Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Maltrato entre iguales: formas, detección y prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Maltrato entre iguales

Es una situación que se produce cuando un alumno se siente incapaz de defenderse ante las agresiones repetidas y continuadas de uno o varios compañeros que desean hacerle daño y muestran una relación de asimetría con él.

Formas de maltrato

  • Físico:
    • Directo, agresión que incluye daños sufridos por la persona (golpes, empujones)
    • Indirecto: agresión que incluye daños que afectan a objetos de la persona (esconder, robar, romper)
  • Verbal: aislar a la víctima socialmente mediante insultos, motes y comentarios que la desprestigian.
  • Social: aislar a la víctima socialmente ignorándola o marginándola
  • Psicológico: afecta a la autoestima mediante la burla, infravaloración y humillación.

Cyberbullying

Conducta de acoso entre... Continuar leyendo "Maltrato entre iguales: formas, detección y prevención" »

Evaluación Integral en Lengua y Literatura: Enfoques y Criterios Pedagógicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El Rol del Evaluador y la Evolución Lingüística

En el área de Lengua y Literatura es muy importante estar atentos a la evolución que van manteniendo las personas, ya que la lengua nunca es un producto acabado y mucho menos lo es la comunicación, pues en las estructuras sociales esta última se va modificando conforme la sociedad avanza en complejidad e innovaciones.

La persona evaluadora tendrá la alternativa de implicarse en los procesos de enseñanza y aprendizaje como un componente más o bien convertirse en evaluadora externa.

Creemos que es más interesante que se opte por la primera opción, con la cual la persona que evalúa podrá ser consciente de muchos y más aspectos que acontecen en el hecho educativo. En el aprendizaje de

... Continuar leyendo "Evaluación Integral en Lengua y Literatura: Enfoques y Criterios Pedagógicos" »

Salud Pública: Factores Determinantes, Promoción y Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Determinantes de la Salud: Conjunto de factores complejos que, actuando de forma coordinada, definen los niveles de salud de los individuos y las comunidades. Se agrupan en cuatro categorías:

  • Biológicos (BH): Provenientes de la estructura biológica individual.
  • Medio Ambiente (MA): Amplio número de factores medioambientales físicos, químicos, biológicos y sociales.
  • Hábitos y Estilos de Vida (HyEdV): Algunos beneficiosos y otros perjudiciales, siendo difícil separar ambos factores.
  • Servicios de Asistencia Sanitaria (SAS): Mejoran si el grado de salud es de buena calidad, con un nivel adecuado de cobertura y coste razonable.

Finalidades de la Promoción de la Salud

  • HSPC (Hábitos Saludables y Prevención de Conductas): Concienciar a la población
... Continuar leyendo "Salud Pública: Factores Determinantes, Promoción y Comunicación Efectiva" »

Prevención del Delito: Estrategias y Modelos Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,74 KB

Prevención

Definimos prevención como el conjunto de medidas destinadas a impedir que un evento se produzca, o si ya se ha producido, que vuelva a producirse o que el evento se reduzca en frecuencia o gravedad.

Diferenciación en Criminología

La criminología diferencia conceptualmente entre dos tipos de prevención. Por un lado, atendiendo a la génesis de los transgresores, se habla de prevención de la conducta delictiva y, atendiendo a los contextos que favorecen los actos delictivos con víctimas, y los hábitos o actitudes de las personas propicias a ser víctimas, se habla de prevención de la victimación.

Grandes Líneas de Prevención

Las dos grandes líneas de prevención consideradas son:

3.1. Prevención Basada en Víctimas y Victimación

Algunos... Continuar leyendo "Prevención del Delito: Estrategias y Modelos Efectivos" »

Metodología de la Investigación Histórica: Guía para Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Metodología de la Investigación Histórica

Introducción

La historia es un campo en constante evolución, por lo que no debe abordarse como algo cerrado y concluido. Los historiadores utilizan métodos específicos para resolver problemas y reconstruir el pasado a partir de fuentes documentales.

El Método Histórico

El método histórico es un procedimiento general basado en principios lógicos que se utilizan en varias ciencias. Comprende el conjunto de técnicas y procedimientos utilizados por los historiadores para manejar fuentes primarias e investigar sucesos pasados.

Pasos del Método Histórico

1. Elección del problema: Se elige el tema y se formulan preguntas para obtener información. 2. Formulación de la hipótesis: Una suposición... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación Histórica: Guía para Docentes" »

Adquisició de la primera i segona llengua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,58 KB

L’alumnat coneix i comprèn les diferències bàsiques entre l’adquisició de la primera i d’una segona llengua

L’alumnat coneix i comprèn les diferències bàsiques entre l’adquisició de la primera i d’una segona llengua. La meua llengua materna és el castellà a causa que la meua família és castellanoparlant, tant el meu pare com la meua mare sempre m'han parlat en castellà. Exceptuant una part de la família que sí que parlava en valencià i per això en ocasions sí que l'he utilitzat en l'àmbit informal, principalment he utilitzat el valencià a l´escola, és a dir a un àmbit formal. Conec i comprenc perfectament la diferència entre l'adquisició de la primera i d'una segona llengua, ja que ho he viscut en primera... Continuar leyendo "Adquisició de la primera i segona llengua" »

Ciencias Sociales: Guía Completa de Conceptos, Relación con Otras Áreas y Metodologías de Enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

2.¿Cuáles son las Ciencias Sociales? ¿mayor presencia en el currículo?GEOGRAF E HIST/campo de conocimiento integrado x diversas disciplinas que Establecen distintos tipos d relaciones para explicar, interpretar y comprender Los hechos, fenómenos y procesos sociales.

Sociología:

es la C.Social q Estudia los fenómenos colectivos producid x act soc d los seres h dentro del Contexto histórico-cultural//Historia:
ciencia q Tiene como objeto d estudio el pasado de La humanidad y como método El propio de las ciencias sociales// Geografía:
divide en 2  grandes ramas:
geografía general es analítica, ya que estudia los Hechos físicos y humanos individualmente, mientras que la geografía regional Es sintética y se ocupa de los sistemas territoriales... Continuar leyendo "Ciencias Sociales: Guía Completa de Conceptos, Relación con Otras Áreas y Metodologías de Enseñanza" »

Estructura de la Sesión de Educación Física: Evolución y Propuestas Innovadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1. Introducción: la estructura de sesión como reflejo de modelos y enfoques de Educación Física

El análisis de las diferentes estructuras y formas de plantear la sesión de Educación Física es un tema de indudable interés, ya que dichas estructuras muestran las formas de entender la Educación Física de los profesores y autores que las proponen y utilizan, así como los enfoques de Educación Física en que se fundamentan y desarrollan.

2. Revisiones sobre la sesión en Educación Física

a. Revisiones históricas

  • Costes (1991): Diferencia entre estructuras estructurales, orgánico-funcionales, por contenidos y pedagógicas.
  • Vaca (1996): Revisión histórica de los planes de clase en Educación Física en España.
  • Bores y Escudero (2000)
... Continuar leyendo "Estructura de la Sesión de Educación Física: Evolución y Propuestas Innovadoras" »

Comunicación con los Encargados del Gobierno Corporativo en una Auditoría de Estados Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Comunicación con los Encargados del Gobierno Corporativo

Objetivos del Auditor

5. Los objetivos del auditor son:

  1. Comunicar claramente a los encargados del Gobierno Corporativo las responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de estados financieros, así como proporcionar una visión general del alcance planificado y la oportunidad de la auditoría.
  2. Obtener de los responsables del Gobierno Corporativo información pertinente para la auditoría.
  3. Proporcionar oportunamente a los encargados del Gobierno Corporativo las observaciones surgidas de la auditoría que son significativas y pertinentes a sus responsabilidades de supervisar el proceso de preparación y presentación de información financiera.
  4. Promover una efectiva comunicación
... Continuar leyendo "Comunicación con los Encargados del Gobierno Corporativo en una Auditoría de Estados Financieros" »

Diseño de la Investigación de Mercados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Diseño de la Investigación: Es un programa o esquema para realizar el proyecto de investigación de mercado. Especifica los detalles de los procedimientos que son necesarios para obtener la información solicitada, para estructurar y/o resolver problemas de investigación de mercado.

Clasificación del Diseño de Investigación

Investigación Exploratoria

Brinda información y comprensión sobre la situación del problema que enfrenta el investigador.

Puede usarse para:
  • Formular un problema o definirlo con mayor precisión.
  • Identificar cursos alternativos de acción.
  • Desarrollar hipótesis.
Una buena investigación exploratoria emplea los siguientes métodos:
  • Entrevistas con expertos.
  • Encuestas piloto.
  • Datos secundarios analizados en forma cualitativa.
... Continuar leyendo "Diseño de la Investigación de Mercados" »