Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Paquete de Atención Integral de Salud para Jóvenes: Bienestar y Desarrollo Pleno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Paquete de Atención Integral de Salud para Jóvenes

1. Evaluación Integral de la Salud del Joven

  • Evaluación nutricional mediante Índice de Masa Corporal (IMC).
  • Identificación de factores de riesgo psicosocial.
  • Identificación de factores de riesgo para enfermedades no transmisibles: malnutrición, anemias, dislipidemia, hipertensión, diabetes y cáncer de cuello uterino.
  • Identificación de factores de riesgo de enfermedades transmisibles: TBC, ITS, VIH/Sida, Metaxénicas.
  • Identificación de problemas odontológicos.
  • Identificación de síndrome de maltrato y violencia basada en género.

2. Orientación y Consejería para Jóvenes

Este apartado abarca una consejería integral en diversas áreas, incluyendo:

  • Salud sexual y reproductiva: sexo y sexualidad,
... Continuar leyendo "Paquete de Atención Integral de Salud para Jóvenes: Bienestar y Desarrollo Pleno" »

Enfermedades Hematológicas: Diagnóstico y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Algunas bacterias, como los neumococos y los estreptococos, producen peróxido de hidrógeno. Cuando estas bacterias son ingeridas por las células fagocíticas de pacientes con EGC, las bacterias aportan su propio peróxido de hidrógeno a la célula fagocítica defectuosa, lo que permite su destrucción. Por tanto, los pacientes con EGC no resultan más susceptibles a infecciones por este tipo de microorganismos productores de peróxido de hidrógeno. En cambio, sí son susceptibles frente a infecciones por microorganismos que no lo producen, como los estafilococos y los hongos.

Fases de la Leucemia Mieloide Crónica

  • Fase crónica: Puede durar varios años. En sangre periférica se detecta leucocitosis con desviación izquierda, presencia de
... Continuar leyendo "Enfermedades Hematológicas: Diagnóstico y Mecanismos" »

Farmacocinética, Farmacodinámica, Hormonas del Embarazo y Diagnósticos Prenatales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Farmacocinética y Farmacodinámica

Farmacocinética

La farmacocinética estudia lo que le sucede al fármaco desde que se administra (por ejemplo, vía oral) hasta que se elimina del cuerpo. Describe el proceso completo que incluye:

  • Liberación del principio activo.
  • Absorción.
  • Distribución por el organismo (normalmente a través de la sangre).
  • Metabolismo (principalmente a nivel hepático).
  • Excreción (principalmente a nivel renal).

Es importante tener en cuenta que no todos los fármacos se liberan en el estómago; algunos lo hacen en el intestino. Además, ciertos fármacos no resisten el pH ácido del estómago y pierden su efecto. La metabolización también varía entre individuos, existiendo metabolizadores rápidos y lentos. Algunos fármacos... Continuar leyendo "Farmacocinética, Farmacodinámica, Hormonas del Embarazo y Diagnósticos Prenatales" »

Marco Normativo de Salud en México: NOMs Esenciales y Expediente Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) de Salud en México

A continuación, se presenta un compendio de Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) esenciales que regulan diversos aspectos de la salud pública y la atención médica en México, abarcando desde la prevención y control de enfermedades hasta la prestación de servicios especializados.

  • NOM-005-SSA2-1993: De los servicios de planificación familiar.
  • NOM-006-SSA2-2013: Para la prevención y control de la tuberculosis.
  • NOM-007-SSA2-1993: Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.
  • NOM-009-SSA2-2013: Promoción de la salud escolar.
  • NOM-010-SSA2-2010: Para la prevención y control de la infección por Virus
... Continuar leyendo "Marco Normativo de Salud en México: NOMs Esenciales y Expediente Clínico" »

Información Farmacológica de Medicamentos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Ondansetrón

Clase Terapéutica

Antiemético.

Indicaciones

Se utiliza para el control de náuseas y vómito causado por quimioterapia.

Presentaciones y Administración

  • Tabletas de 8 mg.
  • Solución de 8 mg/4 mL.

La solución debe ser diluida en glucosa al 5% o en cloruro de sodio al 0.9% o cualquier solución para perfusión compatible.

Farmacocinética

Se metaboliza en el hígado y se elimina por la orina y heces.

Efectos Adversos

Causa dolor de cabeza, estreñimiento.

Contraindicaciones e Interacciones

  • No se debe administrar en personas con hipotensión profunda e hipersensibilidad al ondansetrón.
  • No debe mezclarse con fármacos que causen alteraciones electrolíticas (ej. fenitoína, carbamazepina).

Epamin (Fenitoína)

Clase Terapéutica

Anticonvulsivante.... Continuar leyendo "Información Farmacológica de Medicamentos Esenciales" »

Regeneració Òssia i Tissular Guiada: Materials i Tècniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Materials de Regeneració Òssia i Fissura

Materials Autògens o Autoleas

L'os autogen (del mateix pacient) té avantatges: alt potencial osteogènic, ràpida conversió a os vital i diverses configuracions. Desavantatges: segon lloc quirúrgic, més temps de cirurgia i recuperació.

Llocs donants intraorals: alvèol dental, símfisi mandibular i branques laterals. Avantatges: recuperació ràpida, menys pèrdua de sang, cicatrització intraoral amb anestèsia local. Desavantatges: volum d'os limitat i limitacions anatòmiques.

Llocs donants extraorals: cresta ilíaca o crani. Avantatges: gran quantitat d'os, augment d'activitat osteogènica. Desavantatges: recuperació lenta, cicatrització visible i anestèsia general.

Materials Al·logènics

... Continuar leyendo "Regeneració Òssia i Tissular Guiada: Materials i Tècniques" »

Cabello en bayoneta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB




Microcámara:

El método más utilizado para el diagnóstico de las alteraciones del cuero cabelludo permite realizar una medición del pH de la piel, observar la secreción sebácea, descamación excesiva O si el cabello tiene una estructura anómala, proyectándose las imágenes en un monitor. 

4. Cómo se realiza el análisis del cuero cabelludo


Primero observaremos si el cuero cabelludo presenta alguna alteración como arañazos, Irritación, cortes,si presenta una piel muy fina o enrojecida  no podremos aplicar cosméticos Reductores ya que, al contener sustancias químicas, irritan o producen infección, así como Sensibilizar el cuero cabelludo. Debemos observar si hay algún desorden dermatológico que hiciera que la aplicación de
... Continuar leyendo "Cabello en bayoneta" »

Receptes de Salses i Vinagretes Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Vinagretes Casolanes: Receptes Fàcils i Ràpides

Vinagreta de Fruits Secs

Ingredients:

  • 50g de nous, ametlles i avellanes (picades)
  • 4 cullerades d'oli d'oliva
  • 2 cullerades de vinagre balsàmic
  • 1 culleradeta de mel
  • Sal i pebre al gust

Elaboració: Barrejar tots els ingredients fins a obtenir una mescla homogènia.

Vinagreta de Mel

Ingredients:

  • 4 cullerades d'oli d'oliva
  • 2 cullerades de vinagre de poma
  • 1 cullerada de mel
  • 1 culleradeta de mostassa de Dijon
  • Sal i pebre al gust

Elaboració: Barrejar tots els ingredients fins a obtenir una mescla homogènia.

Vinagreta de Pipes

Ingredients:

  • 50g de pipes de gira-sol
  • 4 cullerades d'oli d'oliva
  • 2 cullerades de vinagre de vi blanc
  • 1 culleradeta de mel
  • Sal i pebre al gust

Elaboració: Torrar les pipes (si són crues) i barrejar-... Continuar leyendo "Receptes de Salses i Vinagretes Essencials" »

Determinación de Bilirrubina y Urobilinógeno: Metodología y Valores de Referencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

Para obtener la producción de color debido a ambas bilirrubinas, debemos añadir cafeína o metanol y tendremos la producción de un color debido a la suma de ambas bilirrubinas que llamamos Bilirrubina Total. Estos colores son comparados espectrofotométricamente con el color producido por una solución estándar de bilirrubina de concentración conocida.

Reactivos Necesarios

  • Ácido Sulfanílico en medio ácido
  • Solución acuosa de nitrito de sodio
  • Alcohol metílico o solución de cafeína amortiguada
  • Agua destilada
  • Estándar de Bilirrubina
  • Preparación de reactivo Diazo (Sol. Nitrito de sodio + Sol ácido sulfanílico), según instrucciones del profesor.
  • Muestras problema

Metodología

Colocar los reactivos en tubos de prueba marcados, según la siguiente... Continuar leyendo "Determinación de Bilirrubina y Urobilinógeno: Metodología y Valores de Referencia" »

Fisiología del Sistema Digestivo: Funciones, Trastornos y Cuidados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 103,11 KB

Sistema de Defensa Gastrointestinal

  • a) Reflejos integrados intestinales: Son respuestas automáticas del intestino a estímulos como la presencia de alimentos o la distensión.
  • b) Distensión del estómago: La distensión del estómago, causada por la ingesta de alimentos, desencadena reflejos que regulan la motilidad y la secreción gástrica.
  • c) Ácido clorhídrico (HCl): El HCl es un componente esencial del jugo gástrico que ayuda a la digestión de proteínas y actúa como barrera contra patógenos.

Dolor de Hambre: Características y Causas

El dolor de hambre se describe como una sensación de malestar o dolor en el estómago, a veces similar al dolor experimentado en úlceras gástricas. Puede estar asociado a contracciones intensas del estómago... Continuar leyendo "Fisiología del Sistema Digestivo: Funciones, Trastornos y Cuidados" »