Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos Esenciales en Procedimientos Quirúrgicos: Esterilización, Posicionamiento y Tiempos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 MB

Antisepsia y Desinfección

Antiséptico: sustancia química usada para eliminar microorganismos de la piel u otros tejidos. Ejemplo: jabón quirúrgico. Un químico etiquetado como desinfectante solo se usa en superficies inanimadas.

Bacteriostático: agente que inhibe la colonización bacteriana, pero no destruye las bacterias.

Limpieza: eliminación de líquidos corporales, suciedad y detritos orgánicos, habitualmente realizada con detergentes y acción mecánica.

Descontaminación: proceso donde los instrumentos y materiales se limpian y luego se procesan por medios químicos o mecánicos para su manipulación segura. Debe eliminar todos los agentes patógenos.

Desinfección: proceso que elimina la mayoría de microbios de... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales en Procedimientos Quirúrgicos: Esterilización, Posicionamiento y Tiempos" »

Fundamentos de Salud Pública: Demografía, Estadísticas Vitales y Epidemiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1. Introducción

Para desarrollar programas en salud pública, es necesario conocer cómo es la población a la que van dirigidos y qué problemas tienen o pueden tener en el futuro. Para eso, la salud pública dispone de tres herramientas fundamentales: demografía, sociología y epidemiología.

2. Estadísticas Vitales

Se recogen datos del número de nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios. Se lleva a cabo mediante los Registros Civiles. También se pueden obtener datos de:

  • Informes sobre ciertas patologías.
  • Registros clínicos hospitalarios.
  • Mutuas encargadas de accidentes.
  • Enfermedades de declaración obligatoria.
  • Enfermedades producidas en las zonas de trabajo.

Los datos obtenidos pueden ser representados por las pirámides de población,... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud Pública: Demografía, Estadísticas Vitales y Epidemiología" »

Clasificación de Piel: Tipos, Fototipos Fitzpatrick y Tecnologías Estéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Comprendiendo tu Piel: Tipos y Características Esenciales

La piel, nuestro órgano más extenso, presenta diversas características que determinan sus necesidades específicas. Conocer tu tipo de piel es fundamental para un cuidado adecuado y eficaz.

Tipos de Piel Principales

  • Piel Normal: Equilibrada en agua y aceite, con poros de tamaño medio y sin problemas visibles. Solo requiere limpieza básica y cremas ligeras para mantener su equilibrio.
  • Piel Seca: Produce poco aceite, tiene una epidermis fina y poros pequeños. Necesita hidratación intensa y constante debido a su tendencia a la deshidratación y descamación.
  • Piel Grasa: Caracterizada por una mayor producción de sebo (más agua que aceite), epidermis gruesa y poros dilatados. Puede ser
... Continuar leyendo "Clasificación de Piel: Tipos, Fototipos Fitzpatrick y Tecnologías Estéticas" »

Arteriosclerosis: Fisiopatología, Formación de Placa y Factores de Riesgo Cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Fisiopatología de la Arteriosclerosis: El Origen de la Enfermedad Vascular

Debido a la presencia de agentes continuos que producen daño en el endotelio vascular, las paredes de las arterias responden mediante procesos inflamatorios crónicos.

Principales Agentes Causantes de Daño Endotelial

Entre los principales agentes dañinos para el endotelio vascular, podemos destacar:

  • Hipertensión arterial
  • Procesos hemodinámicos alterados (ej., flujo turbulento)
  • Hipercolesterolemia

Mecanismo de Formación de la Placa de Ateroma

El primer paso crucial para la formación de la placa de ateroma es la presencia de un daño o disfunción en la pared interna del vaso sanguíneo, conocida como endotelio. Al existir este daño, las partículas de lipoproteínas... Continuar leyendo "Arteriosclerosis: Fisiopatología, Formación de Placa y Factores de Riesgo Cardiovascular" »

Virus r40

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Diagnóstico de laboratorio

--Temprano en el curso de la enfermedad, se puede detectar RNA viral por aislamiento viral o la prueba de PCR.

--Se realiza generalmente pruebas serológicas para detectar anticuerpos IgM e IgG específicas, deben practicarse pruebas serológicas más específicas como la prueba de neutralización para confirmar la infección.

--En estado de convalecencia las pruebas de laboratorio muestran  leucopenia, neutropenia relativa y aumento de las transaminasas y albuminuria.

Criterios de laboratorio para diagnóstico de casos

--Paciente con enfermedad febril icterohemorrágica

--Presencia de IgM específica para el virus de la fiebre amarilla.

--Aumento de Ig G, en muestras de suero obtenidas en etapas aguda y de convalescencia.... Continuar leyendo "Virus r40" »

Protocolo de Atención en Salud Mental Hospitalaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Organización Interna de la Unidad de Salud Mental Hospitalaria

4.1 Atención de Emergencia/Urgencias en Salud Mental

  • Hospitalización: Se recomienda solo cuando los síntomas o la conducta representan un riesgo significativo para el paciente o los demás.
  • Compensación de Cuadros Agudos: Pacientes con patologías urgentes deben ser hospitalizados por al menos 24 horas para intervención en crisis y reinsertados en la comunidad con seguimiento adecuado.
  • Referencia al Tercer Nivel: Solo si, después de 15 días de tratamiento en el segundo nivel, el paciente no se estabiliza y continúa en riesgo grave.

4.1.1 Criterios de Inclusión para Urgencias/Emergencias:

  • Trastornos mentales que no puedan ser manejados en el primer nivel y que representan una
... Continuar leyendo "Protocolo de Atención en Salud Mental Hospitalaria" »

Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Urgencias Médicas y Traumatismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 25,31 KB

Primeros Auxilios en Patología Orgánica de Urgencia

¿Qué es la Patología?

La patología es la parte de la medicina que se encarga del estudio de las enfermedades y los procesos que producen daños en el organismo.

Alteraciones del Sistema Cardiovascular

La consciencia es el estado de vigilia durante el cual una persona tiene la capacidad de reconocerse a sí misma y al entorno que le rodea, así como de responder a estímulos.

Valoración del Nivel de Consciencia

En la valoración del estado de una persona que precisa primeros auxilios, lo primero es valorar el nivel de consciencia (Escala AVDN).

Si después de realizar la valoración no se observa respuesta, podemos decir que el paciente está inconsciente.

Causas de la Inconsciencia

  • Traumatismos
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Urgencias Médicas y Traumatismos" »

Lesiones en la Piel, Convulsiones, Heridas y Traumatismo Craneoencefálico: Causas, Tipos y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Quemaduras: Lesiones en la Piel

Una quemadura es una lesión en la piel o tejido ocasionada por agentes químicos, físicos o térmicos.

Tipos de Quemaduras

  • Primer grado: Daños solamente en la capa externa de la piel.
  • Segundo grado: Afectan la capa externa y la que se encuentra por debajo de ella. Causan flictemas (ampollas), son muy dolorosas y duran de 15 a 20 días.
  • Tercer grado: Destruyen la capa más profunda de la piel. Su apariencia es de carbón, son indoloras y no se regeneran por sí mismas.

Las ampollas que aparecen en las quemaduras de segundo grado se denominan vesículas cuando son pequeñas y bulas cuando son más grandes.

Complicaciones de las Quemaduras

  • Shock neurógeno: Afectación del sistema nervioso.
  • Shock hipovolémico: Disminución
... Continuar leyendo "Lesiones en la Piel, Convulsiones, Heridas y Traumatismo Craneoencefálico: Causas, Tipos y Tratamiento" »

Guia Completa d'Higiene Infantil: Salut i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 28 KB

Relació de la Higiene amb la Salut

Un dels factors més importants en el manteniment de la salut d’una població és la higiene.

Si observem la demografia dels països del Tercer Món, la primera dada que ens sorprèn és l’elevada mortalitat infantil. De fet, en molts d’aquests països només la meitat dels nounats arriba a l’adolescència.

L’anàlisi d’aquesta dada tan dramàtica revela que les causes són múltiples (sistema sanitari, recursos econòmics…), però un dels factors que més hi influeix són les males condicions higièniques. Aquestes condicions higièniques afecten la utilització d’aigües contaminades, el menjar i, molt especialment, la higiene corporal.

És possible arribar fins a la pràctica eradicació de... Continuar leyendo "Guia Completa d'Higiene Infantil: Salut i Prevenció" »

Condiciones Orales: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Retrognasia

  • Etiología: Generalmente de origen genético, pero también puede ser causada por el desarrollo anormal de la mandíbula superior o inferior.
  • Características Clínicas: Mandíbula que se encuentra retraída respecto al maxilar superior, causando un perfil facial hundido y problemas de oclusión.
  • Diagnóstico: Evaluación clínica y radiográfica para determinar el grado de retrognasia y su impacto en la mordida.
  • Tratamiento: Ortodoncia para alinear los dientes y, en algunos casos, cirugía ortognática para reposicionar la mandíbula.

Micrognasia

  • Etiología: Puede ser congénita o asociada con síndromes genéticos. Puede ser parte de condiciones como el síndrome de Pierre Robin.
  • Características Clínicas: Mandíbula anormalmente pequeña
... Continuar leyendo "Condiciones Orales: Causas, Síntomas y Tratamiento" »