o interior del huésped que va asociada a una Respuesta específica; pudiendo o no tener manifestaciones clínicas.


COLONIZACIÓN BACTERIANA

:... Continuar leyendo "Vías de salida de agentes patógenos" »

Masaje, Lesiones Cutáneas y Alteraciones de la Piel: Indicaciones, Contraindicaciones y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Masaje

Indicaciones

  • Higiene e hidratación corporal
  • Tonificación de la piel y tejido muscular
  • Relajación
  • Prevención del envejecimiento cutáneo
  • Obesidad y celulitis
  • Piernas cansadas y mala circulación periférica
  • Estrías y cicatrices

Contraindicaciones

Contraindicaciones Relativas

  • Alteraciones de la piel (dermatitis, eccemas, úlceras, verrugas, etc.)
  • Alergias e hipersensibilidad cutánea
  • Pérdida de sensibilidad cutánea
  • Embarazo (puede ser en extremidades y espalda)
  • En la zona abdominal durante la menstruación
  • Insuficiencia hepática o renal
  • Durante la digestión
  • Enfermedades reumáticas

Contraindicaciones Absolutas

  • Enfermedades infecciosas de la piel
  • Quemaduras
  • Heridas abiertas, fracturas, traumatismos
  • Inflamaciones agudas
  • Infecciones generales
  • Enfermedades
... Continuar leyendo "Masaje, Lesiones Cutáneas y Alteraciones de la Piel: Indicaciones, Contraindicaciones y Tratamientos" »

Salud Integral: Promoción, Nutrición, Prevención y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

¿Qué es la promoción de la salud?

La Promoción de la Salud fomenta cambios en el entorno para generar salud y bienestar.

Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar

¿Qué es la salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Educación y su Impacto en la Salud

¿Qué es la educación?

La educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.

Alimentación y Nutrición: Diferencias Clave

¿Qué es la alimentación?

La alimentación es la elección, preparación y consumo de alimentos.

¿Qué es la nutrición?

La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los... Continuar leyendo "Salud Integral: Promoción, Nutrición, Prevención y Bienestar" »