Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Grupales: Asamblea, Brainstorming y Corillo para la Participación Activa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Asamblea

La asamblea es un buen medio para proporcionar información oficial. Está compuesta por un auditorio y una mesa directiva, que es quien presenta el orden del día.

Desarrollo

Un moderador dirige la sesión. La junta directiva presenta al auditorio un material específico, de manera activa, dando lugar a debates, paneles de expertos o simposios. Mediante discusiones se obtienen conclusiones, y todo ello se anota en un acta. Debe cuidarse que los componentes del auditorio se perciban a sí mismos como parte de un grupo, y también ha de dárseles oportunidades de participación.

Brainstorming (Tormenta de Ideas)

El brainstorming parte del supuesto de que si se fomenta la participación en un clima informal y con total libertad para poder... Continuar leyendo "Técnicas Grupales: Asamblea, Brainstorming y Corillo para la Participación Activa" »

Normativa 2023 para Evaluación, Acreditación y Promoción en Educación Básica: Preescolar, Primaria y Secundaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Preguntas Frecuentes sobre el Acuerdo de Evaluación Educativa 2023

¿Quién emite el acuerdo?

El acuerdo es emitido por Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública de México.

¿Con qué propósito se escribe el acuerdo?

El acuerdo tiene como propósito establecer las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria.

¿En qué fecha fue escrito?

El acuerdo fue escrito el 22 de septiembre de 2023.

¿Cuál es su fundamento legal o jurídico? (dentro de los considerandos)

El fundamento legal del acuerdo se basa en varios artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la

... Continuar leyendo "Normativa 2023 para Evaluación, Acreditación y Promoción en Educación Básica: Preescolar, Primaria y Secundaria" »

Programación Didáctica vs. Aula, Innovación, Niveles Curriculares y Organización Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Diferencias entre Programación Didáctica y Programación de Aula

La programación didáctica es la planificación anual que abarca todas las unidades didácticas y las directrices del curso. La programación de aula, en cambio, es el desarrollo específico de una unidad didáctica, detallando cómo se implementará en el aula.

Relación entre Innovación e Investigación en Educación Primaria

La innovación en educación está intrínsecamente ligada a la investigación. Sin investigación, no puede haber innovación efectiva.

Medidas de Atención a la Diversidad

Un modelo de intervención es el currículo especial con adiciones, centrado en las necesidades educativas. Se priorizan las materias básicas, reduciendo el resto. Los alumnos con necesidades... Continuar leyendo "Programación Didáctica vs. Aula, Innovación, Niveles Curriculares y Organización Escolar" »

El Conocimiento Científico y la Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

El Conocimiento

Definición

El conocimiento es un modo de interpretar la realidad que describe, explica, predice y retrodice. Forma parte de la ciencia y se caracteriza por ser:

  • Crítico-analítico
  • Metódico y sistemático
  • Controlable

Conocimiento Científico

Definición

Conocimiento científico es un conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, la experimentación y el análisis de fenómenos o hechos.

Sentido Común

Definición

El sentido común es el saber que se obtiene a través de la propia experiencia, se da por hecho sin cuestionar nada.

Diferencia entre Conocimiento Científico y Sentido Común

La diferencia radica en el modo de legitimación de cada... Continuar leyendo "El Conocimiento Científico y la Investigación" »

Conceptos y Estrategias Clave para Enseñar Geografía en Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Conceptos Clave en la Enseñanza del Espacio Geográfico

Hay que enseñar a mirar el espacio.

Percepción del Espacio

  • Percepción de elementos icónicos.
  • Percepción de espacios geográficos de usos cotidianos.
  • Enseñar el espacio a través de mapas mentales, que los realicen los propios alumnos.
  • Enseñar el espacio desde la comparación.

La Escala

El niño tiene que comprender que los procesos espaciales se desarrollan a diferentes escalas.

La Distribución (Instrucción)

Dónde y cómo se distribuyen. Los climas o los fenómenos meteorológicos responden a una lógica espacial.

Principio de Localización

Localización en función de los tres parámetros del espacio (longitud, latitud y altitud). Tenemos la localización absoluta (la anterior) y la localización

... Continuar leyendo "Conceptos y Estrategias Clave para Enseñar Geografía en Primaria" »

Áreas funcionales de la empresa lala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

El Balanced Scorecard induce una serie de resultados que favorecen la administración de la compañía, pero para lograrlo es necesario implementar la metodología y la aplicación para monitorear, y analizar los indicadores obtenidos del análisis. Entre otros podemos considerar las siguientes ventajas:

  • Alineación de los empleados hacia la visión de la empresa.
  • Comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento.
  • Redefinición de la estrategia en base a resultados.
  • Traducción de la visión y estrategias en acción.
  • Favorece en el presente la creación de valor futuro.
  • Integración de información de diversas áreas de negocio.
  • Capacidad de análisis.
  • Mejoría en los indicadores financieros.
  • Desarrollo laboral de los promotores
... Continuar leyendo "Áreas funcionales de la empresa lala" »

Fundamentos de la Didáctica y Objetivos en Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Didáctica en Educación Física

Dentro del sistema educativo, la Educación Física tiene la obligación de formar, educar y transmitir conocimientos a través de contenidos específicos. Estos contenidos corresponden a dos grandes objetivos:

  • Conocimiento de uno mismo.
  • Conocimiento y adaptación al entorno.

1.1. ¿Por qué una Didáctica Específica?

La Didáctica Específica aborda conocimientos más prácticos, con procesos adaptados a los conocimientos psicomotrices. La didáctica general, en cambio, se basa en conocimientos teóricos. La didáctica específica no intenta definir el qué sino el cómo, para así:

  • Facilitar aprendizajes.
  • Elevar el nivel de asimilación.
  • Economizar tiempo de enseñanza.

1.2. Objetivos Específicos

  • Desarrollo de habilidades
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Didáctica y Objetivos en Educación Física" »

Fundamentos del Emprendimiento Social: Equipos, Herramientas y Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Emprendimiento Social: Concepto y Características

El emprendimiento social es una forma de emprender que busca abordar problemas sociales o ambientales de manera innovadora y sostenible. Se caracteriza por su enfoque primordial en generar un impacto social o ambiental positivo, más allá del beneficio económico.

Formación y Gestión de Equipos

Importancia del Equipo

Formar un equipo adecuado es crucial, reuniendo diversas habilidades, conocimientos y experiencias para enriquecer el proyecto.

Modelo de Roles de Equipo de Belbin

El modelo de Belbin identifica una gama de comportamientos útiles que contribuyen eficazmente al rendimiento del equipo. Los roles se agrupan en tres categorías:

  • Roles de Acción:
    • Implementador: Transforma ideas en acciones
... Continuar leyendo "Fundamentos del Emprendimiento Social: Equipos, Herramientas y Valores" »

Técnicas de Dinámicas de Grupo: Phillips 66, Role Playing y Simposio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Phillips 66

La técnica Phillips 66 consiste en dividir un grupo en subgrupos de seis personas para discutir un tema específico durante seis minutos. El tema de discusión se anota en la pizarra. El animador no evalúa las aportaciones.

Desarrollo

  • Explicación de la técnica y de las normas de actuación.
  • Formulación de la pregunta.
  • Elección, dentro de cada subgrupo, de un coordinador y un secretario.
  • Exposición de cada persona de su opinión (dentro del subgrupo).
  • Aviso a los subgrupos cuando queda un minuto para la finalización de la actividad.
  • Lectura de las conclusiones de cada subgrupo.
  • Conclusiones generales.

Ventajas:

  • Promueve la participación activa de todos los miembros de un grupo numeroso.
  • Permite conocer la opinión de muchas personas
... Continuar leyendo "Técnicas de Dinámicas de Grupo: Phillips 66, Role Playing y Simposio" »

Educació Inclusiva i Lleis Educatives a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,4 KB

Suport a la Intervenció Educativa

Objectiu: Garantir la plena participació de l'alumnat amb necessitats específiques en la societat.

Principis:

  • Adaptació a la diversitat de capacitats, ritmes d'aprenentatge i situacions.
  • Promoció de qualitat, equitat i inclusió educativa.

Educació inclusiva vs. integració

  • Inclusió: Transformació del sistema per a tots els alumnes.
  • Integració: Incorporació només d'alumnes amb necessitats específiques.

Lleis Educatives a Espanya

LGE (1970): Obligació d'escolarització (6-14 anys).

LOGSE (1990): Universalització de l'ESO. Atenció a necessitats educatives especials.

LOE (2006) i LOMCE (2013): Millora de la qualitat educativa. Mesures d'igualtat d'oportunitats.

LOMLOE (2020)

  • Dret a l'educació inclusiva.
  • No discriminació
... Continuar leyendo "Educació Inclusiva i Lleis Educatives a Espanya" »