Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves del Valor Laboral, Roles Profesionales y Gestión por Indicadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Fundamentales del Trabajo y su Valoración

Valor Objetivo del Trabajo

Es el valor verificable y despersonalizado que ese trabajo aporta para el logro de los fines establecidos en la organización.

Valor Subjetivo del Trabajo

Es la importancia que tiene para una persona su trabajo en cuanto al desarrollo personal que le aporta.

El Rol Profesional y sus Dimensiones

El rol se define a través de diversas dimensiones:

Dimensiones Básicas del Rol

Se identifican como las condiciones necesarias pero no suficientes requeridas en la persona para el acceso a la vida laboral. Estas son:

  • Dimensión Tecnológica: Refleja conocimientos básicos específicos.
  • Dimensión Personal: Refleja valores, creencias y comportamientos observables.

Dimensiones de Desarrollo

... Continuar leyendo "Claves del Valor Laboral, Roles Profesionales y Gestión por Indicadores" »

Planificación de Sesiones Deportivas: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Planificación de Sesiones Deportivas

La sesión es la unidad fundamental del plan general, donde se desarrolla un tema específico de la Unidad Didáctica. Conecta la programación teórica con la práctica real de las actividades.

Planteamiento de la Sesión

Las sesiones requieren una planificación cuidadosa, siguiendo principios que permitan:

  • Desarrollo progresivo de los contenidos.
  • Distribución racional del tiempo.
  • Uso adecuado del material y espacio.
  • Elección correcta de actividades, metodología y organización para lograr objetivos concretos.

Todo esto se orienta a alcanzar metas que miden la calidad de la enseñanza y la eficiencia de la técnica del profesor.

Las metas a establecer son:

  • Intensidad de la clase: ¿Trabajo lo suficiente? (Valoración
... Continuar leyendo "Planificación de Sesiones Deportivas: Claves para el Éxito" »

Promoción de la Salud: Estrategias y Agentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Objetivos de la Promoción de la Salud

Los objetivos fundamentales en la promoción de la salud son:

  • Modificar conductas negativas, fomentando la adopción de hábitos positivos.
  • Eliminar hábitos insanos y reemplazarlos por prácticas saludables.
  • Promover hábitos saludables tanto a nivel individual como colectivo.
  • Reconocer la responsabilidad compartida entre gobiernos e individuos en el cuidado de la salud, con un énfasis creciente en la autogestión.
  • Fomentar la transición hacia ambientes positivos que favorezcan conductas saludables, como la implementación de leyes antitabaco.

Diferencia entre Métodos Directos e Indirectos de Comunicación

La comunicación en salud puede ser:

  • Directa: La información se transmite de persona a persona, sin intermediarios.
... Continuar leyendo "Promoción de la Salud: Estrategias y Agentes Clave" »

Educación Inclusiva y Diversidad: Modelos, Estrategias y Paradigmas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 29,69 KB

Bloque 2. Tema 1: Aportaciones Significativas y Plan Nacional de Educación Especial

Aportaciones Significativas

Plan Nacional de Educación Especial

Se trata de un documento que sirvió de referencia y orientación a las posteriores actuaciones legislativas de la administración y supone una declaración de los nuevos principios que deberían regir las actuaciones futuras. Parte de la base de que cualquier niño, sea cual sea su grado de deficiencia, tiene derecho a la educación, y reclama la responsabilidad del estado para que se cumplan las condiciones de obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza. En primer lugar, establece una declaración de principios y formas de actuar y pensar que inspirarían la planificación futura de la educación... Continuar leyendo "Educación Inclusiva y Diversidad: Modelos, Estrategias y Paradigmas" »

Fundamentos de la Psicología Científica: Definición, Entidades y Metodología de Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Fundamentos Lógicos y Definición de la Psicología

Premisas Lógicas en la Definición de la Psicología

  • Opinamos con mayor vehemencia y con mayor propiedad, según creemos.
  • Conocer el ser humano no es una tarea sencilla porque partimos de nuestra propia realidad.
  • Lo externo podemos describirlo con mayor o menor propiedad, según el método y los instrumentos que empleemos.
  • Somos nuestra propia medida.

Objetivo de la Psicología

La Psicología es la ciencia del alma que tiene como objetivo el estudio del alma y el estudio del comportamiento humano.

Entidades Conceptuales de la Psicología

El Alma

Es el estudio metafísico, religioso o filosófico. Tiene un significado que obedece a la explicación del principio fundamental de existencia. Explica todo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología Científica: Definición, Entidades y Metodología de Investigación" »

Preguntas examen modificación de conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 17,99 KB

TEMA 5 DSA 1 .INTRODUCION

Debemos distinguir entre problemas de conducta y trastornos de conducta, se consideran patológicos y necesitan un tratamiento específico clínico. Se considera normal que dentro aparezcan conductas de desobediencia o desafiantes. Podrían convertirse en un problema de conducta si se manifiestan perseverantemente y aumentan en frecuencia y la magnitud. Detectamos un problema de conducta, padres y educadores, debemos trabajar de manera conjunta y establecer estrategias para frenarlo y sustituirlo por comportamientos adecuados. Los problemas de conducta pueden suponerle al niño dificultades en su adaptación al medio, evitar que puedan evolucionar hacia un trastorno de conducta que se deberá solicitar la ayuda de un... Continuar leyendo "Preguntas examen modificación de conducta" »

Matemáticas resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

El Currículo de Matemáticas para Primaria, destaca tres finalidades generales para
justificar la enseñanza y aprendizaje de esta materia.
Primera: el carácter formativo de las matemáticas; las matemáticas se deben aprender
porque contribuyen al desarrollo intelectual de cada persona.
Las matemáticas tienen un alto valor formativo porque desarrollan las capacidades
de razonamiento lógico, simbolización, abstracción, rigor y precisión que caracterizan al
pensamiento formal. En este sentido las matemáticas son valiosas ya que permiten lograr
mentes bien formadas, con una adecuada capacidad de razonamiento y organización.
Segunda: la utilidad práctica del conocimiento matemático; las matemáticas deben
estudiarse por su utilidad para desenvolverse... Continuar leyendo "Matemáticas resumen" »

Análisis de Datos y Encuestas: Técnicas de Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Análisis de Datos

El análisis de datos consiste en procesar los datos recopilados para revelar la información que contienen. Tras la observación, obtenemos datos brutos que requieren análisis para comprender los hechos. La organización de los datos implica:

Agrupación

Consiste en reunir datos que comparten un mismo referente para determinar su frecuencia. Los datos que indican un mismo hecho forman una categoría. Ejemplo: Índice de relevancia de noticias (0-4, media 0.66).

Correlación

Consiste en analizar conjuntamente datos de distintas categorías para comprobar la frecuencia con la que ocurren simultáneamente y su comportamiento en conjunto.

Investigación sobre Cajeros Automáticos

Para contrastar la hipótesis: "Cuanto mayor es el... Continuar leyendo "Análisis de Datos y Encuestas: Técnicas de Investigación Social" »

Modelos de decisión en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

La no-decisión. La decisión política. La decisión jurídica.

La no-decisión: Este modelo parte de la concepción tradicional de la decisión desarrollada por un individuo concreto. Algunas características del modelo de no decisión: Parte de la concepción de decisiones individualistas, la libertad de decisión es absoluta, el impacto de las decisiones no transforma al contexto. Este modelo asume la decisión como elemento de dominación, así, sólo existen: dominadores y dominados.

La decisión política:

Una decisión política obviamente la toma un personaje político y no necesariamente contempla lo que dice la ley, sino que se toman de acuerdo a la conveniencia que la coyuntura amerita.

La decisión jurídica:

Una decisión jurídica... Continuar leyendo "Modelos de decisión en Magisterio" »

Enfoques y Modelos en la Didáctica: Claves para la Enseñanza Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Perspectivas de la Didáctica

Perspectiva Sintáctica

¿Qué tipo de ciencia es la didáctica?

  • Teórico-práctica: La teoría necesita de la práctica porque en ella se revalida. La práctica también necesita de la teoría para constituir un cuerpo de conocimientos estable.
  • Tecnológica: La didáctica es una ciencia que nos ayuda a resolver los problemas cotidianos con los que se encuentran los maestros en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Perspectiva Tecnológica

La didáctica como tecnología tiene una serie de características:

  • Racionalidad: Las decisiones que se toman en la práctica deben basarse en el saber.
  • Sistematismo: Los elementos que intervienen en el proceso tienen una finalidad.
  • Planificación: Se ha de planificar tanto los contenidos
... Continuar leyendo "Enfoques y Modelos en la Didáctica: Claves para la Enseñanza Efectiva" »