Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Innovaciones y Conceptos Clave en Ciencias de la Salud y Biotecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Avances Tecnológicos en la Salud

Uno de los mejores avances tecnológicos en materia de salud hace uso importante de telerobótica, visión artificial y realidad virtual. Fue hasta la llegada del Sistema de Cirugía Robótica Da Vinci con cuatro brazos a comienzos del siglo XXI cuando se ampliaron sus posibilidades, convirtiéndolo en uno de los mejores avances tecnológicos en la salud.

La telemedicina facilita el acceso al conocimiento y el consejo de un especialista médico, haciendo uso de videollamada en tiempo real.

Diagnóstico Avanzado

Una prueba mínimamente invasiva que se realiza en una muestra de sangre permite identificar células cancerosas tumorales o ADN de células tumorales que están circulando en la sangre.

Fundamentos Biológicos

... Continuar leyendo "Innovaciones y Conceptos Clave en Ciencias de la Salud y Biotecnología" »

Conceptos Esenciales en Medicina: Enfermedad, Diagnóstico y Tratamiento Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

Conceptos Fundamentales de la Enfermedad

Se puede definir la enfermedad como una disminución del rendimiento físico y/o psicológico adecuado para la edad del individuo, o como un trastorno que puede producir sufrimiento y que puede conducir a la muerte. En el siglo XVII, a Sydenham se le ocurrió agrupar a los pacientes por enfermedades (no por enfermos). Entendemos por una misma enfermedad aquella cuyas causas, síntomas y pronóstico obedecen a un tratamiento común. Este sistema provocó un avance significativo en la medicina moderna y en la atención a los pacientes.

Esquema y Organización del Estudio de una Enfermedad

Para comprender y abordar una enfermedad, se estudian los siguientes aspectos:

  • Etiología

    La causa de la enfermedad. Esta

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Medicina: Enfermedad, Diagnóstico y Tratamiento Clínico" »

Identificación Médico-Legal de Lesiones Típicas, Asfixias y Documentación Forense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

Lenguaje de Lesiones Típicas y/o de Orientación en Diversos Hechos

Equimosis: Se produce por ruptura de vasos sanguíneos en la piel debido a golpe, contusión, presión o succión. Se caracteriza por cambios de coloración en la piel, siguiendo una secuencia típica:

  • Primero: Violáceo
  • Segundo: Azul
  • Tercero: Verde
  • Cuarto: Amarillo

Herida: Es la ruptura de la piel que puede profundizarse. Causada por golpes o instrumentos como cuchillos, balas, etc.

Eritema: Es un enrojecimiento temporal de la piel (minutos a horas) causado por golpe, calor o inflamación.

Sugilación: Es una variante de equimosis producida por succión, frecuentemente asociada a hechos de violencia sexual.

Esguince: Lesión producida por un movimiento brusco en una articulación... Continuar leyendo "Identificación Médico-Legal de Lesiones Típicas, Asfixias y Documentación Forense" »

Bacterias Relevantes en Medicina: Características, Patogenia y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,39 KB

Características y Patogenia de Bacterias Relevantes en Medicina

Streptococcus

  • Cocos Gram positivos.
  • Se agrupan en cadenas.
  • Catalasa negativos.
  • No forman esporas.
  • Producen ácido a partir de diversos carbohidratos.
  • Microaerofílicos o anaerobios facultativos.
  • Colonias puntiformes.
  • Requieren medios enriquecidos para su crecimiento (sangre o suero).
  • Incluyen especies patógenas, saprófitas y comensales.
  • No son resistentes a condiciones ambientales adversas.
  • Algunas especies presentan cápsulas y fimbrias.

Clasificación según hemólisis y Lancefield

Streptococcus pneumoniae

  • Morfología cocoide u ovalada.
  • Se agrupa en cadenas cortas o diplococos.
  • Capsulados.
  • Inmóviles.
  • No esporulados.
  • Alfa-hemolíticos.
  • Crecen bien en agar sangre.
  • Anaerobios facultativos.
  • Sensibles
... Continuar leyendo "Bacterias Relevantes en Medicina: Características, Patogenia y Tratamiento" »

Alteraciones del Metabolismo y Respuesta a la Agresión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

Alteraciones del Metabolismo Hidrocarbonado

Hiperglucemia

Entre las afecciones hiperglucémicas se diferencian la diabetes, la intolerancia a la glucosa, la diabetes gestacional, la anomalía previa de tolerancia a la glucosa y la anormalidad potencial de tolerancia a la glucosa.

Diabetes

Hiperglucemia debida a defectos en la secreción de insulina, en la acción de la insulina o en ambas.

Diabetes Tipo 1

O dependiente de insulina, dado que no hay insulina en el organismo debido a la destrucción o degeneración de las células beta de los islotes pancreáticos. Influyen factores genéticos, ambientales, virales o químicos. Autoinmune (HLA B8, B15, DR). En los primeros meses se encuentran anticuerpos de las células beta de los islotes (ICA), también... Continuar leyendo "Alteraciones del Metabolismo y Respuesta a la Agresión" »

Instrumentación y Enfermedades Periodontales: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Sondas Periodontales

Las sondas periodontales se utilizan para medir la profundidad de las bolsas periodontales y evaluar la salud de los tejidos periodontales. Están compuestas por un mango, un cuello o vástago y una punta de trabajo calibrada en milímetros. Las sondas deben ser delgadas y el cuello angulado para poder insertarlas en la bolsa periodontal.

Existen diferentes diseños de sondas periodontales con múltiples calibraciones milimétricas. La sonda de la OMS tiene marcas milimétricas y una punta esferoidal pequeña, diseñada para realizar un examen periodontal básico.

Exploradores

Los exploradores se utilizan para localizar depósitos subgingivales, áreas cariosas y para revisar la aspereza de las superficies radiculares después... Continuar leyendo "Instrumentación y Enfermedades Periodontales: Una Guía Completa" »

Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Síntomas, Causas y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Patologías del Sistema Respiratorio

Nariz y Laringe

En esta sección, exploramos las afecciones más comunes que afectan la nariz y la laringe.

Rinitis

Inflamación superficial de la mucosa pituitaria (nasal), que produce secreción mucopurulenta debido a virus y alergias. Sus síntomas incluyen hidrorrea, estornudos, cefaleas, obstrucción nasal y anosmia.

Sinusitis

Inflamación de la mucosa de los senos nasales, con afectación de las cavidades paranasales y cefalea intensa.

Laringitis

Inflamación de la mucosa laríngea causada por infección. Se manifiesta con afonía, picor, tos, dolor, estridor laríngeo, "gallo inspiratorio" y hundimiento esternal.

Bronquios y Pulmones

A continuación, detallamos las patologías que afectan los bronquios y los... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Síntomas, Causas y Manejo" »

Normativas y Estándares Internacionales en Alimentación y Protección Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Ley General de Vida Silvestre

  • Conservación y protección
  • Aprovechamiento sustentable
  • Investigación y educación
  • Regulación de la caza y pesca
  • Control del comercio
  • Participación social

Codex Alimentarius

Introducción

El Codex Alimentarius es un conjunto de normas internacionales relacionadas con la seguridad y calidad de los alimentos. Su propósito es proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de alimentos. Estas normas abarcan una amplia gama de aspectos, desde la higiene y el etiquetado de los alimentos hasta los residuos de pesticidas y los aditivos alimentarios.

Se utilizan como referencia por muchos países para desarrollar sus propias regulaciones alimentarias. El Codex Alimentarius es crucial por... Continuar leyendo "Normativas y Estándares Internacionales en Alimentación y Protección Ambiental" »

Servicio de Farmacia Hospitalaria: Funciones, Procesos y Preguntas Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Funciones Esenciales del Servicio de Farmacia Hospitalaria

1. Almacenamiento y Gestión de Suministros

  • Recepción y almacenamiento de:
    • Medicamentos
    • Material de acondicionamiento
    • Productos sanitarios
    • Material sanitario
    • Otro material utilizado en los servicios de farmacia
  • Revisión y reposición, garantizando:
    • Correcta conservación
    • Organización según criterios establecidos

2. Dispensación Farmacéutica

  • Interpretación de:
    • Prospectos
    • Instrucciones
    • Documentación técnica
  • Asistencia en la dispensación de productos farmacéuticos, informando sobre sus características y uso racional.
  • Fomento de hábitos de vida saludables en los usuarios.
  • Preparación de productos farmacéuticos para su distribución a unidades hospitalarias.

3. Farmacotecnia y Preparación

  • Almacenamiento,
... Continuar leyendo "Servicio de Farmacia Hospitalaria: Funciones, Procesos y Preguntas Frecuentes" »

Salud Poblacional: Pilares de la Medicina Preventiva y la Epidemiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Medicina Preventiva y Epidemiología: Conceptos Fundamentales

Medicina Preventiva

La Medicina Preventiva es una rama de la práctica médica enfocada en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, en lugar de tratar afecciones ya establecidas. Su objetivo principal es reducir riesgos y mejorar la calidad de vida de los individuos y las comunidades.

Importancia de la Medicina Preventiva

  • Disminuye la incidencia de enfermedades.
  • Reduce la necesidad de tratamientos costosos y mejora la calidad de vida.
  • Favorece la salud pública y optimiza los recursos sanitarios.


Epidemiología

Definición y Objetivo de la Epidemiología

La Epidemiología es la ciencia que estudia la distribución, el origen y el control de las enfermedades en poblaciones.... Continuar leyendo "Salud Poblacional: Pilares de la Medicina Preventiva y la Epidemiología" »