Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aborto neom

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Códigos del  capítulo 15 y prioridad de secuencia

Los códigos de este capítulo , solo se utilizan en el episodio de la madre, no en el del recién nacido. Prioridad sobre otros capítulos. 
El estado de embarazo incidental (Z33.1), cuando el motivo del ingreso no es relacionado con el embarazo. El DP sería la patología que motiva el embarazo. 
Cronología del embarazo días, 
La duración media del embarazo es 280 días, 9 meses o 40 semanas completadas, contadas desde el primer día de la menstruación. Se expresa en días o semanas completas. 
- Pretérmino: 20+ 1 día a < 37 semanas completadas
- A término: 37 a 40 semanas completas
- Postermino: 40 + 1 día a 42 semanas completas
- Prolongado: >= 42 + 1 día
Cáracter final para
... Continuar leyendo "Aborto neom" »

Muestreo y Conservación de Muestras: Claves para la Calidad y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Muestreo y Conservación de Muestras de Agua

Precauciones en la Conservación de Muestras Acuáticas

Una vez tomada la muestra, esta sufre una serie de procesos que pueden alterar sus características fisicoquímicas y biológicas. Por ejemplo, pueden ocurrir:

  • Fijación de ciertos elementos sobre las paredes de los recipientes y sobre las partículas suspendidas.
  • Pérdida de gases disueltos.
  • Precipitaciones secundarias o cambios de valencia.
  • Acción de gérmenes presentes.

Por ello, es necesario tomar ciertas precauciones con miras a su conservación y estabilización de los constituyentes, durante el tiempo que transcurra entre la toma de muestra y su procesamiento en laboratorio.

Determinaciones In Situ y Urgentes

No obstante, ciertos parámetros... Continuar leyendo "Muestreo y Conservación de Muestras: Claves para la Calidad y Seguridad" »

Primeros Auxilios: Actuación ante Cuerpos Extraños y Lesiones en la Piel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Cuerpos Extraños en los Ojos

Ante un cuerpo extraño, el ojo suele parpadear y lagrimear, arrastrando hacia el exterior el objeto. De no ser así, el tratamiento debe ser rápido y adecuado porque el traumatismo, la infección y la exposición de partículas o productos químicos pueden poner en peligro la vista.

Cómo tratar el ojo de otra persona:

  • No frotar el ojo.
  • Lavar las manos y examinar el ojo bajo una luz potente.
  • Localizar el cuerpo extraño, bajando suavemente el párpado inferior y elevando el superior.
  • Si está incrustado, no intentar extraerlo. Cubrir el ojo con una gasa estéril y acudir a urgencias.
  • Si el cuerpo extraño está en la superficie del ojo, tratar de desplazarlo al exterior con un pañuelo o un algodón húmedo.
  • Si se logra
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Actuación ante Cuerpos Extraños y Lesiones en la Piel" »

Conceptos Esenciales de Salud, Higiene y Entorno Hospitalario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Enfermedad: Alteración del funcionamiento normal del individuo que rompe el equilibrio.

Higiene: Parte de la medicina que se ocupa de la salud y su conservación.

Clasificación de la Higiene

  • Individual: Conjunto de medidas dirigidas a conservar el organismo y evitar enfermedades (aseo personal).
  • Ambiental: Estudia la influencia de factores ambientales y su prevención.
  • Social: Relación de la persona con la sociedad, adoptar medidas para proteger a la población.
  • Vivienda: Prevenir enfermedades, presentar cualidades físicas correctas.
  • Laboral: Medidas preventivas para evitar enfermedades profesionales y riesgos laborales.
  • Medio Rural/Urbano: Previene las enfermedades del campo y la ciudad.

Síntoma: Manifestación... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Salud, Higiene y Entorno Hospitalario" »

Conceptos Clave en Medicina: Desde Histoplasmosis hasta Insuficiencia Cardíaca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Histoplasmosis Pulmonar: Diagnóstico y Tratamiento

La histoplasmosis pulmonar es una infección causada por la inhalación de esporas del hongo Histoplasma capsulatum, comúnmente encontrado en heces de murciélagos y aves. El tratamiento de elección para la histoplasmosis pulmonar es:

  • Anfotericina B liposomal: 3 mg/kg por vía intravenosa, una vez al día (preferentemente).
  • Anfotericina B: 0,5 a 1 mg/kg por vía intravenosa, una vez al día durante 2 semanas.

Además, se administra itraconazol 200 mg cada 8 horas.

Criterios de Framingham para la Insuficiencia Cardíaca

Los Criterios de Framingham se utilizan para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca. Se requieren dos criterios mayores o un criterio mayor y dos menores para establecer el

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina: Desde Histoplasmosis hasta Insuficiencia Cardíaca" »

Transgènics i Genoma Humà: Impacte, Objectius i Perspectives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Transgènics: Què són i quin impacte tenen?

Els transgènics són productes obtinguts d’animals, plantes i bacteris manipulats genèticament mitjançant enginyeria genètica. A la UE, el blat de moro és l'únic conreu transgènic acceptat. Aquests cultius tenen una autoprotecció contra els cucs, ja que sintetitzen una toxina que els mata. El gen que sintetitza aquesta toxina s'implanta a partir d'un bacteri. La reproducció pel vent pot fer que camps no transgènics acabin sent-ho. Per verificar si una planta és transgènica, es fa un test. Si un producte té més d'un 0.9% de transgènics, s'ha d'etiquetar.

Avantatges i Desavantatges dels Transgènics

Positius:

  • No afecten les plagues.
  • Millor aspecte i duració.
  • Avenç científic.

Negatius:

... Continuar leyendo "Transgènics i Genoma Humà: Impacte, Objectius i Perspectives" »

Aplicaciones de la Medicina Forense en la Investigación Criminal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Concepto de Medicina Forense

Se define como el conjunto de conocimientos de la ciencia médica aplicada a problemas legales.

Objeto de la Medicina Forense

Es el estudio de las lesiones, la muerte, abortos, toxicomanías, la edad, así como las tragedias o impericias profesionales médicas. Estudia y explica las causas productoras y los mecanismos empleados.

De igual forma, tiene como objeto el estudio de las lesiones con la finalidad de ubicar las posiciones de víctima y victimario, la mecánica del hecho y la distancia de los disparos con arma de fuego, mediante el reconocimiento y estudio de ciertos signos como:

  • Anillo de Fisch (quemadura en la piel)
  • Signo de Benassi (ahumamiento en hueso)
  • Golpe de mina (efecto de los gases en la piel)
  • Aro de enjuagamiento
... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Medicina Forense en la Investigación Criminal" »

Efectos del peroxiacetilnitrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,04 KB

EL AIRE El aire es el fluido que forma la atmósfera de la Tierra. Éste es una mezcla gaseosa, que se compone principalmente de 21 partes de oxígeno y 78 partes de nitrógeno. El resto lo componen vapor de agua, gases nobles y bióxido de carbono.

El equilibrio de esta concentración permite que los seres humanos puedan respirar sin tener afectaciones a la salud. Sin embargo, el aire que respiramos puede ser alterado debido a la presencia de otros compuestos. En este sentido definimos como contaminan- te del aire al compuesto o compuestos que alteran nocivamente la concentración normal del aire ambiente y calidad del aire como el estado de la concentración de los diferentes contaminantes atmosféricos en un periodo de tiempo y lugar determinados.... Continuar leyendo "Efectos del peroxiacetilnitrato" »

Periodo patogénico de la enfermedad de lupus eritematoso sistémico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

La autoinmunidad: falta de respuesta inmune adaptativa, provocando un ataque del SI a células propias, que identifica como antígenos. 
Un trastorno autoinmunitario puede ocasionar: 
-La destrucción de uno o más tipos de tejido del cuerpo. 
-El crecimiento anormal de un órgano.
-Cambios en el funcionamiento de los órganos. 
Los síntomas varían con base en la enfermedad y la localización de la respuesta inmunitaria anormal. Los síntomas suelen ser fatiga, fiebre y malestar general. 
Los órganos y tejidos afectados son vasos sanguíneos, tejido conectivo, glándulas endocrinas, articulaciones, músculos, eritrocitos y piel. 
El tratamiento debería ser específico, según el mecanismo patogénico. Pero como la mayor parte de estas enfermedades
... Continuar leyendo "Periodo patogénico de la enfermedad de lupus eritematoso sistémico" »

Clasificación de enfermedades infecciosas y parasitarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 25,21 KB

1. Introducción

El capítulo 1 de la CIE-10 clasifica enfermedades infecciosas y parasitarias en las categorías correspondientes entre la A00 y la B99.

Las secciones se organizan en este capítulo por:

  • Tipo de organismo o germen (enfermedades virales, micosis, helmintiasis...).
  • Ocasionalmente por la localización anatómica.

Este capítulo clasifica:

  • Enfermedades reconocidas como contagiosas o transmisibles.
  • Enfermedades de origen incierto pero presumiblemente infecciosas.
  • Efectos tardíos de enfermedades infecciosas.

No clasifica:

  • Infecciones respiratorias agudas.
  • Ciertas infecciones localizadas.
  • Portador de organismo infeccioso.
  • Antecedentes personales de enfermedades infecciosas.

2. Normas generales

Deben clasificarse tanto la etiología como la localización... Continuar leyendo "Clasificación de enfermedades infecciosas y parasitarias" »