Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Manifestacions Gingivals de Malalties Sistèmiques i Periodontitis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,92 KB

Manifestacions Gingivals de Malalties Sistèmiques:
Liquen pla: patologia inflamatòria que afecta la pell i les mucoses (a qualsevol edat). Es desconeix el seu origen, relacionat amb l’estrès.
➢ Clínicament: mucosa descamativa i eritematosa amb presència de pàpules i lesions reticulars blanques. S’acompanya de coïssor, dificultant la masticació. És una malaltia que rarament es torna maligne (0,5-2%) => pacients que no eliminen els factors de risc (beure en excés, alcohol...).
➢ Tractament: els corticoides tòpics disminueixen la simptomatologia.
➢ Diagnòstic diferencial: és difícil diferenciar-lo del pèmfig cicatricial (caldrà una biòpsia en aquest cas incisional amb teixit danyat i sa. No faria falta excisional... Continuar leyendo "Manifestacions Gingivals de Malalties Sistèmiques i Periodontitis" »

Anestèsics en odontologia: tipus, avantatges i complicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Funció: provoquen una pèrdua total o parcial de la sensibilitat (↓ dolor), de la mobilitat i dels reflexes.

Com actuen? Impedint la transmissió de l’impuls nerviós per les neurones

Tipus d’anestèsics:

- amidas: lidocaïna, mepivacaïna, articaïna... - èsters: procaïna, tetracaïna, butacaïna... Aquestos fàrmacs poden presentar-se sols o amb vasoconstrictor (ex: epinefrina, adrenalina, noradrenalina,

Avantatges dels vasoconstrictors:

- concentració de l’anestèsic en la zona desitjada - prolongació de l’acció anestèsica - menys hemorràgia - menys efectes tòxics, ja que passa poc a poc a la circulació sistèmica. Els vasoconstrictors estan desaconsellats en cardiòpates hipertensos, diabètics, pacients amb glaucoma  

Tipus

... Continuar leyendo "Anestèsics en odontologia: tipus, avantatges i complicacions" »

Fundamentos de los Cosméticos: Composición, Tipos y Seguridad Dermatológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Definición y Clasificación de los Cosméticos

Un cosmético es toda sustancia o preparado destinado a ser puesto en contacto con las diversas partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, pelo, uñas, labios, genitales externos, dientes y mucosa de la cavidad bucal) para limpiar, proteger, mantener en buen estado, modificar el aspecto o corregir el olor corporal. Es importante destacar que solo se aplican sobre piel sana.

Tipos de Cosméticos

  • De Higiene

    Eliminan la suciedad o los olores de la superficie cutánea.

    • Ejemplos: Jabones, geles de baño, dentífricos, desmaquillantes, desodorantes.
  • Decorativos

    Acentúan temporalmente los rasgos deseados o enmascaran y disimulan imperfecciones cutáneas.

    • Ejemplos: Maquillajes, barras y lápices labiales,
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Cosméticos: Composición, Tipos y Seguridad Dermatológica" »

Manejo Farmacológico de Urticaria, Angioedema y Anafilaxia: Protocolos y Dosificación de Adrenalina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Tratamiento

Urticaria y Angioedema

El tratamiento de la urticaria o el angioedema se centra en el control sintomático y la prevención de la progresión.

Tratamiento Sintomático

  • Antihistamínicos:
    • Loratadina: 10 mg vía oral (VO) cada 24 horas (QD).
    • Clemastina: 1 a 2 mg VO o intravenosa (IV).
    • Ranitidina: 50 mg IV.
  • Glucocorticoides:
    • Dexametasona.
    • Betametasona.
    • Hidrocortisona.

Tratamiento de la Anafilaxia y Shock Anafiláctico

El tratamiento de la anafilaxia y el shock anafiláctico tiene como objetivos primordiales:

Objetivos del Tratamiento

  1. Asegurar la permeabilidad de la vía aérea.
  2. Tratar la inestabilidad hemodinámica.
  3. Detener y revertir el proceso etiológico.

Medicamentos y Medidas de Soporte Utilizados

Los medicamentos y las medidas de soporte que se... Continuar leyendo "Manejo Farmacológico de Urticaria, Angioedema y Anafilaxia: Protocolos y Dosificación de Adrenalina" »

Equilibrio Hidroelectrolítico y Ácido-Base: Compartimentos, Regulación y Alteraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

EQUILIBRIO HIDROELÉCTRICO Y ÁCIDO-BASE

EQUILIBRIO HIDROELÉCTRICO

1. Compartimentación de H2O

  • 60-70% del peso corporal
  • Distribuida en dos compartimentos:
    • Intracelular: 40% del peso corporal
    • Extracelular: 20% del peso corporal
      • Plasma - Líquido intersticial (situado entre las células que componen los tejidos)
      • Líquido transcelular 1% del peso corporal (líquido fisiológicamente funcional (ej. humor vítreo))

2. Composición iónica.

  • Electroneutralidad: Nº Cationes = nº Aniones - Composición tisular diferencial
  • Intracelular vs intersticial:
    • Cámara intracelular: Rica en K+. Pobre en Cl- y Na+
    • Cámara intersticial: Pobre en K+. Rico en Cl- y Na+
  • Membrana celular: Semipermeable (se mueve el disolvente pero no el soluto), Transporte iónico → Potencial
... Continuar leyendo "Equilibrio Hidroelectrolítico y Ácido-Base: Compartimentos, Regulación y Alteraciones" »

Trastornos de la Coagulación y Trombosis: Causas y Manifestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Deficiencia de Vitamina K

Causas Principales

  • Dieta pobre en vitamina K.
  • Administración de antibióticos de amplio espectro (destruyen bacterias intestinales productoras de vitamina K).
  • Falta de sales biliares (necesarias para la absorción de vitaminas liposolubles).
  • Malabsorción intestinal.
  • Hepatopatías crónicas (dificultan el almacenamiento y uso de vitamina K).
  • Fármacos inhibidores de la actividad de la vitamina K (ej. dicumarínicos como el Sintrom, que son antivitamina K y eliminan los factores de coagulación vitamina K dependientes).

Hallazgos de Laboratorio

  • Disminución de los factores II, VII, IX, X (vitamina K dependientes).
  • Disminución de las proteínas C y S (inhibidores vitamina K dependientes).
  • Alargamiento del Tiempo de Protrombina
... Continuar leyendo "Trastornos de la Coagulación y Trombosis: Causas y Manifestaciones" »

Causas por la cual no hay en24horas rigidez cadavérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 MB

FENÓMENOS CADAVÉRICOS TEMPRANOS

Acidificación tisular

ÀCese de las oxidaciones orgánicas y al consumo de catabolitos ácidos en líquidos y parénquima

àTejido nervioso-1er afectado

Enfriamiento
(algor mortis)

ÀEl cadáver trata de igualar su temperatura con la del medio circundante

1ero- Cara, manos y pies
2ndo- Miembros pecho y espalda
3ero- Vientre cuello y axilas, por último vísceras

àDesciende de 1°C x hr durante las primeras 12 hrs

à0.5 °C x hr en las segundas 12hrs

àAcelera: Niñez, caquexia, hemorragia severa, agonía prolongada, frio ambiental
àRetrasan: Enfermedad febril, obesidad, abrigo, ambiente caluroso

Deshidratación cadavérica

Perdida de agua por evaporación

àSigno de Stenon-Louis:

1. Hundimiento del globo ocular

2. Pérdida

... Continuar leyendo "Causas por la cual no hay en24horas rigidez cadavérica" »

Conceptos Clave sobre Medicamentos: Tipos, Formas y Vías de Administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,07 KB

Definiciones Básicas en Farmacología

Medicamento

El diccionario de la Real Academia Española define medicamento como una sustancia que, administrada interior o exteriormente a un organismo animal, sirve para prevenir, curar o aliviar la enfermedad y corregir o reparar las secuelas de esta. A partir de esta definición, concluimos que un medicamento tiene la función de prevenir, curar, aliviar, corregir o reparar.

Sustancia Medicinal o Principio Activo

Se entiende por sustancia medicinal o principio activo toda materia, cualquiera que sea su origen (humano, animal, vegetal, químico o de otro tipo) a la que se atribuye una actividad apropiada para constituir un medicamento.

Excipiente

El excipiente es aquella materia que, incluida en las formas... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Medicamentos: Tipos, Formas y Vías de Administración" »

Cálculos en Medicina y Salud: Equivalencias, Goteo y Stock

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Problemas de Cálculos

Unidad

Equivalencia

1 kg

1000 g 

1 g

1000 mg

1 mg

1000 mcg 

1.600.000 u.i.

1 g

1 l 

1000 ml

1 ml

1cc (cm3)

1 ml

20 gotas

1 gota

3 micro gotas

En todos los cálculos de goteo o perfusión se tiene que tener en cuenta la conversión de un volumen de líquido en gotas  o viceversa, y de horas a minutos.

Los set  de goteo son básicamente de 2 tipos:

Set de macro de goteo ( 20 gotas/ml de solución)

Set de micro de goteo (60 micro gotas/ ml de solución)

Para calcular el número de gotas que tienen que asar en un minuto, se tiene que recordar esta ley básica: la cantidad de ml que pasan en 1 hora es igual a las microgotas que pasan por un minuto.

Ejercicio 1

El médico ha prescrito para el paciente de la cama 246 una perfusión de 3 litros... Continuar leyendo "Cálculos en Medicina y Salud: Equivalencias, Goteo y Stock" »

Clasificación de los Trastornos del Habla y del Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Emisión

Voz

  • Disfonías

    • Orgánicas (malformación o lesión en órganos)
    • Funcionales (sin lesión anatómica)
  • Afonías (pérdida de voz)

Fluidez

  • Disfemia/Taquifemia (tartamudeo)

Articulación

  • Dislalia

  • Disglosia

  • Disartria

  • Dispraxia del habla

  • Rinolalia

Recepción

Hipoacusia o Deficiencia Sensorial Auditiva

  • Afectación

    • Unilateral
    • Bilateral
  • Grado

    • Total o parcial
  • Localización

    • Conductiva
    • Perceptiva
    • Mixta
    • Central
  • Origen

    • Genético
    • Prenatal
    • Perinatal
    • Posnatal
  • Momento de aparición

    • Prelocutiva
    • Perilocutiva
    • Poslocutiva

Deficiencia Sensorial Visual

  • Total o Parcial

  • Afecta a la agudeza, campo visual, escotomas solo luz

  • Unilateral

  • Bilateral

Procesamiento

Desarrollo del Lenguaje

  • Retraso del habla

  • Retraso del lenguaje

  • Trastornos específicos del lenguaje

Adquiridos

  • Afasia

    • Comprensión
    • Expresión
    • Ambas

Asociados

... Continuar leyendo "Clasificación de los Trastornos del Habla y del Lenguaje" »