Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Diversidad, Identidad e Igualdad: Claves para la Educación Inclusiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 65,73 KB

RESUMEN 1 - La Diversidad y la Diferencia

1 - La diferencia

Cualquier análisis de la realidad se realiza a partir de detectar semejanzas y diferencias, estableciendo categorías con relación a las mismas. Analizar es identificar los rasgos e introducirlos en categorías en función de las semejanzas y las diferencias.

Al identificar una cosa como igual o diferente de otra se la está clasificando y a la vez se atribuye un valor a dicha cosa. El valor añadido que se da a las clasificaciones, expresa e implementa prejuicios, racismo, sexismo, en general intolerancia hacia la diferencia.

El lenguaje es la forma en que se expresan las diferencias, se utiliza para dividir, excluir, distinguir y discriminar. Identificar diferencias y semejanzas sirve... Continuar leyendo "Diversidad, Identidad e Igualdad: Claves para la Educación Inclusiva" »

Bases: definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE:

Definición: El condicionamiento operante describe la relación entre la conducta y las consecuencias. Lo que hacemos, lo que decimos, a quien hablamos, con quien paseamos, todo ello es la conducta y depende que lo repitamos o no de las consecuencias. Es un proceso a través del cual aprendemos a dar respuestas adecuadas para obtener algún beneficio o evitar algo que nos desagrada. CONSECUENCIAS GRATIFICANTES: EL REFUERZO: El refuerzo hace que una consecuencia sea agradable. Tipos de refuerzos: 1- Refuerzo primario: es aquel que tiene valor reforzante para los sujetos de forma natural, sin necesidad de que ellos tengan que ser adiestrados para ser reforzados por ello.  2-Refuerzo secundario:es aquel que se ha... Continuar leyendo "Bases: definiciones" »

Herramientas y Técnicas para la Mejora Continua en la Gestión de Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Introducción

Este documento estudia una serie de métodos que ayudan a lograr la mejora continua en la gestión de calidad. La aplicación de estas herramientas dependerá del problema específico y se seleccionarán aquellas que mejor se adapten a cada situación.

Consideraciones para la puesta en marcha de las 5S

Para la correcta implementación de las 5S, es fundamental tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Compromiso de la Dirección: Es esencial el apoyo y la participación activa de la dirección para el éxito del proyecto.
  • Perfil y funciones del coordinador: Se debe definir claramente el rol y las responsabilidades del coordinador del proyecto 5S.
  • Experiencia piloto: Una experiencia piloto servirá como referencia para la implementación
... Continuar leyendo "Herramientas y Técnicas para la Mejora Continua en la Gestión de Calidad" »

Actividades Plásticas en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

1. Relación entre Desarrollo Sensorial, Autonomía Personal y Actividades Plásticas

Desarrollo Sensorial: Primeras fases que pasan por la captación de las sensaciones del entorno: texturas, colores, formas. Estas sensaciones servirán de base para sus elaboraciones.

Desarrollo de la Autonomía Personal: Serán útiles para la adquisición de ciertos hábitos como el orden, la higiene, la observación o la escucha que serán necesarios para el desarrollo autónomo.

Actividades Plásticas: Todos los niños han nacido con la capacidad para expresarse plásticamente, solo hay que cultivar y desarrollar esa forma de expresión. Será necesario dotarlos de los recursos y las técnicas que les permitan avanzar en su manipulación y experimentación.... Continuar leyendo "Actividades Plásticas en Educación Infantil" »

Desenvolupament de la família multiproblemàtica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

DESENV.FAM.MULTIPR

(Solen ser de nivell social baix o molt baix, però no sempre és així. Les causes d’aquest fet venen freqüentment de la seva procedència. Predomina el nivell cultural baix) Falta de mitjans econòmics i desorganització a nivell vivencial → No hi hagi habitacions destinades als infants, separades dels adults; No es mantinguin pautes d’horaris ni rituals; No es disposi de llocs propis on mantenir un ordre com un llit propi. (L’economia domèstica sol obtenir-se a través de subsidis o de manera il·legal, s’usa de manera diferent si l’administra l’home que si l’administra la dona. També presenta amb freqüència el nombre de membres, a causa de la falta de control de natalitat.)

CONFIGUR FAM.MULTIPR

Pare

... Continuar leyendo "Desenvolupament de la família multiproblemàtica" »

Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Determinantes Sociales de la Salud

En años recientes, los determinantes sociales de la salud han cobrado gran relevancia. La OMS los define como “las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud.” Estas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, y dependen de las políticas adoptadas. Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades sanitarias. En 2005, la OMS estableció la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud para ofrecer asesoramiento sobre cómo mitigar estas inequidades.

Escuelas Saludables: Concepto y Dimensiones

Según Gavidia y Rodes (1998), una... Continuar leyendo "Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar: Guía Completa" »

Dret financer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

EXERCICI 1

1. DEL DRET NATURAL A APLICAR INDIVIDUALMENT LA Justícia AL GOVERN CIVIL

- L'estat civil es l'instrument idoni per solucionar problemes que a l'estat de naturalesa no tindrien fàcil solució: / permet l'existència d'una força neutral per a jutjar a qui delinqueix. A una primera fase de l'estat de naturalesa caracteritzada per l'harmonia i la Pau, li segueix una segona fase protagonitzada per la discòrdia i la violència, vinculada a l'aparició de la propietat il·limitada, cal pensar, doncs, en la instauració d'una autoritat que restauri l'ordre perdut.

2. DEL DRET NATURAL A LA PROPIETAT PRIVADA AL GOVERN CIVIL

- Per a Locke, la propietat privada s'identifica amb la llibertat personal. Una persona es lliure si es propietària

... Continuar leyendo "Dret financer" »

El rol de las ONGs en la reducción de la pobreza en América Latina: análisis y recomendaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 66,03 KB

El rol de las ONGs en la reducción de la pobreza en América Latina

Visiones sobre sus modalidades de trabajo e influencia en la formulación de políticas públicas

Marcela Ferrer, Pablo Monje y Raúl Urzúa
Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile

Resumen

Utilizando información primaria y los debates de un Seminario Internacional, este documento indaga sobre la relación ONG-Estado en el desarrollo de políticas públicas para la superación de la pobreza en América Latina, desde la perspectiva de algunas ONGs. Se analizan las acciones de un grupo de ONGs que trabajan en el combate a la pobreza en la región y su relación con el Estado. Se constata una orientación preferente hacia la formación de capacidades para la superación... Continuar leyendo "El rol de las ONGs en la reducción de la pobreza en América Latina: análisis y recomendaciones" »

Gestión de Proyectos: Roles, Fases y Claves para el Éxito del Equipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Los Interesados en un Proyecto

Necesidades y Expectativas

  • Necesidades: Lo que buscamos resolver.
  • Expectativas: Lo que esperan recibir como producto/servicio.

Una buena definición de alcances y las habilidades blandas serán fundamentales para alcanzar el éxito en el relacionamiento con clientes internos o externos.

Miembros del Equipo de Proyecto

Especialistas que usan sus habilidades para contribuir a obtener los entregables del proyecto.

Pueden reportar directa o indirectamente al Director de Proyecto.

Responsabilidades de los Miembros del Equipo

  • Identificar alternativas técnicas de solución.
  • Implementar una solución dentro de los plazos y el presupuesto definido.
  • Coordinarse con los responsables de: dirección del proyecto, aseguramiento de calidad,
... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos: Roles, Fases y Claves para el Éxito del Equipo" »

Fases en la construcción del problema social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Fases en la construcción del problema social

Sucesión de eventos que permite construir algo como proceso social


Identificar una serie de etapas, proceso de construcción de un problema social


Primera etapa:
Identificación de algo percibido como peligroso. Descubrimiento social de que algo resulta peligroso, determinación de algo que se reconoce públicamente como un problema.

Agitación o emergencia →  definición del problema →  Reconocimiento social de ciertos     grupos → Reconocimiento por parte de un colectivo que lo reconoce  (ex; La población en su conjunto, medios de comunicación o el Gobierno). → Planteamiento de que la condición social es “indeseable, injusta, peligrosa...” → Si consideras que hay un problema

... Continuar leyendo "Fases en la construcción del problema social" »