Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Envejecimiento Saludable: Más Vida a los Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La visión del envejecimiento

La visión general que se tiene del proceso de envejecer ha estado asociada con factores como el dolor, dependencia, problemas de salud, soledad, incapacidad o dificultad para desarrollar actividades de forma independiente. Pero no necesariamente tiene que ser así.

El rol de la enfermería

Desde nuestro lugar como futuros profesionales de enfermería, es necesario educar, informar y dar a conocer al resto de la sociedad que esta visión es errónea en la mayoría de los casos y se puede envejecer de forma saludable, entendiendo el proceso de envejecimiento de forma holística y que hay componentes que influyen de forma positiva en el proceso.

Componentes del envejecimiento saludable

El concepto de vejez saludable incluye... Continuar leyendo "Envejecimiento Saludable: Más Vida a los Años" »

Fundamentos del Diseño de Investigación en Educación: Metodologías y Validez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El Diseño de la Investigación: Una Perspectiva General

Conceptos Fundamentales en Investigación

El método es una serie de etapas generales que engloban un conjunto de técnicas y procedimientos empleados para resolver un problema de investigación. Las técnicas se refieren a la forma en la que se llevará a cabo una etapa concreta del método de investigación. El diseño es el plan específico para llevar a cabo una investigación concreta.

Un concepto muy importante para comprender las diferentes metodologías es la validez del diseño de investigación, que implica distintos tipos y grados. Existen dos tipos principales de validez:

  • Validez Externa: Grado en el que los resultados de la investigación son generalizables al contexto natural
... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño de Investigación en Educación: Metodologías y Validez" »

Pedagogia Kritikoa: Teoria, Paulo Freire, Henry Giroux eta Hezkuntza Eraldatzailea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,94 KB

Pedagogia Kritikoa: Definizioa eta Oinarriak

Pedagogia kritikoa hezkuntza-proposamen bat da, ikasleak bultzatzen dituena ematen zaizkien praktikak eta sinesmenak zalantzan jartzera eta haiei aurre egitera. Teoria eta praktika multzoetan oinarritzen da, kontzientzia kritikoa sustatzeko asmoz. Hezkuntza norberaren autonomiaren bitartez eta bere gaitasunak bultzatzeko ideiarekin sortutako hezkuntzaren filosofia da.

Paulo Freire eta Zapalduen Pedagogia

Hainbat autorek parte hartu dute pedagogia kritikoaren garapenean eta finkatzean. Horien artean, Paulo Freire dugu, historiako hezkuntzaren pentsalari garrantzitsuenetariko bat. Freirek bultzatu nahi izan zuen hezkuntzak Zapalduen Pedagogia du izena. Oso harreman estua izan zuen garaiko testuinguru... Continuar leyendo "Pedagogia Kritikoa: Teoria, Paulo Freire, Henry Giroux eta Hezkuntza Eraldatzailea" »

La Paideia Grega: L'Educació a l'Antiga Grècia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

1. La Paideia Grega

L'Ideal Formatiu a l'Antiga Grècia

La paideia és l'ideal formatiu de l'antiga Grècia. Centrant-nos en les qüestions pedagògiques, l'educació de qualitat era rebuda pels fills de les capes altes de la societat atenenca, mentre que els esclaus i els fills dels ciutadans humils rebien una educació molt limitada. Cal recordar que l'educació humanista grega va arribar només a una petita part de la població, en una societat amb conflictes i estructures de dominació. Tot i això, sorprèn que una ciutat petita en comparació amb les actuals hagi produït una cultura tan important en la història de la humanitat. Aquest "miracle grec" és indissociable de la seva educació, la paideia.

L'Educació Atenenca

Fins als 7 anys,... Continuar leyendo "La Paideia Grega: L'Educació a l'Antiga Grècia" »

Optimización de la Gestión del Tiempo para la Función Directiva: Estrategias y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Gestión del Tiempo: Clave para el Éxito en la Función Directiva

Gestionar eficazmente el tiempo es vital para la función directiva, ya que permite que las tareas se desarrollen con éxito. El tiempo es un recurso limitado y, a menudo, la percepción de su escasez es común tanto en el ámbito laboral como en la vida diaria.

El Tiempo como Recurso Escaso

Frases como "no tengo tiempo" son habituales. Quienes desempeñan funciones directivas o tareas de gran responsabilidad suelen percibir el tiempo como un recurso escaso. La percepción del tiempo es subjetiva: cuando tenemos muchas actividades, el tiempo parece acortarse; cuando son pocas, la sensación es de tener mucho tiempo.

Las actividades profesionales y sociales son importantes, por... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión del Tiempo para la Función Directiva: Estrategias y Herramientas" »

Indagación en Ciencias: Más Allá de la Moda, Hacia una Práctica Educativa Transformadora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Indagación en Ciencias: Más Allá de la Moda, Hacia una Práctica Educativa Transformadora

Este documento presenta una reflexión crítica sobre el uso de la indagación como estrategia didáctica en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias.

"De la moda de “aprender indagando” a la indagación para modelizar: una reflexión crítica"

Digna Couso Lagarón

En esta comunicación, la autora reflexiona sobre el uso de la indagación como estrategia didáctica en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Realiza un examen crítico sobre las “versiones poco sofisticadas de indagación desafortunadamente comunes hoy día” y propone algunas alternativas que considera más adecuadas.

Desde hace ya algunas décadas, la enseñanza y el aprendizaje

... Continuar leyendo "Indagación en Ciencias: Más Allá de la Moda, Hacia una Práctica Educativa Transformadora" »

Educació a l'Antiga Roma: Humanitas i Arts Liberals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Roma: La Humanitas i les Arts Liberals

El paper històric de Roma no va consistir a crear una civilització nova, sinó a fer arrelar en el món mediterrani la civilització hel·lenística. Aquest procés va consistir en una assimilació original, fent possible una síntesi educativa coneguda amb el nom de humanitas. Aquest concepte, que pot significar l'ideal de perfecció, és el resultat de l'antiga tradició educativa romana i els ideals científics de la paideia grega.

Les Arts Liberals: Trivium i Quadrivium

La humanitas és un saber bàsic concentrat en unes disciplines que posteriorment s'anomenaran arts liberals. Les arts liberals eren les pròpies dels homes lliures (disciplines acadèmiques, oficis o professions), en oposició a les... Continuar leyendo "Educació a l'Antiga Roma: Humanitas i Arts Liberals" »

Propiedades Psicométricas y Medición en Evaluación Psicológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Propiedades Psicométricas:

Son características que la prueba necesita para ser utilizada:

  • Confiabilidad
  • Validez

Medición:

Asignación de números a objetos o eventos de acuerdo a ciertas reglas definidas con anterioridad que se utilizan como parámetros para representar las características del objeto que se está midiendo.

Escalas de Medición:

  • Nominal: No posee intervalos iguales ni cero absoluto.
  • Ordinal: No posee intervalos iguales ni cero absoluto.
  • Intervalo: Posee intervalos iguales y no tiene cero absoluto.
  • Razón: Posee intervalos iguales y tiene cero absoluto.

Instrumentos de Medición:

Herramienta para la recolección de datos a través de diversos métodos:

  • Observación
  • Entrevista
  • Pruebas
  • Escalas
  • Escalas de Estimación

Observación:

Recolección... Continuar leyendo "Propiedades Psicométricas y Medición en Evaluación Psicológica" »

Técnicas de Investigación Cualitativa: Entrevistas a Fondo y Estudios de Casos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Entrevista a Fondo o en Profundidad

Las entrevistas a fondo son aptas para conocer cualquier aspecto de colectivos elitistas (senadores, médicos, etc.), que no se prestarían a un estudio de observación, pero sí a una entrevista. La muestra no es aleatoria ni grande. Se elaboran cuestionarios específicos para cada participante (no son estandarizadas), que brindan muchos detalles y respuestas muy precisas (más que las encuestas). La empatía del entrevistador y del entrevistado es fundamental para conseguir los objetivos deseables.

Problemas principales:

  • Escasa o nula extrapolación de la información recabada.
  • Interpretación de las contradicciones internas.
  • Posibilidad de que el entrevistado descubra las intenciones del entrevistador y
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Cualitativa: Entrevistas a Fondo y Estudios de Casos" »

Metodologías Clave para la Enseñanza Deportiva y el Desarrollo de Habilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Preguntas Frecuentes sobre Metodología y Eficacia en la Enseñanza

  1. ¿Cuáles son las claves para conseguir una mayor eficacia en la organización? Grupo, tiempo, espacio, material.
  2. Aprender garantiza cambios individuales en los jugadores, alumnos o: control motor y discriminación visual de los elementos del juego.
  3. El control del movimiento se divide en 3 fases. ¿Cuál forma parte de la primera? Control visual del movimiento.
  4. ¿Cuáles son los elementos clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje? El profesor y el alumno, los contenidos a enseñar, los planteamientos didácticos y los medios que utilizamos.
  5. ¿En qué paradigma el papel del profesor tiene importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Asociacionista.
  6. En el estilo de inclusión,
... Continuar leyendo "Metodologías Clave para la Enseñanza Deportiva y el Desarrollo de Habilidades" »