Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Aprendizaje Humano y sus Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Cómo Aprende la Gente

1. El Aprendizaje Humano y las Formas de Ayudar que Requieren

Procesos Asociativos

Cuando hablamos de procesos de aprendizaje asociativo nos referimos a procesos como el conocimiento clásico o el operante mediante los cuales reparamos en las co-variaciones y relaciones de contingencia que se producen en nuestro entorno entre dos o más fenómenos, reparamos en que algunos de ellos tienden a ocurrir juntos. En la medida en que nuestra mente se limita a registrar tanto co-ocurrencia como las relaciones de contingencia que cabe establecer entre ellos, y volviendo de nuevo a las relaciones entre aprendizaje y enseñanza, ese “registro” puede verse facilitado con la ayuda intencional de alguien.

Los procesos asociativos pueden... Continuar leyendo "El Aprendizaje Humano y sus Procesos" »

El Currículo: Definición, Elementos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

**TEMA 3: Currículo**

**3.1 Definición de Currículo**

Los estudios sobre el currículo provienen principalmente del ámbito anglosajón. En España, el interés generalizado por el tema surgió en la década de los 90. Al ser flexible y adaptable, no existe una definición unánime. Sin embargo, la mayoría de los autores coinciden en que implica planificación y análisis del objeto de la didáctica.

**Definiciones de Currículo**

  • Zabalza (1989):"Conjunto de supuestos de partida, metas y pasos para alcanzarlas; conocimientos, habilidades y actitudes que se consideran importantes en la escuela"
  • Coll (1987):"Proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus intenciones y proporciona guías de acción para los profesores"
  • Mendoza
... Continuar leyendo "El Currículo: Definición, Elementos y Tipos" »

Estrategias Efectivas de Modificación Conductual y Automanejo en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Vigilancia y Evaluación del Progreso

Las metas establecidas y el refuerzo de las altas expectativas son fundamentales. Los estudiantes podrían participar en las fases de la vigilancia y evaluación de un programa de modificación conductual; las tareas deben realizarse sin supervisión del profesor.

Auto Reforzamiento

El último proceso es el auto reforzamiento. Sin embargo, existe cierto desacuerdo acerca de si este paso es realmente necesario. Algunos psicólogos consideran que el solo hecho de establecer metas y de vigilar el progreso es suficiente, y que el auto reforzamiento no incrementa los efectos.

Problemas y Cuestiones a Considerar

Algunos psicólogos temen que el hecho de recompensar a los alumnos por cualquier aprendizaje provoque... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas de Modificación Conductual y Automanejo en el Aula" »

El Lenguaje: Funciones, Desarrollo y Métodos de Enseñanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Funciones del Lenguaje

El lenguaje es un sistema de comunicación que permite a los seres humanos intercambiar información, expresar ideas y emociones, y construir la realidad social. Sus principales funciones son:

Comunicativa

Intercambio de información entre individuos.

Representativa

Sustitución de objetos por palabras, diferenciando el lenguaje humano del animal.

Reguladora

Estructura y regula la personalidad y el comportamiento social.

Lúdica

Uso creativo del lenguaje para jugar y divertirse.

Desarrollo del Lenguaje

Desarrollo Pragmático

Dominio de los usos del lenguaje para comunicarse eficazmente en diferentes situaciones.

Trastornos de Fonación

Disfonía: Alteración de la calidad de la voz.

Alteraciones del Lenguaje

Retraso del lenguaje: Desarrollo... Continuar leyendo "El Lenguaje: Funciones, Desarrollo y Métodos de Enseñanza" »

Educación, Sanidad y Ocio: Pilares del Estado de Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Educación

La educación es el proceso de socialización de los individuos que permite asimilar y comprender conocimientos. Su importancia radica en que fomenta la autonomía personal, la integración social, la capacidad profesional y el aumento del nivel cultural de un país.

Objetivos del Estado en la Educación

  • Establecer la escolaridad obligatoria y gratuita.
  • Favorecer la igualdad de oportunidades.

Intervención del Estado en la Educación

  • Regular los distintos niveles educativos: ciclos, asignaturas y etapas.
  • Estimular la formación profesional y las enseñanzas universitarias.
  • Desarrollar programas de ayudas y becas.

Inversión del Estado en Educación

  • Equipos docentes.
  • Creación de nuevos edificios.
  • Mantenimiento de centros de formación.

Indicadores

... Continuar leyendo "Educación, Sanidad y Ocio: Pilares del Estado de Bienestar" »

Objetivos Estratégicos del Sector Salud 2011-2020: Metas y Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Objetivos Estratégicos del Sector Salud en Chile (2011-2020)

Se formularon 9 objetivos estratégicos que consideran acciones en todos los niveles del sistema de salud y en los siguientes ámbitos:

Objetivos y Metas Específicas

  • Objetivo Estratégico 1: Reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles y contribuir a disminuir su impacto social y económico. Se abordan tópicos relacionados con mantener logros alcanzados en el control y eliminación de enfermedades transmisibles. También se consideran la tuberculosis, el VIH/SIDA y las infecciones respiratorias agudas.
  • Objetivo Estratégico 2: Prevenir y reducir la morbilidad, la discapacidad y la mortalidad prematura por afecciones crónicas no transmisibles, trastornos mentales, violencia
... Continuar leyendo "Objetivos Estratégicos del Sector Salud 2011-2020: Metas y Resultados" »

Desarrollo de la Planificación Estratégica: Actores, Contexto y Proyecto Institucional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,72 KB

La Planificación Estratégica: Un Enfoque Integral

La planificación estratégica es un recurso conceptual y metodológico que permite definir los objetivos principales a mediano y largo plazo, y diseñar las mejores estrategias generales posibles para lograrlos.

1. Marco para la Planificación Estratégica

1.1. Actores

Sujetos colectivos que controlan recursos de poder (asociación de voluntades, de movilización social, de representación, recursos económicos, etc.)

  • Los actores tienen fines y actúan para lograrlos.
  • Los actores eligen ciertos medios para llegar a esos fines.
  • En esa consecución, los actores ponen en juego recursos, costos y beneficios.
  • La acción de los actores puede ser más o menos eficaz y eficiente.
Rol

En la estructura social,... Continuar leyendo "Desarrollo de la Planificación Estratégica: Actores, Contexto y Proyecto Institucional" »

Diseño de Investigación: Tipos y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

**Hipótesis**

Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.

**Diseño de Investigación**

Proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas.

**Tipos de Diseños de Investigación**

**Diseños Experimentales**

Propios de la investigación cuantitativa.

**Diseños No Experimentales**

Aplicables en ambos enfoques (cualitativo o cuantitativo).

**Investigación Experimental**

Orientada a los cambios y desarrollos, tanto de las ciencias naturales como de las sociales. El control adecuado es esencial. La... Continuar leyendo "Diseño de Investigación: Tipos y Métodos" »

Estilos de Enseñanza en Educación Física: Características y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Definición y Clasificación de los Estilos de Enseñanza

Existen distintas maneras de definir los estilos de enseñanza. Se pueden entender como el estilo personal de enseñar, las diferentes maneras de enseñar o la forma de intervención didáctica, entre otros. Sin embargo, la definición más común es la que los describe como la forma de dirigir las operaciones de la enseñanza, haciendo referencia tanto a la programación como a la aplicación práctica. A continuación, se presenta una clasificación de los estilos de enseñanza:

Clasificación según el Rendimiento

  • Rendimiento máximo: Propio del ámbito competitivo y profesional.

Clasificación según la Socialización

  • Socialización: Más propio de ámbitos recreativos y educativos, conlleva
... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza en Educación Física: Características y Clasificación" »

Educación Infantil: Fomentando la Cooperación y la Superación Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Educación Infantil: Competencia y Cooperación

El mundo en el que vivimos hoy es muy competitivo; se busca ganar, ser el primero, obtener el mejor resultado. Pero, ¿es esto bueno para los niños? ¿Les ayuda a superarse?

Cuando hablamos de una educación no competitiva, muchos padres y maestros afirman que, ante un mundo retador donde hay menos oportunidades, competir prepara a los niños para la vida. Sin embargo, debemos preguntarnos: ¿para qué clase de vida? ¿Queremos para nuestros hijos una sociedad individualista donde predomine la rivalidad o una donde prevalezca la cooperación?

Este es un tema que suscita gran interés y preocupación a la hora de pensar sobre cómo educar a nuestros hijos.

Desarrollo de Actitudes y Valores

Las actitudes

... Continuar leyendo "Educación Infantil: Fomentando la Cooperación y la Superación Personal" »