Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Epigenética, Enfermedades Neurodegenerativas y el Sistema Inmunológico: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Epigenética y su Relación con el Cáncer

¿De qué se encarga la epigenética? ¿Qué se ha descubierto en relación al cáncer?

La epigenética se encarga del estudio de la influencia del medio en la expresión de los genes. Se ha descubierto que los factores ambientales, como el tabaco, el alcohol o la dieta, pueden actuar sobre el ADN y activar los genes responsables del cáncer o inhibir aquellos que nos protegen frente a esta enfermedad.

Enfermedades del Sistema Nervioso

¿A qué se deben las enfermedades del sistema nervioso?

Las enfermedades del sistema nervioso se deben al mal funcionamiento de las neuronas o a lesiones provocadas por causas muy variadas, como el aumento de la presión arterial, golpes, falta de riego sanguíneo, infecciones... Continuar leyendo "Epigenética, Enfermedades Neurodegenerativas y el Sistema Inmunológico: Un Enfoque Integral" »

Salud, Enfermedades y Medicina Preventiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

1. Definición de Salud

La salud es el completo estado de bienestar mental, físico y social, que no provoca alteraciones en el funcionamiento normal del organismo.

2. Factores que Influyen en la Salud

El estado de salud de las personas depende de una serie de factores, como:

  • La herencia (factores genéticos)
  • El entorno (factores ambientales)
  • El comportamiento (factores personales)
  • El acceso a los sistemas de salud

3. Determinantes de la Salud

Los factores determinantes de la salud son:

  • El estilo de vida y las conductas de salud
  • El medio ambiente
  • La biología
  • El sistema de cuidados de la salud

4. Definición de Factor de Riesgo

Un factor de riesgo es cualquier circunstancia o característica detectable de una persona o grupo de personas relacionada con la... Continuar leyendo "Salud, Enfermedades y Medicina Preventiva" »

Salud, Enfermedad e Infecciones: Factores, Tipos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Factores Determinantes de la Salud

  • Estilo de vida y conductas de salud:
    • Factores negativos: Tabaco, alcohol y drogas.
    • Factores positivos: Ejercicio físico y hábitos alimentarios saludables.
  • Medio ambiente:
    • Factores negativos: Contaminación física, química, biológica, psicosocial y sociocultural.
  • Biología:
    • Factores negativos: Madurez y envejecimiento.
    • Factores positivos y negativos: Sistema interno y genética.
  • Sistema de cuidados de la salud:
    • Factores negativos: Mortalidad por mala praxis.
    • Factores positivos: Prevención, rehabilitación y curación.

Enfermedad

Es un trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento... Continuar leyendo "Salud, Enfermedad e Infecciones: Factores, Tipos y Prevención" »

Para que sirve la crema enjuague engrosadora?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

Composición leche:


Agua, proteínas, lípidos, glúcidos, sales minerales, vitaminas hidrosolubles y vitaminas liposolubles. También contiene enzimas anticuerpos hormonas, partículas en suspensión. Es una suspensión coloidal de partículas, en una fase de glucosa dispersante.

Proteínas leche:

Es la caseína representa el 80% de las proteínas de la leche de una vaca, el resto está constituido por lactoglobulina alrededor del 10% ol-lactoabumina en torno al 2% y el 8% restante está compuesto por diversas proteínas.

Lípidos de la leche:


Constituidos principalmente por triglicéridos (de 97 a 99% de los lípidos totales) el resto consiste sobre todo en fosfolípidos y esteroles, especialmente colesterol.

Glúcido de la leche:


Es la lactosa... Continuar leyendo "Para que sirve la crema enjuague engrosadora?" »

Primeros Auxilios, Comunicación y Seguridad Vial: Conceptos Clave

Enviado por bryan739| y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Primeros Auxilios

Conceptos Básicos

¿Qué son los primeros auxilios?
Son los cuidados inmediatos que se deben aplicar a una persona accidentada o enferma hasta llegar al centro asistencial.

Lesiones Traumáticas

¿Qué es una fractura?
Es la ruptura de un hueso, que puede dañar los vasos sanguíneos, nervios y músculos cercanos.

¿Cuáles son los tipos de fractura?
Incompletas o cerradas y completas o abiertas.

¿Qué son las fracturas cerradas?
Son aquellas donde no hay heridas, porque el hueso no rompe el músculo.

¿Qué son las fracturas abiertas?
Son aquellas donde parte del hueso lesiona la piel y sale al exterior, originando hemorragias.

¿Qué son los esguinces?
Es el desgarro de músculos, articulaciones o ligamentos producidos por un movimiento... Continuar leyendo "Primeros Auxilios, Comunicación y Seguridad Vial: Conceptos Clave" »

Inmunidad y Salud: Mecanismos de Defensa, Tratamiento de Infecciones y Uso Responsable de Fármacos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo

El sistema inmunitario se compone de defensas externas e internas que protegen al organismo de los antígenos que penetran en su interior, siendo responsable de conferir inmunidad.

Concepto de Inmunidad

La inmunidad es la resistencia que presentan los organismos frente a las infecciones causadas por patógenos o sustancias extrañas. La respuesta del sistema inmunitario frente a un antígeno se denomina respuesta inmunitaria.

Tipos de Inmunidad

  • Inmunidad Inespecífica (Innata)

    Se encuentra presente en el organismo antes de la primera exposición a patógenos y es capaz de destruir muchos de ellos durante el contacto inicial. La reacción inflamatoria es un ejemplo de respuesta inmunitaria inespecífica,

... Continuar leyendo "Inmunidad y Salud: Mecanismos de Defensa, Tratamiento de Infecciones y Uso Responsable de Fármacos" »

Periodontitis: Tipos, Características y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Periodontitis Agresiva (PA)

Características

  • Habitualmente afecta a individuos menores de 30 años, aunque puede presentarse en personas de mayor edad.
  • Pérdida de inserción y destrucción rápidas.
  • Los pacientes son clínicamente sanos, excepto por la presencia de periodontitis.
  • Fenotipo macrófago hiperreactivo, con  niveles elevados de prostaglandina E2 (PGE2) e interleucina 1β (IL-1β).

Subtipos

Periodontitis Agresiva Localizada (PAL)
  • Pérdida de inserción interproximal localizada, que afecta al menos a dos dientes permanentes: los primeros molares e incisivos.
  • Intensa respuesta de anticuerpos séricos frente a los agentes infecciosos.
  • Inicio peripuberal.
Periodontitis Agresiva Generalizada (PAG)
  • Pérdida de inserción interproximal generalizada,
... Continuar leyendo "Periodontitis: Tipos, Características y Tratamiento" »

Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Causas, Mecanismos y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Enfermedades Infecciosas

Causas

Son enfermedades causadas por la invasión de un microorganismo. Según la naturaleza del mismo se habla de:

  • Virosis: causadas por virus.
  • Enfermedades bacterianas: causadas por bacterias.
  • Micosis: causadas por hongos.
  • Protozoasis: causadas por protozoos.

Acción de los Microorganismos Patógenos

Los microorganismos capaces de originar una enfermedad infecciosa se conocen como patógenos, lo que indica que tienen una capacidad agresora y desestabilizadora hacia el organismo que los recibe.

Acción Patógena

La ejercen mediante:

  • Una agresión directa a las células, penetrando en su interior y destruyéndolas, y actuando desde allí sobre las demás células.
  • La liberación de toxinas, sustancias de naturaleza secretadas por
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Causas, Mecanismos y Tipos" »

Conceptos Clave en Salud: Factores, Infecciones y Trasplantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Factores Determinantes de la Salud

La salud de un individuo está influenciada por diversos factores:

Factores de la Vida Individual

  • Alimentación
  • Actividad física

Factores Ambientales

  • Clima
  • Contaminación

Factores Genéticos

Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas se caracterizan por el crecimiento microbiano en el huésped. A veces no se produce enfermedad y se llaman infecciones silenciosas.

Enfermedades que se creían erradicadas han vuelto a resurgir. Los responsables de este resurgimiento son:

  • Grandes concentraciones humanas y gran movilidad de las personas, lo que facilita el contagio.
  • Cambios en la utilización del suelo y agua, como la deforestación.

Tipos de Enfermedades Infecciosas

Algunas de las enfermedades infecciosas más comunes... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud: Factores, Infecciones y Trasplantes" »

Enfermedades Comunes: Tipos, Síntomas y Estrategias de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Enfermedades No Infecciosas

Cáncer

El cáncer es una proliferación anormal de células. Cuando las células se dividen, duplican su ADN. Si existen modificaciones con respecto al original, se activa la proteína P53, que detiene la división celular, dando tiempo a que la célula repare el gen dañado. Si no lo hace, se desencadena la muerte celular programada (apoptosis). Sin embargo, a veces, estas células continúan con vida, reproduciéndose rápidamente y sin control, lo que da lugar al tumor. En la mayoría de las células tumorales, el gen que codifica la proteína P53 está mutado. Si falta esta proteína represora, se pierde el control sobre el ciclo celular, las células se amontonan, presionan órganos y pueden emigrar a través... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes: Tipos, Síntomas y Estrategias de Salud" »