Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Discromías y Enfermedades Bucales: Identificación y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Cambios de Coloración

Las discromías son lesiones por cambios de color.

Lesiones Blancas

  • Leucoplasia: Placa blanca en forma de parche que no se desprende al raspado y es indolora. Se presenta en la parte inferior de la mucosa yugal. Es más frecuente en varones a partir de los 40 años y tiene riesgo de transformarse en cáncer. Se recomienda seguimiento periódico y control de los hábitos implicados.
  • Liquen Plano: Estrías o líneas blancas que se estructuran como una red, indoloras, de origen autoinmune. Es más frecuente en mujeres de 50 a 60 años y requiere seguimiento; a veces se trata con corticoides tópicos.
  • Candidiasis Pseudomembranosa (Muguet): Copos blancos o amarillentos que se desprenden al raspado, indoloros, sin alteración del
... Continuar leyendo "Discromías y Enfermedades Bucales: Identificación y Tratamiento" »

Salud y Enfermedad: Un Recorrido por sus Determinantes, Agentes y Mecanismos de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,86 KB

Educación y Promoción de la Salud

El objetivo de la educación para la salud es intervenir con las personas para que tomen decisiones, de forma consciente y autónoma, sobre su salud y conseguir que su estilo de vida sea el adecuado para generar cambios saludables.

Prevención de la Salud

La prevención de la salud está orientada a capacitar a las personas para que puedan reducir los factores de riesgo por los que se puede contraer una enfermedad. Por ejemplo: ponerse el cinturón de seguridad previene la muerte, aunque no el accidente. Los avances sanitarios reducen las enfermedades infecciosas; sin embargo, siguen existiendo peligros. Para ello, lo más efectivo es trabajar desde la prevención.

Promoción de la Salud

La promoción de la salud... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Un Recorrido por sus Determinantes, Agentes y Mecanismos de Protección" »

Sustancias Peligrosas y Productos Químicos: Clasificación, Manejo y Normativas en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Clasificación y Manejo de Sustancias Peligrosas y Productos Químicos

Definición de Sustancia Peligrosa

Se define como sustancia peligrosa a toda aquella que, por su naturaleza física o química, puede causar daño a la salud humana o al medio ambiente. Estas incluyen sustancias inflamables, corrosivas, tóxicas, entre otras.

Normativa Chilena sobre Clasificación de Sustancias Peligrosas

Chile sigue el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos, el cual establece normas claras para clasificar los riesgos de estas sustancias. La normativa se encuentra en el Decreto Supremo N° 43 y la Ley N° 20.609.

Pictogramas de Sustancias Peligrosas

Los pictogramas son símbolos que indican los riesgos asociados... Continuar leyendo "Sustancias Peligrosas y Productos Químicos: Clasificación, Manejo y Normativas en Chile" »

Técnicas de Inmunoensayo: Tipos, Aplicaciones y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Introducción a los Inmunoensayos

Los inmunoensayos son técnicas de laboratorio que aprovechan la especificidad de la unión antígeno-anticuerpo para detectar y cuantificar analitos de interés en diversas muestras biológicas. Estas técnicas se basan en la capacidad de los anticuerpos para reconocer y unirse a epítopos específicos en los antígenos, formando complejos inmunes detectables.

Tipos de Inmunoensayos

Ensayos Inmunoenzimáticos (EIA)

EIA Heterogéneos

Un EIA heterogéneo requiere una etapa de separación física del analito libre del unido. Esto se logra típicamente mediante el uso de una fase sólida donde se captura el antígeno o anticuerpo de interés.

EIA Homogéneos

Los EIA homogéneos, por otro lado, no requieren una etapa... Continuar leyendo "Técnicas de Inmunoensayo: Tipos, Aplicaciones y Principios" »

Heces acidas tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

*Enterobius vermicularis (Oxyuriasis)

La transmisión es fecal-oral, por ingestión de alimentos  o  tierras contaminadas,  o  por autoinfestación. Al rascarse el niño, coge el parásito  con las   uñas,  originándose   una autoinfestación que hace el parasitismo interminable;  la  contaminación  también  puede producirse  a  través  de  las ropas  interiores, camas, objetos, etc., dando origen a contaminaciones indirectas, que contribuyen a la propagación masiva del gusano.

**Sintomas

Cursan de forma asintomática, o sintomática con prurito anal o perianal, de gran intensidad de predominio vespertino, con frecuentes lesiones por rascado perianal, dolores abdominales de la fosa ilíaca derecha, alteraciones del tránsito... Continuar leyendo "Heces acidas tratamiento" »

Creatinina, Proteinuria, Microalbúmina y Urea: Marcadores de Función Renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Creatinina: Marcador de Daño Renal

La creatinina es un producto de desecho del metabolismo muscular que se filtra en los riñones. Su medición en sangre y orina es fundamental para evaluar la función renal.

Un aumento en la variabilidad biológica implica un mayor porcentaje de error en la medición. Una disminución en la cantidad de nefronas (unidades funcionales del riñón) conduce a una reducción en la Tasa de Filtración Glomerular (TFG) y, consecuentemente, a un aumento de la creatinina en sangre.

Muestra y Analítica

  • Muestra: Suero (preferiblemente en ayunas y reposo) o plasma heparinizado (en situaciones de urgencia).
  • Analítica:
    • Métodos colorimétricos:
      • Jaffe: Mide la formación de un complejo coloreado entre la creatinina y el ácido
... Continuar leyendo "Creatinina, Proteinuria, Microalbúmina y Urea: Marcadores de Función Renal" »

Cosmètica Natural: Guia Completa, Beneficis i Certificacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,7 KB

Cosmètica Natural

  • Ingredients:

    • Està elaborada majoritàriament (almenys un 90%) amb ingredients d’origen natural.

    • Utilitza components vegetals, minerals i alguns animals.

  • Objectius:

    • Fer que el producte sigui suau i respectuós amb la pell, com si fos fet per ella mateixa. També, assegurar-se que no faci mal al medi ambient des de que es crea fins que l’utilitzes.

  • Valors:

    • Promou una producció ètica, respectuosa amb el medi ambient.

    • Fomenta la sostenibilitat, amb un enfocament en la responsabilitat social i ecològica.

Normativa i Certificació de la Cosmètica Natural

  • Normativa:

    • Segueix la normativa general de productes cosmètics.

    • No hi ha legislació específica a Europa.

  • Certificació:

    • Organismes privats estableixen requisits per obtenir el certificat

... Continuar leyendo "Cosmètica Natural: Guia Completa, Beneficis i Certificacions" »

Conceptos Clave en Farmacología: Acción, Efectos e Interacciones de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Diferencia entre Efecto Colateral y Secundario

El efecto colateral es una consecuencia directa de la acción principal del fármaco, mientras que el efecto secundario es una consecuencia adversa independiente de la acción principal del fármaco.

Farmacodinamia

Es el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos, sus mecanismos de acción y sus efectos en el organismo.

Acción Farmacológica

Es la interacción entre el fármaco y las estructuras moleculares en las que actúa (receptores).

Tipos de Agonistas

  • Agonistas puros/completos
  • Agonistas parciales
  • Agonistas inversos

Farmacodinamia y Modificaciones en el Organismo

VERDADERO. La farmacodinamia estudia las modificaciones que los fármacos producen en el organismo.

Acción de los

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Farmacología: Acción, Efectos e Interacciones de Fármacos" »

Exploración del Aparato Digestivo: Técnicas, Preparación y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Aparato Digestivo: Exploración y Seguridad Radiológica

El aparato digestivo es el conjunto de órganos que descompone químicamente los nutrientes. Está compuesto por el tracto digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado [duodeno, yeyuno, íleon], intestino grueso y ano) y los órganos auxiliares (hígado, vesícula biliar, páncreas, glándulas salivales y lengua).

Exploración del Aparato Digestivo

Las principales técnicas de exploración del aparato digestivo incluyen:

  1. Contraste de bario: Útil y seguro en radiografías.
  2. Contraste yodado: Utilizado en TAC, con precaución en pacientes alérgicos.
  3. Contraste con gadolinio: Utilizado en RMN, con bajo riesgo de alergias.

Preparación del Paciente

La preparación adecuada del... Continuar leyendo "Exploración del Aparato Digestivo: Técnicas, Preparación y Seguridad" »

Guia Completa de Gestió Farmacèutica i Salut Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,37 KB

Tipus d'Estocs en la Gestió de Magatzems

Els estocs són una part essencial de la gestió de magatzems i aprovisionament. A continuació, es detallen els tipus principals:

  • Estoc Mínim
  • Punt de Comanda
  • Estoc Màxim
  • Estoc Mitjà Anual
  • Estoc Òptim
  • Estoc Viu
  • Estoc Cec
  • Estoc Actiu
  • Estoc de Seguretat

Quanta Quantitat d'Estoc Cal Tenir?

La quantitat d'estoc en un magatzem pot variar considerablement depenent del tipus de producte, la demanda, la política d'aprovisionament de l'empresa i altres factors. No hi ha una quantitat fixa que s'apliqui a tots els productes.

Resum sobre els Estocs

  1. Estoc Mínim:

    Quantitat mínima d'un producte que ha d'estar disponible al magatzem per evitar l'esgotament. Es recomana calcular-lo a partir del consum mitjà mensual o setmanal.

... Continuar leyendo "Guia Completa de Gestió Farmacèutica i Salut Pública" »