Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Elitisme, Elecció Racional i Teoria de Jocs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Enfocaments Elitistes Contemporanis

Xarxes de Poder i Elit Nacional (C. Wright Mills)

(a) Estat dominat per xarxes de poder de l'elit nacional (polítics, militars i directors d'empreses).

(b) Tres nivells de poder:

  1. Govern nacional, grans corporacions i cúpula de l'exèrcit.
  2. Interacció de diferents grups d'interès.
  3. Societat de masses.

(c) Les elits no són necessàriament les polítiques; sovint s'enfronten i no cooperen. Hi ha homogeneïtat social, consens de valors i interaccions personals.

El Poder de les Corporacions

(a) Estudi del poder de les corporacions.

(b) Convergència de les teories d'estat pluralistes, elitistes i marxistes.

J. Wilson

Cap model descriu amb exactitud el sistema polític en el seu conjunt; depèn d'àrees de polítiques.... Continuar leyendo "Elitisme, Elecció Racional i Teoria de Jocs" »

Didáctica de la Lengua: Objetivos y Contenidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

1) DEL TEMA 1 TEXTO 1

Definición de la DL, objetivos básicos, relaciones y diferencias con las disciplinas de origen previas a la configuración de la didáctica de la lengua como disciplina.(Definición de la DL, objetivos básicos, relaciones y diferencias con las disciplinas de origen previas a la configuración de la didáctica de la lengua como disciplina).

La DL es una disciplina que se basa en analizar el proceso de enseñanza/aprendizaje de la lengua y la literatura con la orientación hacia los alumnos. Parte de unos contenidos que da importancia a los valores sociales y culturales que son importantes en la sociedad y surge de la relación con otros campos porque no se puede estudiar por sí sola, además de que es un espacio en construcción... Continuar leyendo "Didáctica de la Lengua: Objetivos y Contenidos" »

Pilares de la Inclusión Educativa: Transformando el Aprendizaje en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Principios Fundamentales de la Inclusión Educativa

1. Un Currículo Amplio y Flexible

  • La inclusión significa implementar una modalidad de currículo multinivel.
  • Enseñar a una clase resueltamente heterogénea implica cambios profundos en la naturaleza del currículo.
  • Los profesores de clases inclusivas se están alejando cada vez más de la enseñanza basada en un libro de texto y utilizan métodos de aprendizaje cooperativo, la instrucción temática, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la valoración auténtica.

"No solo están relacionadas con las disciplinas tradicionales, sino que también incluyen desafíos académicos y cognitivos en muchos niveles."

2. Aulas que Acogen la Diversidad

  • La inclusión y el respeto por la diversidad
... Continuar leyendo "Pilares de la Inclusión Educativa: Transformando el Aprendizaje en el Aula" »

Desarrollo de Competencias y Ética Profesional en Orientación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Competencias Profesionales en Orientación Educativa

2. Lectura.

Tipología de Competencias para Atender la Demanda en Acción Orientadora en Centros (Luque, 2005)

  1. Modelo y Enfoque: El rol del educador con enfoque remedial u optimizador.
  2. Saberes Necesarios: Saber limitaciones y valor funcional, necesidad de formación permanente.
  3. Planificación y Gestión: Planificación y gestión de la acción orientadora.
  4. Habilidades de Relación Interpersonal: Atención a la dimensión interpersonal.
  5. Procedimientos de Evaluación e Intervención: Partir de las demandas.
  6. Mejora Profesional: Estrategias de análisis, evaluación y afrontamiento a dificultades profesionales.

Competencias para el Asesoramiento Psicopedagógico

  1. Estrategias de Manejo de Relación Interpersonal:
... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias y Ética Profesional en Orientación Educativa" »

Explorando la Metodología Cualitativa en la Investigación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Metodología Cualitativa: Características y Principios

Características

  • Perspectiva holística de la realidad.
  • Papel relevante de participantes y del investigador.
  • Naturaleza interpretativa.
  • Atención a lo concreto, al caso particular.
  • Comprensión de las personas dentro de su propio contexto de referencia (“contexto natural”).
  • Métodos humanistas.

Principios de la Investigación Cualitativa

  • Conductas naturales para descubrir leyes: Situaciones sociales identificadas por el lugar, actores y actividades.
  • Significados de textos/acciones: Procesos sociales. Relación sociedad/persona (interacción social).
  • Procesos cognitivos: Patrones culturales de un grupo mediante la identificación de creencias y prácticas concretas.

Diseño de la Metodología Cualitativa

Diseño:... Continuar leyendo "Explorando la Metodología Cualitativa en la Investigación Educativa" »

Fundamentos de Didáctica: Teorías, Ámbitos y Modelos Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Teorías Fundamentales de la Didáctica

Teoría de la Didáctica Centrada en la Formación

Busca mejores condiciones para una docencia eficiente.

Teoría Didáctica del Aprendizaje

Su objetivo se centró en el aprender y enseñar escolar.

Teoría de la Didáctica Informativa

Se centra en la búsqueda de estrategias que aseguren rendimientos óptimos.

La Didáctica Comunicativa

Establece condiciones en la fundamentación de la enseñanza.

Movimiento Curricular

Tratado en los últimos tiempos en los tratados de didáctica.

Ciencias de la Educación Próximas a la Didáctica

Teoría de la Educación: Define los objetivos a los que debe atender la acción educativa y la labor didáctica.

Historia de la Educación y Educación Comparada: Indica cómo se han... Continuar leyendo "Fundamentos de Didáctica: Teorías, Ámbitos y Modelos Educativos" »

Influencia de la TV en la educación y estrategias de enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Capta l’atenció, obliga a recordar l’acció d’una historia, a
comprendre canvis i transoformacions, permet accedir a altres realitats desconegudes per a nosaltres (possibilitat d’aprenentatges vicaris).
La TV permet augmentar l’experiència social, permet incorporar sentiments i empatía, aprendre costums i hàbits (saludables i no saludables – aquest aspecto podría ser considerat també com a problemàtic), divertir-se…
Incapacitat per a comprendre que no existeix un mediador que seleccioni
les imatges que ens fa arribar. Les imatges deixen poc temps per a reflexionar i aquesta immediatesa pot tenir efectes negatius (pensament impulsiu, manca de persistencia en tasques intelectuals, poca capacitat d’acceptar la demora, actitud
... Continuar leyendo "Influencia de la TV en la educación y estrategias de enseñanza" »

El Ocio en Roma: Pedagogía, Ludotecas y Funciones Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Ocio en Roma y su Evolución

El Ocio en la Antigua Roma

En la antigua Roma, el ocio, proveniente del término otium, se oponía al negotium. El trabajo era considerado la ausencia de ocio. El otium se entendía como el tiempo de no trabajo necesario para prepararse y poder volver a trabajar. Sin embargo, el ocio también se utilizaba como una herramienta de control político sobre el pueblo. Aquí se inicia el concepto de ocio de masas, con espectáculos como los gladiadores. Se distinguía entre el ocio de la plebe y el ocio de los filósofos.

Pedagogía del Ocio

La pedagogía del ocio es una rama de la pedagogía que se ocupa de estudiar la potencialidad del ocio. Su objetivo es propiciar prácticas de ocio sanas, creativas, educativas y que... Continuar leyendo "El Ocio en Roma: Pedagogía, Ludotecas y Funciones Educativas" »

Matemáticas graduado escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Las matemáticas siempre han formado Parte del sistema escolar, porque tienen valor formativo y valor utilidad. El Valor formativo porque enseñan a pensar, a razonar lógicamente, a debatir, Reflexionar. Los valores de utilidad son los útiles que nos sirven para poder Aprender técnicas interrelacionadas con otras personas, interpretar fenómenos…

Miguel de Guzmán, decía que la Matemáticas es sobre todo saber hacer, lo que significa que en ello el método Esta antes que el contenido.

Para que sirve una clase de Matemáticas y cuáles son los contenidos más importantes y junto a los Contenidos la tarea, para que el alumno tenga competencias en matemáticas. Esto Nos lleva a la didáctica de las matemáticas. Lleva a la necesidad de estudiar... Continuar leyendo "Matemáticas graduado escolar" »

Guía Completa para la Elaboración de Proyectos de Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Generalidades de la Investigación Social

La investigación social es una secuencia de operaciones intelectuales y materiales, cuyo objetivo consiste en la sistematización de conocimientos en relación con un objeto determinado. Se trata de una combinación de construcciones teóricas, procedimientos lógicos y procedimientos empíricos explícitos.

La investigación se centra en un tema o asunto específico como objeto de estudio y desarrolla una metodología propia. Debe poder ser interpretada por marcos teóricos y métodos de investigación específicos.

Peculiaridades de la Investigación Social

Se pueden distinguir distintas metas dentro de la investigación social: Generar datos, generar información sobre un tema específico, y producir... Continuar leyendo "Guía Completa para la Elaboración de Proyectos de Investigación Social" »