Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de investigación: enfoques cuantitativo y cualitativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Resumen Metodología

¿Cómo se define a la investigación?

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.

Características del enfoque cuantitativo

  • Planteo de un problema de estudio delimitado.
  • Examinación de lo que se ha investigado anteriormente (RL) y construcción del marco teórico.
  • Derivación de hipótesis previo a la recolección y análisis de los datos.
  • Recolección de datos basada en la medición, representada en números y mediante métodos estadísticos.
  • Análisis cuantitativo se interpreta a la luz de las hipótesis iniciales y de la teoría.
  • Uso de la lógica o razonamiento deductivo.
  • Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado.
  • Con
... Continuar leyendo "Metodología de investigación: enfoques cuantitativo y cualitativo" »

Principios y Aplicaciones Estratégicas en Psicología Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Investigación-Acción: Fundamentos y Aplicación Práctica

Kurt Lewin consideraba que la investigación capaz de generar conocimiento en un proceso de aplicación de cambios deseados podría ser útil en la propia realización de la práctica científica.

Lo que sucedería con esto sería que limitaría el tiempo de aplicabilidad del conocimiento, ya que se estudia aquello que es necesario conocer para mejorar. El conocimiento sería de gran aplicabilidad a una diversidad de situaciones.

Características Clave de la Investigación-Acción

  • Logro de cambios y producción de conocimiento generalizable.
  • Construcción de conocimiento.
  • Apertura y flexibilidad del diseño.
  • Implementación de cambios.
  • Investigación dinámica.
  • Participación activa de las
... Continuar leyendo "Principios y Aplicaciones Estratégicas en Psicología Organizacional" »

Fundamentos y Proceso de la Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La toma de decisiones es la elección que se hace entre dos o más alternativas.

Proceso de la Toma de Decisiones

  1. Identificación del problema: Por ejemplo, hacer el supermercado.
  2. Identificación de los criterios.
  3. Asignación de peso a los criterios.
  4. Desarrollo de las alternativas.
    • Se analizan las diferentes alternativas, como por ejemplo la variedad de supermercados disponibles.
  5. Evaluación de las alternativas.
  6. Selección de la alternativa.
    • Se selecciona la opción con mayor puntuación (ejemplo: "la opción del rey" si se usa un sistema de puntuación).
  7. Implementar la decisión.
  8. Evaluar la eficacia de los resultados.

Formas de Tomar Decisiones

  • Racional: Involucra elecciones entre alternativas lógicas que maximizan el valor.
  • Racional limitada: Toma de
... Continuar leyendo "Fundamentos y Proceso de la Toma de Decisiones" »

Auditoría Externa: Definición, Métodos Esenciales y Clasificación de Opiniones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

¿En Qué Consiste la Auditoría Externa?

La auditoría externa tiene como objetivo principal emitir una opinión independiente sobre si los estados financieros de una entidad están preparados, en todos los aspectos materiales, de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) y si están exentos de errores significativos.

Factores que Influyen en el Juicio del Auditor

El juicio profesional del auditor es fundamental y se ve influenciado por diversos elementos clave:

  • La evaluación del auditor sobre el nivel de riesgo inherente y de control.
  • La confianza depositada en los sistemas de contabilidad y de control interno de la entidad.
  • La importancia relativa (materialidad) de las partidas y transacciones examinadas.
  • La experiencia
... Continuar leyendo "Auditoría Externa: Definición, Métodos Esenciales y Clasificación de Opiniones" »

Fundamentos Esenciales de la Estadística para Investigación y Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Introducción a la Estadística: Conceptos Fundamentales para la Investigación

La estadística es una disciplina esencial que permite cuantificar información relevante, como el tamaño de una población, el porcentaje de enfermedades o la distribución de edades. Su poder radica en la capacidad de inferir y proyectar lo que podría ocurrir en el futuro.

Fundamentalmente, la estadística trabaja con datos.

Propósito y Aplicaciones de la Estadística

Propósito Principal: La Investigación

El propósito central de la estadística es la investigación, la cual puede ser abordada desde diferentes perspectivas:

  • Cuantitativa: Basada en métodos estadísticos.
  • Cualitativa: Enfocada en la comprensión de cualidades y significados.
  • Combinada o de Métodos
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Estadística para Investigación y Datos" »

La Evaluación en la Intervención Social: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

La Evaluación

La evaluación es una etapa fundamental en todas las fases del proyecto, ya que permite comprobar la adecuación de la intervención planificada, el seguimiento del proceso, la detección de lagunas, la adecuación de las actividades previstas y el grado de cumplimiento de los objetivos.

1 La Evaluación en la Intervención Social

En ocasiones, la evaluación no se lleva a cabo en la práctica de la intervención, ya sea por falta de conciencia de su necesidad o por falta de recursos.

La evaluación es un proceso de gran importancia, ya que de ella depende la adecuación de las necesidades tomadas, la revisión de lo que se está haciendo, la previsión sobre lo que se va a hacer y la reflexión crítica de lo que está sucediendo.... Continuar leyendo "La Evaluación en la Intervención Social: Guía Completa" »

Explorando las Concepciones y Procesos Fundamentales de la Ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Concepciones sobre la Ciencia

1. Perspectivas Principales

Empiristas

Realzan el papel de la observación y de la experimentación en la producción de conocimiento. Dan lugar al concepto de método científico como un conjunto de pasos ordenados cuyo seguimiento asegura la producción del conocimiento. Le confiere al conocimiento científico un carácter acumulativo y fruto de individuos.

Constructivistas

Realzan el papel que el conocimiento inicial juega en la producción del conocimiento. No existe un único método científico, pues depende del área de conocimiento. El conocimiento científico es cambiante y construido por colectivos.

2. Limitaciones

No existe una concepción netamente satisfactoria que explique la construcción del conocimiento... Continuar leyendo "Explorando las Concepciones y Procesos Fundamentales de la Ciencia" »

Conceptos Clave en Metodología de la Investigación: Teorías, Modelos y Paradigmas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Mario Bunge: Las Teorías No Son Modelos, Ellas Excluyen Modelos

Definiciones de Teoría

  • Hernández Sampieri (2010): Conjunto de enunciados interrelacionados capaces de explicar por qué y cómo ocurre un fenómeno.
  • Kerlinger y Lee: Conjunto de conceptos vinculados, definiciones y preposiciones que presentan una visión sistemática de los fenómenos al especificar las relaciones entre variables, con el propósito de explicar y predecir fenómenos.

Teoría Social vs. Teoría Sociológica

  • Teoría Social: Conjunto de teorías de menor generalidad, que describen aspectos parciales dentro del amplio espectro que abarcan las ciencias sociales.
  • Teoría Sociológica: Conjunto de teorías de mayor generalidad, es subyacente a todos los fenómenos sociológicos.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Metodología de la Investigación: Teorías, Modelos y Paradigmas" »

Aspectes sociolingüístics de l’educació plurilingüe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Bilingüisme additiu: perquè afig una altra llengua rellevant al seu repertori inicial sense que la seua L1 es veja afectada. Assolixen una elevada competència en les dues llengües.

Bilingüisme subtractiu: perquè sembla que hi haja una subtracció progressiva de la L1 la qual es veu reemplaçada per la L2 (és pitjor).

Aspectes psicolingüístics de l’educació plurilingüe

Competència subjacent comuna: com ja sabem aquestes dues llengües tenen coses en comú, per això no aprenen per primera vegada totes les llengües, sinó que agafen aspectes pareguts.

Competència subjacent separada: en l’anterior convenció, hi havien barreres i ocupaven espais.

Plurilingüisme. Models d’ensenyament d’una L2

Opcions: Eliminar la llengua minoritzada... Continuar leyendo "Aspectes sociolingüístics de l’educació plurilingüe" »

Claves de la Administración y Gestión en Salud: Tendencias y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Diferencias entre Administración y Gestión en Salud

Administrar es ordenar y disponer recursos de forma racional, siguiendo un criterio lógico. La gestión, en cambio, se centra en conducir personas, siendo los recursos humanos su principal enfoque.

Nuevas Tendencias en la Comprensión de la Salud y la Administración de Recursos

Las nuevas tendencias demandan el diseño de servicios integrales, sinérgicos, articulados y de alta calidad, que respondan a la complejidad de la salud y sus determinantes.

El Concepto de lo Político en el Sistema de Salud (Según Tobar)

Según Tobar, lo político en el sistema de salud se refiere al modelo de gestión en el análisis del sector.

El Concepto de lo Técnico en el Sistema de Salud (Según Tobar)

Según... Continuar leyendo "Claves de la Administración y Gestión en Salud: Tendencias y Retos" »