Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Laboral y Organizacional: Claves y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Psicología Laboral y Organizacional: Preguntas y Respuestas Clave

1. Componentes de la Psicología Laboral

  • Psicología del trabajo: Se centra en el diseño de puestos, la selección de personal y la mejora del rendimiento.
  • Psicología organizacional: Analiza la cultura, el clima y la dinámica de las organizaciones.
  • Psicopatología del trabajo: Estudia los riesgos psicosociales y la salud mental en el entorno laboral.

2. Definiciones de Organización según Diversos Autores

  • Parsons: Las organizaciones son unidades sociales construidas para alcanzar fines específicos.
  • Barnard: Sistemas coordinados de actividades de dos o más personas.
  • Luhmann: Sistemas sociales que condicionan la pertenencia y generalizan la motivación.

3. Objetivo de la Psicología

... Continuar leyendo "Psicología Laboral y Organizacional: Claves y Conceptos Fundamentales" »

Metodología de Investigación Educativa: Etapas, Hipótesis y Variables Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Etapas Fundamentales de la Investigación Científica

La investigación científica se estructura en una serie de etapas interconectadas, cada una con sus propios momentos lógicos, metodológicos y técnicos, que guían el proceso desde la concepción de la idea hasta la obtención de conclusiones.

  • Formulación del problema: Momento Lógico (Capítulo I)
  • Delimitación de la investigación: Momento Lógico (Capítulo I)
  • Elaboración del marco teórico: Momento Lógico (Capítulo II)
  • Elección del método: Momento Metodológico (Capítulo III)
  • Operacionalización: Momento Metodológico (Capítulo III)
  • Recolección de datos (creación de instrumentos): Momento Técnico (Capítulo IV)
  • Análisis de los datos y conclusiones: Momentos Técnico y Lógico
... Continuar leyendo "Metodología de Investigación Educativa: Etapas, Hipótesis y Variables Clave" »

Estrategias para la comprensión lectora y la composición escrita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Estrategias para la Comprensión Lectora

Las estrategias de lectura permiten decidir cómo leer teniendo en cuenta los propios objetivos y las características del texto. Es necesario enseñar a controlar la comprensión, a regular la actuación propia según las condiciones de cada tarea para interpretar adecuadamente lo que leemos. Con estrategias de lectura nos referimos a enseñar a tomar decisiones sobre cuándo, cómo y por qué leer un determinado texto. Estas se toman en función del análisis de los diferentes condicionantes que enmarcan cada situación de lectura y que implican cuestionarse:

  • Objetivo de la lectura: Para ajustar nuestro comportamiento a los propios objetivos y así atribuirle sentido a la lectura.
  • Tipo de texto: Para
... Continuar leyendo "Estrategias para la comprensión lectora y la composición escrita" »

Desarrollo Infantil Temprano: Físico, Cerebral, Motor y Cognitivo de 0 a 2 Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Desarrollo Físico en la Infancia Temprana (0-2 años)

El desarrollo físico es un proceso que comienza con la fecundación del óvulo y continúa a lo largo de las diferentes etapas del ciclo vital. Se manifiesta en diversos aspectos como:

  • Tamaño: Los sujetos son cada vez más grandes.
  • Amplitud de las funciones: Las funciones se vuelven más complejas.
  • Interacción entre las funciones: Las funciones interactúan entre sí.

Además, el desarrollo es un proceso que sigue dos leyes fundamentales:

  • Céfalo-caudal: El desarrollo progresa desde la cabeza hacia los pies.
  • Próximo-distal: El desarrollo avanza desde el centro del cuerpo hacia las extremidades.

Desarrollo del Cerebro

El cerebro es el órgano del sistema nervioso que se encuentra en el interior... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Temprano: Físico, Cerebral, Motor y Cognitivo de 0 a 2 Años" »

Perfiles Clave e Intra-revolución: Impulsando la Innovación en Equipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Perfiles Necesarios en Equipos de Alto Rendimiento

  1. Antropólogo: Del “*dejá vu* al *vuja dé*”. Trabajo de campo, observación, “la nueva mirada”.
  2. Experimentador: “Idea-boceto-prueba”. Sin este ciclo, no hay más que palabras.
  3. Interpolinizador: “Mezcla campos, fusión”. Aprende de campos que no son el tuyo.
  4. Salta Obstáculos: “Hacer de la necesidad virtud”. Transforma la adversidad en oportunidad, vía cambio de marco de referencia.
  5. Colaborador: “Consigue que la gente pase el testigo”. El que pone en contacto, ofreciendo experiencias. Fomenta conversaciones.
  6. Director: “Cede el protagonismo a los demás”. Crece ante desafíos difíciles. Los recursos personales suplen lo que falta.
  7. Arquitecto de Experiencias: “Interés
... Continuar leyendo "Perfiles Clave e Intra-revolución: Impulsando la Innovación en Equipos" »

Estrategias Educativas para Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Intervención con Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

TDAH: Dificultades en Habilidades de Autorregulación e Inhibición de Impulsividad

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por dificultades en las habilidades de autorregulación y la inhibición de la impulsividad. Estas dificultades pueden ser consecuencia de características temperamentales y una atmósfera familiar y de crianza singular. El diagnóstico en Educación Infantil es complejo, ya que solo la mitad de los niños que presentan síntomas en esta etapa continúan manifestándolos a los 6 años.

Tipos de Abordaje Terapéutico para el TDAH

  1. Farmacológico
  2. Cognitivo-conductual
    1. Técnicas de autocontrol, resolución de conflictos
... Continuar leyendo "Estrategias Educativas para Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo" »

Explorando los Caminos de la Investigación: Cuantitativa vs. Cualitativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 17,31 KB

¿Cómo se define la investigación?

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.

¿Qué enfoques se han presentado en la investigación?

A lo largo de la historia de la ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento (como el empirismo, el materialismo dialéctico, el positivismo, la fenomenología, el estructuralismo) y diversos marcos interpretativos, como el realismo y el constructivismo, que han abierto diferentes rutas en la búsqueda del conocimiento. No se profundizará por ahora en ellas; su revisión, aunque breve, se incluye en el centro de recursos en línea, en: http://www.mhhe.com/he/hmi6e de esta edición. Sin embargo, y debido a las... Continuar leyendo "Explorando los Caminos de la Investigación: Cuantitativa vs. Cualitativa" »

Tipos de preguntas y escalas de medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Preguntas cerradas y escalas de medición

1. Preguntas cerradas. Respuesta alternativa dicotómica.

  • No equilibrada: ¿Estás a favor de Vox? a) Si b) No

  • Equilibrada: ¿Prefieres votar a Vox o a otro partido? La respuesta es más abierta, tienes más opciones donde elegir.

*De respuesta de elección múltiple: ¿Qué comida es la que más te gusta? a) Arroz b) Pasta c) Carne

2. Escala de distancia social (gitano)

  1. Mantener una conversación con el/2Trabajar con el/3Cenar con el. /4Tener una relación de amistad. /5Relación sexual

3. Ejemplo de escala de Likert.

La charla de Gureak ha sido un éxito

  1. Totalmente en desacuerdo/2En desacuerdo/3De acuerdo/4Totalmente de acuerdo

4. Ejemplo de una variable y 4 indicadores de esa variable. (Tiene que influir)

Discapacidad

  • Ayuda

... Continuar leyendo "Tipos de preguntas y escalas de medición" »

Desarrollo de la Competencia Geométrica y de Medida en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Componentes del Desarrollo Matemático en Educación Primaria

Componente 1: Manejo de Conceptos Geométricos

  • Formas y Figuras:
    • Conocer características y propiedades.
    • Analizar y clasificar figuras geométricas.
    • Desarrollar el razonamiento geométrico.
    • Establecer relaciones geométricas entre diferentes formas: congruencia, paralelismo, igualdad, etc.
  • Ubicación y Movimientos:
    • Conocer referentes para situarse en el plano y en el espacio.
    • Aplicar movimientos geométricos.
    • Identificar irregularidades en figuras.
    • Reconocer invariantes en transformaciones geométricas.

Componente 2: Destrezas de Visualización

  • Orientación:
    • Desarrollar la destreza para comprender cómo están los elementos en el espacio.
    • Recordar la disposición espacial sin confusión.
    • Adoptar
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia Geométrica y de Medida en Educación Primaria" »

Gestión Educativa: Modelos de Participación, Evaluación y Organización Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Tipologías de Participación Familiar en el Ámbito Escolar

  • Informativa: Las familias reciben información sobre actividades escolares, funcionamiento y decisiones ya tomadas. No participan en la toma de decisiones.
  • Consultiva: La participación se basa en consultar a las familias, cuya participación se canaliza a través de los órganos colegiados.
  • Decisiva: Los miembros de la comunidad participan en procesos de toma de decisiones mediante su participación. Las familias y el resto de miembros supervisan la rendición de cuentas sobre los resultados.
  • Evaluativa: Las familias y otros miembros participan en los procesos de aprendizaje, incluyendo la evaluación de los mismos, así como la del centro.
  • Educativa: Las familias y otros miembros de
... Continuar leyendo "Gestión Educativa: Modelos de Participación, Evaluación y Organización Escolar" »