Chuletas y apuntes de Matemáticas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ecuación de la recta y2-y1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Newton

La idea de este método es la siguiente: se comienza con un valor razonablemente cercano al cero (denominado punto de arranque), entonces se reemplaza la función por la recta tangente en ese valor, se iguala a cero y se despeja (fácilmente, por ser una ecuación lineal). Este cero será, generalmente, una aproximación mejor a la raíz de la función. Luego, se aplican tantas iteraciones como se deseen.Supongamos que tenemos la aproximación xi a la raíz xr de f(x), 

Trazamos la recta tangente a la curva en el punto (xi, f(xi)); ésta cruza al eje x en un punto xi+1 que será nuestra siguiente aproximación a la raíz xr.

Para calcular el punto xi+1, calculamos primero la ecuación de la recta tangente. Sabemos que tiene pendiente

m... Continuar leyendo "Ecuación de la recta y2-y1" »

Estrukturalismoa eta Kritika Berria: Greimas eta Barthes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,09 KB

Estrukturalismoa: Greimas eta Antihumanismoa

Greimasen proposamena: Narrazioaren egiturak

Narrazioaren estrukturak edo sistemak nolakoak diren aztertuko dute. Dena objektiboa, zientifikoa izango da. Proposamenak hizkuntzalaritzarekin estu-estu lotuko dituzte. Ikertzaile hauek narrazioaren atzean ezkutatzen den sistema aurkitu nahi dute. Sistema orokorra izango da. Eleberriak, ipuinak... sistema horren adierazpen indibidualak izango dira.

Greimasek narrazio-gramatika unibertsala egin nahi du. Orain arte gizakiaren itxurako pertsonaiak egin dira. Greimasentzat pertsonaiak ez dira garrantzitsuak, “aktanteak” baizik. Hau da, funtzioak betetzen dituztenak. Aktanteak pertsonaiak dira, bai, baina ideiak, edozein motatako izakiak ere izan daitezke.... Continuar leyendo "Estrukturalismoa eta Kritika Berria: Greimas eta Barthes" »

Gràfiques de Calibratge en Anàlisi Instrumental: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,68 KB

Gràfiques de Calibratge: Fonaments i Aplicacions

Aproximadament el 90% de les anàlisis que es realitzen al laboratori corresponen a tècniques instrumentals (espectroscòpia d'emissió o absorció, mètodes electroquímics, cromatografia de gasos i líquids, etc.). La resta, és a dir, el 10%, correspondrien a volumetries i gravimetries.

Procediment Habitual per a Gràfiques de Calibratge

El procediment habitual per elaborar les gràfiques de calibratge en anàlisi instrumental és el següent:

  • L'analista agafa una sèrie de materials (patrons) dels quals es coneix la concentració de l'analit.
  • Es mesuren els patrons amb l'instrument analític sota les mateixes condicions que les utilitzades posteriorment per als materials d'assaig (la mostra)
... Continuar leyendo "Gràfiques de Calibratge en Anàlisi Instrumental: Guia Completa" »

Guía Práctica del Método de Rachas y Generadores Aleatorios: Teoría y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Método de Rachas: Análisis Bajo y Sobre la Media

  • Bajo la media: Si el número es menor o igual a 0.5 (media de la uniforme), se asigna un signo negativo (-).
  • Sobre la media: Si el número es mayor a 0.5, se asigna un signo positivo (+).

Se analiza el primer número aleatorio. Si es < 0.5, se coloca un signo negativo (-), y así sucesivamente.

Definiciones:

  • n1 = números sobre la media.
  • n2 = números bajo la media.
  • N = n1 + n2 (longitud de la secuencia).
  • b = número de rachas o cambios de signo.

Condición para los cálculos: n1 o n2 > 20

Fórmulas:

  • Mb = (2 * n1 * n2 / N) + 1/2
  • σb^2 = (2 * n1 * n2) * (2 * n1 * n2 - N) / ((N - 1) * N^2)
  • Z0 = (b - Mb) / σb

Se busca en la tabla Z(0.10/2) = 1.645. Si el resultado (Z0) es mayor al valor tabulado, se... Continuar leyendo "Guía Práctica del Método de Rachas y Generadores Aleatorios: Teoría y Aplicaciones" »

Fundamentos del Procesamiento Estadístico de Datos: Conceptos y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Etapas del Proceso Estadístico

Recuento, Relevamiento o Compilación de Datos

Población: Conjunto de observaciones realizadas.

  • Finita: Físicamente limitada.
  • Infinita: No puede ser físicamente limitada.

Atributos de los Datos

Cualitativa: Resultado de un proceso que categoriza o describe un elemento de la población (ej. sexo, raza, etc.).

Cuantitativa: Resultado de un proceso que cuantifica, que cuenta o mide (ej. edad, peso). Se subdividen en:

  • Discretas: Adoptan un número finito de valores (ej. número de personas por vivienda). Proceso de conteo.
  • Continuas: Adoptan un número infinito de valores dentro de un cierto rango (ej. peso, altura). Proceso de medición.

Tabulación y Graficación de Datos

Los datos recogidos son ordenados, clasificados... Continuar leyendo "Fundamentos del Procesamiento Estadístico de Datos: Conceptos y Métodos" »

Anàlisi de la Fragmentació Política i els Sistemes de Partits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,25 KB

Explicació institucional de la fragmentació: D’acord amb els efectes psicològics i mecànics de les regles electorals, els partits polítics haurien de modificar les seves decisions d’entrada en competició. Així, la literatura ha demostrat en diverses ocasions com el grau de permissivitat d’un sistema electoral és el que determina la fragmentació política d’aquest. En particular, la magnitud del districte és considerada per molts com el “factor decisiu”. A mesura que el nombre de diputats electes per circumscripció incrementa, el nombre de partits amb possibilitats d’obtenir representació també augmenta, portant així a una major fragmentació del sistema de partits. Malgrat que hi ha diferents mecanismes que poden... Continuar leyendo "Anàlisi de la Fragmentació Política i els Sistemes de Partits" »

Conceptos Esenciales de Geometría, Trigonometría y Vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Conceptos Fundamentales de Geometría

Semejanza de Figuras

  • Una figura es **semejante** a otra si tienen la misma forma, aunque pueden tener diferentes dimensiones. Los elementos (ángulos, puntos, lados, etc.) que se corresponden en una semejanza se llaman **homólogos**.
  • En dos figuras semejantes, el cociente constante entre las medidas de dos longitudes homólogas se denomina **razón de semejanza**.
  • Polígonos Semejantes

    Dos polígonos con el mismo número de lados son semejantes si sus ángulos homólogos son iguales y sus lados homólogos son proporcionales.
  • Razones de Áreas y Volúmenes

    Si dos figuras son semejantes con razón de semejanza *K*:
    • La razón de las áreas es *K*2.
    • En el caso de cuerpos en el espacio, la razón de los volúmenes
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geometría, Trigonometría y Vectores" »

Haurren Kontserbazio Gaitasuna: Luzera eta Kopurua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,65 KB

Luzeraren Kontserbazioa

Deskribapena

  1. Sei erregela daude desordenatuta. Neurriak: 3 (berdea), 5 (horia), 8 (marroia). Erregela bakoitzeko bi ale erabili. Haurrari ez esan zein den bakoitzaren luzera.
  2. Lehenik, erregela berde bat eta hori bat hartu. Haurrari eskatu bien luzera bera duen erregela hartzeko. Haurrak erregela marroia hartzean, galdetu ea berdin neurtzen duen ala ez.
  3. Erregela berdea horiaren ezkerraldera mugitu. Berriz galdetu zein den luzeagoa: marroia ala berdea + horia? Erantzuna justifikatzeko eskatu.
  4. Haurrari ikusarazi bi aldeetatik pasatzen direla erregelak: marroia alde batetik eta berdea + horia bestetik.
  5. Oker erantzuten badu, beste erregela marroia hartzeko eskatu. Erregela marroia eta erregela berde + horiaren arteko bildura konparatzeko
... Continuar leyendo "Haurren Kontserbazio Gaitasuna: Luzera eta Kopurua" »

Técnicas de agrupación de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

1.La agrupación en intervalos es apropiada:

A)Únicamente para variables continuas

B)Únicamente para variables discretas

C)Para variables continuas o discretas que toman muchos valores distintos

2.Agrupados los datos en intervalos de distinta amplitud, la altura de los rectángulos del histograma tiene que estar dada por:

A)Las frecuencias relativas

B)Las frecuencias absolutas

C)Las densidades

3.La presencia de un dato anómalo muy alto en una distribución afecta especialmente a:

A)La media de la variable

B) La mediana de la variable

C)La moda de la variable

4.El percentil 80:

A)Deja a la derecha el 80% de los datos

B)Deja a la izquierda el 80% de los datos

C)Deja a la izquierda el 20% de los datos

5.El coeficiente de variación:

A)Es dimensional, por lo

... Continuar leyendo "Técnicas de agrupación de datos" »