Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Comunes: Trastornos Endocrinos, Metabólicos y Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas

En este grupo se incluyen los trastornos causados por la alteración de las enzimas o las hormonas que intervienen en el metabolismo, o por enfermedades de las glándulas endocrinas (páncreas, tiroides, entre otras). Las más frecuentes son:

  • Obesidad

    Se define como un exceso de grasa corporal que puede estar causado por múltiples factores. Se produce cuando se ingieren más calorías de las que el cuerpo gasta.

    El IMC (Índice de Masa Corporal) es un valor orientativo para saber si se tiene un peso correcto. Un IMC entre 18 y 25 indica un peso adecuado; entre 25 y 30, sobrepeso; y por encima de 30, obesidad.

  • Anorexia y Bulimia

    La anorexia crea una imagen distorsionada del cuerpo y se caracteriza

... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes: Trastornos Endocrinos, Metabólicos y Mentales" »

Elaboración y Secretos de los Postres Fritos: Técnicas y Correcciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Clasificación de los Postres Fritos

Los postres fritos, elaborados mediante la técnica de freír en grasa, se clasifican principalmente en dos categorías:

  • Postres fritos con relleno
  • Postres fritos sin relleno

Postres Fritos con Relleno

Estos postres, después de su elaboración y antes de la presentación, se rellenan con cremas, se espolvorean con azúcar glas, se bañan en glasa o se flambean con licor. Pueden rellenarse antes o después de la fritura.

Ejemplos: buñuelos de viento, cañas o canutillos.

Postres Fritos sin Relleno

Son masas que, después de freírse, se rebozan habitualmente con azúcar glas, azúcar y canela, miel o algún tipo de glaseado.

Ejemplos: las torrijas, los buñuelos de calabaza y la leche frita.

Postres de Sartén

Los

... Continuar leyendo "Elaboración y Secretos de los Postres Fritos: Técnicas y Correcciones" »

Enfermedades del Sistema Urinario y Salud Ósea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 151,61 KB

Osteoporosis

Enfermedad esquelética crónica caracterizada por baja masa ósea y progresivo deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, disminución de la fortaleza del hueso, fragilidad ósea y consecuente incremento de riesgo de fractura.

Etiología

Envejecimiento, hipogonadismo, hipercortisolismo, hipertiroidismo, carencia de vitamina D

Clasificación de la osteoporosis

Primaria (95% de los casos)

  • Osteoporosis idiopática: Poco frecuente, niños y adultos jóvenes con función gonadal normal.
  • Osteoporosis Tipo I (postmenopáusica): Afecta fundamentalmente hueso trabecular (columna vertebral). Principal responsable de fracturas. Provocada por menopausia (60-65 años), por aumento de osteoclastos.
  • Osteoporosis Tipo II (senil o involutiva)
... Continuar leyendo "Enfermedades del Sistema Urinario y Salud Ósea" »

Guia Completa d'Implants Dentals: Procediments, Cura i Patologies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,31 KB

Seqüència de la Intervenció d'Implants Dentals

A. Exploració Inicial

  • Revisió dental i bucal completa.
  • Estudi per la imatge (TAC, RX...) per conèixer l'estat de l'os i determinar el tipus d'implant convenient.
  • Impressió de la mandíbula i de les dents existents.

B. Col·locació de l'Implant Dental

  1. Implant Sumergit o Bifàsic

    1. Primer Procediment Quirúrgic
      • Incisió en el teixit tou (penjoll) i fresat de l'os.
      • Verificació de les angulacions i les distàncies.
      • Introducció de l'implant (segons el seu disseny).
      • Col·locació del cargol de cobertura (per protegir la cara interna).
      • Sutura (per sobre de l'implant, de manera que quedi submergit).
    2. Procediment Postoperatori
      • El pacient no ha de posar-se cap pròtesi a sobre de l'implant durant 2-3 setmanes per
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Implants Dentals: Procediments, Cura i Patologies" »

Metabolismo del Lactato: Vías y Relevancia Fisiológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Metabolismo del Lactato

La vía de los hidratos de carbono presenta evidentes ventajas para todos aquellos esfuerzos en los que se necesita energía de forma rápida. Sin embargo, esta disposición metabólica supone la aparición de ácido láctico, un producto que puede acarrear conflictos fisiológicos cuando no se maneja de forma adecuada: descenso en el pH orgánico. El ácido láctico es el máximo responsable de la fatiga e influye en la concentración de enzimas importantes para la vía glucolítica.

Por este motivo, en algunos ejercicios se acumula antes de que el oxígeno empiece a ser insuficiente. Por ello, tras un período de entrenamiento, una persona produce menos ácido láctico ante una misma carga de trabajo, manteniendo estables... Continuar leyendo "Metabolismo del Lactato: Vías y Relevancia Fisiológica" »

Manejo de Emergencias: Primeros Auxilios en Explosiones y Control de Hemorragias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Atención Sanitaria en Emergencias por Explosiones

En la **atención sanitaria en explosiones**, **ABCDE**. Es crucial trasladar a las víctimas a un centro sanitario, incluso si aparentemente están ilesas. Las víctimas graves presentarán **lesiones multiviscerales simultáneas** que requerirán atención especializada.

Los cuidados específicos incluyen:

  • **Limpieza** de las zonas expuestas (ojos, boca, orejas, manos, etc.).
  • **Limpieza y cura** de lesiones cutáneas.
  • **Limpieza y descontaminación** (en caso de exposición a productos químicos, radiactivos o biológicos).
  • Instalación de **colirio ocular aséptico** (si no hay lesión ocular penetrante).
  • **Reposo estricto** y **oxigenación** con mascarilla de alta concentración.

Atención Inicial

... Continuar leyendo "Manejo de Emergencias: Primeros Auxilios en Explosiones y Control de Hemorragias" »

Salud y Seguridad Laboral en Odontología: Identificación y Control de Riesgos Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Conceptos Fundamentales en Riesgos Laborales

Definiciones Clave

  • Riesgo personal o laboral: La probabilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
  • Los riesgos personales en la clínica dental pueden conducir a contaminación personal.
  • Riesgo ambiental: Fenómeno, sustancia, elemento o proceso que puede afectar directa o indirectamente al medio ambiente relacionado con la actividad laboral.
  • Prevención: Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o minimizar la aparición de riesgos derivados del trabajo.
  • Protección: Técnica que actúa para disminuir o eliminar las consecuencias de un riesgo materializado. Puede ser colectiva o individual
... Continuar leyendo "Salud y Seguridad Laboral en Odontología: Identificación y Control de Riesgos Profesionales" »

Pulso Arterial y Tensión Arterial: Características y Alteraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Pulso Arterial

Pulso arterial: Latido apreciado al comprimir las arterias contra una superficie ósea. Refleja las características de la contracción cardiaca.

Características del Pulso Arterial

El corazón bombea la sangre, que sale impulsada con fuerza a través de las arterias, que se dilatan y aumentan de tamaño. Entre un latido cardíaco y otro, las arterias se contraen y recobran su tamaño normal. Existen tantas pulsaciones como contracciones cardíacas.

Frecuencia Cardíaca

Veces que el corazón realiza el ciclo de llenado/vaciado de sus cámaras, en un tiempo determinado. Número de latidos por minuto.

Ritmo

Cadencia con la cual una pulsación sigue a otra. En condiciones normales, las pulsaciones se suceden a intervalos iguales, son regulares.... Continuar leyendo "Pulso Arterial y Tensión Arterial: Características y Alteraciones" »

Explorando la Diversidad Culinaria Mundial: Ingredientes, Técnicas y Tradiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Antipasto: También llamado primer plato. Puede ser una sopa, risotto, ensalada o pasta. Viene antes del plato principal, que suele ser carne con verduras. El confucianismo se centró en el arte de la cocina, enfatizando la combinación armoniosa de ingredientes, la presentación visual de los platos y el disfrute de la vida a través de la buena comida. El taoísmo se enfocó en los aspectos de higiene de los alimentos y las técnicas de cocción, buscando principalmente alimentar el cuerpo y promover la longevidad.

Cocina China Regional

Pekín, Shanghái, Cantón, Si-Chuan: La pimienta de Si-Chuan es famosa a nivel mundial. Los chiles son muy comunes en esta región. Si la comida no es muy picante, es agria o salada. Sus especialidades típicas... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad Culinaria Mundial: Ingredientes, Técnicas y Tradiciones" »

Acné: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 18,83 KB

Definición de Acné

La palabra acné proviene del vocablo griego akmé, que significa eflorescencia o punto de elevación. Se define como una enfermedad multifactorial que involucra la unidad pilosebácea y se manifiesta clínicamente por la aparición de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y abscesos, que pueden dejar cicatrices como secuelas, conformando el cuadro clínico general.

La forma más común de acné se conoce como acné vulgar, refiriéndose al acné común. Este se presenta como una serie de secreciones excesivas de las glándulas sebáceas que, combinadas con células muertas de la piel, bloquean el folículo piloso.

Microbiología del Acné

Cutibacterium acnés, anteriormente denominada Propionibacterium acnés, es una bacteria... Continuar leyendo "Acné: Tipos, Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos" »