Trimetoprim-Sulfametoxazol, Quinolonas, Antisépticos Urinarios: Usos, Mecanismos y Efectos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Trimetoprim-Sulfametoxazol: Espectro, Mecanismo y Aplicaciones
Espectro Antibacteriano
- El espectro antibacteriano del trimetoprim es semejante al del sulfametoxazol. Casi todos los microorganismos gramnegativos y grampositivos son sensibles al trimetoprim.
- Chlamydia, Diptheriae y N. meningitidis son sensibles al trimetoprim-sulfametoxazol, aunque casi todas las cepas de S. pneumoniae también lo son. De 50 a 90% de las cepas de S. pyogenes, S. epidermidis, S. aureus y el grupo viridans, que incluyen Salmonella y Shigella, son inhibidas por este.
Mecanismo de Acción
- La sulfonamida inhibe la incorporación de PABA en el ácido fólico y evita la reducción de dihidrofolato a tetrahidrofolato, que son esenciales para las reacciones de transferencia