Resistencia Eléctrica y Resistividad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 976 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 976 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en gallego con un tamaño de 642 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 21,91 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 34,82 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB
TIPOS VARIABLE: -Cualitativa +nominal (no ordenar) +ordinal -Cuantitativa +discreta (pueden contar, valores separados) +continua (intervalos) GRAFICAS: a)Sectores: todo tipo variables (fi=pi r2/360 para la abertura de fi) b)Barras: discretas y ordinales c)Histograma: continuas d)Pictograma: iconos FORMULAS: -Hi: fi/amplitud intervalo (para construir la grafica solo en intervalo) -Xi: resultado (si es intervalo coger punto medio=marca de clase) Fi: frecuencia-Media: Xi*Fi / nº individuos-Moda: valor Xi mas repetido-Mediana: punto medio datos observados (si intervalo, mediana cualquier punto intervalo)-Recorrido: dato máximo - dato mínimo-Varianza (s2): (Xi-media)2*Fi / N. Es 0 si todos Xi son =.-Desviación típica: raíz s2 -Cociente... Continuar leyendo "Sumas y restas con transformación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Este documento recopila definiciones y principios fundamentales de la microeconomía, centrándose en la teoría de la producción y los costos. Abarca desde la maximización de beneficios hasta las dinámicas de los factores de producción, el comportamiento del producto marginal y promedio, y las diversas curvas de costos a corto y largo plazo, incluyendo el impacto de las economías de escala. Comprender estos conceptos es crucial para la toma de decisiones estratégicas en cualquier empresa.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB