Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Toma de Decisiones Estratégicas: Intuición, Tipos y Condiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Toma de Decisiones: El Papel de la Intuición

Como Todd Mases, quien introdujo la engrapadora PaperPro, otros gerentes con frecuencia utilizan su intuición para apoyar su proceso de toma de decisiones. La toma de decisiones intuitiva se basa en experiencia, sensaciones y opiniones acumuladas. Los investigadores que estudian a los gerentes cuando toman decisiones de forma intuitiva han identificado cinco aspectos diferentes de la intuición.

La toma de decisiones intuitiva puede complementar tanto la toma racional como la limitada15. Ante todo, un gerente que ha tenido experiencia con un tipo similar de problema o situación, frecuentemente puede actuar con rapidez, incluso con lo que parece ser información limitada, gracias a la experiencia... Continuar leyendo "Toma de Decisiones Estratégicas: Intuición, Tipos y Condiciones" »

Matemáticas graduado escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Las matemáticas siempre han formado Parte del sistema escolar, porque tienen valor formativo y valor utilidad. El Valor formativo porque enseñan a pensar, a razonar lógicamente, a debatir, Reflexionar. Los valores de utilidad son los útiles que nos sirven para poder Aprender técnicas interrelacionadas con otras personas, interpretar fenómenos…

Miguel de Guzmán, decía que la Matemáticas es sobre todo saber hacer, lo que significa que en ello el método Esta antes que el contenido.

Para que sirve una clase de Matemáticas y cuáles son los contenidos más importantes y junto a los Contenidos la tarea, para que el alumno tenga competencias en matemáticas. Esto Nos lleva a la didáctica de las matemáticas. Lleva a la necesidad de estudiar... Continuar leyendo "Matemáticas graduado escolar" »

Guía Completa para la Elaboración de Proyectos de Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Generalidades de la Investigación Social

La investigación social es una secuencia de operaciones intelectuales y materiales, cuyo objetivo consiste en la sistematización de conocimientos en relación con un objeto determinado. Se trata de una combinación de construcciones teóricas, procedimientos lógicos y procedimientos empíricos explícitos.

La investigación se centra en un tema o asunto específico como objeto de estudio y desarrolla una metodología propia. Debe poder ser interpretada por marcos teóricos y métodos de investigación específicos.

Peculiaridades de la Investigación Social

Se pueden distinguir distintas metas dentro de la investigación social: Generar datos, generar información sobre un tema específico, y producir... Continuar leyendo "Guía Completa para la Elaboración de Proyectos de Investigación Social" »

Envejecimiento Saludable: Más Vida a los Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La visión del envejecimiento

La visión general que se tiene del proceso de envejecer ha estado asociada con factores como el dolor, dependencia, problemas de salud, soledad, incapacidad o dificultad para desarrollar actividades de forma independiente. Pero no necesariamente tiene que ser así.

El rol de la enfermería

Desde nuestro lugar como futuros profesionales de enfermería, es necesario educar, informar y dar a conocer al resto de la sociedad que esta visión es errónea en la mayoría de los casos y se puede envejecer de forma saludable, entendiendo el proceso de envejecimiento de forma holística y que hay componentes que influyen de forma positiva en el proceso.

Componentes del envejecimiento saludable

El concepto de vejez saludable incluye... Continuar leyendo "Envejecimiento Saludable: Más Vida a los Años" »

Fundamentos del Diseño de Investigación en Educación: Metodologías y Validez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Diseño de la Investigación: Una Perspectiva General

Conceptos Fundamentales en Investigación

El método es una serie de etapas generales que engloban un conjunto de técnicas y procedimientos empleados para resolver un problema de investigación. Las técnicas se refieren a la forma en la que se llevará a cabo una etapa concreta del método de investigación. El diseño es el plan específico para llevar a cabo una investigación concreta.

Un concepto muy importante para comprender las diferentes metodologías es la validez del diseño de investigación, que implica distintos tipos y grados. Existen dos tipos principales de validez:

  • Validez Externa: Grado en el que los resultados de la investigación son generalizables al contexto natural
... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño de Investigación en Educación: Metodologías y Validez" »

Pedagogia Kritikoa: Teoria, Paulo Freire, Henry Giroux eta Hezkuntza Eraldatzailea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,94 KB

Pedagogia Kritikoa: Definizioa eta Oinarriak

Pedagogia kritikoa hezkuntza-proposamen bat da, ikasleak bultzatzen dituena ematen zaizkien praktikak eta sinesmenak zalantzan jartzera eta haiei aurre egitera. Teoria eta praktika multzoetan oinarritzen da, kontzientzia kritikoa sustatzeko asmoz. Hezkuntza norberaren autonomiaren bitartez eta bere gaitasunak bultzatzeko ideiarekin sortutako hezkuntzaren filosofia da.

Paulo Freire eta Zapalduen Pedagogia

Hainbat autorek parte hartu dute pedagogia kritikoaren garapenean eta finkatzean. Horien artean, Paulo Freire dugu, historiako hezkuntzaren pentsalari garrantzitsuenetariko bat. Freirek bultzatu nahi izan zuen hezkuntzak Zapalduen Pedagogia du izena. Oso harreman estua izan zuen garaiko testuinguru... Continuar leyendo "Pedagogia Kritikoa: Teoria, Paulo Freire, Henry Giroux eta Hezkuntza Eraldatzailea" »

Elebitasunaren bilakaera eta murgiltze programak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,62 KB

Hezkuntza Elebidunaren Ideien Bilakaera

XIX. mendearen amaieran eta XX. mende hasieran, elebitasunaren aurkako jarrera indartu zen, gizakiaren adimena murriztu zezakeela pentsatuz, izaera-arazoak eta antzeko sineskerak zabalduz. Baina ondoren, ordea, elebitasunari buruzko pentsamendua guztiz aldatu zen. Hauek izan ziren, elebitasunaren inguruan, garrantzi handia izan zuten gertakariak:

  • 1928an Luxenburgon, Elebitasunari Buruzko Nazioarteko Jardunaldiak antolatu ziren. Hezitzaileak elkartu eta elebitasunaz hitz egin zuten. Bertan, haurra ama-hizkuntza ez zen eskola batean eskolaratzea erabat kaltegarria zela erabaki zuten, bai adimenaren eta bai nortasunaren garapenerako, izan ere, haur elebidunek elebakarrek baino emaitza txarragoak lortzen baitzituzten.
... Continuar leyendo "Elebitasunaren bilakaera eta murgiltze programak" »

La Paideia Grega: L'Educació a l'Antiga Grècia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

1. La Paideia Grega

L'Ideal Formatiu a l'Antiga Grècia

La paideia és l'ideal formatiu de l'antiga Grècia. Centrant-nos en les qüestions pedagògiques, l'educació de qualitat era rebuda pels fills de les capes altes de la societat atenenca, mentre que els esclaus i els fills dels ciutadans humils rebien una educació molt limitada. Cal recordar que l'educació humanista grega va arribar només a una petita part de la població, en una societat amb conflictes i estructures de dominació. Tot i això, sorprèn que una ciutat petita en comparació amb les actuals hagi produït una cultura tan important en la història de la humanitat. Aquest "miracle grec" és indissociable de la seva educació, la paideia.

L'Educació Atenenca

Fins als 7 anys,... Continuar leyendo "La Paideia Grega: L'Educació a l'Antiga Grècia" »

Optimización de la Gestión del Tiempo para la Función Directiva: Estrategias y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Gestión del Tiempo: Clave para el Éxito en la Función Directiva

Gestionar eficazmente el tiempo es vital para la función directiva, ya que permite que las tareas se desarrollen con éxito. El tiempo es un recurso limitado y, a menudo, la percepción de su escasez es común tanto en el ámbito laboral como en la vida diaria.

El Tiempo como Recurso Escaso

Frases como "no tengo tiempo" son habituales. Quienes desempeñan funciones directivas o tareas de gran responsabilidad suelen percibir el tiempo como un recurso escaso. La percepción del tiempo es subjetiva: cuando tenemos muchas actividades, el tiempo parece acortarse; cuando son pocas, la sensación es de tener mucho tiempo.

Las actividades profesionales y sociales son importantes, por... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión del Tiempo para la Función Directiva: Estrategias y Herramientas" »

Indagación en Ciencias: Más Allá de la Moda, Hacia una Práctica Educativa Transformadora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Indagación en Ciencias: Más Allá de la Moda, Hacia una Práctica Educativa Transformadora

Este documento presenta una reflexión crítica sobre el uso de la indagación como estrategia didáctica en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias.

"De la moda de “aprender indagando” a la indagación para modelizar: una reflexión crítica"

Digna Couso Lagarón

En esta comunicación, la autora reflexiona sobre el uso de la indagación como estrategia didáctica en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Realiza un examen crítico sobre las “versiones poco sofisticadas de indagación desafortunadamente comunes hoy día” y propone algunas alternativas que considera más adecuadas.

Desde hace ya algunas décadas, la enseñanza y el aprendizaje

... Continuar leyendo "Indagación en Ciencias: Más Allá de la Moda, Hacia una Práctica Educativa Transformadora" »