Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipologies de conflictes i el seu tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,28 KB

Tipologies:

PseudoconflictesEs una situació en la que hi ha dos parts (dos grups) que estan enfrontats però que els interessos no són oposats. És a dir que les persones pensen que tenen conflictes però que en el fons no tenen interessos oposats. És molt fàcil que hi hagi acord.

-LatentsEs aquell que existeix però que no s'ha mostrat, és aquell que està allà però no es manifesta clarament, perquè, per exemple, una de les parts no veu que hi ha un conflicte. Les persones no reconeixen un conflicte perquè no hi ha res violent. El que hem de fer és explicitar-lo, manifestar-lo. Aquesta manca de visió de veure que no hi ha conflicte fa que el conflicte es faci més gros i acabi explotant.

-ManifestosSón els que es visualitzen i les... Continuar leyendo "Tipologies de conflictes i el seu tractament" »

Propuesta de Evaluación de Estrategias Funcionales para la Mejora Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Caso Práctico 9: Propuesta de Diseño de Evaluación

Partiendo de las denominadas estrategias funcionales en la planificación estratégica, que se centran en cómo mejorar la eficacia, efectividad y eficiencia de la organización, es decir, dirigidas al ámbito interno de la misma, se elabora una propuesta de diseño de evaluación para estas.

Componentes de la Propuesta de Evaluación

La propuesta de diseño de evaluación deberá constar de distintas partes:

  • Una primera en la que se deberán recoger los objetivos marcados (generales, específicos y operativos), los indicadores de resultados (actividades, medidas, acciones, etc.), los aspectos positivos y negativos, y la finalidad del plan, comprobando el logro de lo previsto y lo alcanzado.
... Continuar leyendo "Propuesta de Evaluación de Estrategias Funcionales para la Mejora Organizacional" »

Que son las acciones motrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Saberes motores: Ruiz Pérez:


"Competencia motriz": conjunto de conocimientos, procedimientos, actitudes y sentimientos que intervienen en las múltiples interacciones que realiza en su medio y con los demás, es un transcurso evolutivo, supone que hacer, como hacerlo, cuando y con quien. Su finalidad principal es el desarrollo de la competencia motriz, trata de que los niños sean motrizmente mas competentes, moverse de manera eficaz y eficiente para conseguir los diferentes objetivos. Los escolares aprenden a ser competentes, aprender a interpretar mejor las situación que reclaman una actuación eficas y desarrollan los recursos necesarios para responder de forma ajustada a las demandas de la situación.

Esteban Levin:


"Construcción del movimiento"... Continuar leyendo "Que son las acciones motrices" »

Models de Mediació: Harvard, Narrativa i Transformativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Models de Mediació: Una Comparativa

1. Model de Mediació Tradicional o Lineal (Harvard)

És la primera escola que va sorgir. Aquest model busca resoldre els conflictes per via pragmàtica per satisfer les parts implicades. Ho fa centrant-se en els interessos de cada part, buscant el mínim comú per establir un acord o vincle que ambdues parts acceptin. La conclusió és que s'arriba al mínim que s'acceptaria per intentar apropar posicions. És l’escola que es conforma més ràpid.

  • Una de les tècniques utilitzades és el Brainstorming.
  • El mediador només intervé en la part del conflicte; no li importa el context ni la història.
  • Aquesta resolució de conflictes no serà definitiva ni duradora en el temps.
  • Busca acords sobre els objectius i
... Continuar leyendo "Models de Mediació: Harvard, Narrativa i Transformativa" »

Comportamiento del Consumidor: Impacto de la Cultura y las Dimensiones de Hofstede

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

El Proceso de Decisión de Compra del Consumidor

  1. Reconocimiento del Problema
  2. Búsqueda de Información y Evaluación de Alternativas
  3. Proceso de Compra
  4. Comportamiento Post-Compra

Factores Clave que Influyen en el Comportamiento de Compra

  • Culturales: cultura, subcultura y clase social.
  • Sociales: grupos de referencia, familia, roles y estatus.
  • Personales: edad, ciclo de vida, ocupación, situación económica, estilo de vida, personalidad, autoconcepto.
  • Psicológicos: motivación, percepción, aprendizaje, creencias y actitudes.

Conceptos Fundamentales de la Cultura

Cultura:
Conjunto de valores, rituales, símbolos, creencias y procesos de pensamiento. Son aprendidos, comprendidos por un grupo de personas y transmitidos de generación en generación.
Aculturación:
... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Impacto de la Cultura y las Dimensiones de Hofstede" »

Optimización de Datos y Metodologías de Investigación para la Toma de Decisiones Estratégicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Gestión de Datos e Investigación para la Toma de Decisiones

La transformación de datos puros en información valiosa es fundamental para los responsables de la toma de decisiones, permitiéndoles abordar problemas y aprovechar oportunidades de mercado.

Fase 1: Análisis y Calidad de Datos

Tarea 8: Analizar los Datos

  • Los datos puros se enmarcan dentro de estructuras de datos que pueden transformarse en información que los responsables de la toma de decisiones pueden emplear para tratar con un problema de decisión o una oportunidad de mercado.
  • La calidad de los datos se puede examinar en profundidad.
  • Se pueden investigar las asociaciones existentes entre las variables.
  • Se puede investigar la interdependencia entre las variables.

Fase 2: Transformación

... Continuar leyendo "Optimización de Datos y Metodologías de Investigación para la Toma de Decisiones Estratégicas" »

El papel de las matemáticas en la educación del siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 27,87 KB

Cuadriculadas + Julio Ballesta

Área papel fundamental sociedad pensamiento lógico-matemático. Desarrollar en el ámbito educativo a través de las caract. Y aspectos + relevantes. Adriana de la Osa las mates configuran actitudes y valores complementan el desarrollo integral del alumnado + Rocío Hernández y Enrique García y coeducación.

1. El currículum de matemáticas en los inicios del siglo XXI

AAVV, 2 competencias Amparo Escamilla, 3 - d108/2014, 4j, 4 – Didáctica de las ciencias en la EP, Rosamaría Pujol prof uni bcn. 5- epílogo.

Referencias Bibliográficas

AAVV (2000) El currículum de Matemáticas en los inicios del siglo XXI. Barcelona: Graó. AAVV (2019) Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas. Madrid: Síntesis. Canals,... Continuar leyendo "El papel de las matemáticas en la educación del siglo XXI" »

Estrategias de Evaluación y Métodos Clave para el Desarrollo Profesional en Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Gestión de la Evaluación y Métodos de Desarrollo Profesional

5.1 Gestión de la Evaluación

La evaluación se realiza por agentes de evaluación con diferentes métodos:

1. Agentes de Evaluación

La evaluación global de la formación ha de ser realizada por los responsables de RRHH o por la dirección de la empresa, mientras que las actividades formativas concretas han de ser evaluadas por los participantes en la formación, los propios formadores o el departamento de RRHH.

2. Métodos para Evaluar

Estos métodos pueden ser muy variados y dependen de si se evalúa el plan de formación o las acciones formativas concretas. Algunos ejemplos incluyen:

  • Tests
  • Entrevistas
  • Encuestas
  • Verificación del grado de cumplimiento del plan

6. Métodos y Técnicas

... Continuar leyendo "Estrategias de Evaluación y Métodos Clave para el Desarrollo Profesional en Empresas" »

Fundamentos del Currículo: Principios de Scuratti, Elementos y Flexibilidad Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

UD. 4: Fundamentos y Estructura del Currículo

Principios Centrales del Proceso Curricular (Según Scuratti)

Scuratti establece cinco principios fundamentales que permiten centrar el proceso curricular, haciendo viable su implementación en cualquier centro de enseñanza:

  1. Principio de Realidad

    Parte de la necesidad de una programación escolar abierta a la escuela y a toda su problemática.

  2. Principio de Racionalidad

    Centrado en la necesidad de un orden lógico que controle todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  3. Principio de Socialidad

    Apoyado en la conveniencia de consenso entre los miembros a los que influencia el currículo. Está en relación con el respeto a las distintas cosmovisiones presentes en las aulas.

  4. Principio de Publicidad

    Todo el currículo

... Continuar leyendo "Fundamentos del Currículo: Principios de Scuratti, Elementos y Flexibilidad Educativa" »

Gestión para Resultados en el Desarrollo: Conceptos Clave y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Gestión para Resultados en el Desarrollo (GPRD): Conceptos y Aplicación

La Gestión para Resultados es definida como una estrategia de gestión que orienta la acción de los actores públicos del desarrollo para generar el mayor valor público posible a través del uso de instrumentos de gestión que, en forma colectiva, coordinada y complementaria, deben implementar las instituciones públicas para generar los cambios sociales con equidad y en forma sostenible en beneficio de la población de un país.

Origen y Evolución

Esta estrategia nace en los países desarrollados para enfrentar las crisis fiscales y financieras y mantener el nivel de desarrollo ya alcanzado. En cambio, en los países en desarrollo el objetivo es acelerar el paso para... Continuar leyendo "Gestión para Resultados en el Desarrollo: Conceptos Clave y Aplicación" »