Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Salud Pública y el Desarrollo Regional: Fundamentos de Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Todo lo anterior permite realizar un estudio urgente que diagnostique la existencia de algún problema psicológico, a fin de dar soluciones prácticas a estas. Las necesidades más apremiantes en las instituciones deberían ser la salud mental de sus trabajadores.

Justificación Científica: Aceptación de Centros Comerciales en Cusco

La investigación y evaluación de la aceptación de un mall en la ciudad del Cusco se realiza para lograr y generar un desarrollo socioeconómico, ya que es sabido que en nuestro país ya contamos con varios malls que ofrecen distintos tipos de servicios.

Justificación Contemporánea: La Experiencia del Comprador

El presente trabajo de investigación se justifica con el fin de que el comprador, al visitar un centro... Continuar leyendo "Optimización de la Salud Pública y el Desarrollo Regional: Fundamentos de Proyectos" »

Exploración del Aparato Digestivo: Técnicas, Preparación y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Aparato Digestivo: Exploración y Seguridad Radiológica

El aparato digestivo es el conjunto de órganos que descompone químicamente los nutrientes. Está compuesto por el tracto digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado [duodeno, yeyuno, íleon], intestino grueso y ano) y los órganos auxiliares (hígado, vesícula biliar, páncreas, glándulas salivales y lengua).

Exploración del Aparato Digestivo

Las principales técnicas de exploración del aparato digestivo incluyen:

  1. Contraste de bario: Útil y seguro en radiografías.
  2. Contraste yodado: Utilizado en TAC, con precaución en pacientes alérgicos.
  3. Contraste con gadolinio: Utilizado en RMN, con bajo riesgo de alergias.

Preparación del Paciente

La preparación adecuada del... Continuar leyendo "Exploración del Aparato Digestivo: Técnicas, Preparación y Seguridad" »

Guia Completa de Gestió Farmacèutica i Salut Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,37 KB

Tipus d'Estocs en la Gestió de Magatzems

Els estocs són una part essencial de la gestió de magatzems i aprovisionament. A continuació, es detallen els tipus principals:

  • Estoc Mínim
  • Punt de Comanda
  • Estoc Màxim
  • Estoc Mitjà Anual
  • Estoc Òptim
  • Estoc Viu
  • Estoc Cec
  • Estoc Actiu
  • Estoc de Seguretat

Quanta Quantitat d'Estoc Cal Tenir?

La quantitat d'estoc en un magatzem pot variar considerablement depenent del tipus de producte, la demanda, la política d'aprovisionament de l'empresa i altres factors. No hi ha una quantitat fixa que s'apliqui a tots els productes.

Resum sobre els Estocs

  1. Estoc Mínim:

    Quantitat mínima d'un producte que ha d'estar disponible al magatzem per evitar l'esgotament. Es recomana calcular-lo a partir del consum mitjà mensual o setmanal.

... Continuar leyendo "Guia Completa de Gestió Farmacèutica i Salut Pública" »

Protocolos de Anestesia Veterinaria: Evaluación Preanestésica, Fármacos y Manejo Quirúrgico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Introducción a los Protocolos de Anestesia Veterinaria

¿Qué es un protocolo de anestesia y qué elementos lo componen?

Es un plan clínico detallado que define cómo anestesiar a un animal. Sus elementos clave incluyen:

  • Evaluación preanestésica
  • Premedicación
  • Inducción
  • Mantenimiento
  • Monitoreo
  • Recuperación y analgesia postoperatoria

¿Qué criterios debe considerar el veterinario para elegir un protocolo anestésico?

La selección del protocolo debe ser individualizada, considerando:

  • Especie y edad del paciente
  • Estado fisiológico (ASA)
  • Tipo y duración de la cirugía
  • Comorbilidades o enfermedades preexistentes

¿Cuál es la diferencia entre anestesia general, sedación y analgesia?

  • Anestesia general: Implica la pérdida reversible de la conciencia y
... Continuar leyendo "Protocolos de Anestesia Veterinaria: Evaluación Preanestésica, Fármacos y Manejo Quirúrgico" »

Exploración de Oído, Nariz y Garganta: Anatomía y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Anatomía de la Nasofaringe, Orofaringe y Pabellón Auricular

Detalles Anatómicos de la Nasofaringe

  • Coanas
  • Amígdala faríngea (adenoides)
  • Orificios de las trompas de Eustaquio
  • Techo nasofaríngeo
  • Músculo constrictor superior de la faringe

Detalles Anatómicos de la Orofaringe

  • Paladar blando
  • Amígdalas palatinas
  • Úvula
  • Base de la lengua
  • Arcos palatoglosos y palatofaríngeos

Detalles del Pabellón Auricular

  • Hélice
  • Antihélice
  • Trago
  • Lóbulo
  • Antitrago

Pruebas de Audición: Rinne y Weber

Prueba de Rinne

Evalúa la conducción auditiva por vía aérea y ósea. Se hace vibrar un diapasón y se coloca primero sobre el proceso mastoideo para evaluar la conducción ósea. Cuando el paciente ya no escucha el sonido, el diapasón se coloca cerca del canal auditivo para... Continuar leyendo "Exploración de Oído, Nariz y Garganta: Anatomía y Procedimientos" »

Necesidades Nutricionales en Diferentes Etapas de la Vida y en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,82 KB

Embarazo y Lactancia

Necesidades Durante la Gestación

Energía

+250kcal/día en la segunda mitad del embarazo. La gestosis es más frecuente en mujeres obesas.

Hidratos de Carbono

  • 45-65%.
  • Complejos: 45-50%.
  • Sencillos:

Proteína

  • +15 gramos de proteínas/día.
  • De un 12% a un 15% de la energía.

Lípidos

  • 25-35% de la energía.
  • Más importante docosehexanoico.
  • AGS:
  • AGM: >13% Etotal.
  • AGP: 3-7% Etotal.
  • Omega3: 200-500mg/día.

Vitaminas

  • Ácido fólico: +200 microgramos/día. Total de 600 durante todo el embarazo.
  • Vitamina B6: no más de 2 miligramos/día en la segunda mitad embarazo. Depresión déficit.
  • Vitamina C: 80mg/día -20mg con respecto a la no embarazada.
  • Vitamina A: 800 microgramos/día
  • Vitamina D: 15 microgramos/día.
  • Vitamina E: +3 miligramos/día en la 2
... Continuar leyendo "Necesidades Nutricionales en Diferentes Etapas de la Vida y en el Deporte" »

Trastornos Metabólicos y Nutricionales: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,43 KB

Deficiencias Vitamínicas y sus Consecuencias

Vitamina A – Xeroftalmia

La carencia de vitamina A provoca xeroftalmia, una sequedad ocular que puede progresar hasta la ceguera por destrucción de la córnea (queratomalacia). Se obtiene de dos formas: como vitamina A preformada (retinol) en productos animales, y como provitamina (carotenos) en vegetales, que se transforman en vitamina A en el intestino.

Vitamina C – Escorbuto

El déficit de vitamina C causa escorbuto, una enfermedad rara hoy en día pero presente en situaciones de hambruna o crisis humanitarias. La vitamina C es esencial para mantener el medio intercelular; su carencia provoca hemorragias, mala cicatrización, encías inflamadas, debilidad y fatiga. También facilita la absorción... Continuar leyendo "Trastornos Metabólicos y Nutricionales: Causas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Medios de Contraste Radiológico: Tipos, Usos y Consideraciones Farmacológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

UF03 Desarrollo

Tipos de Contraste Utilizados en Estudios Vasculares (Ejemplo: Arteriografía Renal)

El contraste más utilizado en estudios vasculares son los yodados. Son soluciones acuosas hidrosolubles, transparentes y cuanta mayor concentración de yodo tengan, más rayos X absorben y mayor contraste positivo.

Se dividen en:

  • Iónicos
  • No iónicos
  • Moléculas diméricas

Efectos Secundarios en Poblaciones Especiales: Niños y Embarazadas

Niños:

  • Leves: Náuseas, vómitos, sensación de calor.
  • Graves (raros): Reacciones alérgicas (urticaria, dificultad para respirar), daño renal (si hay predisposición), alteraciones tiroideas.

Embarazadas:

  • Riesgos al feto: Posible daño a la tiroides fetal (hipotiroidismo congénito).
  • Madre: Misma posibilidad de reacciones
... Continuar leyendo "Medios de Contraste Radiológico: Tipos, Usos y Consideraciones Farmacológicas" »

Manejo Integral de Parasitosis en Animales: Prevención, Resistencia y Impacto Productivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Generalidades de las Parasitosis Animales

Características Generales de las Parasitosis

Las parasitosis, aunque a menudo inaparentes, presentan características distintivas que dificultan su erradicación y control:

  • Suelen ser inaparentes: Los signos clínicos son generales, poco claros y difíciles de diferenciar, no siendo patognomónicos.
  • Baja mortalidad: Generalmente no provocan una mortalidad elevada, pero sí mermas productivas significativas.
  • Dependencia de la edad: Los animales más jóvenes son intrínsecamente más sensibles a las infecciones parasitarias.
  • Importancia de la respuesta inmunitaria: Las primoinfecciones suelen conferir protección frente a reinfecciones.
  • Infecciones (infestaciones) mixtas: La presencia de un parásito puede
... Continuar leyendo "Manejo Integral de Parasitosis en Animales: Prevención, Resistencia y Impacto Productivo" »

Enfermedades Virales en Animales: Leucemia Felina, Rinotraqueitis, Rabia y Rinoneumonía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Leucemia Felina

Etiología

Retroviridae / Especie: Virus de la leucemia felina
Género: Gammaretrovirus
Grupo: VI (Virus ARN monocatenario retrotranscrito)
Orden: Ortervirales
Reino: Pararnavirae

Superiodo de incubación muy largo y lábil fuera del organismo felino, susceptible a desinfectantes, jabones, calefacción, etc.

Generalidades

El virus FeLV es uno de los principales agentes infecciosos en gatos, común y desencadenante de varios síndromes clínicos:

  • Inmunosupresión
  • Enfermedades hematológicas
  • Enfermedades inmunomediadas
  • Neoplasias
  • Otros síndromes (neuropatías, trastornos reproductivos)

Entre el 80% y 90% de los gatos infectados mueren entre 6 meses y 3 años post diagnóstico.

Epidemiología

La leucemia felina afecta a gatos domésticos y salvajes.... Continuar leyendo "Enfermedades Virales en Animales: Leucemia Felina, Rinotraqueitis, Rabia y Rinoneumonía" »