Chuletas y apuntes de Matemáticas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Estadístico de la Encuesta de Estructura Salarial 2018: Antigüedad y Salarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El fichero recoge una muestra de 250 individuos extraída de la Encuesta de Estructura Salarial de 2018.

Contraste de Hipótesis sobre la Antigüedad en la Empresa

a) Contrasta, a nivel de significación del 1%, la hipótesis de que el Número de años de antigüedad en la empresa se distribuye como una Normal.

  1. Formula la hipótesis nula y la hipótesis alternativa.
  2. Determina el estadístico de contraste y su distribución.
  3. Determina la forma de la región crítica.
  4. Valor observado del estadístico de contraste.
  5. p-valor, indicando cómo se calcularía.
  6. Conclusión del contraste para el nivel de significación dado.
  7. ¿Para qué niveles de significación rechazarías la hipótesis nula?
  8. Ruta en Statgraphics.

i. Sea X: antigüedad en la empresa H0: X ~ N(... Continuar leyendo "Análisis Estadístico de la Encuesta de Estructura Salarial 2018: Antigüedad y Salarios" »

François Viète: Legado Matemático y Contribuciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

François Viète fue un destacado matemático francés del siglo XVI, cuyas contribuciones abarcan diversas áreas de las matemáticas. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes de su trabajo:

  • Redactó también un cuaderno de lecciones para la hija de Juan, llamado *Principios de la cosmografía*.
  • Fue abogado en el Parlamento de París. Consejero en el Parlamento de Rennes, se encargó de misiones y trabajos especiales asignados por el rey Enrique III; por último, fue relator del Consejo de Estado.
  • Sus contribuciones matemáticas abarcan los campos de la aritmética, el álgebra, la geometría, la trigonometría y la astronomía.
  • Redactó el libro que nunca se imprimió llamado *Harmonicon coeleste*.

Canon Mathematicus y Trigonometría

  • Redactó
... Continuar leyendo "François Viète: Legado Matemático y Contribuciones Clave" »

Hominizazioa eta Kultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,49 KB

Hominizazioa

Definizioa

Filogenesia espezie biologiko baten sorrera, formazioa eta garapena da eboluzio biologikoaren bidez. Giza espezieari dagokionez, filogenesiari hominizazioa deitzen zaio.

Historia

Duela 6,5 milioi urte primate hominideen artean eboluzio-prozesua hasi zen. Duela 5 milioi urte lehenengo Homo espeziea agertu zen. Hortik aurrera, hainbat Homo espezie agertu ziren. Duela 100.000 urte agertu zen azken Homo espeziea, eta gaur egun bizirik mantentzen den bakarra: Homo sapiens sapiens. Beste Homo espezieak desagertu egin dira.

Gaitasunak

Homo bakoitzak, naturaz, gaitasun batzuk ditu, bereziki gaitasun intelektualak eta motorrak. Bereziki, Homo espezieak oinarrizko lanabesak (harrizkoak) erabiltzen zituen. Beraz, Homo espezie bakoitzak... Continuar leyendo "Hominizazioa eta Kultura" »

Conceptos Fundamentales de Fisiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Sección 1

  1. Sudoración excesiva y diarrea
  2. Hidrógeno
  3. Hiperemia activa
  4. Receptores SNC
  5. Trombo
  6. D
  7. B
  8. H
  9. C
  10. G
  11. Falso
  12. Falso
  13. Verdadero
  14. Falso
  15. Falso
  16. Hipo-osmótica
  17. Aumento / El líquido extracelular
  18. Púrpura
  19. Anasarca
  20. Trombosis
  21. B
  22. A
  23. E
  24. D
  25. A
  26. Falso
  27. Verdadero
  28. Falso
  29. Falso
  30. Falso


Sección 2

  1. La ingesta y la excreta
  2. El sistema amortiguador del bicarbonato
  3. Angiotensina II
  4. Aumento / Líquido extracelular
  5. Estasis
  6. E
  7. A
  8. D
  9. A
  10. C
  11. Verdadero
  12. Falso
  13. Falso
  14. Falso
  15. Falso
  16. Péptido auricular natriurético
  17. Sudoración excesiva y diarrea
  18. Base / Iones de hidrógeno
  19. Aumento / Líquido extracelular
  20. Potasio
  21. G
  22. C
  23. F
  24. E
  25. A
  26. Falso
  27. Falso
  28. Falso
  29. Verdadero
  30. Falso


Sección 3

  1. Hipo-osmótica
  2. Aumento de ADH / Aumenta el volumen
  3. Base / Iones de hidrógeno
  4. CO2 del líquido extracelular
  5. Hiperemia pasiva
  6. E
  7. A
  8. A
  9. B
  10. G
  11. Falso
  12. Falso
  13. Falso
  14. Verdadero
  15. Falso

Sección 4

  1. Hipo-osmótica
  2. Aumento de ADH /
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fisiología" »

Lol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Ejecucion: El proceso se esta ejecutado en la cpu
listo o preparado : El proceso dispone de todos los recursos para su ejecuccion, solo falta la cpu
bloqueado : Al proceso le falta algun recurso para poder seguri ejecutandose


·define n 5 /* numero de filosofos
void philosopher (int i) /* numero de filosofos de 0 a 4 */
{
while (true) {
think () /* el filosofo esta pensando*/
take_ stick (i) /* tomar palillo izqquierdo*/
take stick ((i+1) % n ) /tomar palillo , % operador residuo*/

eat () i /* delicioso arroz*/
put_stick (i) /*poner stick izq otra ves en la mesa*/
put _stick ((i+1 % n) /* poner stick derecho eotra ves ebla mesa*/


secció n crí tica, en programación concurrente,
... Continuar leyendo "Lol" »

Geometria Analítica: Posicions Relatives, Angles i Distàncies en l'Espai

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 MB

Posició Relativa de Tres Plans

Es fa sempre amb tres equacions de plans, en la seva forma general:


π1: A1x + B1y + C1z + D1 = 0 8H15XpB5iZoQAAAABJRU5ErkJggg==

EfRX9PjZpocBYAAAAASUVORK5CYII=

π2: A2x + B2y + C2z + D2 = 0

π3: A3x + B3y + C3z + D3 = 0

Plans que es Tallen en un Punt (SCD)

Rang(M) = Rang(M*) = 3. Hi ha excepcions que es detallen a continuació.


Plans amb Solució Compatible Indeterminada (SCI)

Casos de SCI amb Rang 3

Es tallen dos a dos. Dos plans paral·lels tallen el tercer.

mCauKQEMnOyX3sftRUIIVAUHxN37Rj0Qd5PTiRCp2NmZoFFR5BDubkYDJtbY3Ir+SMxMy3UB0Z1XAAAAABJRU5ErkJggg==

ASDNN1tWSm0xAAAAAElFTkSuQmCC

Casos de SCI amb Rang 2

No coincidents i es tallen en una rectaDos plans coincidents tallen una recta

oFEZGRWtPnwKCRdbr4EjZPA888u5DwiAinTyY6Y8DPiE6nQ28wEJMUz5IXlhEWHq5F1F3o105xb5AkiW9ycxk7diz+AQGaqC74fwL8YP9JKrA+AAAAAElFTkSuQmCC

uAAAAAElFTkSuQmCC


Plans Incompatibles (SI)

Rang(M) = 1, Rang(M*) = 2

Tres plans paral·lels. Dos plans coincidents i paral·lels al tercer.

mPwf3zOwNzPkEx4AAAAASUVORK5CYII=

c++PH91G+KH7uMQqFAuVyGZwcdKjVGo9FQ39CATqe79pzhPD8KofLmeRNdxHn+DWlgsxppxYYoAAAAAElFTkSuQmCC


Plans Coincidents (SCI amb Rang 1)

Rang(M) = Rang(M*) = 1

Tres plans coincidents.

of87GiiRWr9mwAAAAASUVORK5CYII=


Posicions Relatives

... Continuar leyendo "Geometria Analítica: Posicions Relatives, Angles i Distàncies en l'Espai" »

Cilindro, cono y esfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 677 bytes

: altura : 3,14 : 6,28 : 12,56 : generatriz
Cilindro:
A lateral:
A basal:
A total: A lateral + A basal
Volumen:
Cono:
Generatriz:
A dl sector circular:
A basal:
A total: A dl sector circular + A basal
Volumen:

Esfera:
Area:
Volumen:



Esfera:
Area:
Volumen:

Fundamentos de Econometría: Propiedades y Desafíos del Modelo de Regresión Lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 387,33 KB

Introducción al Modelo Lineal General y sus Propiedades

En el Modelo Lineal General, las perturbaciones (errores) siguen una distribución normal N(0, σ²I), y el vector de estimadores MCO (Mínimos Cuadrados Ordinarios) de los parámetros β sigue una distribución normal N(β, σ²(X'X)⁻¹). Esto ocurre porque los estimadores de los parámetros (β̂) son insesgados, lo que implica que E(uᵢ) = 0 y E(β̂) = β.

Problemas Comunes en la Regresión Lineal

Multicolinealidad

La multicolinealidad ocurre cuando dos o más variables explicativas están correlacionadas entre sí. Esto puede generar problemas en la estimación de los coeficientes.

Autocorrelación

La autocorrelación ocurre cuando los errores (uₜ) no son independientes entre sí,... Continuar leyendo "Fundamentos de Econometría: Propiedades y Desafíos del Modelo de Regresión Lineal" »

En un examen de estadística , se obtuvo un promedio general de 4,951. El curso A tuvo una media de 5,2 ; los 17 alumnos del curso B obtuvieron un promedio de 4,6 ¿ Cuántos alumnos hay en el curso A ?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB


¿Cuál es la diferencia de espectadores entre la película más vista y la menos
vista?

C) 481.311


4. ¿Cuál es el promedio (aproximado) de espectadores que vieron las cinco Películas?D) 594.382

5. Si el valor promedio pagado por los espectadores es de $2.000, ¿cuánto dinero se recaudó en las cinco películas más vistas durante el 2006?
C

) $59.438.020



¿Cuál es el valor correcto que reemplaza al signo de interrogación (?) en la tabla de datos?

D) 105.078

¿Cuántos estudiantes rindieron la prueba?

C) 30

9. Si el profesor da la posibilidad de rendir una prueba recuperativa a todos aquellos que obtuvieron una calificación menor a 4,0, ¿cuántos estudiantes deben rendir la prueba recuperativa?

C) 5

10. ¿Cuál es la media aritmética (aproximada... Continuar leyendo "En un examen de estadística , se obtuvo un promedio general de 4,951. El curso A tuvo una media de 5,2 ; los 17 alumnos del curso B obtuvieron un promedio de 4,6 ¿ Cuántos alumnos hay en el curso A ?" »

Referencia de Morfología Endodóntica y Patógenos Periapicales: Dimensiones y Configuraciones Radiculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Morfología y Dimensiones de los Componentes Dentales

Este compendio detalla las características morfológicas, dimensiones promedio y configuraciones de los conductos radiculares de las piezas dentales, esenciales para la práctica endodóntica.

Incisivos y Caninos

Incisivo Central (IC)

  • Forma: Triangular (embudo).
  • Longitud Promedio (LP): 23 mm. Máximo: 25,6 mm.
  • Conducto: Único (100%).
  • Curvatura: Vestibular (V) 9% (no visible en Rx).

Incisivo Lateral (IL)

  • Forma: Ovoide. Configuración: Triangular con base hacia incisal.
  • LP: 22,8 - 23 mm. Máximo: 25,1 mm.
  • Conducto: Único (99,9%).
  • Curvatura: Distal (D) 56%.

Canino (C)

  • LP: 26 mm. Máximo: 31 mm.
  • Conducto: Único (80%).
  • Curvatura: Vestibular (V) 13%, Distal (D) 32%.

Premolares

Primer Premolar (1P)

  • Forma: Ovoide.
... Continuar leyendo "Referencia de Morfología Endodóntica y Patógenos Periapicales: Dimensiones y Configuraciones Radiculares" »