Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Primeros Auxilios: Tratamiento de Lesiones y Quemaduras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Atención Sanitaria Inicial a Heridas

  • Objetos Clavados: No extraer el cuerpo extraño. Fijarlo con un vendaje.
  • Laceraciones: No limpiar la herida. Colocar la piel levantada en su lugar. Cubrir con una gasa y sujetarla con un vendaje. Si el sangrado es grave, aplicar presión con una venda ancha. Aplicar frío local sobre la lesión y proceder al traslado.

Atención Sanitaria Inicial de Lesiones Musculares

  • Frío: Aplicar hasta 72 horas después de la lesión. Reduce la inflamación y proporciona analgesia local.
  • Reposo Absoluto: La zona afectada no debe moverse ni soportar peso. Reduce el dolor, evita el agravamiento de la lesión y facilita la curación.
  • Vendaje Compresivo: Reduce la inflamación e inmoviliza la zona. Aplicar el nivel correcto de
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Tratamiento de Lesiones y Quemaduras" »

Primeros Auxilios: Actuación ante Insolación, Hipotermia, Electrocución e Intoxicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Primeros Auxilios para la Insolación (Golpe de Calor)

  • Retirar a la persona afectada del calor y tumbarla en un lugar fresco con las piernas elevadas.
  • Desnudar a la persona y envolverla en sábanas o ropa mojada.
  • Mover el aire a su alrededor con abanicos o ventiladores.
  • Considerar la inmersión en agua fresca (lago, arroyo) o la aplicación de compresas frías, nieve o hielo en cuello, axilas e ingles.
  • Si la persona está consciente, administrar agua o bebidas electrolíticas por vía oral en sorbos pequeños y frecuentes.
  • Tomar la temperatura corporal cada 10 minutos.
  • Detener los métodos de enfriamiento activo cuando la temperatura alcance los 38,3 °C para evitar la hipotermia.
  • Si durante el enfriamiento la persona presenta calambres, habrá que
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Actuación ante Insolación, Hipotermia, Electrocución e Intoxicaciones" »

Evaluación de la Audición: Pruebas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Pruebas de Audición

Prueba de Rinne

Evalúa la conducción auditiva por vía aérea y ósea. Se hace vibrar un diapasón y se coloca primero en la apófisis mastoides para evaluar la conducción ósea. Cuando el paciente ya no escucha el sonido, el diapasón se coloca cerca del canal auditivo para evaluar la conducción aérea.

  • Rinne (+): El sonido se escucha mejor por vía aérea que por vía ósea. Esto es normal o indica una pérdida neurosensorial.
  • Rinne (-): El sonido se escucha mejor por vía ósea que por vía aérea, lo que sugiere una pérdida auditiva conductiva.

Prueba de Weber

Evalúa si la pérdida es conductiva o neurosensorial, y si es unilateral. Se hace vibrar el diapasón y se coloca en el centro de la frente o la parte superior... Continuar leyendo "Evaluación de la Audición: Pruebas y Procedimientos" »

Vermuts i Aperitius: Begudes Aromàtiques i Amargues

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Vermuts

El vermut és la beguda aperitiva més consumida i cara del món.

La paraula vermut és un terme alemany que significa absenta, planta que aporta un gust amarg a la beguda. S'els sol anomenar vins aromatitzats o enfortits, però degut als múltiples processos als que es sotmeten, perden aquesta naturalesa.

El seu origen és molt remot; en temps de l'Imperi Romà als vins se'ls afegia resina i altres substàncies amb la fi de conservar-los.

El vermut tal i com el coneixem en els nostres dies té els seus origens a Itàlia en el segle XVII.

La base dels vermuts és el vi blanc, al qual se li afegeix una mistela o almívar. Posteriorment, se li afegeix una infusió de les substàncies (absenta, quina, coriandre, clau, pell de taronja, etc.)... Continuar leyendo "Vermuts i Aperitius: Begudes Aromàtiques i Amargues" »

Cuidados de enfermería en pacientes con raquitismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

INDICADORES DE CALIDAD EN ENFERMERÍA


INDICADORES DE ENFERMERÍA.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VÍA ORAL POR ENFERMERÍA

·-Verificar que los datos del registro del medicamento y el nombre del paciente correspondan a la orden médica. 

·-Verificar nombre y presentación del medicamento.

·-Verificar caducidad.

·-Verificar dosis y hora de administración.

·-Hablar al paciente por su nombre y explicar lo que Se le va a hacer.

·-Asegurarse que el paciente ingiera el medicamento.

·-Registrar el medicamento  al termino del Procedimiento en el formato establecido. 



VIGILANCIA Y CONTROL DE VENOCLISIS INSTALADA

·-Cada solución sera cambiada cada 24 hrs.

·-Deberá con el Membrete elaborado conforme normatividad.

·-La venoclisis y el equipo deberá

... Continuar leyendo "Cuidados de enfermería en pacientes con raquitismo" »

Determinación de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG) y Análisis de Orina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Fórmula para el cálculo de la TFG

VFGe mL/min/1,73m² = 186,3 x Cr sérica ^ (-1,154) * edad ^ (-0,203) * 1,212 (si raza negra) * 0,742 (si es mujer).

Otra fórmula ampliamente utilizada es la ecuación de Cockcroft-Gault, que estima la tasa de filtración glomerular en función del peso, la creatinina sérica, la edad y el género.

VFG= 175 * (Creatinina plasmática (mg/dL))-1,154 * (edad) -0,203

Se debe utilizar la fórmula MDRD4 original.

Métodos de determinación de la creatinina

  • Método Jaffé Cinético con Picrato Alcalino.
  • Método Jaffé de Punto Final con desproteinización usando ácido tricloroacético.
  • Método Cinético en espectro UV.

Exámenes de orina completa

  • Examen físico
  • Examen químico
  • Examen de sedimento

Casos en los que no se usan

... Continuar leyendo "Determinación de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG) y Análisis de Orina" »

Trastornos Digestivos y Respiratorios: Esófago de Barrett, Celiaquía, Diabetes, Asma y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Trastornos Digestivos y Respiratorios

Sistema Digestivo

Esófago de Barrett

La exposición prolongada al reflujo gastroesofágico ocasiona una inflamación persistente en la mucosa del esófago, como consecuencia de la irritación producida por el ácido gástrico. Se sustituye así el epitelio escamoso de la mucosa del esófago por un epitelio glandular formado por células cilíndricas altas, parecido al del intestino delgado. El Esófago de Barrett es benigno; sin embargo, puede evolucionar a adenocarcinoma. Por ello, si se sospecha de Esófago de Barrett por reflujos prolongados, se realiza endoscopia para determinar el tipo de epitelio y, si se confirma, la continua realización de biopsias para controlar la evolución a cáncer. Pudiendo... Continuar leyendo "Trastornos Digestivos y Respiratorios: Esófago de Barrett, Celiaquía, Diabetes, Asma y Más" »

Primeros Auxilios: Lesiones, Intoxicaciones y Medicamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Esguinces y Luxaciones

Esguinces

Lesiones de los ligamentos que protegen y mantienen las articulaciones en su sitio. Movimientos forzados de flexión o extensión de la articulación que provocan un estiramiento o rotura de ligamentos.

Luxaciones

Separaciones anormales de las articulaciones por rotura o desgarro de ligamentos. Se producen por flexión o extensión, por un golpe o por actividad muscular excesiva.

Diferencia

Las luxaciones son más graves, se produce un desplazamiento de la articulación que provoca rotura o desgarro de los ligamentos, gran deformidad y mucho dolor.

Fracturas

Rotura de hueso producida por un traumatismo (golpe, caída, etc.).

  • Abiertas o cerradas (herida en la piel)
  • Sin desplazamiento (fragmentos óseos alineados); con
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Lesiones, Intoxicaciones y Medicamentos" »

Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades en Caninos y Felinos: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades en Caninos y Felinos

Este documento describe casos clínicos y sus tratamientos asociados. A continuación, se presentan los casos y sus soluciones:

1. Epístotono y Presión Medular

Un paciente felino con la cabeza inclinada hacia atrás, miembros en posición de plegaria, pelo erizado, abdomen y jadeo, taquicardia. El diagnóstico es epístotono con presión medular. Las rupturas de las apófisis transversas de la vértebra causan tensión medular. El diagnóstico se realiza mediante radiografía. El tratamiento implica debridación, levantamiento del músculo, perforación y colocación de alambre para alinear la vértebra. Se espera una recuperación en 6-8 meses.

2. Alopecia Generalizada con Prurito

Un... Continuar leyendo "Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades en Caninos y Felinos: Un Enfoque Integral" »

Vasculflow: Todo sobre Capilares, Insuficiencia Venosa, Varices y Hemorroides

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Vasculflow: Salud Vascular en Profundidad

¿Qué son los capilares?

Son vasos sanguíneos microscópicos, prolongaciones de arteriolas o pequeñas arterias que establecen la comunicación con las vénulas o pequeñas venas.

¿Qué es la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)?

Es un estado en el que el retorno venoso de sangre es deficiente, especialmente en la bipedestación, y en el que dicha sangre venosa tiende a fluir en sentido opuesto a la normalidad. Esta deficiencia se presenta por alteraciones en la pared venosa y/o en las válvulas venosas de los miembros inferiores que resultan insuficientes, lo que trae como consecuencia la aparición y desarrollo de varices.

¿Qué son las varices?

Se designa con el nombre de varices a las dilataciones... Continuar leyendo "Vasculflow: Todo sobre Capilares, Insuficiencia Venosa, Varices y Hemorroides" »