Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación, Ocio y Desarrollo Humano: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Tiempo Libre y Ocio

Definición de Tiempo Libre

El tiempo libre es aquel ajeno al trabajo, a las obligaciones y a las necesidades fisiológicas.

Definición de Ocio

El ocio es la dedicación placentera y voluntaria de las personas a tareas que consideran agradables y satisfactorias.

Períodos de Tiempo de Ocio

Se distinguen cuatro períodos de tiempo de ocio:

  • Descanso de fin de jornada.
  • Descanso de fin de semana, que incluye festividades y puentes.
  • Descanso de fin de año (vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano).
  • Descanso al final de la vida laboral (jubilación).

Educación Formal y No Formal

Educación Formal

La educación formal es la organizada institucionalmente por los gobiernos en el sistema educativo. Abarca desde preescolar hasta la universidad,... Continuar leyendo "Educación, Ocio y Desarrollo Humano: Una Guía Completa" »

Técnicas de Investigación en Psicología: Entrevista, Encuesta, Observación y Estudio de Caso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Introducción

Se puede decir que la investigación tiene como objeto descubrir algo, dar respuesta de manera sistemática a las múltiples preguntas que se hace el ser humano. A continuación, se describen algunas de las técnicas más utilizadas en la investigación psicológica:

La Entrevista

La entrevista es una técnica de investigación que sirve como una herramienta fundamental para el profesional de la Psicología. Consiste en la formulación de un conjunto de preguntas en forma verbal a personas con la finalidad de obtener información.

Características de la Entrevista

  • Preguntas concretas.
  • Lenguaje adecuado.
  • Formalidad.

Ventajas de la Entrevista

  • La entrevista es uno de los métodos más utilizados por los psicólogos, puesto que a través de
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación en Psicología: Entrevista, Encuesta, Observación y Estudio de Caso" »

Fichas de observación científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

La observación puede definirse a la observación científica como “una técnica de recolección de información consistente en la inspección y estudio de las cosas o hechos tal como acontecen en la realidad (natural o social) mediante el empleo de sentidos, conforme a a las exigencias de  la investigación científica y a partir de las categorías perceptivas construidas a partir y por las teorías científicas que utiliza el investigador.

Para que la observación sea considerada científica debe reunir los siguientes requisitos:

-Que esté orientada por alguna teoría científica

-Que  sirva a un problema ya formulado de investigación.

-Que sea planificada y se realice de modo sistemático.

- Que guarde relación con proposiciones científicas... Continuar leyendo "Fichas de observación científica" »

1conciencia del grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB


 TEMA 3


-
Grupo: Fucito “Una pluralidad de individuos que Participan de un sistema de interacción social duradera, con normas que rigen Los diversos aspectos de la dicha interacción conciencia de tal participación, Y algún tipo de fines u objetivos compartidos”.

Carácterísticas de grupo:

Sistema de interacción de carácter duradero.Tienen normas que regulan la Admisión, el poder y las jerarquías, las sanciones a los miembros y la Exclusión, en síntesis el control del grupo.
Todo se rige por pautas. Poseen Fines generales (afectado y compañía en amistad) o específicos (recreación o Sociales de un club). Conciencia de pertenencia a esa red particular de Interacción, siente parte del grupo. Podemos definir grupo social como “conjunto... Continuar leyendo "1conciencia del grupo" »

Partes Fundamentales para Elaborar un Proyecto de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Consideraciones para el Título del Proyecto

Búsqueda del Título

  • Necesidad de profundizar sobre un área específica.
  • Obtención de material bibliográfico.
  • Situaciones relevantes para determinar causas o probables soluciones del problema.
  • El título que precede todo texto de un proyecto de investigación debe ser preciso y completo, dando una idea clara sobre cuál es el contenido del trabajo.

Formulación del Título

  • Relevante (clara, precisa).
  • Redactado sin exceder 18-20 palabras.
  • Redactar tomando en cuenta lo que se quiere hacer.

Preguntas Clave para el Título

  • ¿Qué se desea hacer?
  • ¿Sobre qué área o aspectos?
  • ¿Dónde, cuándo, a quiénes se dirige el estudio?

CAPÍTULO I - EL PROBLEMA

Variable: Es el tema objetivo de estudio, es decir, la idea... Continuar leyendo "Partes Fundamentales para Elaborar un Proyecto de Investigación" »

Kementsua significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 22,92 KB

  • Oinazeak: sufrimendu, mina

  • Ordaina: baliokidea, ordezkoa

  • Egokierarik:  aukerarik, abagunerik

  • Joritasuna: emankortasuna, ugaritasuna, oparotasuna

  • Laudoriotan: gorespenetan, goraipamenetan, goresmenetan

  • Xaxatuz:zirikatuz, tentatuz

  • Sustraitua: tinkatua, errotua, finkatua

  • Suharra: adoretsua, kementsua, indartsuna, gartsua, bipila

  • Xehearentzat: umila, apala, xumea, arrunta

  • Orpoz orpo: ondo-ondotik,  hurbil-hurbiletik, hur-hurretik

  • nondik ere: dudarik gabe, zalantzarik gabe

  • Hondarreko: azkeneneko, bukaerako, amaierako

  • Barruak: tripak, erraiak, barneak

  • Kaskarraz: petrala, eskasa, okerra

  • Zertzelada: ildo, hari, ezaugarri

  • Erdietsi: eskuratu, lortu, jadetsi

  • Aurreratu: aurreztu, atera, irabazi

  • Trikimailuak: iruzurrak, amarruak, azpikeriak, engainuak

  • Omen: entzute, ospe,

... Continuar leyendo "Kementsua significado" »

Claves del Valor Laboral, Roles Profesionales y Gestión por Indicadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Fundamentales del Trabajo y su Valoración

Valor Objetivo del Trabajo

Es el valor verificable y despersonalizado que ese trabajo aporta para el logro de los fines establecidos en la organización.

Valor Subjetivo del Trabajo

Es la importancia que tiene para una persona su trabajo en cuanto al desarrollo personal que le aporta.

El Rol Profesional y sus Dimensiones

El rol se define a través de diversas dimensiones:

Dimensiones Básicas del Rol

Se identifican como las condiciones necesarias pero no suficientes requeridas en la persona para el acceso a la vida laboral. Estas son:

  • Dimensión Tecnológica: Refleja conocimientos básicos específicos.
  • Dimensión Personal: Refleja valores, creencias y comportamientos observables.

Dimensiones de Desarrollo

... Continuar leyendo "Claves del Valor Laboral, Roles Profesionales y Gestión por Indicadores" »

Planificación de Sesiones Deportivas: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Planificación de Sesiones Deportivas

La sesión es la unidad fundamental del plan general, donde se desarrolla un tema específico de la Unidad Didáctica. Conecta la programación teórica con la práctica real de las actividades.

Planteamiento de la Sesión

Las sesiones requieren una planificación cuidadosa, siguiendo principios que permitan:

  • Desarrollo progresivo de los contenidos.
  • Distribución racional del tiempo.
  • Uso adecuado del material y espacio.
  • Elección correcta de actividades, metodología y organización para lograr objetivos concretos.

Todo esto se orienta a alcanzar metas que miden la calidad de la enseñanza y la eficiencia de la técnica del profesor.

Las metas a establecer son:

  • Intensidad de la clase: ¿Trabajo lo suficiente? (Valoración
... Continuar leyendo "Planificación de Sesiones Deportivas: Claves para el Éxito" »

Educación Inclusiva y Diversidad: Modelos, Estrategias y Paradigmas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 29,69 KB

Bloque 2. Tema 1: Aportaciones Significativas y Plan Nacional de Educación Especial

Aportaciones Significativas

Plan Nacional de Educación Especial

Se trata de un documento que sirvió de referencia y orientación a las posteriores actuaciones legislativas de la administración y supone una declaración de los nuevos principios que deberían regir las actuaciones futuras. Parte de la base de que cualquier niño, sea cual sea su grado de deficiencia, tiene derecho a la educación, y reclama la responsabilidad del estado para que se cumplan las condiciones de obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza. En primer lugar, establece una declaración de principios y formas de actuar y pensar que inspirarían la planificación futura de la educación... Continuar leyendo "Educación Inclusiva y Diversidad: Modelos, Estrategias y Paradigmas" »

Preguntas examen modificación de conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 17,99 KB

TEMA 5 DSA 1 .INTRODUCION

Debemos distinguir entre problemas de conducta y trastornos de conducta, se consideran patológicos y necesitan un tratamiento específico clínico. Se considera normal que dentro aparezcan conductas de desobediencia o desafiantes. Podrían convertirse en un problema de conducta si se manifiestan perseverantemente y aumentan en frecuencia y la magnitud. Detectamos un problema de conducta, padres y educadores, debemos trabajar de manera conjunta y establecer estrategias para frenarlo y sustituirlo por comportamientos adecuados. Los problemas de conducta pueden suponerle al niño dificultades en su adaptación al medio, evitar que puedan evolucionar hacia un trastorno de conducta que se deberá solicitar la ayuda de un... Continuar leyendo "Preguntas examen modificación de conducta" »