Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Inmunoensayo: Tipos, Aplicaciones y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Introducción a los Inmunoensayos

Los inmunoensayos son técnicas de laboratorio que aprovechan la especificidad de la unión antígeno-anticuerpo para detectar y cuantificar analitos de interés en diversas muestras biológicas. Estas técnicas se basan en la capacidad de los anticuerpos para reconocer y unirse a epítopos específicos en los antígenos, formando complejos inmunes detectables.

Tipos de Inmunoensayos

Ensayos Inmunoenzimáticos (EIA)

EIA Heterogéneos

Un EIA heterogéneo requiere una etapa de separación física del analito libre del unido. Esto se logra típicamente mediante el uso de una fase sólida donde se captura el antígeno o anticuerpo de interés.

EIA Homogéneos

Los EIA homogéneos, por otro lado, no requieren una etapa... Continuar leyendo "Técnicas de Inmunoensayo: Tipos, Aplicaciones y Principios" »

Heces acidas tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

*Enterobius vermicularis (Oxyuriasis)

La transmisión es fecal-oral, por ingestión de alimentos  o  tierras contaminadas,  o  por autoinfestación. Al rascarse el niño, coge el parásito  con las   uñas,  originándose   una autoinfestación que hace el parasitismo interminable;  la  contaminación  también  puede producirse  a  través  de  las ropas  interiores, camas, objetos, etc., dando origen a contaminaciones indirectas, que contribuyen a la propagación masiva del gusano.

**Sintomas

Cursan de forma asintomática, o sintomática con prurito anal o perianal, de gran intensidad de predominio vespertino, con frecuentes lesiones por rascado perianal, dolores abdominales de la fosa ilíaca derecha, alteraciones del tránsito... Continuar leyendo "Heces acidas tratamiento" »

Creatinina, Proteinuria, Microalbúmina y Urea: Marcadores de Función Renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Creatinina: Marcador de Daño Renal

La creatinina es un producto de desecho del metabolismo muscular que se filtra en los riñones. Su medición en sangre y orina es fundamental para evaluar la función renal.

Un aumento en la variabilidad biológica implica un mayor porcentaje de error en la medición. Una disminución en la cantidad de nefronas (unidades funcionales del riñón) conduce a una reducción en la Tasa de Filtración Glomerular (TFG) y, consecuentemente, a un aumento de la creatinina en sangre.

Muestra y Analítica

  • Muestra: Suero (preferiblemente en ayunas y reposo) o plasma heparinizado (en situaciones de urgencia).
  • Analítica:
    • Métodos colorimétricos:
      • Jaffe: Mide la formación de un complejo coloreado entre la creatinina y el ácido
... Continuar leyendo "Creatinina, Proteinuria, Microalbúmina y Urea: Marcadores de Función Renal" »

Cosmètica Natural: Guia Completa, Beneficis i Certificacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,7 KB

Cosmètica Natural

  • Ingredients:

    • Està elaborada majoritàriament (almenys un 90%) amb ingredients d’origen natural.

    • Utilitza components vegetals, minerals i alguns animals.

  • Objectius:

    • Fer que el producte sigui suau i respectuós amb la pell, com si fos fet per ella mateixa. També, assegurar-se que no faci mal al medi ambient des de que es crea fins que l’utilitzes.

  • Valors:

    • Promou una producció ètica, respectuosa amb el medi ambient.

    • Fomenta la sostenibilitat, amb un enfocament en la responsabilitat social i ecològica.

Normativa i Certificació de la Cosmètica Natural

  • Normativa:

    • Segueix la normativa general de productes cosmètics.

    • No hi ha legislació específica a Europa.

  • Certificació:

    • Organismes privats estableixen requisits per obtenir el certificat

... Continuar leyendo "Cosmètica Natural: Guia Completa, Beneficis i Certificacions" »

Conceptos Clave en Farmacología: Acción, Efectos e Interacciones de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Diferencia entre Efecto Colateral y Secundario

El efecto colateral es una consecuencia directa de la acción principal del fármaco, mientras que el efecto secundario es una consecuencia adversa independiente de la acción principal del fármaco.

Farmacodinamia

Es el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos, sus mecanismos de acción y sus efectos en el organismo.

Acción Farmacológica

Es la interacción entre el fármaco y las estructuras moleculares en las que actúa (receptores).

Tipos de Agonistas

  • Agonistas puros/completos
  • Agonistas parciales
  • Agonistas inversos

Farmacodinamia y Modificaciones en el Organismo

VERDADERO. La farmacodinamia estudia las modificaciones que los fármacos producen en el organismo.

Acción de los

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Farmacología: Acción, Efectos e Interacciones de Fármacos" »

Exploración del Aparato Digestivo: Técnicas, Preparación y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Aparato Digestivo: Exploración y Seguridad Radiológica

El aparato digestivo es el conjunto de órganos que descompone químicamente los nutrientes. Está compuesto por el tracto digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado [duodeno, yeyuno, íleon], intestino grueso y ano) y los órganos auxiliares (hígado, vesícula biliar, páncreas, glándulas salivales y lengua).

Exploración del Aparato Digestivo

Las principales técnicas de exploración del aparato digestivo incluyen:

  1. Contraste de bario: Útil y seguro en radiografías.
  2. Contraste yodado: Utilizado en TAC, con precaución en pacientes alérgicos.
  3. Contraste con gadolinio: Utilizado en RMN, con bajo riesgo de alergias.

Preparación del Paciente

La preparación adecuada del... Continuar leyendo "Exploración del Aparato Digestivo: Técnicas, Preparación y Seguridad" »

Exploración de Oído, Nariz y Garganta: Anatomía y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Anatomía de la Nasofaringe, Orofaringe y Pabellón Auricular

Detalles Anatómicos de la Nasofaringe

  • Coanas
  • Amígdala faríngea (adenoides)
  • Orificios de las trompas de Eustaquio
  • Techo nasofaríngeo
  • Músculo constrictor superior de la faringe

Detalles Anatómicos de la Orofaringe

  • Paladar blando
  • Amígdalas palatinas
  • Úvula
  • Base de la lengua
  • Arcos palatoglosos y palatofaríngeos

Detalles del Pabellón Auricular

  • Hélice
  • Antihélice
  • Trago
  • Lóbulo
  • Antitrago

Pruebas de Audición: Rinne y Weber

Prueba de Rinne

Evalúa la conducción auditiva por vía aérea y ósea. Se hace vibrar un diapasón y se coloca primero sobre el proceso mastoideo para evaluar la conducción ósea. Cuando el paciente ya no escucha el sonido, el diapasón se coloca cerca del canal auditivo para... Continuar leyendo "Exploración de Oído, Nariz y Garganta: Anatomía y Procedimientos" »

Necesidades Nutricionales en Diferentes Etapas de la Vida y en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,82 KB

Embarazo y Lactancia

Necesidades Durante la Gestación

Energía

+250kcal/día en la segunda mitad del embarazo. La gestosis es más frecuente en mujeres obesas.

Hidratos de Carbono

  • 45-65%.
  • Complejos: 45-50%.
  • Sencillos:

Proteína

  • +15 gramos de proteínas/día.
  • De un 12% a un 15% de la energía.

Lípidos

  • 25-35% de la energía.
  • Más importante docosehexanoico.
  • AGS:
  • AGM: >13% Etotal.
  • AGP: 3-7% Etotal.
  • Omega3: 200-500mg/día.

Vitaminas

  • Ácido fólico: +200 microgramos/día. Total de 600 durante todo el embarazo.
  • Vitamina B6: no más de 2 miligramos/día en la segunda mitad embarazo. Depresión déficit.
  • Vitamina C: 80mg/día -20mg con respecto a la no embarazada.
  • Vitamina A: 800 microgramos/día
  • Vitamina D: 15 microgramos/día.
  • Vitamina E: +3 miligramos/día en la 2
... Continuar leyendo "Necesidades Nutricionales en Diferentes Etapas de la Vida y en el Deporte" »

Enfermedades Virales en Animales: Leucemia Felina, Rinotraqueitis, Rabia y Rinoneumonía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Leucemia Felina

Etiología

Retroviridae / Especie: Virus de la leucemia felina
Género: Gammaretrovirus
Grupo: VI (Virus ARN monocatenario retrotranscrito)
Orden: Ortervirales
Reino: Pararnavirae

Superiodo de incubación muy largo y lábil fuera del organismo felino, susceptible a desinfectantes, jabones, calefacción, etc.

Generalidades

El virus FeLV es uno de los principales agentes infecciosos en gatos, común y desencadenante de varios síndromes clínicos:

  • Inmunosupresión
  • Enfermedades hematológicas
  • Enfermedades inmunomediadas
  • Neoplasias
  • Otros síndromes (neuropatías, trastornos reproductivos)

Entre el 80% y 90% de los gatos infectados mueren entre 6 meses y 3 años post diagnóstico.

Epidemiología

La leucemia felina afecta a gatos domésticos y salvajes.... Continuar leyendo "Enfermedades Virales en Animales: Leucemia Felina, Rinotraqueitis, Rabia y Rinoneumonía" »

Farmacocinética: Procesos Clave de Absorción, Metabolismo y Eliminación de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Farmacocinética: Definición y Aplicaciones

La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción (LADME) de los fármacos en los diferentes fluidos, tejidos y órganos del sistema biológico.

Aplicaciones de la Farmacocinética

Comprender la farmacocinética es fundamental para:

  • Desarrollar nuevos medicamentos.
  • Seleccionar la vía de administración más adecuada.
  • Diseñar la formulación farmacéutica óptima.
  • Conocer la capacidad de acceso de un fármaco a órganos y tejidos específicos.
  • Establecer las vías metabólicas que sigue un fármaco.
  • Caracterizar los procesos de eliminación del fármaco del organismo.

Absorción Farmacológica

La absorción farmacológica... Continuar leyendo "Farmacocinética: Procesos Clave de Absorción, Metabolismo y Eliminación de Fármacos" »