Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Virus r40

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Diagnóstico de laboratorio

--Temprano en el curso de la enfermedad, se puede detectar RNA viral por aislamiento viral o la prueba de PCR.

--Se realiza generalmente pruebas serológicas para detectar anticuerpos IgM e IgG específicas, deben practicarse pruebas serológicas más específicas como la prueba de neutralización para confirmar la infección.

--En estado de convalecencia las pruebas de laboratorio muestran  leucopenia, neutropenia relativa y aumento de las transaminasas y albuminuria.

Criterios de laboratorio para diagnóstico de casos

--Paciente con enfermedad febril icterohemorrágica

--Presencia de IgM específica para el virus de la fiebre amarilla.

--Aumento de Ig G, en muestras de suero obtenidas en etapas aguda y de convalescencia.... Continuar leyendo "Virus r40" »

Protocolo de Atención en Salud Mental Hospitalaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Organización Interna de la Unidad de Salud Mental Hospitalaria

4.1 Atención de Emergencia/Urgencias en Salud Mental

  • Hospitalización: Se recomienda solo cuando los síntomas o la conducta representan un riesgo significativo para el paciente o los demás.
  • Compensación de Cuadros Agudos: Pacientes con patologías urgentes deben ser hospitalizados por al menos 24 horas para intervención en crisis y reinsertados en la comunidad con seguimiento adecuado.
  • Referencia al Tercer Nivel: Solo si, después de 15 días de tratamiento en el segundo nivel, el paciente no se estabiliza y continúa en riesgo grave.

4.1.1 Criterios de Inclusión para Urgencias/Emergencias:

  • Trastornos mentales que no puedan ser manejados en el primer nivel y que representan una
... Continuar leyendo "Protocolo de Atención en Salud Mental Hospitalaria" »

Lesiones en la Piel, Convulsiones, Heridas y Traumatismo Craneoencefálico: Causas, Tipos y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Quemaduras: Lesiones en la Piel

Una quemadura es una lesión en la piel o tejido ocasionada por agentes químicos, físicos o térmicos.

Tipos de Quemaduras

  • Primer grado: Daños solamente en la capa externa de la piel.
  • Segundo grado: Afectan la capa externa y la que se encuentra por debajo de ella. Causan flictemas (ampollas), son muy dolorosas y duran de 15 a 20 días.
  • Tercer grado: Destruyen la capa más profunda de la piel. Su apariencia es de carbón, son indoloras y no se regeneran por sí mismas.

Las ampollas que aparecen en las quemaduras de segundo grado se denominan vesículas cuando son pequeñas y bulas cuando son más grandes.

Complicaciones de las Quemaduras

  • Shock neurógeno: Afectación del sistema nervioso.
  • Shock hipovolémico: Disminución
... Continuar leyendo "Lesiones en la Piel, Convulsiones, Heridas y Traumatismo Craneoencefálico: Causas, Tipos y Tratamiento" »

Condiciones Orales: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Retrognasia

  • Etiología: Generalmente de origen genético, pero también puede ser causada por el desarrollo anormal de la mandíbula superior o inferior.
  • Características Clínicas: Mandíbula que se encuentra retraída respecto al maxilar superior, causando un perfil facial hundido y problemas de oclusión.
  • Diagnóstico: Evaluación clínica y radiográfica para determinar el grado de retrognasia y su impacto en la mordida.
  • Tratamiento: Ortodoncia para alinear los dientes y, en algunos casos, cirugía ortognática para reposicionar la mandíbula.

Micrognasia

  • Etiología: Puede ser congénita o asociada con síndromes genéticos. Puede ser parte de condiciones como el síndrome de Pierre Robin.
  • Características Clínicas: Mandíbula anormalmente pequeña
... Continuar leyendo "Condiciones Orales: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Diarrea en Terneros: Prevención, Tratamiento y Manejo Sanitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

¿Por qué se da la diarrea en terneros?

La diarrea en terneros puede ser provocada por diversos factores, que incluyen:

  1. Mala y deficiente alimentación.
  2. Mala aplicación de un plan sanitario.
  3. Condiciones climatológicas adversas (inundaciones o sequías).

Consecuencias de la diarrea

Todos estos factores pueden llevar a:

  • Mortalidad de terneros.
  • Aumento de costos de producción.
  • Tasa de crecimiento muy lenta.
  • Retraso en la primera preñez.

Nota: Mientras más rápido se alcancen las metas de crecimiento para novillos, más pronto serán rentables en el hato.

Buen manejo para evitar diarreas

Protección desde las primeras horas de nacido:

  • Asegurarse de que el ternero reciba calostro de la madre.

Cuando la diarrea ya está presente

El síndrome de la diarrea... Continuar leyendo "Diarrea en Terneros: Prevención, Tratamiento y Manejo Sanitario" »

Planificación de Dietas Semanales: Opciones Económicas y Equilibradas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

🟢 Dieta Semanal Económica (6 comidas diarias)

ComidaLunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo
Desayuno (8:00)Pan integral + aceite de oliva + tomateAvena con leche sin lactosa y canelaTostada con crema de cacahuete naturalGalletas de avena caseras + téPan con queso fresco sin lactosaBatido de plátano y leche sin lactosaPan con aguacate y sal
Media mañana (11:00)Frutos secos (almendras o nueces) + plátanoYogur sin lactosa + semillas de chía1 huevo duro + zanahoria crudaFrutos secos + mandarinaManzana + crema de cacahueteYogur sin lactosa + avena1 huevo duro + pepino
Almuerzo (14:00)Lentejas estofadas con verdurasPollo con arroz y ensaladaGarbanzos con espinacasArroz con verduras y atúnGuiso de patatas con pescadoPollo al horno con
... Continuar leyendo "Planificación de Dietas Semanales: Opciones Económicas y Equilibradas" »

Conceptos Clave en Medicina y Expediente Clínico: Definiciones y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Conceptos Fundamentales en la Práctica Médica y el Expediente Clínico

Definiciones Clave del Expediente Clínico y su Normativa

  1. Expediente Clínico: Conjunto único de información y datos personales de un paciente. Se integra por documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos, electromagnéticos, ópticos, magneto-ópticos y de otras tecnologías. Registra, en diferentes momentos del proceso de atención médica, las intervenciones del personal de salud y describe el estado de salud del paciente.
  2. Nota de Evolución: Testimonio del apego y dedicación del médico hacia su paciente. Refleja la vigilancia de los cambios inducidos por la enfermedad o el tratamiento. Debe ser elaborada por el médico cada vez que
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina y Expediente Clínico: Definiciones y Normativa" »

Promoción de la Salud y Prevención de Accidentes en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 22,32 KB

1. La Salud y la Autonomía en la Salud

¿Qué es la Salud?

Es el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de infecciones o enfermedades.

En la salud individual intervienen 5 componentes:

  • Socializador: capacidad de relacionarse con los demás.
  • Intelectual: capacidad cognitiva y habilidad para aprender, pensar y tomar decisiones.
  • Físico: la estructura y el funcionamiento del cuerpo.
  • Ético: las normas morales que rigen la conducta.
  • Emocional: capacidad de reconocer y expresar adecuadamente sentimientos y necesidades.

1.2 Determinantes de la Salud

Son todos los factores que influyen en el grado de salud, tanto a nivel individual como comunitario. Hay 4 determinantes básicos:

  • a) Estilo de vida: 43%
  • b) Biología humana:
... Continuar leyendo "Promoción de la Salud y Prevención de Accidentes en la Infancia" »

Discromías y Enfermedades Bucales: Identificación y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Cambios de Coloración

Las discromías son lesiones por cambios de color.

Lesiones Blancas

  • Leucoplasia: Placa blanca en forma de parche que no se desprende al raspado y es indolora. Se presenta en la parte inferior de la mucosa yugal. Es más frecuente en varones a partir de los 40 años y tiene riesgo de transformarse en cáncer. Se recomienda seguimiento periódico y control de los hábitos implicados.
  • Liquen Plano: Estrías o líneas blancas que se estructuran como una red, indoloras, de origen autoinmune. Es más frecuente en mujeres de 50 a 60 años y requiere seguimiento; a veces se trata con corticoides tópicos.
  • Candidiasis Pseudomembranosa (Muguet): Copos blancos o amarillentos que se desprenden al raspado, indoloros, sin alteración del
... Continuar leyendo "Discromías y Enfermedades Bucales: Identificación y Tratamiento" »

Sustancias Peligrosas y Productos Químicos: Clasificación, Manejo y Normativas en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Clasificación y Manejo de Sustancias Peligrosas y Productos Químicos

Definición de Sustancia Peligrosa

Se define como sustancia peligrosa a toda aquella que, por su naturaleza física o química, puede causar daño a la salud humana o al medio ambiente. Estas incluyen sustancias inflamables, corrosivas, tóxicas, entre otras.

Normativa Chilena sobre Clasificación de Sustancias Peligrosas

Chile sigue el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos, el cual establece normas claras para clasificar los riesgos de estas sustancias. La normativa se encuentra en el Decreto Supremo N° 43 y la Ley N° 20.609.

Pictogramas de Sustancias Peligrosas

Los pictogramas son símbolos que indican los riesgos asociados... Continuar leyendo "Sustancias Peligrosas y Productos Químicos: Clasificación, Manejo y Normativas en Chile" »