Indice de heterocigosis
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 31,87 KB
En una especie de roble se calculan las frecuencias alélicas en seis poblaciones, cuyos valores obtenidos y la heterocigosis observada (Hi) figuran en la tabla adjunta. Calcular la heterocigosis esperada y el estadístico
Pobl | A1 | A2 | A3 | A4 | Hi |
S1 | 0,737 | 0,223 | 0,02 | 0,02 | 0,376 |
S2 | 0,750 | 0,125 | 0,125 | 0,395 | |
S3 | 0,717 | 0,283 | 0,350 | ||
S4 | 0,500 | 0,500 | 0,498 | ||
S5 | 0,333 | 0,333 | 0,333 | 0,650 | |
S6 | 0,250 | 0,250 | 0,250 | 0,250 | 0,731 |
S7 | 0,548 | 0,286 | 0,121 | 0,045 |
Hi es la heterocigosis que ha sido observada en cada subpoblación (Si) por el estudio de las frecuencias alélicas. La heterocigosis esperada (Hs)
O diversidad genética de cada subpoblación (Si), en equilibro H-W, sería la que se dedujera de las frecuencias alélicas de cada subpoblación. La heterocigosis esperada se calcula:
H1= 1 - = 1 – (
+
+
+
)... Continuar leyendo "Indice de heterocigosis" »