Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Inflamatorias y Obstructivas del Sistema Digestivo: Diagnóstico y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 394,41 KB

Colitis Ulcerosa

Definición: La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente al colon y al recto, caracterizada por la inflamación de la mucosa.

Etiología

  • Estrés
  • Consumo de tabaco
  • Infecciones
  • Alimentación
  • Antecedentes familiares
  • Factores ambientales
  • Enfermedad inflamatoria intestinal autoinmune
  • Respuesta anormal contra la microbiota intestinal
  • Medicamentos como los AINEs

Factores predisponentes:

  • Factores genéticos asociados a HLA (respuesta inmunitaria del cuerpo a sustancias extrañas): DR2, DR3.
  • Disbiosis: alteración de la microbiota intestinal.
  • Factores ambientales: dieta alta en grasas y baja en fibras.

Patogenia

  1. Activación inmune: Existe una activación desregulada del sistema inmunitario que reconoce incorrectamente
... Continuar leyendo "Enfermedades Inflamatorias y Obstructivas del Sistema Digestivo: Diagnóstico y Características" »

Ejercicios de dosis efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Donde D es la dosis absorbida y Q es el factor de calidad en ese punto.

La unidad en el SI es J Kg-1 y su nombre especial es sievert (Sv).

La tasa de equivalente de dosis es el cociente dH entre dt.

 El factor de calidad se introduce para cuantificar la mayor o menor eficacia biológica de las Partículas cargadas generadas en el proceso de absorción de energía.

5.2. Magnitudes limitadoras: dosis equivalente en órgano y dosis efectiva

Las magnitudes limitadoras son las que se utilizan para establecer límites máximos con objeto de proteger a los seres humanos de los posibles efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.

*Dosis equivalente en un órgano, HT

Los efectos sobre la salud debidos a radiaciones ionizantes dependen no solo de la  dosis... Continuar leyendo "Ejercicios de dosis efectiva" »

Fraccionamiento y protraccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

II.- Describir los tipos de fraccionamiento.

Fraccionamiento convencional:


es el más común,x mayor experiencia en este tipo (30-40 años), es  de 1.8-2.0 Gy por fracción, entregada en 5 fracciones por semana.
Es:

Conveniente( por no tratar los fines de semana) y Eficiente( varios días de tratamiento a la semana) Efectivo (se pueden entregar altas dosis sin exceder los límites de tolerancia aguda y crónica de los tejidos normales).

Hiperfraccionamiento:


se da más de una fracción por día, pero el tiempo de tratamiento permanece similar que para fraccionamiento convencional. Es de 1,2-1,3 Gy por fracción, 2 fracciones al día, lo que es un aumento de la dosis total del orden de un 20-30%, pero aumenta la reparación con la dosis más baja... Continuar leyendo "Fraccionamiento y protraccion" »

Trastornos de la Escritura y la Música: Amusia, Agrafia y Alexia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Amusia

Amusia es el término con el que se denomina a un número de trastornos que inhabilitan para reconocer tonos o ritmos musicales o de reproducirlos, lo que a su vez puede acarrear problemas con la escritura o la dicción. La amusia puede ser congénita o adquirida debido a una lesión en el cerebro. El término "amusia" se compone de a + musia, que significa "carencia de música".

Agnosia Visual

Agnosia Visual: Incapacidad para reconocer objetos visualmente que se origina por lesiones en el cuerpo calloso o en las regiones cerebrales próximas a las principales zonas sensitivas. Existen dos tipos de agnosia visual:

  • 1) Agnosia de percepción: Referida a una anormalidad en el proceso de discriminación.
  • 2) Agnosia de asociación: Incapacidad
... Continuar leyendo "Trastornos de la Escritura y la Música: Amusia, Agrafia y Alexia" »

Los cuatro yo en la administración de medicamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

2.- Tratamientos médicos


Medicamento


Productos que empleamos para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar una enfermedad. Están formados por:

  • Fármaco: Sustancias que forman las propiedades de los medicamentos.

  • Excipiente: Sustancia que mejora el medicamento (estabilidad, sabor, preparación…)

  • Forma galénica: Formato del medicamento (pastilla, sobre, jarabe…)

Mecanismos de acción:

  • Los medicamentos se pueden unir a algunas de nuestras moléculas (receptores) para modificar sus funciones y realizar el efecto del medicamento.

  • Los receptores están distribuidos por todo el cuerpo o en órganos concretos.

  • Pocos medicamentos se unen a un solo receptor, lo que provoca efectos secundarios.

  • Algunos de estos efectos son las reacciones alérgicas.

Dosis:

... Continuar leyendo "Los cuatro yo en la administración de medicamentos" »

Que es la utilidad programática del diagnóstico de salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

--Salud psicosocial:

autoestima, asertividad, proyecto de vida, identidad, toma de decisiones, relaciones interpersonales, manejo de conflictos, control de emociones, liderazgo, roles de género, manejo del estrés, manejo de emociones y control de la ira, empoderamiento, etc.

--Salud física:

deporte, actividad física, alimentación y nutrición saludable.

--Autocuidado:

protección de la piel, seguridad vial: uso de cinturón, uso de protectores para deportes de nesgo, higiene diaria corporal e íntima.

7. ExáMenes de apoyo al diagnóstico:

--Hemoglobina.

--Glucosa.

--Col esterol

--Triglicéridos.

--Examen de orina.

--Descarte de embarazo (si el caso precisa).

8. Suplementación de micronutrientes:

Hierro y ácido fólico

9. Atención de prioridades

... Continuar leyendo "Que es la utilidad programática del diagnóstico de salud" »

Infección vaginal en perras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB


Las enfermedades de transmisión sexual o ETS, representan un cojunto de enfermedadesw que comprenden aquellas que se conocían antiguamente como venéreas (sífilis, gonorrea, etre otras.)  Además de las que se adquieren por vía infecto-contagiosa.

Fuentes de contagio –Contacto sexual –Vía placentaria –Congénito –Contacto con derivados sanguíneos. –Objetos contaminados –Fluidos corporales.

Virales


Se tratan con Antivirales + Sistema inmunológico.

Micóticas


Antimicóticos.

Parasitarias


Desparasitantés.

Bacterianas


Antibióticos


--Sífilis

La sífilis es una enfermedad patógena causada por un agente llamado Treponema Pallidum ( espiroqueta)  , que en la mayoría de los casos se transmite por contacto sexual. También puede ocurrir... Continuar leyendo "Infección vaginal en perras" »

Estabilizadores del Ánimo: Litio, Lamotrigina y Valproato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

EUTIMIZANTES/ ESTABILIZADORES HUMOR: ·A/antimaniacos/arriba (para tto manía o hipomanía sin inducir sínts depresivos)
=  Litio, ácido valproico, carbamazepina, antipsicóticos atípicos, TEC. ·B/antidepresivos/abajo (tto cuadros depresivos sin inducir manía, hipomanía o ciclación rápida)= Litio, lamotrigina, TEC.  
(dato, otros eutimizantes:
Topiramato, carbamazepina, oxcarbazepina, zonegran, gabapentina, clonazepam y quetiapina).

INDICACIONES:

Trast bipolar ●Trast esquizoafectivo (sínts mixtos) ●Trast ciclotímico ●TLP ●Trast control de los impulsos ●Depresión resistente (antidepresivos+eutimizantes (poquito)). 

LITIO:


en 1940, en cuerpo naturalmente, fárm estándar en tto profilaxis trast bipolar (aunque :S tolerabilidad... Continuar leyendo "Estabilizadores del Ánimo: Litio, Lamotrigina y Valproato" »

Transaminación: Importancia Clínica y Procedimiento de Determinación de Enzimas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

PRACTICA N°13

TRANSAMINACIÓN

IMPORTANCIA CLÍNICA:

Las transaminasas son enzimas ampliamente difundidas en el organismo, que catalizan la transferencia de un grupo amino de un aminoácido a un cetoácido, en una de las más importantes reacciones del metabolismo proteico. El interés clínico está centrado especialmente en dos de ellas: TGO (transaminasa glutámico oxalacética) y TGP (transaminasa glutámico pirúvica).

Estas enzimas tienen acción eminentemente intracelular, por lo que la actividad sérica en condiciones normales es baja o nula. Un aumento de la actividad será evidencia de un deterioro de los tejidos en que se encuentran, de los cuales resultan particularmente importantes corazón e hígado.

Se ha observado que luego de un... Continuar leyendo "Transaminación: Importancia Clínica y Procedimiento de Determinación de Enzimas" »

Fármacos Comunes: Antiácidos, Antieméticos, Laxantes, Anticoagulantes y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

1. Antiácidos

Los antiácidos son medicamentos que ayudan a neutralizar el ácido estomacal. Se dividen en inhibidores de la secreción ácida y neutralizantes.

Inhibidores de la secreción ácida

  • Antihistamínicos H2
    • Ranitidina y Cimetidina: Inhiben los receptores de la histamina (H2).
    • Indicaciones:
      • Úlcera gástrica y duodenal.
      • Úlcera por AINEs.
      • Reflujo esofágico.
  • Inhibidores de la bomba de protones
    • Omeprazol, Pantoprazol: Actúan en la célula parietal gástrica, donde se encuentra la bomba de protones que forma el ácido clorhídrico. Estos medicamentos impiden la formación de ácido.
    • Indicaciones:
      • Úlcera gástrica y duodenal.
      • Úlceras por AINEs.
      • Reflujo esofágico.
      • Erradicación del Helicobacter pylori.

Neutralizantes

  • Bicarbonato sódico, Hidróxido
... Continuar leyendo "Fármacos Comunes: Antiácidos, Antieméticos, Laxantes, Anticoagulantes y Más" »