Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Priorización de Problemas y Definición de Objetivos en Planes Operativos de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 39,02 KB

B.- Pasos para la Priorización de Problemas

1.- Se revisa el listado de Problemas de Demanda

Listado de Problemas de Demanda del Establecimiento de Salud “Miguel Ángel Honores”

  • Alta morbi-mortalidad por enfermedad gastrointestinal en población infantil.
  • Incremento de caries dental.
  • Incremento de IRA.
  • Aumento de malaria.
  • Falta de agua potable y alcantarillado.
  • Alta tasa de analfabetismo.
  • Alta tasa de Migración.
  • Demora excesiva para llegar al establecimiento de salud.
  • Niveles de coordinación intersectorial inadecuados.
  • Alto índice de hacinamiento.

2.- Cada miembro del equipo marca el puntaje que estime corresponder a cada problema en cada uno de los criterios de priorización.

3.- El equipo suma los puntajes otorgados por sus 5 miembros a cada problema... Continuar leyendo "Proceso de Priorización de Problemas y Definición de Objetivos en Planes Operativos de Salud" »

Construcción y Validación de Hipótesis en la Investigación Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

¿Qué es una Hipótesis?

Las hipótesis son enunciados que pueden o no ser confirmados por los hechos, pero a partir de las cuales se organiza la tarea de investigación. Su formulación implica y exige constituirse como parte de un sistema de conocimiento, al mismo tiempo que ayuda a la construcción de ese sistema.

¿Cómo se Construye una Hipótesis?

La construcción de la hipótesis puede darse de cinco formas:

  • Analógicamente halladas: Son las inferidas mediante argumentos de analogía o por la captación intuitiva de parecidos.
  • Inductivamente halladas: Son las compuestas sobre la base del examen caso por caso.
  • Intuitivamente halladas: Aquellas cuya introducción no ha sido planteada y que tienen un aspecto natural y obvio.
  • Deductivamente obtenidas:
... Continuar leyendo "Construcción y Validación de Hipótesis en la Investigación Científica" »

Atención a la Diversidad en el Aula: Estrategias y Recursos Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,63 KB

Fases de la Elaboración de Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI) Significativas

Cuando las adaptaciones no significativas resultan insuficientes, el profesor tutor, a partir de una evaluación psicopedagógica, considerará la conveniencia de realizar una adaptación significativa. El proceso se desarrolla en las siguientes fases:

  1. Tras una evaluación psicopedagógica, el profesor tutor considerará la necesidad de una adaptación significativa si las adaptaciones previas no han sido suficientes.
  2. El Jefe de Estudios convocará una reunión con el tutor, los profesores implicados y los profesionales que participaron en la evaluación diagnóstica para recopilar toda la información. En esta reunión, se decidirá la pertinencia de la
... Continuar leyendo "Atención a la Diversidad en el Aula: Estrategias y Recursos Educativos" »

Método ABN: Innovación en la Enseñanza de Matemáticas en Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Reflexiones sobre la Metodología ABN en la Enseñanza de Matemáticas

El presente tema parte de las reflexiones suscitadas tras la realización de mis prácticas de docencia, ya que durante todos los periodos de prácticas veía muchas diferencias entre lo aprendido en la facultad y la realidad educativa de los centros. En uno de los aspectos que encontraba mayores diferencias era en la metodología. En la mayoría de las materias trabajadas en la facultad se abogaba por una metodología abierta y flexible donde todo el alumnado sea partícipe activo dentro del aula, sin embargo, esto no ocurre así, y no fue hasta el último Prácticum cuando me encontré algo similar.

En el aula de primero de Primaria trabajaban la asignatura de matemáticas... Continuar leyendo "Método ABN: Innovación en la Enseñanza de Matemáticas en Primaria" »

Desarrollo Profesional y Aprendizaje en el Entorno Laboral Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Capacitación y Desarrollo

Capacitación: Variable que interviene en la organización. Produce procesos de mejora, pero no la determina.

Desarrollo: Desplegar a la persona y profundizar sus conocimientos para garantizar la mejora de la calidad de la organización.

Nuevas Generaciones en el Mundo del Trabajo

  • Tradicionalistas (mayores de 65 años): Prácticamente se están por jubilar. Estructurados, viven para el trabajo. Condiciones: vivir con poco, ahorrar, patrimonio. Retiro: ven el retiro como una compensación bien recibida.
  • Baby Boomers (50-65 años): Buscan lo nuevo para desarrollarse, generan cambios en todos los sectores de actividades. El equilibrio de la vida laboral y personal aparece como un problema. Retiro: no piensan en retirarse,
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Aprendizaje en el Entorno Laboral Actual" »

Programació dels habits escola bressol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,13 KB

1. COM CAL AFAVORIR EL DESENVOLUPAMENT AFECTIU?

Activitat està present en totes les activitats programades en la llar d'infants. Per tant, això vol dir que totes les activitats que es desenvolupin el dia a dia en el centre, s'incidirà el desenvolupament afectiu dels infants.

Per dur-ho a terme, el dia a dia, disposem les següents estratègies:


1. La qualitat de la relació afectiva en les intervencions educatives del dia a dia

2. La inclusió de recursos per treballar les emocions i el desenvolupament afectiu en

La programació d’activitats


3. La intervenció en el període d’adaptació, en el qual l’aspecte afectiu és fonamental

4. La intervenció específica davant de problemes derivats del desenvolupament

Afectiu o relacionats amb aquest:

... Continuar leyendo "Programació dels habits escola bressol" »

Pragmática y Dificultades del Aprendizaje: Claves para la Comprensión del Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Aplicaciones a Aspectos Pragmáticos

Aspectos Pragmáticos

  • Intención comunicativa
  • Contacto ocular
  • Inicio y finalización del acto comunicativo
  • Mantención del tópico
  • Quiebres y reparación
  • Presuposiciones

Pragmática: Uso

  • Léxico mental: Representación de palabras
    • Fonológica
    • Ortográfica
    • Morfológica
    • Sintáctica
    • Semántica
    • Términos relacionados

Representación Fonológica

  • Se especifican los sonidos que componen la palabra, el orden en que están, su patrón de acentuación y la estructura silábica
    • CV /ma/
    • VV /au/
    • CCV /bra/
    • CVC /pan/
    • CCVC /plan/
    • CCVVC /claus/

Representación Ortográfica

  • Forma que va a permitir reconocer la palabra cuando esté escrita.

Representación Morfológica

  • Consta de unidades subléxicas (“des” – “ero” – “in”)
  • Especifica las
... Continuar leyendo "Pragmática y Dificultades del Aprendizaje: Claves para la Comprensión del Lenguaje" »

Grupos de Autoayuda y Servicios Profesionales: Estrategias de Intervención Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,36 KB

Los Grupos de Autoayuda en el Contexto de las Estrategias de Intervención Social

Se analizan las diferencias y posibles bases para la colaboración e integración entre los grupos de autoayuda y los servicios profesionalizados de ayuda. Información, promoción y formación. El apoyo y la ayuda mutua existen desde los mismos orígenes de la organización social y encarnan una filosofía que, como señaló Hess (1982), reconoce, desarrolla y estimula el poder de las personas no solo para ayudarse a sí mismas, sino también para ayudar a otras personas a ayudarse a sí mismas. Esta filosofía ha encontrado aplicaciones en numerosos ámbitos de intervención social: la familia, la tercera edad, la enfermedad mental, las adicciones, las discapacidades... Continuar leyendo "Grupos de Autoayuda y Servicios Profesionales: Estrategias de Intervención Social" »

Criterios para la selección de contenidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,71 KB



6. DETERMINACIÓN DE LOS CONTENIDOS (APARTADO 11)

(A) ALEJAMIENTO DE LA SOCIEDAD. (NO ENTRA ESTE APARTADO)


(a) Los contenidos de la EF han respondido a una demanda social en otros países, pero en España no, ya que vienen determinados por las conclusiones de académicos y de la alta administración. A principios del Siglo XX, se produce la explosión del fútbol y otros deportes modernos, mientras que en las escuelas españolas se mantienen la gimnasia sueca hasta finales de los 60s. Esto muestra una cierta desconexión entre la realidad social y los contenidos de enseñanza. En la actualidad los deportes siguen sin ser considerados contenidos (son actividades), demostrando el alejamiento del currículo de EF de la realidad social.

(b) El CARM

... Continuar leyendo "Criterios para la selección de contenidos" »

Drogas y adicciones: conceptos y tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Drogas: sustancia que se introduce en el organismo vivo por vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa), actúa sobre el SNC, provocando alteración física y psicológica, experimentación de sensaciones o modificación de estado psíquico, cambia el comportamiento y posee capacidad de generar dependencia y tolerancia.

Dependencia

La droga se incorpora en el metabolismo, el organismo se habitúa a la sustancia, necesitándola para funcionar con normalidad. Cuando el nivel desciende aparece el síndrome de abstinencia. Puede ser física: afecta al organismo en general y la psicológica cuando afecta a la actividad del SNC.

CRAVING

Deseo intenso e irrefrenable de autoadministrarse sustancia, puede aparecer semanas o meses después... Continuar leyendo "Drogas y adicciones: conceptos y tratamientos" »