La iliada de homero 2012
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
definición del mediador comunicativo para personas sordo-ciegas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Objetivos
Preguntas de investigación
Justificación
Viabilidad
Exploración de las deficiencias del conocimiento del problema
Revisa estudios previos para identificaar, ideas, conceptos y visualizar como han sido definidas por otros investigadores.
-
radical: no realizar investigaciones anteriores y mucho menos tomarlas en cuenta.
Realiza una revisión de investigaciones previas que contribuyen a la construcción del planteamineto e incluso a elaborar una perspectiva teórica, usandondola con referencia.
Porque no tiene un... Continuar leyendo "Porque se dice que la investigación cualitativa es un proceso en espiral" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 12,62 KB
La toma de
Decisiones es un medio para llegar a un fin. Consiste en identificar y elegir
Entre soluciones alternas que llevan a un estado de cosas deseado. El proceso
Se inicia con un problema y termina cuando se ha elegido una solución.
El modelo Racional propone que los administradores usan una secuencia racional de cuatro Pasos al decidir: Según este modelo los administradores son totalmente Objetivos y poseen información completa para decidir. No obstante las críticas Por ser poco realista, este modelo es instructivo porque divide analíticamente El proceso de decisión y sirve como marco conceptual para nuevos modelos.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB
El investigador debe controlar las variables extrínsecas a fin de determinar la verdadera naturaleza de la relación entre las variables independientes y dependientes. Las variables extrínsecas son aquellas que tienen una relación no pertinente con las dependientes y que pueden confundir la prueba de la hipótesis de investigación.
Las variables extrínsecas son de dos tipos:
Las condiciones en que se recaban los datos deben ser, en la medida de lo posible, similares para todos los participantes.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB
Para hacer frente al envejecimiento de la población, la estrategia de la UE será promover la solidaridad entre las generaciones, empleando como principal herramienta la Alianza Europea para las Familias. Esta alianza trata de favorecer el intercambio de experiencias y el establecimiento de acuerdos de colaboración entre los Estados comprometidos con la modernización de sus políticas familiares. Las herramientas principales son un grupo de expertos gubernamentales en cuestiones demográficas, foros bienales, un observatorio de buenas prácticas, etc.
La igualdad entre hombres y mujeres es uno de los retos para las sociedades europeas. Se han implementado... Continuar leyendo "Políticas Sociales y Medioambientales en la Unión Europea: Estrategias y Acciones Clave" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
En el aprendizaje de destrezas motrices complejas, es fundamental dividirlas en partes para adecuarse al ritmo de los alumnos. A esta división la denominamos estrategias de aprendizaje. Para determinar las estrategias a utilizar, se debe considerar:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB
Enseñar implica establecer y respetar límites. El poder del profesor se entiende como su capacidad de influencia. Su eficacia depende del tipo de poder ejercido:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Entendemos como recurso al conjunto de medios, instrumentos, materiales y estrategias especiales de enseñanza y aprendizaje.
Es la más importante y no necesita ninguna comprobación, ya que es fácil constatar el interés que supone para los alumnos ver un video en clase, manejar determinados instrumentos o realizar una excursión.
Está íntimamente ligada con la anterior y contribuye a crear mejores condiciones para la enseñanza: amenidad, situación de aprendizaje, ambiente del aula, etc.
Realmente esta función es la única que en la enseñanza tradicional se le asignaba a los recursos.... Continuar leyendo "Funciones Clave de los Recursos Educativos: Motivación, Aprendizaje y Desarrollo" »