Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modalidades de la observación según los medios utilizados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Recolección de datos: En esta parte del trabajo realizamos dos tareas: TRABAJO DE CAMPO Y TRABAJO DE GABINETE.

TRABAJO DE CAMPO: Es la parte de la investigación que se realiza en contacto directo con la comunidad, grupos o personas que son motivo de estudio. Es la tarea realizada en terreno. Mediante el trabajo de campo se obtendrán los datos que corroboran o no tu hipótesis o responden tu problema. Actividades previas a la obtención de datos:

  • Ensayo de los roles que realizarán los miembros del equipo

  • Someter a prueba de validez y seguridad los instrumentos que utilizarán

  • Crear un clima favorable con la comunidad en la que se realizará nuestro trabajo.

En la investigación, para recolectar información y datos que nos sirvan para responder

... Continuar leyendo "Modalidades de la observación según los medios utilizados" »

Espacios Educativos en la Escuela Infantil: Diseño y Organización para el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Espacios Educativos en la Escuela Infantil

Todos los espacios de la escuela deben favorecer y atender las necesidades y aspectos del niño.

Espacios Lúdicos

Son aquellas zonas destinadas al juego. En estos espacios, los niños pueden expresar sus necesidades lúdicas, de comunicación y relación.

Espacios Lúdicos Interiores

  • Aula: Es el principal espacio educativo de la Educación Infantil.
  • Aula de psicomotricidad: En ella se desarrollan actividades motoras, y los niños descubren su propio cuerpo.
  • Sala de usos múltiples: Es un espacio amplio y dinámico, donde se desarrollan diversas actividades según las necesidades que surjan en la Escuela Infantil.

Espacio Lúdico Exterior

  • Patio: Es un espacio lúdico exterior que contribuye a la formación
... Continuar leyendo "Espacios Educativos en la Escuela Infantil: Diseño y Organización para el Aprendizaje" »

Desarrollo en la Edad Adulta Temprana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

Equipo 6.- Edad Adulta Temprana

Cuestionario para Repasar

1. ¿Cuál es el estado de salud en el adulto joven?

Se encuentran en la cima de la salud, la mayoría de sus funciones corporales están totalmente desarrolladas.

2. ¿Cuál es la principal causa de muerte en el adulto joven?

Los accidentes automovilísticos, seguidos por el homicidio.

3. ¿Aproximadamente cuántos universitarios mueren cada año por conducir en estado de ebriedad?

Cerca de 1400 universitarios.

4. ¿Qué porcentaje de esta población utiliza el condón?

Solo el 7%.

5. ¿Qué es la infertilidad y qué porcentaje de las parejas lo presenta?

Es la incapacidad para concebir un bebé después de intentarlo durante 12 meses, el 7% de las parejas lo experimentan.

6. ¿Qué es el pensamiento

... Continuar leyendo "Desarrollo en la Edad Adulta Temprana" »

Planificación Educativa en Centros de Educación Infantil: PEC, RRI y Propuesta Pedagógica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Segundo Nivel de Concreción Curricular: Desarrollo de la Propuesta Pedagógica

En el segundo nivel de concreción curricular, la Administración establece los contenidos del primer y segundo ciclo de Educación Infantil (EI). Estos serán desarrollados y completados en una propuesta pedagógica, que a su vez estará incluida en el Proyecto Educativo de Centro (PEC). Esto se fundamenta en la Ley Orgánica de Educación (LOE), que indica que "El centro elaborará el Proyecto Educativo de Centro", y en el Real Decreto 1630/2006, que especifica que "Los contenidos del primer y segundo ciclo de EI serán desarrollados y completados en una propuesta pedagógica (a la vez incluida en el PEC)".

Documentos de Planificación del Centro

Los documentos de... Continuar leyendo "Planificación Educativa en Centros de Educación Infantil: PEC, RRI y Propuesta Pedagógica" »

Intervención Educativa y Atención a la Diversidad en el Sistema Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

El Apoyo a la Intervención Educativa

Incluye todas las actuaciones que se llevan a cabo en el contexto escolar con el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para favorecer su integración en la sociedad.

Podemos definir la intervención educativa como toda acción dirigida a la mejora integral de las competencias, capacidades y habilidades del alumno.

Enseñanza

Acto intencional para ayudar a construir conocimientos.

Aprendizaje

Proceso de adquisición de conocimientos.

En el contexto escolar en el que la adquisición de conocimientos es intencional y está planificada, se utiliza la expresión enseñanza-aprendizaje pues ambos conceptos forman parte de un único proceso.

Principios Educativos de Atención a la Diversidad

La atención

... Continuar leyendo "Intervención Educativa y Atención a la Diversidad en el Sistema Educativo" »

Llengües en el sistema educatiu valencià

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,2 KB

L’alumnat coneix les situacions de contacte de llengües en el sistema educatiu valencià

L’alumnat coneix les situacions de contacte de llengües en el sistema educatiu valencià, tot identificant les dificultats i les possibilitats d’una escola i d’una societat amb dues llengües oficials i una llengua estrangera.

Actualment en la CV s'estudien dues llengües el valencià, el castellà com a llengua oficial i cooficial i, a més, l'aprenentatge d'una llengua estrangera que, en la majoria de casos és l'anglés que avui dia és imprescindible tal com dicta el currículum i el sistema educatiu. Aquesta possibilitat de saber utilitzar llengües permet que els alumnes que l'han estudiat tinguen una diversitat lingüística major que altres... Continuar leyendo "Llengües en el sistema educatiu valencià" »

Prestaciones Económicas e Intervención Integral: Planificación y Personalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Prestaciones Económicas e Intervención

TEMA 1: Prestaciones Económicas: Tienen como finalidad la contratación de servicios que no puede proporcionar el sistema o la compensación del trabajo realizado por la familia y los cuidadores informales. Existen 3 tipos de prestaciones:

  • Vinculada al servicio: Contribuye a la financiación del coste de los servicios sociales privados, cuando no sea posible la atención a través de los servicios públicos o concertados.
  • Para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales: La persona beneficiaria podrá optar por ser atendida por un familiar que recibirá una compensación económica.
  • De asistencia personal: Contribuye a la contratación de asistencia personal.

Intervención: Proceso

... Continuar leyendo "Prestaciones Económicas e Intervención Integral: Planificación y Personalización" »

El Método Científico: Pasos y Etapas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1. Concebir la Idea a Investigar

El primer paso del método científico es identificar un área de interés o un fenómeno que se desee investigar.

2. Plantear el Problema de Investigación

Una vez que se ha identificado la idea general, es necesario formular un problema de investigación específico. Esto implica:

  • Establecer Objetivos: Definir qué se pretende lograr con la investigación.
  • Desarrollar Preguntas: Plantear preguntas de investigación claras y concisas que guíen el estudio.
  • Justificar la Investigación: Explicar la importancia y relevancia del estudio, así como su viabilidad.

3. Marco Teórico

El marco teórico proporciona el contexto conceptual para la investigación. Implica:

  • Revisión de la Literatura: Buscar, identificar, obtener
... Continuar leyendo "El Método Científico: Pasos y Etapas Clave" »

Técnicas de Obtención de Información Secundaria y Primaria en Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SECUNDARIA DISPONIBLE

5.1 MÉTODOS Y TÉCNICAS DE OBTENCIÓN

La información secundaria es aquella relacionada con el motivo de estudio que ya existía previamente a la investigación y que está disponible para analizar o incluirla en el proceso.

UTILIDAD:

  • Establecer diferentes alternativas al diseño y facilitar la mejor a su desarrollo técnico.
  • Contribuir al desarrollo mejorando la comprensión.
  • Ayudar a formular hipótesis.
  • Seleccionar mejor la muestra para obtener información primaria.

5.1.1 FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA TRADICIONALES:

  1. Datos elaborados por organismos públicos y privados no publicados por ningún medio por ser información interna de sus actuaciones: (RRHH, Fabricación, facturación).
  2. Datos
... Continuar leyendo "Técnicas de Obtención de Información Secundaria y Primaria en Investigación de Mercados" »

El Modelo Curricular en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

El Modelo Curricular

En consecuencia, el modelo curricular de partida se concibe como un documento que cumple con las siguientes características:

  • Explicitación y planificación: Explicita las intenciones educativas y hace patentes los objetivos de la educación escolar de manera intencional.
  • Guía pedagógica: Es una guía práctica pedagógica, que configura y autoincluye el propio currículum, con lo que se elimina el carácter estático de la programación.
  • Jerarquización y secuenciación: Establece tres niveles de concreción que se complementan entre sí y conforman el marco curricular.

Niveles de concreción curricular

1º nivel: Currículo oficial

El primer nivel de concreción constituye el currículo oficial y tiene carácter prescriptivo.... Continuar leyendo "El Modelo Curricular en la Educación" »