Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimizando el Aprendizaje: Recursos Didácticos y Estrategias de Evaluación Efectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Recursos Didácticos y Evaluación en el Aula

El uso de recursos didácticos se recomienda ampliamente en las propuestas curriculares, siendo casi indispensable en la educación primaria. Instituciones como el NCTM (National Council of Teachers of Mathematics) respaldan su uso, ya que ayudan a los niños a:

  • Comprender el significado de las ideas matemáticas.
  • Aplicarlas a la vida real.

Tipos de Recursos Didácticos

Existen principalmente dos tipos de recursos didácticos:

Ayudas al Estudio

Son recursos que asumen parte de la función del profesor, organizando los contenidos y presentando problemas, ejercicios o conceptos. Ejemplos: pruebas de autoevaluación, libros de texto, libros de ejercicios, etc.

Materiales Manipulativos

Apoyan y potencian el... Continuar leyendo "Optimizando el Aprendizaje: Recursos Didácticos y Estrategias de Evaluación Efectivas" »

Glossari de termes polítics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

A

Acció col·lectiva: L'activitat conjunta d'un grup de persones que cooperen per assolir un objectiu comú o per abordar un problema que els afecta a tots. Es basa en la col·laboració i coordinació, sovint per produir un canvi social, polític o econòmic.

Acció política: Conducta individual o en grup que incideix (de vegades remota o directa) en el procés de gestió dels conflictes socials.

Actitud política: Opinions, sentiments i predisposicions dels individus envers els temes polítics, les institucions, els líders i els esdeveniments.

Agents de socialització: Intervenen en el procés de socialització, transmetent influències a les persones.

Anarquisme: Ideologia que promou una societat lliure i harmoniosa basada en l'acord voluntari... Continuar leyendo "Glossari de termes polítics" »

Innovación Pedagógica: Materiales Didácticos Digitales y Entornos de Aprendizaje del Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Conceptos Clave en el Ecosistema Digital Educativo

  • Objeto digital: Archivo digital que contiene cualquier tipo de contenido, información y/o conocimiento (documentos, vídeos, fotos, infografías).
  • Objeto digital de aprendizaje: Tipo particular de objetos digitales creados con intencionalidad didáctica. Son abundantes en el ciberespacio educativo.
  • Entorno didáctico digital: Espacio en línea estructurado didácticamente con objetos digitales, dirigido a facilitar al alumnado el desarrollo de experiencias de aprendizaje en torno a una unidad de saber o competencia. Ejemplo: una unidad didáctica, un curso.
  • Entorno didáctico en línea: Puzle completo formado por muchas piezas u objetos digitales que encierra o lleva implícito un determinado
... Continuar leyendo "Innovación Pedagógica: Materiales Didácticos Digitales y Entornos de Aprendizaje del Siglo XXI" »

Desarrollo y Aplicación de Perfiles de Competencias en Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Dirección por Competencias vs. Objetivos

Desde la perspectiva de la Gestión de Recursos Humanos, el modelo de competencias ha cambiado el enfoque de funciones y tareas hacia la persona. Los cambios en el mercado incluyen:

  • Mayor competencia por clientes.
  • Organizaciones más planas y flexibles.
  • Acceso universal a la información.
  • Equipos de trabajo con más autonomía.

Este entorno ha llevado a centrar la gestión en competencias personales, características subyacentes que permiten un desempeño exitoso. Las competencias incluyen:

  • Motivos: Impulsos que orientan la conducta (ej., logros).
  • Rasgos de carácter: Predisposiciones (ej., confianza, autocontrol).
  • Concepto de uno mismo: Actitudes y valores.
  • Conocimientos: Técnicos o interpersonales.
  • Capacidades
... Continuar leyendo "Desarrollo y Aplicación de Perfiles de Competencias en Recursos Humanos" »

Fundamentos de la Metodología de Investigación: Enfoques, Objetivos y Tipos (Pura vs. Aplicada)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Fundamentos de la Metodología de Investigación Científica

Conceptos Clave y Delimitación

Metodología

Conjunto de técnicas, procedimientos y herramientas que intervienen en la investigación.

Investigación

Proceso que se inicia cuando alguien se plantea, dentro de un área determinada, un problema al que quiere dar solución o respuesta. El investigador identifica y analiza los elementos que lo componen, tratando de establecer una relación entre ellos y ofreciendo una respuesta provisional. Busca relaciones entre los componentes, los compara y explica cómo se conectan entre sí.

Niveles de Generalidad en la Investigación

  1. Área
  2. Tema General
  3. Tema Específico
  4. Tema Más Específico
  5. Problemática
  6. Objetivos y Tipo de Investigación

Delimitación del

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Metodología de Investigación: Enfoques, Objetivos y Tipos (Pura vs. Aplicada)" »

Técnicas Grupales: Asamblea, Brainstorming y Corillo para la Participación Activa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Asamblea

La asamblea es un buen medio para proporcionar información oficial. Está compuesta por un auditorio y una mesa directiva, que es quien presenta el orden del día.

Desarrollo

Un moderador dirige la sesión. La junta directiva presenta al auditorio un material específico, de manera activa, dando lugar a debates, paneles de expertos o simposios. Mediante discusiones se obtienen conclusiones, y todo ello se anota en un acta. Debe cuidarse que los componentes del auditorio se perciban a sí mismos como parte de un grupo, y también ha de dárseles oportunidades de participación.

Brainstorming (Tormenta de Ideas)

El brainstorming parte del supuesto de que si se fomenta la participación en un clima informal y con total libertad para poder... Continuar leyendo "Técnicas Grupales: Asamblea, Brainstorming y Corillo para la Participación Activa" »

Martín Criado: Idealismo y Realidad en las Reformas Educativas Contemporáneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Martín Criado: Idealismo y Realidad en las Reformas Educativas

Martín Criado es un autor que critica la educación en el sistema educativo capitalista, centrándose en el estudio de las reformas educativas. Para él, quienes diseñan y participan en estas reformas (políticos, pedagogos, psicólogos, sociólogos, profesorado, asociaciones de padres y madres…) cometen el error de caer en un idealismo, es decir, en un irrealismo, porque no se analiza realmente cómo es y para qué funciona el sistema educativo.

El Idealismo de los "Salvadores Escolares"

  • Según Martín Criado, quienes diseñan las reformas educativas muchas veces creen y quieren hacernos creer que a través de la reforma de la educación se van a solucionar todo tipo de males

... Continuar leyendo "Martín Criado: Idealismo y Realidad en las Reformas Educativas Contemporáneas" »

Normativa 2023 para Evaluación, Acreditación y Promoción en Educación Básica: Preescolar, Primaria y Secundaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Preguntas Frecuentes sobre el Acuerdo de Evaluación Educativa 2023

¿Quién emite el acuerdo?

El acuerdo es emitido por Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública de México.

¿Con qué propósito se escribe el acuerdo?

El acuerdo tiene como propósito establecer las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria.

¿En qué fecha fue escrito?

El acuerdo fue escrito el 22 de septiembre de 2023.

¿Cuál es su fundamento legal o jurídico? (dentro de los considerandos)

El fundamento legal del acuerdo se basa en varios artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la

... Continuar leyendo "Normativa 2023 para Evaluación, Acreditación y Promoción en Educación Básica: Preescolar, Primaria y Secundaria" »

Fundamentos Pedagógicos Clave: De Quintiliano a Fröbel y la Revolución de la Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Marco Histórico y Pedagógico

Marco I: Marco Fabio Quintiliano (Siglo I d.C.)

Quintiliano fue un destacado educador romano con formación en derecho, considerado el primer maestro remunerado por el Estado y tutor del emperador Adriano. Defendía una educación temprana tanto intelectual como moral, ya que consideraba que los aprendizajes adquiridos en la infancia eran los más sólidos y duraderos.

La Educación en la Antigua Roma: Contexto y Desafíos

La educación en la antigua Roma estaba limitada al ámbito privado, siendo responsabilidad de las familias. El Estado no intervenía ni regulaba la enseñanza, y la profesión docente tenía muy bajo prestigio: los maestros solían pertenecer a clases sociales bajas, cobraban poco y recurrían... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos Clave: De Quintiliano a Fröbel y la Revolución de la Educación Infantil" »

Fundamentos de la Administración y la Matriz FODA: Eficiencia, Eficacia y Estrategia Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Fundamentales de la Administración

Definiciones de Administración

Definición según Harold Koontz

Es el proceso de diseñar y mantener ambientes en los que los individuos, que colaboran en grupos, alcancen eficientemente objetivos seleccionados.

Otra definición de la Administración

Es el proceso mediante el cual se diseñan planes para poner en práctica y poder cumplir los objetivos deseados con eficiencia y eficacia.

Productividad, Eficiencia y Eficacia

Productividad

Es la proporción de productos a insumos en cierto período, con la debida atención a la cantidad y la calidad, logrando así mayores resultados mediante el aprovechamiento óptimo de los recursos organizacionales. La productividad exige eficiencia y eficacia.

Eficiencia

Es... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración y la Matriz FODA: Eficiencia, Eficacia y Estrategia Empresarial" »