Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Educació a l'Antiga Roma: Humanitas i Arts Liberals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Roma: La Humanitas i les Arts Liberals

El paper històric de Roma no va consistir a crear una civilització nova, sinó a fer arrelar en el món mediterrani la civilització hel·lenística. Aquest procés va consistir en una assimilació original, fent possible una síntesi educativa coneguda amb el nom de humanitas. Aquest concepte, que pot significar l'ideal de perfecció, és el resultat de l'antiga tradició educativa romana i els ideals científics de la paideia grega.

Les Arts Liberals: Trivium i Quadrivium

La humanitas és un saber bàsic concentrat en unes disciplines que posteriorment s'anomenaran arts liberals. Les arts liberals eren les pròpies dels homes lliures (disciplines acadèmiques, oficis o professions), en oposició a les... Continuar leyendo "Educació a l'Antiga Roma: Humanitas i Arts Liberals" »

Propiedades Psicométricas y Medición en Evaluación Psicológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Propiedades Psicométricas:

Son características que la prueba necesita para ser utilizada:

  • Confiabilidad
  • Validez

Medición:

Asignación de números a objetos o eventos de acuerdo a ciertas reglas definidas con anterioridad que se utilizan como parámetros para representar las características del objeto que se está midiendo.

Escalas de Medición:

  • Nominal: No posee intervalos iguales ni cero absoluto.
  • Ordinal: No posee intervalos iguales ni cero absoluto.
  • Intervalo: Posee intervalos iguales y no tiene cero absoluto.
  • Razón: Posee intervalos iguales y tiene cero absoluto.

Instrumentos de Medición:

Herramienta para la recolección de datos a través de diversos métodos:

  • Observación
  • Entrevista
  • Pruebas
  • Escalas
  • Escalas de Estimación

Observación:

Recolección... Continuar leyendo "Propiedades Psicométricas y Medición en Evaluación Psicológica" »

Fundamentos del Desarrollo Infantil: Principios y Teorías Clave para Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Principios del Desarrollo Físico: Céfalo-Caudal y Próximo-Distal

El desarrollo humano sigue patrones predecibles que guían el crecimiento físico y motor. Dos de los principios fundamentales que explican estas secuencias son el desarrollo céfalo-caudal y el próximo-distal.

Desarrollo Próximo-Distal

Este principio explicativo del desarrollo plantea que el crecimiento está dirigido desde el centro del organismo hacia la periferia. Es decir, las partes más cercanas al tronco maduran antes que las extremidades.

Desarrollo Céfalo-Caudal

Este principio explicativo del desarrollo establece que el crecimiento está dirigido desde las partes más altas del organismo (cabeza) hacia las inferiores (pies).

Diferencias y Ejemplos Prácticos

La diferencia... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo Infantil: Principios y Teorías Clave para Magisterio" »

Técnicas de Investigación Cualitativa: Entrevistas a Fondo y Estudios de Casos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Entrevista a Fondo o en Profundidad

Las entrevistas a fondo son aptas para conocer cualquier aspecto de colectivos elitistas (senadores, médicos, etc.), que no se prestarían a un estudio de observación, pero sí a una entrevista. La muestra no es aleatoria ni grande. Se elaboran cuestionarios específicos para cada participante (no son estandarizadas), que brindan muchos detalles y respuestas muy precisas (más que las encuestas). La empatía del entrevistador y del entrevistado es fundamental para conseguir los objetivos deseables.

Problemas principales:

  • Escasa o nula extrapolación de la información recabada.
  • Interpretación de las contradicciones internas.
  • Posibilidad de que el entrevistado descubra las intenciones del entrevistador y
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Cualitativa: Entrevistas a Fondo y Estudios de Casos" »

Metodologías Clave para la Enseñanza Deportiva y el Desarrollo de Habilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Preguntas Frecuentes sobre Metodología y Eficacia en la Enseñanza

  1. ¿Cuáles son las claves para conseguir una mayor eficacia en la organización? Grupo, tiempo, espacio, material.
  2. Aprender garantiza cambios individuales en los jugadores, alumnos o: control motor y discriminación visual de los elementos del juego.
  3. El control del movimiento se divide en 3 fases. ¿Cuál forma parte de la primera? Control visual del movimiento.
  4. ¿Cuáles son los elementos clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje? El profesor y el alumno, los contenidos a enseñar, los planteamientos didácticos y los medios que utilizamos.
  5. ¿En qué paradigma el papel del profesor tiene importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Asociacionista.
  6. En el estilo de inclusión,
... Continuar leyendo "Metodologías Clave para la Enseñanza Deportiva y el Desarrollo de Habilidades" »

Dimensiones de la Evaluación de Programas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

1. ¿Cuál de las siguientes cuestiones NO es una dimensión de la Evaluación? Carácter

intuitivo.

2. La evaluación de programas es un área de la evaluación… Aplicada.

3. La evaluación de objetos, posibilidades, etc… hace referencia a la evaluación de… Contexto.

4. Los componentes básicos de la evaluación del programa son: supone un tratamiento, aplicado a una serie de unidades, a través de la observación de operaciones, sobre un… específico. Contexto

5. El estudio de los efectos de los métodos empleados en un programa, es propio de la evaluación de… Proceso.

6. La evaluación del cumplimiento de los objetivos previstos en un programa, hace referencia a la de… Producto.

7. ¿Cuál de las siguientes NO ES una respuesta externa... Continuar leyendo "Dimensiones de la Evaluación de Programas" »

El Conocimiento Científico y la Investigación: Pilares de la Ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Características del Conocimiento Científico

El conocimiento científico posee una serie de atributos distintivos que lo diferencian de otras formas de saber. A continuación, se detallan sus principales características:

  • Racional

    No se limita a describir los hechos y fenómenos de la realidad, sino que los explica mediante su estudio profundo, para lo cual elabora conjeturas, fórmulas, enunciados, conceptos, etcétera.

  • Fáctico

    Parte de los hechos, los somete a examen y luego vuelve a ellos para su verificación.

  • Objetivo

    Los hechos se describen y se presentan tal cual son, independientemente de su valor emocional y del modo de pensar y sentir de quien los observa. A pesar de estar basado también en la experiencia, es verificable por otros y concuerda

... Continuar leyendo "El Conocimiento Científico y la Investigación: Pilares de la Ciencia" »

Modelo de Organización Escolar y Currículum Democrático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

ORGANIZACIÓN ESCOLAR

  • Participación activa de todos los colectivos de la comunidad escolar (alumnos, profesores) en la toma de decisiones

  • La diversidad es una fuente de riqueza y aprendizaje. A partir de la diversidad aprenden unos de otros, se respetan los ritmos e incluso se elimina el etiquetaje.

  • Igualdad de oportunidades. La escuela elimina todos los obstáculos que afectan a la sociedad. No solo eliminan los obstáculos dentro de la escuela sino que trata de indagar en los obstáculos que existen fuera de esta. Igualdad de acceso

  • Colaboración y cooperación antes que competición e individualismo

  • Valores democráticos

  • Aprendizaje multidireccional todos aprenden de todos

  • Recursos variados (radio, tv) diversidad de recursos materiales

  • Espacios

... Continuar leyendo "Modelo de Organización Escolar y Currículum Democrático" »

Evolución de la Educación Primaria en España: Un Recorrido por sus Leyes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

A continuación, se presenta un resumen de los objetivos clave de la educación primaria en España, según diferentes leyes a lo largo de la historia:

Ley de Educación Primaria (1945)

  • Proporcionar a todos los españoles la cultura general.
  • Formar la voluntad, conciencia y carácter del niño en orden al cumplimiento del deber y su destino eterno.
  • Infundir en el espíritu del alumno el amor y la idea del servicio a la Patria.
  • Contribuir a la orientación y formación profesional para la vida del trabajo agrícola, industrial y comercial.

Educación General Básica (EGB) de la Ley General de Educación (1970)

Art. 16: En la EGB, la formación se orienta a:

  • La adquisición, desarrollo y utilización de hábitos y técnicas de aprendizaje.
  • El ejercicio
... Continuar leyendo "Evolución de la Educación Primaria en España: Un Recorrido por sus Leyes" »

El Diagnóstico Socioeducativo: Fundamentos y Proceso en Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Diagnóstico Socioeducativo: Fundamentos y Proceso

1. La Función del Diagnóstico en Contextos Sociales

El diagnóstico socioeducativo tiene como propósito fundamental aportar conocimiento técnico y riguroso sobre las necesidades y posibilidades de desarrollo de los educandos. Este conocimiento es crucial para la toma de decisiones informadas respecto a las actuaciones educativas más adecuadas.

Definición de Diagnóstico

El diagnóstico se relaciona con la elaboración de modelos explicativos y predictivos del desarrollo individual, entendiendo este como un proceso de personalización educativa. Es importante destacar que, si bien la evaluación de variables forma parte integral del proceso diagnóstico, el diagnóstico en sí mismo no... Continuar leyendo "El Diagnóstico Socioeducativo: Fundamentos y Proceso en Educación" »