Chuletas y apuntes de Matemáticas de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mat. 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

GEOMETRIA PLANA:

Semirrecta:
una semirrecta es el conjunto formado por un punto de una recta y una de las partes en q la divide. El punto que permite definir la semirrecta se llama origen.
Semiplano: Llamamos semiplano al conjunto formado por la recta y una de las dos regiones en q la recta divide al plano. Los dos semiplanos q determina una recta en un plano se dice q son opuestos.
Paralelismos de rectas: dos rectas en el plano se dice q son paralelas si no tienen ningun punto en comun.Dos semirrectas son paralelas si las rectas q las soportan lo son.
Puntos alineados: se dice q 3 o mas puntos estan alineados si pertenecen a la misma recta.
Segmento: llamamos segmento de extremos A y B al conjunto formado por esos dos puntos y la parte de recta
... Continuar leyendo "Mat. 2" »

Composi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Vocabolario:femme de ménage - empregada de limpeza, drops - lencois, faire la voisele - lavar a loica, changer la literie - fazer a cama de lavado, laver et reprasser la linge - lavar e passar a roupa, nettoyer la maison - limpar a casa, laver la cousine - lavar a cozinha, aspirer les tapis - aspirar os tapets.GramaticaAdjectifs: ce, cet, cette, ces.Pronoms: celui, celle, ceux, celles.En = de là; y = là. Ests pronomes usam.se pa evitr a repeticao de 1 complmnt circunstncial de lugr.Future Simple: regulares = verb (terminad em r) + terminacoes (ai, as, a, ons, ez, ont) ou verbo (terminado em e) + terminacoes (ai, as, a, ons, ez, ont); irregulares = aller. J'irai, avoir. J'aurai, etre. Je serai, faire. Je ferai, pouvoir. Je pourrai, venir.... Continuar leyendo "Composi" »

Numeros romanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

      

 1 10100 1000 
 1=I 

2=II  

3=III

4=IV

5=V

6=VI

7= VII

8= VIII

9= IX

 10= X

20= XX

30= XXX

40= XL

50= L

60= LX

70 =LXX

80= LXXX

90= XC

 100= C

200= CC

300= CCC

400=CD

500= D

600= DC

700= DCC

800= DCCC

900= CM

1000 M

2000 MM

3000 MMM

al tener esta tabla, explico por que es que dan estos numeros numero:

debes tener precente que I=1 - X=10 - C=100 - M=1000

  • cuando una letra esta a la izquierda es decir que se le resta esa cantidad ejemplo:

quiero que me de 40 sabiendo que L=50 y X=10

se colocax primero indicando que le restas dies

y de coloca L des pues indicando que a ese numero le estas restando

XL=40

  • cuando una letra se coloca a la derecha quiere decir que le esta sumando esa cantidad ejemplo

quiero que me de 8 saviendo que V=5 y

... Continuar leyendo "Numeros romanos" »

Tipos de textos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

TIPOS DE TEXTOS
DESCRIPTIVO SUELE PREDOMINAR LA ORGANIZACION ESPACIAL ( DE MAS GENERAL A MAS CONCRETO) CARACTERISTICAS PRECISION LEXICA DESCRIPCION OBJETIVA DESCRIPCION VALORATIVA. CARACTERISTICAS LINGUISTICAS MAS SUSTANTIVOS QUE VERBOS ADJETIVOS EXPLICATIVOS O ESPECIFICATIVOS 3 PERSONA ORACIONES ENUNCIATIVAS Y COPULATIVAS.
NARRATIVO RELATA HECHOS Y ACCIONES QUE SE SITUAN EN UN DESARROLLO TEMPORAL Y CAUSAL. MANIFESTAR ENUNCIADOS DE HECHO. ORGANIZACION TEMPORAL EN TRES PARTES INTRODUCCION NUDO Y DESENLACE. PUEDE IDENTIFICARSE EL NARRADOR Y ALGUN PERSONAJE. VERBOS DE MOVIMIENTO ACCION Y LENGUA EXPRESIONES TEMPORALES MUCHOS CC DE LUGAR Y TIEMPO
EXPOSITIVO TIENE COMO FUNCION INFORMAR . EXPLICAR CONCEPTOS O HACER ENTENDER
... Continuar leyendo "Tipos de textos" »

Identificación de Modelos de Ecuaciones Simultáneas: Condiciones de Orden y Rango

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

El Problema de la Identificación en los Modelos de Ecuaciones Simultáneas (MES)

El problema de la identificación en los MES hace referencia a la posibilidad o no de obtener los parámetros de la Forma Estructural (FE) de un modelo de ecuaciones simultáneas a partir de los parámetros de la Forma Reducida (FR) asociada (elementos de la matriz Π), los cuales pueden estimarse por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) por no presentar problemas de simultaneidad entre variables endógenas y explicativas.

Para comprobar si las ecuaciones del sistema están identificadas se utilizan dos reglas sencillas: la de orden y la de rango.

Condición de Orden

En un modelo de M ecuaciones simultáneas, para que una ecuación esté identificada, el número de... Continuar leyendo "Identificación de Modelos de Ecuaciones Simultáneas: Condiciones de Orden y Rango" »

Análisis Estadístico: Variables, Pruebas y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Este documento presenta un análisis estadístico de diferentes variables y las pruebas asociadas para su estudio. Se abordan temas como el análisis descriptivo, pruebas de hipótesis, correlación, regresión y pruebas de asociación.

1. Análisis Descriptivo de la Variable Fumar (Sí = 1, No = 0)

Se realiza un análisis descriptivo de la variable 'fumar'.

  • Cálculo de frecuencias y porcentajes:
    • Fumadores: 39.5% (n=83)
    • No fumadores: 60.5% (n=127)
  • Hipótesis:
    • H0: La proporción de fumadores es 0.5.
    • H1: La proporción de fumadores es distinta a 0.5.
  • Intervalo de Confianza:

Se comprueba si 0.5 está dentro del intervalo (0.329; 0.462).

Prueba t:

Se realiza la prueba t (t = -3.10, p = 0.002). Se rechaza H0 si p < 0.05.

2. Relación entre Nota de Micro

... Continuar leyendo "Análisis Estadístico: Variables, Pruebas y Modelos" »

Fracciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 282 bytes

simplificacion
divdide numerador x denominador
amplficar ´´x´´un numero : 3/4 x 2 =6/8
valor decimal fraccion * numera, denomi
5/4=5:4=1,25 ´´cmpa fracc
mult el 1 de la iskie arrib x el de down de la dere

Ángulo circunscrito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB



TEOREMA DE LA SECANTE Y LA TANGENTE

Si desde un punto exterior a una circunferencia, se traza una tangente y una secante, el cuadrado del segmento tangente equivale al producto entre el segmento exterior y el segmento total de la recta secante.

TP² = RP· QP

`Teorema de los ángulos de la Circunferencia



141.GifÁngulo Central:
El ángulo central tiene su vértice en elcentro de la circunferencia y sus ladosson dos radios.
La medida de un arco es la de su ángulo central correspondiente
105.Gif
142.Gif                       
Ángulo Inscrito:                                
El ángulo inscrito tiene su vértice está en la circunferencia y sus lados sonsecantes a ella.
Mide la mitad del arco que abarca.
                                    
106.Gif
143.GifÁngulo
... Continuar leyendo "Ángulo circunscrito" »

Conceptos Clave en Modelos de Clasificación y Clustering

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Conceptos Fundamentales en Clasificación

Discriminante Logístico vs Lineal

El Discriminante Logístico solo se puede aplicar para dos variables (Y=0 y Y=1, q=2). Para q=3 o más, se requiere una regresión logística multinomial (multi-logit). El Discriminante Lineal asume distribuciones normales con la misma varianza. El logístico no hace hipótesis sobre la distribución, por lo que es más adecuado en muchos casos.

Random Forest

Los gráficos de Random Forest representan la evolución del error de generalización por OOB (Out-of-Bag) (eje y) (observaciones que quedan fuera como muestra de test) en función del número de árboles utilizados (eje x). Las líneas roja y verde corresponden al error de generalización por OOB de cada clase; la... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Modelos de Clasificación y Clustering" »