Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Mezclas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Materiales>se presentan>propiedades fisicas>pueden ser>cuantitativas(medibles), cualitativas(no medibles,olor,sabor).Clasifican: No caracteristicas(msa,temp,volumen) y Caracteristicas(solobilidad,punto de fusion,ebullcion).Materia:Tiene masa y ocupa un volumen.Masa:Cantidad de materia de un cuerpo.Pto de fusion:Temperatura donde un elemento pasa de estado solido a liquido.Solubilidad:Capacidad elemento de disolverse.Densidad:Relacion de masa y volumen.Pto de ebullicion:Temperatura donde pasa de liquido a gaseoso.Materiales:Diferentes formas donde se presenta la materia en la naturaleza.Propiedades:Cualidades o atributos que permiten describir o comprar un material.Volumen:Espacio que ocupa un cuerpo.Temperatura:Medida del grado de calor de... Continuar leyendo "Mezclas" »

Examen polinomios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 750 bytes

Al resolver un polinomio las operaciones realizadas solo dan # reales, estas operaciones son:elevarlo, multiplicarlo y sumarlo
Teorema fundamental del algebra:un polinomio grado mayor a 0 tiene al menos una raiz, uno de grado n tiene n raices que pueden repetirse
Teorema del factor: si un polinomio tiene por raiz al # n, n es factor del polinomio
Teorema de raices racionales: dado un polinomio f(x)= qx^n +...+Po, q es el coeficiente del termino mayor y Po el independiente, el polinomio tiene raices tipo P/q donde p es un factor de Po y q un factor de q, si no es asi, no tiene raices racionales

Asintotas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

1) Se determina la primera derivada de la función.
2) Se determinan los valores para los cuales la primera derivada se hace Cero.
3) se estudia el signo de la primera derivada.
4) se determinan maximos ó minimos.
5) se hallan las imagenes de los valores en la funcion y se representan graficamente.
Puntos de Inflexión.
1) se calcula la segunda deriva de la función.
2) se determinan los valores para los cuales f''(x)=0
3) se estudia el signo de f''(x).
4) se determinan los ptos de inflexion y concavidad y convexidad.
5) se halla las imagenes de los valores y se representa graficamente.
*se calculan asintotas
Asintotas Verticales.
a) se determian el dominio de la funcion. Si existe valores que no satisfacen el dominio,
ellos representan una
... Continuar leyendo "Asintotas" »

Lollllllllllllllllllllllllllll

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

SOTAVENTO:ladera que se encuentra a resguardo de viento.OLAS:movimientos ondulatorios originados por la accion del viento sobre la superficie del agua.MAREA:son movimientos de elevacion y descenso del nivel del mar causados por la atraccion de la luna y el sol.CORRIENTES:son grandes [rios]de agua marina que se desplazan por los oceanos.SOCAVADURA:es el impacto del oleaje que erosiona la base del acantilado.VOLADIZO:rocas situadas sobre las socavaduras.PLATAFORMA DE ABRASION:superficie horizontal,en la que aveces queda alguno de los bloques desprendidos del voladizo.ARCOS NATURALES:son oquedades que atraviesan los promontorios.ISLOTES COSTEROS:son restos de antiguos promontoris que han perdido su conexion con el continente.BARRAS:sn depositos... Continuar leyendo "Lollllllllllllllllllllllllllll" »

454646

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS(cuadrito)
-formales-no se ocupan de los hechos y acontecimientos q ocurren en el mundo, sino de relaciones entre simbolos.no tienen contenido ni se basan en la obserbacion, sino en la coherencia interna del sistema.Ej:logica
-
empiricas,se ocupan de la realidad material de los hechos que ocurren en el mundo fisico y de sus relaciones.tiene contenido empirico q surge de la observacion y la experencia sensible.ademas,sus afirmaciones han de ser comprobadas por recurso a la experencia: naturales(se ocupan de la realidad natural Ej:fisica) / sociales o humanas (se ocupan de la realidad social y humana Ej:socilogia)
GALILEO GALILEI- las aportaciones supusieron la consolidacion definitiva del heliocentrismo. fue el primero
... Continuar leyendo "454646" »

Tyu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 570 bytes

Intercambio de gases:
la superficie del conjunto de todos los alveolos de los pulmones es enorme.Los alveolos estan rodeados de infinidad de capilares sanguineos.La pared que separa el aire alveolar y la sangre es muy fina.
Nefrona
las nefrona esta formada por una capsula hueca rodeada a un ovillo de capilares sanguineos.
Un tubilo que tiene forma de asa.cada nefrona funciona como una peqeuña frabica el funcionamiento del riñon es el resultado del trabajo realizado por sus nefronas.

Distancia objeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 871 bytes










-
s.optico:conjunto de superficies que separan medios transparentes, homogéneos e isótropos de distinto i. de refraccion.


-i.real de un .:es la formada en un sistema optico mediante la interseccion en un punto de rayos convergentes prodedentes del objeto puntual despues de atravesar el sistema.
-
eje optico: es el eje de simetria de la superficie esferica.-polo.O:puntode corte del eje optico con el dioptrio.-radio,r:distancia medida sobre el eje del dioptrio desde el centro de curvatura C hasta el eje o dle dioptrio.-Distancia objeto: es la distancia medida sobre el eje desde el punto objeto hasta el vertico O

Kk

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

ILUSTRACION
Pensamiento Ilustrado: Moviento cultural nacido en Francia y basado en la razon como forma de conocimiento, rechazo al antiguo regimen, denominado siglo de las luces. La obra que recoge sus pensamientos es la enciclopedia (1751-1782), define el uso de la razon frente a las creencias. En españa este movimiento fue mas moderado que en Francia o Inglaterra
Caracteristicas: (Impulso de las ciencias y metodo experimental) a partir de las ideas de Descartes y Newton, el vieje (consideraco forma de conocer culturas), el utilitarismo (lo ultil es mas estimado, conduce al progreso, afecta a los generos didactico-ensayisticos), afan pedagogico (el rey y una minoria de ilustrados gobiernan en beneficio del pueblo)
La prosa ilustrada (afan didactico... Continuar leyendo "Kk" »

Hgg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

LA ADECUACION: un texto ante todo es ante todo un acto de comunicacion de ahi su forma y contenido debe adaptarse a las caracteristicas de los elementos que integran la situacion.
LA COHERENCIA: el contenido de un texto debe articularse en torno a un nucelo informativo.
LA COHESION: las distintas partes que integran un texto deben estar si a traves de procedimienos linguistios.
LA DESCRIPCION: es una variedad del discurso con la que se reproduce verbalmente una paercela en la realidad destacando su ragos caracteristicos.
TIPOS DE DESCRIPCION: tecnica,literaria.
LA NARRACION: es una variedad del discurso que consiste en la ordenacion de una serie de sucesos reales o imaginarios en el tiempo.
ESTRUCTURA: el relato tiene estrucctura cerrada cuando su
... Continuar leyendo "Hgg" »

Enfoque sistemico de la ense

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

  ENFOQUE SISTEMICO DE LA ENSEÑANZA
SISTEMA: Conjunto de elemento que interactúan entre sí para lograr un objetivo, una meta o fin
Los elementos que constituyen el sistema son:Entrada (input).Proceso Interactivo.Salida (output)
Clase (Sistema) > Curso (sistema mayor)
Características de la enseñanza como sistema:
1. Nº de elementos: Simples: pocos elementos pero más de uno.Complejos: enseñanza
2. Valor predictivo (probabilístico): (posibilidad de predecir de antemano).Sistemas probabilísticos: Enseñanza. (clave cognotivistas) > nosotros somos cognotivistas.Sistemas delecuministicos (en clave conductista). Estimulo Respuesta
3. Sistemas abiertos o cerrados (relación con el exterior)Ejemplo: no podemos encontrar un sistema completamente
... Continuar leyendo "Enfoque sistemico de la ense" »