Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glándulas Endocrinas, Insuficiencia Renal y Pie Diabético: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Glándulas Endocrinas y sus Funciones

Ubicación de las glándulas endocrinas:

  • Hipófisis: debajo del hipotálamo.
  • Tiroides: debajo de la tráquea.
  • Gónadas: en las mujeres en la parte ventral y en los hombres en el escroto.
  • Timo: entre el corazón y el esternón.
  • Suprarrenales: en la parte superior de ambos riñones.

Funciones Específicas

  • Timo: encargado de la producción de células T4, que se encargan de las defensas del organismo.
  • Glándulas suprarrenales: Se conocen como glándulas del miedo porque producen adrenalina.
  • Gónadas femeninas: Se encargan de producir fertilidad.

Patologías Renales y Vasculares

  • Insuficiencia renal: es el mal funcionamiento de los riñones.
  • Infarto al miocardio (aneocardio): es la carencia de irrigación sanguínea en algunas
... Continuar leyendo "Glándulas Endocrinas, Insuficiencia Renal y Pie Diabético: Aspectos Clave" »

Alcanos, alquenos y alquinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 890 bytes

Etano: 1

Propano: 2

Butano: 4

Pentano: 5

Hexano: 6

Heptano: 7

Octano: 8

Nonano: 9

Decano: 10

Estos presentan una triple ligadura entre dos carbonos vecinos. Con respecto a la nomenclatura la terminación ano o eno se cambia por ino.

Aquí hay dos hidrógenos menos que en los alquenos

Los alquenos se diferencian con los alcanos en que presentan una doble ligadura a lo largo de la molécula.

Esta condición los coloca dentro de los llamados hidrocarburos insaturados junto con los alquinos

Insuficiencia Cardíaca: Guía completa de tratamiento farmacológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 23,43 KB

Insuficiencia Cardíaca: Diagnóstico y Tratamiento

Introducción

La insuficiencia cardíaca (IC) es una condición grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Es la principal causa de ingreso hospitalario en mayores de 65 años y una de las principales causas de muerte en pacientes con cardiopatías.

La IC puede manifestarse de diversas formas, siendo la más frecuente la insuficiencia cardíaca crónica con exacerbaciones. Existen dos tipos principales:

  • Insuficiencia cardíaca con función sistólica conservada (ICC-FSC): (fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) conservada) o insuficiencia cardíaca
... Continuar leyendo "Insuficiencia Cardíaca: Guía completa de tratamiento farmacológico" »

Farmacodinámica de Inhibidores Enzimáticos: Mecanismos y Aplicaciones Terapéuticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,65 KB

Farmacodinámica de Inhibidores Enzimáticos

Inhibidores enzimáticos farmacodinámicos: Algunos fármacos actúan por inhibición de enzimas que regulan la biosíntesis y/o degradación metabólica de sustancias endógenas que generan respuesta en el organismo.

Inhibidores de hidrolasas

Las hidrolasas son enzimas que catalizan la ruptura de enlaces entre carbono y otro átomo mediante adición de agua. Son las esterasas, peptidasas, lipasas, glicosilasas y fosfolipasas.

Inhibidores de acetilcolinesterasas (esterasas)

La acetilcolina es un neurotransmisor (éster de ácido acético y colina) que se libera en las terminaciones del sistema nervioso parasimpático y motor, también en el SNC. Su acción termina cuando la acetilcolinesterasa la hidroliza... Continuar leyendo "Farmacodinámica de Inhibidores Enzimáticos: Mecanismos y Aplicaciones Terapéuticas" »

Intoxicaciones y lesiones comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,02 KB

Fuentes más comunes

  • Natillas, nata, huevos, agua, setas, marisco, leche, carne, pescados mal cocinados o tratados
  • No tomar setas ni no se identifican bien.

Síntomas:

Dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, malestar general, dolores musculares y fiebre.

¿Qué hacer?

  • Dieta SIN LÁCTEOS
  • Beber muchos líquidos.
  • No tomar antibióticos.
  • No tomar antidiarreicos.
  • Consultar al médico si no cede la diarrea, intolerancia oral
  • Se puede tomar: PARACETAMOL

Intoxicación productos domésticos

Sustancias para el mantenimiento y la limpieza del hogar o cuidado personal. 85% de intoxicaciones son accidentales, la mayoría niños (

Agentes

  • Gases de uso doméstico (butano)
  • Productos de limpieza.
  • Productos cosméticos e higiene personal.
  • Pilas, mercurio, pegamento...

Gases

... Continuar leyendo "Intoxicaciones y lesiones comunes" »

Que es bienes económicos y materiales ,sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

-Biotecnología:

Ciencia multidisciplinaria que utiliza tecnología en organismos vivos para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

Padre de la biotecnología:

Karl Ereky

Biotecnología ancestral

Antiguas civilizaciones [aplicaciones basadas en la experiencia]

Biotecnología tradicional

Revolución industrial [identificación de microorganismos y control de procesos productivos]

Biotecnología de segunda generación

1930-1970 [técnicas de mejora genética, crecimiento de microorganismos]

Biotecnología moderna

(1970-actualidad) Uso de técnicas de ing genética, bioinformática, etc...

Fundamentos del uso de organismos en procesos biotecnol


Aprovechar procesos que de manera natural mantienen células
La biotecnología
... Continuar leyendo "Que es bienes económicos y materiales ,sociales" »

Enfermedades del Sistema Esquelético: Tipos, Causas y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Enfermedades del Sistema Esquelético

Anomalías Congénitas de las Extremidades

  • Amelia: Ausencia de uno o dos miembros.
  • Meromelia: La extremidad se reduce a manos o pies unidos al tronco por un hueso.
  • Micromelia: Extremidad completa pero anormalmente corta. Estas tres condiciones son hereditarias y, debido a su frecuencia, se relacionaron con la talidomida.
  • Polidactilia: Dedos supernumerarios en manos y pies, que carecen de conexiones musculares y suelen ser bilaterales.
  • Sindactilia: Fusión anormal de los huesos de los dedos de manos y pies.
  • Mano en pinza de langosta: Hendidura anormal entre el primer y cuarto metacarpiano y tejidos blandos.
  • Pie zambo: La planta del pie se orienta hacia adentro, con supinación, flexión plantar. Más frecuente en
... Continuar leyendo "Enfermedades del Sistema Esquelético: Tipos, Causas y Características" »

Riesgos naturales y su clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

Riesgos naturales y su clasificación

El riesgo es la capacidad que tiene cualquier fenómeno para producir daños personales, económicos y medioambientales.Un riesgo natural es cualquier proceso natural que sea una amenaza para el ser humano o la sociedad en general, y cuya ocurrencia implicaría la pérdida tanto de vidas como de bienes materiales o servicios. El peligro es un proceso natural o fenómeno que provoca una situación de riesgo. Este concepto integra tanto la probabilidad de que ocurra un proceso como su tipología, magnitud e intensidad. Catástrofe, cuando los efectos producidos por el suceso son importantes.Desastre, cuando la sociedad afectada ha sufrido tanto daño que requiere de ayudas externas.Calamidad, cuando el desastre

... Continuar leyendo "Riesgos naturales y su clasificación" »

Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido: Causas, Diagnóstico y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

¿Qué es la Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido?

La enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN) se define como la destrucción (hemólisis) de los glóbulos rojos (hematíes) del feto o del recién nacido debido al paso de anticuerpos maternos a través de la placenta. Esta hemólisis puede ocasionar anemia y un aumento de la bilirrubina.

Consecuencias de la EHRN

  • Anemia fetal: Si la hemólisis es grave, puede provocar la muerte intrauterina.
  • Hiperbilirrubinemia: El aumento de bilirrubina no representa un riesgo durante la vida fetal, ya que se elimina a través de la placenta. Sin embargo, si persiste después del parto, puede depositarse en el cerebro y causar kernicterus o encefalopatía neonatal bilirrubínica.

Causas de la EHRN

La... Continuar leyendo "Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido: Causas, Diagnóstico y Prevención" »

Guía Completa sobre Recursos Hídricos, Suelo y Evaluación de Impacto Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Propiedades del Agua

El agua es una sustancia inodora, incolora e insípida con propiedades únicas como su capacidad de disolución universal, capilaridad, alta tensión superficial, calor de vaporización, cohesión y adhesión, y un valor específico elevado.

Distribución del Agua

La mayor parte del agua en la Tierra es salada (97%), mientras que solo el 3% es dulce. De esta agua dulce, la mayoría se encuentra en glaciares (68,7%), seguida de aguas subterráneas (30,1%) y aguas superficiales (0,3%), que incluyen lagos (87%), pantanos (11%) y ríos (2%).

Usos del Agua

El agua se utiliza principalmente en la agricultura (70,1%), seguida de la industria (20%) y el uso municipal (9,9%).

Cuencas Hidrográficas

Una cuenca hidrográfica es un área... Continuar leyendo "

Guía Completa sobre Recursos Hídricos, Suelo y Evaluación de Impacto Ambiental

" »