Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Esencial sobre Alimentación, Nutrición y Procedimientos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Alimentación: Proceso consciente de elección e ingestión de alimentos.

Nutrición: Proceso inconsciente de aprovechamiento de los nutrientes.

Disfagia: Es la dificultad para tragar líquidos, sólidos o saliva.

Nutrientes: Proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales, agua y grasas.

Procedimientos y Técnicas

Procedimiento de sondaje rectal: Consiste en la introducción de una sonda a través del recto, para eliminar gases acumulados, drenar el contenido líquido o semilíquido y posteriormente administrar enemas con fines terapéuticos o diagnósticos. Se puede realizar también antes de la inserción de un enema.

Enema: Disolución que se introduce en el recto o en la parte inferior del colon. El contenido es extraído o drenado por medios... Continuar leyendo "Glosario Esencial sobre Alimentación, Nutrición y Procedimientos Médicos" »

Materiales Dentales: Corrosión, Níquel y Biomateriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Materiales Dentales

Tipos de Materiales

Compuestos Orgánicos

  • Tipo de enlace: covalente
  • Siempre contienen carbono
  • Reacciones lentas y complejas
  • Puntos de fusión y ebullición bajos
  • No se ionizan, por lo que no conducen la corriente eléctrica

Compuestos Inorgánicos

  • Tipo de enlace: iónico o metálico
  • Reacciones sencillas y rápidas
  • Puntos de fusión y ebullición altos
  • Conducen la corriente eléctrica fundidos o en disolución acuosa

Composición de Tejidos Dentales

  • Hueso: 70% material inorgánico y 22% orgánico
  • Dentina: 75% inorgánico - 20% orgánico
  • Esmalte: 95% inorgánico - 0,5% orgánico

Corrosión

Es la disolución de los materiales en la boca. Factores que la favorecen: medio bucal, cambios de temperatura y humedad, fluctuación del pH. La corrosión... Continuar leyendo "Materiales Dentales: Corrosión, Níquel y Biomateriales" »

Requisitos y procedimientos para la donación de sangre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Pertenecer a ciertos grupos

Varones homosexuales, drogadictos por vía parenteral, personas dedicadas a la prostitución, nativos de África subsahariana y Haití, hemofílicos, parejas sexuales de los grupos antes citados, o infectados por el VIH; haber padecido o padecer hepatitis B o C, paludismo, procesos neoplásicos, procesos crónicos cardiopulmonares, renales o hepáticos, infección por el virus HTLV-1.

Los mas utilizados son:

  • CPD – adenina formado por CPD y adenina 0.5mM
  • CPD – SAG – manitol formado por CPD, SAG-MANITOL, Nacl, glucosa, adenina, manitol, agua bides.

Inmunología, bioquímica, coagulación y genética

Aparte una farmacia donde dispensan artículos terapéuticos y otras disciplinas encaminadas a captar donantes y seleccionarlos.... Continuar leyendo "Requisitos y procedimientos para la donación de sangre" »

Cuidados de Enfermería Postoperatorios: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 96,8 KB

Valoración e Intervenciones de Enfermería en el Postoperatorio

ValoraciónIntervenciones de Enfermería

Función Respiratoria

  • No colocar la almohada mientras el paciente esté inconsciente.
  • Posición lateral de seguridad si no existe contraindicación.
  • Comprobación de la recuperación de los reflejos de deglución y tusígeno.

Estado Cardiovascular

  • Determinación de las constantes vitales.
  • Observación de la piel.
  • Abrigar al paciente ante escalofríos o hipotermia.

Estado Neurológico

  • Observación del estado general y del nivel de conciencia.
  • Recuperación de reflejos.
  • Recuperación de las funciones sensitivas y motoras.
  • Aparición del dolor.

Equilibrio Hidroelectrolítico

  • Registro de ingresos y pérdidas.
  • Control de diuresis.

Aparato Digestivo

  • Vómitos: posición
... Continuar leyendo "Cuidados de Enfermería Postoperatorios: Guía Completa" »

Glosario de Términos Clave en Farmacología y Neurotransmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La vida media plasmática o vida media de eliminación es el tiempo necesario para eliminar el 50% del fármaco del organismo. Es el tiempo que tarda la concentración plasmática del fármaco en reducirse a la mitad de sus niveles iniciales.

Metabolismo de primer paso: Inactivación que puede sufrir un fármaco antes de alcanzar la circulación sistémica. Algunos fármacos (ejemplo, ácido acetilsalicílico, petidina, propranolol) son metabolizados en proporción importante debido a este primer paso por el hígado, lo que determina la disminución de su biodisponibilidad.

Sinapsis química: Son cruces biológicos a través de los cuales, las señales neuronales pueden intercambiarse entre sí con las células no neuronales.

El ácido gamma-aminobutírico... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Farmacología y Neurotransmisión" »

Hipoacusia: Clasificación, Etiología y Patologías Asociadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Que la hipoacusia evoluciona con una audición cambiante, de hasta 25 a 30 dB, aparecen en distintas alteraciones del oído y siempre en el hidrops cocleovestibular. Hipoacusias fluctuantes

Patologías Retrococleares

Agnosia acústica, Presbiacusia

Complicaciones de las Patologías del Oído Medio (OM) que Llevan a una Hipoacusia Neurosensorial (HNS)

Laberintitis serosa aguda

Evolución de la Laberintitis

¿Cuál de las laberintitis pueden evolucionar a una laberintitis osificante? Supurada y crónica

Factores que Influyen en la Deficiencia Auditiva Inducida por el Ruido

Todas son ciertas

Límite Traumatizante de Intensidad Sonora en el Trauma Acústico Crónico

En el trauma acústico crónico se considera límite traumatizante de intensidad sonora 80-

... Continuar leyendo "Hipoacusia: Clasificación, Etiología y Patologías Asociadas" »

Consejos de Salud y Nutrición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Para mantener la salud

1. Lavado de manos

  • Antes y después de trabajar
  • Después de ir al baño o tocar basura
  • Al manipular alimentos crudos o cocinados
  • Después de estornudar o tocarse el pelo

2. Alimentos alcalinos

  • Algas, Prebióticos
  • Hierbas, MicroVerdes, Zumos de Hierbas
  • Frutos Secos, Semillas
  • Brotes, Legumbres
  • Frutas, Vegetales
  • Verduras de Hoja Verde

3. Alimentos para el cerebro

  1. Pescado azul
  2. Aceite de oliva virgen extra
  3. Avena
  4. Brócoli

4. Beneficios de la cúrcuma

Mejora la memoria y estimula la producción de células cerebrales. Ayuda en enfermedades neurodegenerativas.

5. Azúcar blanco y edulcorantes

Provocan pérdida de minerales, vitaminas y debilitan el sistema inmune.

6. Estrategias industriales

  • Escoger productos naturales
  • Leer etiquetado detenidamente
  • Buscar
... Continuar leyendo "Consejos de Salud y Nutrición" »

Casos Clínicos de Cardiología: Codificación Avanzada de IAM, Marcapasos e Insuficiencia Cardíaca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Casos Clínicos de Cardiología y Codificación (ICD-9-CM)

A continuación, se presentan diversos supuestos clínicos enfocados en patologías cardíacas, detallando los diagnósticos principales (D.P.), secundarios (D.S.) y los procedimientos realizados (O.P./P.P.) con sus códigos correspondientes (ICD-9-CM).


Supuesto 30: Hipertensión Secundaria a IRC por Diabetes

Paciente que ingresa por hipertensión secundaria a hipervolemia como resultado directo de una insuficiencia renal crónica debida a una diabetes del adulto en tratamiento con insulina.

  • D.P.: Diabetes Mellitus con Manifestaciones Renales (250.40)
  • D.S.: Uso Prolongado de Insulina (V58.67)
  • D.S.: Insuficiencia Renal Crónica (IRC) (585.9)
  • D.S.: Hipertensión Secundaria (405.99)
  • D.S.: Hipervolemia
... Continuar leyendo "Casos Clínicos de Cardiología: Codificación Avanzada de IAM, Marcapasos e Insuficiencia Cardíaca" »

Història de la gastronomia: de l'antiguitat al segle XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,46 KB

Egipcis

  • El menjar és distinció social, les classes socials més altes menjaven millor, classes més baixes menjaven molt menys i pitjor.

Llavors: mongetes, fabes, llenties

Fruita: raïm, síndria, dàtils, meló

Cereals: blat i ordi

També menjaven pa, cervesa, carn i peix

Utilitzaven la mel per endolcir els aliments principalment els dolços, pastissos etc...

Grècia clàssica

  • Cultivaven l'olivera i la vinya i eren grans pescadors. Intercanviaven l'oli i la vinya per cereals

Menjaven de porc, xai, pollastre, tonyina, herbes aromàtiques, romaní, farigola, mel, llet d'ovella, tècniques de conservació: salmorres, fumat, assecat al sol i conservació amb mel.

Romans

  • Cuina d'alta societat amb abundància de menjar i luxe a les taules i espectacles mentre

... Continuar leyendo "Història de la gastronomia: de l'antiguitat al segle XXI" »

Anatomía y fisiología del aparato genital femenino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Cita las partes del aparato genital femenino: Está formado por dos ovarios, dos trompas de Falopio, un útero, vagina, glándulas (Bartholin, Skene y mamas) y genitales externos o vulva (labios mayores, labios menores, hendidura interlabial y clítoris).

Hormonas sexuales femeninas: ¿cuáles son, dónde se forman y cuál es su función?

Las hormonas sexuales femeninas se forman en los ovarios y estas serían estrógenos y progesterona. Las células que forman el folículo ovárico producen estrogenos fundamental para el ciclo menstrual. El cuerpo lúteo produce progesterona que tiene las siguientes funciones:

  • Prepara al útero para la implantación del óvulo una vez fecundado.
  • Completa la preparación de las mamas para la secreción de leche.
... Continuar leyendo "Anatomía y fisiología del aparato genital femenino" »