Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Lesiones de Tejido Conectivo y Epitelial en la Cavidad Oral: Tipos, Causas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 34,14 KB

Lesiones de Tejido Conectivo o Tumores de Tejido Fibroso

Suceden por cualquier estímulo, el estímulo hace que el tejido produzca una respuesta. El tejido comienza a proliferar, multiplicarse (Fibroma: hiperplasia de tejido fibroconectivo) y se va a formar una lesión o tumor.

Fibroma

Es una tumoración común de cavidad oral donde hay una proliferación de tejido fibroconectivo de carácter no neoplásico, por un irritante constante o trauma. Sinonimias: Fibroma traumático, Hiperplasia fibrosa local, nódulo fibroso.

Características:

  • Forma: Lesión sobre-elevada, redondeada, de base pediculada o sésil.
  • Localización: Puede aparecer en cualquier zona de la mucosa donde haya un estímulo, pero es más frecuente en la mucosa del carrillo, labios,
... Continuar leyendo "Lesiones de Tejido Conectivo y Epitelial en la Cavidad Oral: Tipos, Causas y Tratamiento" »

Definición Deslipidizante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

--La RVS > RVP :

  • Disminución e inversión del flujo a través del ductus arterioso 

  • Cierre del ductus por PO2 y Pgs

AL NACER….


1.- Los pulmones se inflan al nacer

2.- Aumenta el flujo sanguíneo pulmonar entre 8 a 10 veces

3.- Disminuye la resistencia vascular pulmonar y aumenta la sistémica

4.- Se eleva la presión de la AI sobre la de la AD

3.- El foramen oval se cierra (aleteo valvular) debido a la alta presión en AI

4.- Ocurre el cierre del Ductus arterioso

TERMOREGULACION NEONATAL HIPOTERMIA – HIPERTERMIA

TERMOREGULACIÓN

Definición


--Es la habilidad de mantener un equilibrio entre la producción y la pérdida de calor para que la temperatura corporal esté dentro de cierto rango normal.

--En el recién nacido, la capacidad... Continuar leyendo "Definición Deslipidizante" »

Guía Esencial de Nutrición: Respuestas a Preguntas Frecuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Fundamentos de Alimentación y Nutrición

  1. El Proceso de Alimentación

    El proceso de alimentación se define como: Aquel que involucra la selección, preparación y formas de consumo de los alimentos.

  2. Definición de Nutrición

    Nutrición se define como: El mecanismo por el cual incorporamos los alimentos al organismo.

  3. Macronutrientes Esenciales

    Entre los macronutrientes podemos mencionar: Lípidos, proteínas e hidratos de carbono.

  4. Objetivos de una Alimentación Saludable

    Son objetivos de una alimentación saludable:

    • Promover un crecimiento y desarrollo normal
    • Prevenir enfermedades nutricionales por déficit y exceso
    • Evitar intoxicaciones e infecciones alimenticias
    • Reducir el riesgo de enfermedades crónicas vinculadas a la alimentación
  5. Problemas de la

... Continuar leyendo "Guía Esencial de Nutrición: Respuestas a Preguntas Frecuentes" »

Asesoramiento Genético: Diagnóstico Prenatal y Manejo de Alteraciones Cromosómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Propósitos del Asesoramiento Genético

  • Entender aspectos médicos: Explicar a la familia que el duelo puede ser prolongado, teniendo en cuenta al bebé recién nacido. Se explican las medidas a tomar.
  • Comprender mecanismos hereditarios.
  • Identificar alternativas.
  • Adaptación a la alteración.
  • Entender el aspecto médico y su manejo.
  • Entender cómo la herencia contribuye al problema y, por lo tanto, al riesgo según el parentesco.
  • Entender las alternativas según el riesgo.
  • Apoyar el plan que parezca más apropiado a la pareja, según los propósitos familiares y sus puntos de vista éticos y religiosos.
  • Ayudar al mejor ajuste posible con la enfermedad, a los miembros afectados o con riesgos.

Aspectos Especiales

  • Infertilidad: Se necesita el equipo de trabajo
... Continuar leyendo "Asesoramiento Genético: Diagnóstico Prenatal y Manejo de Alteraciones Cromosómicas" »

Porciones Estándar de Alimentos Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Cereales, Papas y Leguminosas Frescas

  • Arroz cocido 100 3/4 taza (o 40 6 cucharadas)
  • Fideos 110 3/4 taza
  • Palomitas 35 1 1/2 taza
  • Marraqueta o Hallulla 50 1/2 unidad
  • Pan molde ideal 60 3 rebanadas
  • Pan molde integral 50 1 1/4 rebanada
  • Pan amasado 50 1/4 unidad
  • Galletas agua soda 40 8 unidades
  • Cornflakes 40 1 1/2 taza
  • Choclo cocido 160 1 taza
  • Papa 150 1 unidad regular (2 porciones del porte de un huevo)

Verduras Generales

  • Alcachofa 50 1 unidad chica
  • Remolacha cocida 90 1/2 taza
  • Brócoli, Coliflor 100 1 taza
  • Porotos verdes 70 3/4 taza
  • Zanahoria 50 1 taza
  • Calabaza amarilla 70 1/2 taza
  • Zapallo italiano 150 1 taza
  • Cebolla 60 3/4 taza
  • Champiñones crudos 100 1 1/2 taza
  • Tomate 120 1 unidad regular

Verduras de Libre Consumo

  • Espinaca cruda, Repollo 50 1 taza
  • Apio, Lechuga 50 1
... Continuar leyendo "Porciones Estándar de Alimentos Comunes" »

Enfermedades Cerebrovasculares: Tipos, Características y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Meningitis

  • Meningitis por hongos
  • Meningitis por VIH
  • Meningitis por HSV2
  • Meningitis Sifilítica
  • Meningitis tuberculosa
  • Meningitis por Cryptococos

Endocarditis Infecciosa

Enfermedad de Lyme

Meningitis Crónica

  • M. tuberculosis, Cryptococcus neoformans
  • Inicio en semanas o meses
  • Signos y líquido cefalorraquídeo anormales por 4 semanas

Encefalitis

  • Cambios en el estado de conciencia de confusión a estupor. Se producen temprano en el curso de la enfermedad.
  • Signos meníngeos mínimos

Enfermedades Cerebrovasculares (ACV, "Derrame")

ACV Isquémico

  • Global: parada cardiaca, shock, hipotensión grave
  • Focal (regional): Enfermedad de gran vaso (trombo/embolo) o pequeño vaso (vasculitis o arterosclerosis + HTA)
    • Agudos: edema → microvacuolización neuronal → picnosis →
... Continuar leyendo "Enfermedades Cerebrovasculares: Tipos, Características y Consecuencias" »

Urgencias Médicas: Angina, Insuficiencia Cardíaca, Shock y Traumatismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Angor o Angina de Pecho

Es un dolor torácico que no llega a necrosar las células del corazón, debido a una disminución del flujo sanguíneo. Existen diferentes tipos de angina: de reposo, de comienzo reciente o progresiva.

Infarto Agudo de Miocardio (IAM)

Se produce cuando hay necrosis miocárdica. Afecta a una amplia región y se manifiesta como un dolor transitorio, no continuo, de tipo opresivo o de peso, de intensidad severa.

Exploración y Radiografía de Tórax: Electrocardiograma (ECG)

Insuficiencia Cardíaca (IC)

Es un síndrome clínico complejo.

Síntomas:

  • Disnea en reposo o con esfuerzo

Signos:

  • Taquicardia
  • Taquipnea
  • Derrame pleural

Se puede clasificar en sistólica y diastólica.

Diagnóstico:

  • Disnea de esfuerzo
  • Disnea paroxística
  • Anorexia
  • Pérdida
... Continuar leyendo "Urgencias Médicas: Angina, Insuficiencia Cardíaca, Shock y Traumatismos" »

Boro y Hierro: Roles Esenciales en la Nutrición Vegetal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Boro (B)

Las deficiencias de B se dan en muchas partes del mundo. Alfalfa, frutales, hortalizas, cultivos de aceite y leguminosas responden al B. La palma aceitera es muy sensible a la deficiencia de B. La colza y las leguminosas tienen un alto requerimiento de B. Es esencial para la germinación de granos de polen, formación de semillas y paredes celulares, y muy importante en la formación de proteínas. La deficiencia detiene el crecimiento, afectando primero a los tejidos apicales y hojas jóvenes. Leguminosas, frutales y hortalizas tienen una alta respuesta al B. Los cereales tienen menos reacción.

Factores que influyen en la disponibilidad del Boro

  • Materia Orgánica (M.O.): Es la fuente de B más importante en el suelo. En climas cálidos
... Continuar leyendo "Boro y Hierro: Roles Esenciales en la Nutrición Vegetal" »

Fisiopatología: Insuficiencia Renal, Inflamación, Cicatrización, Alcalosis, Acidosis, Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Arterial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Insuficiencia Renal

Aguda

  • Causas pre-renales: Uso de AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos), ingesta de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA).
  • Causas intra-renales: Procesos inflamatorios como vasculitis, lesión por fármacos, glomerulonefritis, rabdomiólisis. Necrosis tubular aguda (isquemia, toxinas y hemólisis).
  • Causas post-renales: Obstrucción de la vía urinaria, cálculos renales.
  • Sepsis como causa más frecuente de insuficiencia renal aguda:
    • Pre-renal en sepsis: Hipertensión que deriva en hiperfunción renal.
    • Intra-renal en sepsis: Irregularidades en citocinas (inflamación, esclerosis y obstrucción intrarenal).
    • Post-renal en sepsis: Cálculos renales.
  • Hipoxemia medular renal por AINEs, rabdomiólisis, hipovolemia
... Continuar leyendo "Fisiopatología: Insuficiencia Renal, Inflamación, Cicatrización, Alcalosis, Acidosis, Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Arterial" »

Salud Integral: Epidemiología, Factores de Riesgo Cardiovascular, Medicamentos y Enfermedades Mentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Epidemiología y Medicina Preventiva

La epidemiología es la rama de la medicina que estudia la distribución y las causas de las enfermedades, siendo la base de la medicina preventiva.

Factores de Riesgo Cardiovascular

Colesterol Elevado

El colesterol es un lípido necesario para que el organismo construya las membranas de las células. Sin embargo, cuando hay un exceso de colesterol en el plasma, este se deposita en las paredes internas de las arterias, formando placas que favorecen la aparición de coágulos.

Tensión Arterial Alta (Hipertensión)

Cuando los valores de la tensión arterial son más altos de lo normal, significa que las arterias son poco elásticas. En estas condiciones, el corazón debe trabajar más para que la sangre alcance... Continuar leyendo "Salud Integral: Epidemiología, Factores de Riesgo Cardiovascular, Medicamentos y Enfermedades Mentales" »