Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento del VIH: Avances, Mecanismos y Fármacos Antirretrovirales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Antivirales en Infecciones por Virus

Se dispone de fármacos activos frente a VHS, VVZ, CMV, VIH, gripe, VRS, VHB, VHC, fiebre de Lassa, papilomavirus, virus Haantan y Machupo.

Fármacos Antirretrovirales

Los fármacos antirretrovirales han supuesto un importante avance en el tratamiento del VIH, con una mejora del pronóstico, una menor incidencia, una mayor supervivencia y una mejor calidad de vida para los pacientes.

Epidemiología del VIH

El SIDA, descubierto en 1981, es una pandemia global.

Mecanismos de Transmisión del VIH

  • Vía parenteral: transfusiones, trasplantes, sanitarios, drogadicción.
  • Vía sexual.
  • Transmisión madre a hijo durante el parto.

Patogenia del VIH

El VIH causa un déficit progresivo, cuantitativo y cualitativo, de los linfocitos

... Continuar leyendo "Tratamiento del VIH: Avances, Mecanismos y Fármacos Antirretrovirales" »

Biosíntesis Esencial: El Anabolismo en Organismos Heterótrofos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

El Anabolismo en Organismos Heterótrofos: Síntesis de Moléculas Esenciales

El anabolismo es un conjunto de rutas metabólicas que tienen como objetivo la síntesis de moléculas orgánicas complejas a partir de sustancias más simples, ya sean inorgánicas o precursores orgánicos. En los organismos heterótrofos, este proceso es fundamental para el crecimiento, la reparación de tejidos y el almacenamiento de energía. El anabolismo heterótrofo es un proceso endergónico que requiere un aporte constante de energía, principalmente en forma de ATP (Adenosín Trifosfato), y poder reductor, suministrado por moléculas como el NADPH (Nicotinamida Adenina Dinucleótido Fosfato Reducida).

Anabolismo de Glúcidos: La Gluconeogénesis

La gluconeogénesis,... Continuar leyendo "Biosíntesis Esencial: El Anabolismo en Organismos Heterótrofos" »

Radioterapia en Tumores Pélvicos y SBRT: Definición de Volúmenes y Órganos de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Aparato Genital Femenino

  • Órganos de riesgo: Intestino delgado, cabezas femorales y vejiga.
  • GTV (Volumen Tumoral Macroscópico): Incluye la enfermedad macroscópica, ganglios afectados y áreas de posible enfermedad subclínica (útero, anejos, parámetros, vagina y áreas ganglionares).
  • Vejiga: Se incluye toda la vejiga con los ganglios de drenaje.
  • PTV (Volumen de Tratamiento Planificado): Se añade al CTV un margen de 10 mm.

Aparato Genital Masculino (Próstata)

  • Órganos de riesgo: Intestino delgado, cabezas femorales, recto, pene y vejiga.
  • GTV: Incluye la enfermedad macroscópica y los ganglios afectados.
  • CTV (Volumen Tumoral Clínico): Incluye el GTV de la próstata con un margen anterior, lateral y superior de 1 cm y un margen posterior de 0,7
... Continuar leyendo "Radioterapia en Tumores Pélvicos y SBRT: Definición de Volúmenes y Órganos de Riesgo" »

Emergencias Médicas: Comprensión y Manejo de Crisis Convulsivas y Heridas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Crisis Convulsivas: Comprensión y Manejo Esencial

Las crisis convulsivas son movimientos súbitos e incontrolados del cuerpo y cambios en el comportamiento, causados por una actividad eléctrica cerebral anormal.

Síntomas Comunes de una Crisis Convulsiva

  • Pérdida de conciencia.
  • Cambios emocionales.
  • Pérdida de control muscular.
  • Temblores.

Causas Potenciales de Crisis Convulsivas

  • Pueden ocurrir después de un accidente cerebrovascular (ACV).
  • Lesiones en la cabeza.
  • Meningitis u otras infecciones cerebrales.
  • Trastornos neurológicos subyacentes (ej., epilepsia).

Clasificación de las Crisis Convulsivas

  • Tónica: Los músculos del cuerpo se ponen rígidos.
  • Atónica: Los músculos del cuerpo se relajan, provocando una caída súbita.
  • Mioclónicas: Sacudidas cortas
... Continuar leyendo "Emergencias Médicas: Comprensión y Manejo de Crisis Convulsivas y Heridas" »

Otitis Media y Externa: Causas, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

Otitis Media

La otitis media abarca tanto el cuadro infeccioso agudo como la inflamación no infecciosa del oído asociada a derrame. Entre las posibles razones de las frecuencias de la enfermedad en niños pequeños se encuentra el menor desarrollo de las defensas inmunitarias y ciertos factores estructurales y funcionales desfavorables de la trompa de Eustaquio.

Patogenia

Es una enfermedad continua, multifactorial y dinámica que puede evolucionar a otras complicaciones. La OMA se presenta por una disfunción de la trompa de Eustaquio originada por una infección respiratoria viral lo que origina una otitis media viral que avanzará con invasión y proliferación de bacterias. La obstrucción de la TE provoca absorción de gas, presión negativa

... Continuar leyendo "Otitis Media y Externa: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

El impacto del automóvil en la vida cotidiana y el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tal vez ningún invento afectó la vida cotidiana estadounidense en el siglo XX más que el automóvil. La tecnología para su fabricación existía en el siglo XIX, pero Henry Ford tardó hasta el siglo XX en hacer accesibles los vehículos al público estadounidense.

El coche cambió drásticamente para mejor las vidas de los americanos, no sólo mejoró el transporte, sino que también creó un impulso económico para la sociedad. La demanda de caucho se disparó y la construcción de carreteras creó miles de puestos de trabajo.

Los gobiernos estatales y locales comenzaron a financiar el diseño de carreteras. Comenzaron a aparecer las gasolineras y los mecánicos podían ganarse la vida arreglando los inevitables problemas con los automóviles.... Continuar leyendo "El impacto del automóvil en la vida cotidiana y el medio ambiente" »

Fármacos que Actúan sobre la Motilidad Gastrointestinal: Procinéticos, Antiespasmódicos, Antidiarreicos y Laxantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 38,62 KB

Fármacos que Actúan sobre la Motilidad Gastrointestinal: Procinéticos, Antiespasmódicos, Antidiarreicos y Laxantes

Motilidad Gastrointestinal

La motilidad gastrointestinal depende de tres factores:

  • Factor Miógeno: Relativo a la contracción del músculo liso gastrointestinal, controlado por el factor neurógeno y la presión del bolo alimenticio. En reposo, se producen ondas lentas y cortas; con alimento, se generan contracciones segmentarias para mezclar y peristálticas para propulsar.
  • Factor Neurógeno (Sistema Nervioso): Controla el factor miógeno. Está formado por:
    • Componente extrínseco: Formado por el sistema nervioso autónomo (SNA), con inervaciones simpáticas (disminuyen o suprimen las ondas) y parasimpáticas (aumentan las ondas)
... Continuar leyendo "Fármacos que Actúan sobre la Motilidad Gastrointestinal: Procinéticos, Antiespasmódicos, Antidiarreicos y Laxantes" »

Migracions a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 29,06 KB

La dinàmica de la població

La dinàmica de la població no depèn només de la relació entre naixements i defuncions, sinó també de la mobilitat de la població o saldo migratori: si la immigració és més gran que l’emigració, el saldo és positiu i la població augmenta; l’emigració és més gran que la immigració, el saldo és negatiu i la població disminueix.

Les migracions

Causes dels moviments migratoris

Conseqüències dels moviments migratoris

Per al país d’origen. L’emigració disminueix la pressió social que origina la desocupació i ajorna problemes urgents. Però, alhora, suposa la pèrdua de força de treball

Per al país de destinació. L’arribada d’onades d’immigrants pot crear conflictes laborals (salaris... Continuar leyendo "Migracions a Espanya" »

Distribución, Acceso a Tejidos Especiales y Metabolismo de Fármacos: Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Distribución de Fármacos: Factores Determinantes

La distribución de un fármaco, ya sea óptima o subóptima, depende de sus características fisicoquímicas, como el grado de liposolubilidad y el tamaño molecular, así como de la irrigación del órgano diana. El fármaco unido a proteínas plasmáticas no puede distribuirse más allá del sistema circulatorio. El fármaco libre hidrosoluble puede alcanzar el espacio intersticial, mientras que los fármacos liposolubles pueden atravesar la membrana plasmática y llegar al citosol.

Se pueden describir varios patrones de distribución de fármacos:

  1. Fármacos con alta unión a proteínas plasmáticas: Permanecen principalmente en el compartimento plasmático al no poder atravesar el endotelio
... Continuar leyendo "Distribución, Acceso a Tejidos Especiales y Metabolismo de Fármacos: Factores Clave" »

Hibridación Genómica Comparativa: Aplicaciones y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

¿Qué es la Hibridación Genómica Comparativa?

La hibridación genómica comparativa o CGH (Comparative Genomic Hybridization) es un método de citogenética molecular para analizar las variaciones en el número de copias (CNV) en relación con el nivel de ploidía del ADN de una muestra en comparación con una muestra de referencia, esto sin la necesidad de realizar un cultivo celular.

¿Qué tipos de Array existen y cuáles son sus aplicaciones?

Existen dos Métodos de CGH:

CGH:

Consiste en el marcaje diferencial de los cromosomas en metafase de nuestra muestra y de un control (por ejemplo un individuo sano). Los coeficientes de fluorescencia a lo largo de la longitud de los cromosomas proporcionan una representación citogenética del ADN relativa... Continuar leyendo "Hibridación Genómica Comparativa: Aplicaciones y Métodos" »