Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Vademécum Básico: Farmacología Clínica, Mecanismos de Acción y Posología de Medicamentos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Referencia Farmacológica Esencial: Dosis, Mecanismos y Reacciones Adversas

Esta sección presenta un compendio de fármacos esenciales, detallando su clasificación, presentación, mecanismo de acción principal y los efectos adversos más comunes.

Fármacos Cardiovasculares y Metabólicos


Atorvastatina

  • Clasificación: Estatina hiperlipidémica.
  • Presentación: Comprimidos de 10, 20 y 40 mg.
  • Mecanismo de Acción: Inhibe de forma competitiva la HMG-CoA reductasa, enzima que limita la velocidad de biosíntesis del colesterol e inhibe la síntesis de colesterol en el hígado.
  • Efectos Adversos: Dolor faríngeo, epistaxis.

Espironolactona

  • Clasificación: Diurético ahorrador de Potasio (K+).
  • Presentación: Comprimidos de 25 y 100 mg.
  • Mecanismo de Acción:
... Continuar leyendo "Vademécum Básico: Farmacología Clínica, Mecanismos de Acción y Posología de Medicamentos Clave" »

Conceptos Esenciales de Farmacología: Fármacos, Dosis y Vías de Administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Conceptos Fundamentales en Farmacología

Principio activo: Aquella sustancia que realiza la actividad farmacológica.

Excipiente: Sustancia inactiva que se incorpora al principio activo para facilitar su preparación, conservación y administración.

Biodisponibilidad: Fracción del fármaco administrado que alcanza la circulación sistémica sin sufrir modificaciones.

Farmacodinamia: Estudia la acción de los fármacos y sus efectos bioquímicos y fisiológicos sobre un organismo.

Mecanismos y Efectos

Mecanismo de acción: Conjunto de acciones y efectos que generan una modificación celular al unirse un fármaco (o tóxico) a su diana.

Efecto: Es la consecuencia final de la unión fármaco-receptor, observable clínica o bioquímicamente.

Modo de

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Farmacología: Fármacos, Dosis y Vías de Administración" »

Ejercicios de Teoría de Conjuntos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Ejercicio 1

Universo: U

Demostrar: A ∩ [(A ∪ B)c ∪ (Bc ∪ A)c] = Ø

  1. A ∩ [(Ac ∩ Bc) ∪ (B ∩ Ac)]
  2. A ∩ [(Ac ∩ Bc) ∪ (Ac ∩ B)]
  3. A ∩ [Ac ∩ (Bc ∪ B)]
  4. A ∩ [Ac ∩ U]
  5. A ∩ Ac
  6. Ø

Ejercicio 2

Hipótesis: A ∩ C = Ø

Tesis: (A - B) - C = A - (B - C)

  1. (A - B) - C
  2. A ∩ (B - C)c
  3. A ∩ (B ∩ Cc)c
  4. A ∩ (Bc ∪ C)
  5. (A ∩ Bc) ∪ (A ∩ C)
  6. (A ∩ Bc) ∪ Ø
  7. A ∩ Bc
  8. A - B
  9. (A - B) - C = (A ∩ Bc) ∩ Cc
  10. A ∩ Bc ∩ Cc
  11. A ∩ (Bc ∩ Cc)
  12. A ∩ (B ∪ C)c
  13. A - (B ∪ C)

Nota: La demostración original parece tener errores. Se ha corregido para llegar al resultado (A - B) - C. Es importante revisar las propiedades de la diferencia de conjuntos para una demostración rigurosa.

Neumonía Lobar: Identificación, Manejo y Proceso de Recuperación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Neumonía Lobar: Comprensión, Síntomas y Manejo Clínico

La neumonía lobar es una inflamación aguda que afecta a uno o más lóbulos pulmonares. Su inicio puede ser fulminante, desarrollándose en pocas horas en una persona previamente sana, o presentarse como una complicación en el curso de un resfriado fuerte o un ataque de bronquitis.

Manifestaciones Clínicas y Síntomas

El paciente se encuentra desde el inicio muy enfermo, presentando una constelación de síntomas característicos:

  • Fiebre elevada: Generalmente alta, alcanzando los 39-40.5°C.
  • Escalofríos intensos: Crisis de escalofríos que pueden ser recurrentes.
  • Tos: Inicialmente seca y persistente, sin expectoración. Al cabo de 1 o 2 días, evoluciona a un esputo espeso y viscoso,
... Continuar leyendo "Neumonía Lobar: Identificación, Manejo y Proceso de Recuperación" »

Tabaquismo: Causas, Enfermedades Asociadas y Estrategias de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Impacto del Tabaquismo en la Salud

El tabaquismo es causa de múltiples patologías, incluyendo tumorales, cardiovasculares y respiratorias. Es importante diferenciar entre fumar como hábito y el uso de tabaco como una adicción a la nicotina, considerada la primera droga legal.

Componentes Nocivos del Tabaco

El humo del tabaco contiene más de 4000 componentes volátiles. La mayor parte de los más de 60 carcinógenos identificados se encuentran en esta mezcla, incluyendo:

  • Hidrocarburos aromáticos polinucleares
  • Nitrosaminas
  • Hidrocarburos heterocíclicos
  • Benceno
  • Polonio radiactivo
  • Nicotina
  • Monóxido de carbono
  • Alquitrán
  • Otras sustancias de la combustión incompleta del tabaco (como el alquitrán y el benceno).

Tipos de Humo del Tabaco

  • Humo central: Es
... Continuar leyendo "Tabaquismo: Causas, Enfermedades Asociadas y Estrategias de Prevención" »

Guia de Manicura: Productes, Higiene i Preparació Client

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Productes Cosmètics Essencials per a Ungles

  • Blanquejadors: Utilitzats per treure taques de tabac, tinta, tints, etc., si és necessari.
  • Enduridors: Contenen substàncies que enforteixen i fan dures les ungles. Aquests preparats estan destinats a ungles seques i fràgils amb tendència a trencar-se.
  • Cremes: Per a la realització del massatge i altres finalitats com la hidratació.

La Fitxa Tècnica en Serveis d'Estètica

La fitxa tècnica és un document que ens permet anotar dades importants a l’hora de realitzar un treball d'estètica. Hi han de constar dades personals del client/a, dades tècniques de l’observació (per a l’estudi de diferents aspectes i alteracions), dades del procés realitzat, etc.

Desinfecció d'Eines i Estris de Manicura

En... Continuar leyendo "Guia de Manicura: Productes, Higiene i Preparació Client" »

Manejo de Intoxicaciones: Primeros Auxilios y Tratamiento Urgente por Vía de Exposición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Una intoxicación se define como la entrada de una sustancia tóxica, en una concentración suficiente, en el organismo, capaz de producir un daño. Normalmente, las intoxicaciones ocurren por accidente, y una actuación rápida puede ser crucial para salvar una vida. Si se sospecha de una intoxicación, es fundamental no esperar a que aparezcan los síntomas, sino tomar medidas activas de inmediato.

La gravedad de la intoxicación dependerá tanto de la cantidad de veneno o tóxico ingerido como de las características individuales de la persona (edad, peso, estado de salud, etc.).

Manifestaciones Clínicas de la Intoxicación

Los primeros síntomas que pueden aparecer varían según la vía de entrada del tóxico:

  • Vía oral: Náuseas, vómitos
... Continuar leyendo "Manejo de Intoxicaciones: Primeros Auxilios y Tratamiento Urgente por Vía de Exposición" »

Tabaquismo: Composición Química, Riesgos para la Salud y Dependencia a la Nicotina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Definición y Nomenclatura del Cigarrillo

El cigarrillo, conocido también como cigarro, pitillo, pucho o, coloquialmente, chupete de marinero, es uno de los formatos más populares en el consumo de tabaco. Un cigarrillo consiste en una planta seca (popularmente tabaco) picada, recubierta por una hoja delgada en forma de cilindro, comúnmente acompañado por un filtro.

Composición Química del Tabaco y Riesgos

La normativa del tabaco hasta ahora solo contempla los límites de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono. Sin embargo, según diversas investigaciones, se han descubierto alrededor de 4.000 sustancias químicas en el humo del cigarrillo, de las cuales unas 40 pueden ser cancerígenas para el ser humano.

Sustancias Químicas Clave Presentes

... Continuar leyendo "Tabaquismo: Composición Química, Riesgos para la Salud y Dependencia a la Nicotina" »

Infeccions Nosocomials: Prevenció i Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,82 KB

Què és una Infecció Nosocomial (IN)?

La infecció nosocomial (IN), o infecció hospitalària (IH), és aquella que es presenta en un pacient ingressat en un hospital o atès en un centre d'atenció de salut, i en qui la infecció no s'havia manifestat ni estava en període d'incubació en el moment de l'ingrés.
Les IN es poden manifestar durant l'ingrés del pacient en el centre assistencial o després de l'alta. Aquestes inclouen els malalts, les visites i el personal assistencial.

Conseqüències de les IN

Les IN tenen les següents conseqüències:
  • Augment de les taxes de mortalitat i morbiditat.
  • Elevats costos socials i econòmics.
Per tant, es consideren un problema de salut pública.
Hi ha una relació directa entre les taxes d'IN i la qualitat
... Continuar leyendo "Infeccions Nosocomials: Prevenció i Control" »

Crecimiento Infantil: Parámetros Clave para el Seguimiento en Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Características del Crecimiento Infantil: Parámetros Básicos para su Seguimiento

La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una evaluación concienzuda de las aplicaciones y la interpretación de los patrones antropométricos. Los educadores debemos conocer estos parámetros no para diagnosticar, sino para prevenir, observar, detectar y derivar.

El Peso

Es uno de los indicadores más utilizados para medir el crecimiento, se mide en kilogramos y gramos. Se define como masa corporal. El peso medio en niños es de 3,3 kg y en niñas 3,2 kg. El peso suele estar entre los 2,5 kg y 4 kg. Los primeros 3-4 días después de que el bebé nazca sufre una pérdida de peso de un 10%, a causa de la pérdida del meconio, al reajuste del metabolismo... Continuar leyendo "Crecimiento Infantil: Parámetros Clave para el Seguimiento en Educadores" »