Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño y Estructura de Proyectos de Investigación Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

Proyecto de Investigación: Diseño y Estructura

El proyecto de investigación es el espacio donde se establecen los alcances y límites de lo que se va a indagar, se explicitan los métodos a utilizar y se planifican los pasos del camino a recorrer. Sirve como documento a partir del cual negociar aquello que se pretende hacer. Tiene como fin mostrar de forma clara y ordenada elementos interrelacionados, buscando dar respuesta al fin último de cada investigación.

Elementos Clave de un Proyecto de Investigación

  • Justificación
  • Formulación del Problema
  • Redacción de Objetivos
  • Selección de Metodología y Técnicas
  • Planificación
  • Presupuesto

1. Justificación

La justificación es la introducción y presentación del proyecto. Debe incluir:

  • El tema.
  • Cómo
... Continuar leyendo "Diseño y Estructura de Proyectos de Investigación Científica" »

Coordinación Interdisciplinar: Escuela, Familia y Servicios de Salud en la Promoción Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Escuela y Familia: Agentes de Socialización y Promoción de la Salud

El objetivo de la escuela es la educación y la promoción de la salud. Para ello, es necesario fomentar la relación entre el colegio y otros estamentos sociales, como la familia y los profesionales sanitarios. La familia es el primer contexto de socialización de los niños. En el contexto familiar es donde los niños realizan sus primeros aprendizajes, establecen sus primeros vínculos emocionales y se incorporan a las pautas y hábitos de su grupo social y cultura.

Tanto la familia como la escuela son importantes agentes de socialización responsables de la educación de los niños y niñas. Ambos influyen directamente en la capacidad autónoma y de responsabilidad de los... Continuar leyendo "Coordinación Interdisciplinar: Escuela, Familia y Servicios de Salud en la Promoción Educativa" »

Atención al Menor en Venezuela: Aspectos Biológicos y Programas de Vigilancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Atención al Menor en Venezuela

Aspectos Biológicos

Los cambios evolutivos están sujetos a una compleja red de variables biológicas, familiares, escolares, laborales y sociales que interactúan entre sí y contribuyen, en mayor o menor grado, con el nivel de desarrollo que alcanzan los niños. De allí la necesidad de ofrecer un amplio marco de referencia de tipicidad, que posea significado cultural para el país, como criterio para identificar la diversidad a partir de instrumentos que evalúen tanto el nivel de desarrollo infantil en diferentes regiones del país, como registrar las apreciaciones de los padres sobre la calidad del proceso de desarrollo de sus hijos. Ambos instrumentos arrojan la información necesaria para aplicar un análisis... Continuar leyendo "Atención al Menor en Venezuela: Aspectos Biológicos y Programas de Vigilancia" »

Proceso de Marketing: Creación y Captación de Valor del Cliente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

El Proceso de Marketing: Creación y Captación de Valor

El proceso de marketing se centra en diseñar relaciones redituables con el cliente. Esto se logra mediante la creación de valor para los clientes y, a cambio, la captación de valor de parte de ellos.

Valor y Satisfacción del Cliente

  • Valor: Los clientes forman expectativas sobre el valor de las ofertas de marketing. Los mercadólogos deben entregar este valor prometido.
  • Satisfacción: Los clientes satisfechos recompran y comparten sus experiencias positivas, generando un ciclo virtuoso.

Administración de la Información de Marketing

La administración de la información de marketing es crucial para la toma de decisiones. Implica la recopilación, análisis y distribución de información... Continuar leyendo "Proceso de Marketing: Creación y Captación de Valor del Cliente" »

El Arte de Revelar el Patrimonio: Conexión y Experiencia del Visitante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

La interpretación del patrimonio es el arte de revelar in situ el legado natural, cultural e histórico al público que visita estos lugares en su tiempo libre. Además, la interpretación es un proceso creativo de comunicación, entendido como el arte de conectar intelectual y emocionalmente al visitante con el significado del recurso patrimonial o el lugar visitado.

Grandes Ejes de la Interpretación Patrimonial

  • Conocer el recurso.
  • Conocer las competencias de los visitantes.
  • Utilizar técnicas apropiadas.

Objetivo de la Interpretación

El objetivo de la interpretación es mejorar y enriquecer la experiencia del cliente, ayudando a que entienda la importancia del lugar que visitan y conectando estos significados a sus propias experiencias personales.... Continuar leyendo "El Arte de Revelar el Patrimonio: Conexión y Experiencia del Visitante" »

La Primera Entrevista en Psicoterapia: Guía Completa de Estructuración y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,98 KB

La Primera Entrevista en Psicoterapia

Funciones de la Primera Entrevista

La primera entrevista en psicoterapia cumple diversas funciones clave:

  • Función diagnóstica: Permite al terapeuta obtener información inicial sobre el paciente y su problemática.
  • Función de contrato: Se establecen las bases de la relación terapéutica y se acuerdan los objetivos del tratamiento.
  • Función terapéutica: Desde el primer contacto, se inicia un proceso de cambio en el paciente.

En este primer encuentro, el terapeuta busca conocer:

  • La enfermedad o problema del paciente.
  • La perspectiva del paciente sobre su situación.
  • Las posibles soluciones que el paciente considera (Teoría del Cambio).
  • Las expectativas del paciente respecto al tratamiento.

El terapeuta también... Continuar leyendo "La Primera Entrevista en Psicoterapia: Guía Completa de Estructuración y Procesos" »

Optimización de la Enseñanza en Magisterio: Estilos, Métodos y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Estilos de Enseñanza

Mando Directo:

El profesor emite un estímulo y el alumno responde. Se basa en el orden, con organizaciones muy estables. El profesor toma las decisiones. Permite un control total del comportamiento (premios y castigos) y de la ejecución. Todos realizan la misma tarea, las mismas repeticiones y la misma intensidad.

Asignación de Tareas:

El profesor decide la tarea a realizar y la forma de evaluarla. Existe una mayor individualización (el alumno controla: ritmo de realización y número de repeticiones, inicio y fin de la actividad, y periodos de pausa). Redes de socialización mínimas. Motiva más hacia las tareas. Relación del alumno con el profesor.

Enseñanza Recíproca:

El alumno toma decisiones en la fase de ejecución... Continuar leyendo "Optimización de la Enseñanza en Magisterio: Estilos, Métodos y Evaluación" »

Etapes de l'Adquisició de l'Escriptura en Infants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

Teories de l'Adquisició del Llenguatge

Teoria Conductista (Skinner)

Experiment: A partir d'una caixa, Skinner explica un tipus d'aprenentatge per condicionament operant. (Campana - menjar - gos). El gos associa el so de la campana amb el menjar i saliva quan la sent. De la mateixa manera, un colom aprèn que si prem un botó obtindrà menjar.

Relació amb la llengua: Un bebè aprèn que quan plora, la mare l'agafa. Davant d'una acció hi ha una reacció positiva o negativa. El llenguatge s'adquireix a partir de l'experiència. El nen aprèn per condicionament operant: conducta - recompensa/càstig.

Problemes:

  • Com s'explica que els nens puguin produir frases que no han sentit mai?
  • Com s'expliquen errors que no han sentit mai (per exemple, "he obrit"
... Continuar leyendo "Etapes de l'Adquisició de l'Escriptura en Infants" »

Metodologías Activas y Aprendizaje Significativo en Educación Primaria: Un Enfoque Regional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Introducción

Este documento se basa en los apuntes proporcionados por el profesor de la asignatura, complementados con información adicional para ofrecer una visión completa sobre las metodologías y enfoques más adecuados para el estudio regional en Educación Primaria.

Recursos para Alcanzar los Objetivos Didácticos

Los recursos más adecuados para alcanzar los objetivos didácticos son los siguientes:

  • Estudio y trabajo en grupos: Es el recurso más útil para que los alumnos, de manera cooperativa, alcancen los objetivos.
  • Clases teóricas: Sesiones expositivas, explicativas y/o demostrativas de contenidos por parte del profesor o de los alumnos.
  • Clases prácticas: En las que se muestra cómo se debe actuar en cualquier supuesto práctico:
... Continuar leyendo "Metodologías Activas y Aprendizaje Significativo en Educación Primaria: Un Enfoque Regional" »

Cuestionario sobre Diversidad en Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 26,19 KB

Preguntas sobre Diversidad

Según la LOE (2006)

Según la LOE (2006), un alumno con altas capacidades intelectuales es un alumno con necesidades educativas especiales. FALSO

Según la LOE (2006), la atención a la diversidad es una medida para dar respuesta a determinados alumnos, aquellos que tienen necesidad específica de apoyo educativo. FALSO

Las áreas de intervención de la acción tutorial son enseñar a ser persona, enseñar a convivir y enseñar a pensar. VERDADERO

Prestar atención a los momentos de transición educativa (paso de Educación Primaria a Educación Secundaria) puede entenderse como una acción de carácter preventivo. VERDADERO

El equilibrio entre los centros públicos y concertados es un principio que rige la escolarización

... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Diversidad en Educación" »