Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Vectores y Espacios Vectoriales en Matemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Espacio Vectorial

El espacio vectorial es el conjunto de los números reales (R), donde la operación suma (+) y la operación producto (×) (sin el cero) forman una estructura de grupo abeliano, y (R, +, ×) tiene estructura de campo o cuerpo. Entonces, un espacio vectorial es el conjunto de todas las parejas ordenadas del producto cartesiano R×R: P(x,y) y Q(a,b), que en el plano cartesiano forman un vector denominado "vector anclado" porque....... Al espacio vectorial en forma general se lo expresa como V(R); si es bidimensional, V2(R); si es tridimensional, V3(R); si es n-dimensional, Vn(R).

Para todo vector anclado PQ existe un vector Q-P denominado "vector anclado en el origen", que tiene igual módulo, dirección y sentido.

Vectores Iguales

Dados... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Vectores y Espacios Vectoriales en Matemáticas" »

Cálculo y Dimensionamiento de Estructuras de Hormigón Armado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Dimensionado al Corte

Corte: (qlv)(kn/m2) paso a Mn/m dividiendo en mil.

Corte último: Wu. l/2 (Mn)

Vn.Ø = Vu                    Vc = 1/6.√f'c. bw.d

Vn = Vu/Ø = (Mn)                = 1/6.√20MPa. bw.d = (MN)

Vs = Vn - Vc

  • Si Vn es menor que Vc, cubre la sección y hasta ahí es el cálculo y pongo:

Se cubre el corte con las armaduras horizontales y se adopta estribos mínimo Ø6 y separación mínima.

S ≤ d/2 = 25cm

   40cm

  • Si no cubre se hacen los siguientes cálculos:

S ≤ d/2 = cm                Vs ≥ 1/3.√f'c. bw.d = (MN)

   40cm

Aest = N°Ramas . Ø

= 2 . 0,28cm2

= (cm2) (eso es sacado de tabla, adopto el menor primero y si no da más de 0,10 en el siguiente cálculo adopto uno más grande)

S(m) = Aest. f'y. d/... Continuar leyendo "Cálculo y Dimensionamiento de Estructuras de Hormigón Armado" »

Chuleta para matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

1 angulo cntral:cuyo vrtic coincid conl cntro d la circunfrncia
angulo grado:cada 1 d ls 360º cntrals en ls k s pued dibidir 1 circulo .s utiliza cm 1idad d mdida d angulo
ekivalncias:1angulo grado:60 anguls minutos 1angulo minuto:60anguls sgun2
angulo rcto sl formado x smirctas prpmdiculars mid 90º
angulo yano:sl formado x 2 smirctas dl mismo orign y snti2 opustos s igual a 2 anguls rctos y mid 180º
angulo nulo o complto:formado al coincidir ls 2 smirctas k formal angulo mid 360º
angulo agudo:mnor kl angulo rcto.mid pus - d 90º
angulo obtudo:s mayor kl angulo rcto y mnor kl angulo yano mid pus + d 90º y - d 180º
ekivalncias:
1angulo yano:2anguls rctos
1angulo complto:2yanos:4rctos
angulo convxo:mnor d 180º
angulo concavo:mayor d 180º
anguls
... Continuar leyendo "Chuleta para matematicas" »

Conectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 959 bytes



 
sn:la meva veina xinesa sempre menja xiclets de menta
pronom:tu mai no en menges
adj,subtantivat:el gran te molt gelos
inf,subs:triomfar no sempre es necesari
oracio subs:m agada q me escolteu
subjecte.explicit,delante o atras del vervo
la directora sha perdut a costa d ivori
elipti,anireu al cine dema
impersonal no tenen subjecte,al desembre va nevar molt
passiu rep la accio,el condutor del ferrare va ser detingut
determinant:aquella,segon,mitja
deter:article,demostratiu,possesiu,numerals,quantitatius,indefinits,interrogatius
pronom:demostratiu,possesiu,numerals, quantitatius,indefinits,numerals,relatius,personal tonics ,p.atoms

Trigonometría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

TEOREMA DE PITAGORAS: h2 = a2 + b2

RAZONES TRIGONOMETRICAS: sen2¨¢ + cos2¨¢ = 1
1 + cotg
2¨¢ = cosec2¨¢
tg
2¨¢ + 1 = sec2¨¢

TEOREMA DEL SENO: a = b = c
sen A sen B sen C

TEOREMA DEL COSENO: a2 = b2 + c2 - 2bc. cos A
b
2 = a2 + c2 - 2ac. cos B
c
2 = a2 + b2 - 2ab. cos C

RAZONES TRIGONOMETRICAS ANGULO SUMA:
sen (¨¢ + b) = sen ¨¢ . cos b + sen b . cos ¨¢
cos (¨¢ + b ) = cos ¨¢ . cos b + sen ¨¢ . sen b
tg (¨¢ + b ) =
sen (¨¢ + b ) = tg ¨¢ + tg b
cos (¨¢ + b ) 1- tg ¨¢ . tg b

RAZONES TRIGONOMETRICAS ANGULO DIFERENCIA:
sen (¨¢ - b) = sen ¨¢ . cos b - cos ¨¢ . sen b
cos (¨¢ - b ) = cos ¨¢ . cos b + sen ¨¢ .sen b
tg
... Continuar leyendo "Trigonometría" »

30º,45º,60º senos y cosenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 391 bytes

sen30º=1/2 cos30º=R3/2 Tg30º=R3/3 cotg30º=R3 sec30º=2R3/3 cosec30=2

sen45º=R2/2 cos45º=R2/2 tg45º=1 cotg45º=1 sec45º=R2 cosec45º=R2

sen60º=R3/2 cos60º=1/2 tg60º=R3 cotg60º=R3/3 sec60º=2 cosec60º=2R3/3

sen 9 0º= 1 cos 9 0º= 0 tg60º= --

Tabla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 433 bytes

Números naturales:
Son todos lo números positivos
1, 2, 3, 4,5….
Números reales:
Son todos los números positivos
Y negativos:
-3, -2, -1, 0 1 2 3
Números racionales:
Son todas las fracciones

Números irracionales:

Tabla de areas y volumenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

AREAS:Prisma:Alateral= perimetro de la base · h// Atotal= Alateral + 2 · AbasePiramide: Alat=perimetro de la base · apotema /2 Atotl=Perimetro de la base · a/2 + abase-cilindro: Alat=2pi·r·h// Atotal=2pi·r·h+2pi·r2-cono: Alat=pi·r·g//Atotal=pi·r2+pi·r.g=pi.r(r+g)-esfera: A=4·pi·RVolumenes:ortoedro y cubo: a·b·c // cubo: a 3 p rismas:Abase·h-cilindro:pi·r 2·h-cono:1/ 3pi·r 2.h-piramide:1/3·Abase·h-esfera:4/3pi·r 3



Dominio,recorrido ,intervls dcrecimiento,conttinuidad,simetria,pnts d crte cn ls ejes,maximo y minimos,concavilidad. conversidad .ejexF(a)=0. ejeyF(0)=funcion.xi;fi;fi.xi;xi-x;(xi-x):fi.(xi-x);fi.xi-x: E.abs: aprox-valor exact E.reltv:e.abs/vlr exct. an=a1+(n-1).d  sn=a1+an/2xn    an=a1xr n-1  sn=an(... Continuar leyendo "Tabla de areas y volumenes" »

Progresiones (3º eso)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1.012 bytes

P.A [ /= dividido por ]
s
n=(a1+an) x n / 2 (suma)
P.G
an=a1 x rn-1 (termino general)
s
n= (a1(rn-1) / r-1 (suma)
S= a
1 / 1-r (suma cuando r es menor q 1 o mayor q -1)
P
n=? (a1 x an)n (producto)

Areas y volumenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

AREAS:
-prisma:Alateral= perimetro de la base · h// Atotal= Alateral + 2 · Abase
-piramide: Alat=p base·ap /2 // Atotl=Peri base ·a/2 + peri base ·a/2
--tronco de piramide: Alat=suma de los peri. de las bases/2·apotema
-cilindro: Alat=2pi·r·h// Atotal=2pi·r·h+2pi·r
2
-cono: Alat=pi·r·g//Atotal=pi·r·g+pi·r
2
- t . de cono: Atotal=
-esfera: A=4·pi·R
2Volumenes:
- prismas:Abase·h
-cilindro:pi·r
2·h
-cono:1/ 3pi·r
2·h
-piramide:1/3·Abase·h
-esfera:4/3pi·r
3 


perimetro figuras planas: suma lados
areas poligonos y figuras planas
rectangulo=bxa/ cuadrado=L² /triangulo= (bxa):2 ?rectangulo (cxc'):2 /pralelogramo=bxa /rombo=(dxd'):2
trapecio= ((b+b')xa):2 /poligono reg.=(perimetro x apot):2 /circulo= ðxr² /sector circular=(ð r²a)
... Continuar leyendo "Areas y volumenes" »