Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Gestión del Tiempo para la Función Directiva: Estrategias y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Gestión del Tiempo: Clave para el Éxito en la Función Directiva

Gestionar eficazmente el tiempo es vital para la función directiva, ya que permite que las tareas se desarrollen con éxito. El tiempo es un recurso limitado y, a menudo, la percepción de su escasez es común tanto en el ámbito laboral como en la vida diaria.

El Tiempo como Recurso Escaso

Frases como "no tengo tiempo" son habituales. Quienes desempeñan funciones directivas o tareas de gran responsabilidad suelen percibir el tiempo como un recurso escaso. La percepción del tiempo es subjetiva: cuando tenemos muchas actividades, el tiempo parece acortarse; cuando son pocas, la sensación es de tener mucho tiempo.

Las actividades profesionales y sociales son importantes, por... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión del Tiempo para la Función Directiva: Estrategias y Herramientas" »

Diseño y Gestión de Cuestionarios: Tipos de Preguntas, Redacción e Incidencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Tipos de Preguntas

Según la naturaleza:

  • Preguntas abiertas
  • Preguntas cerradas
  • Preguntas mixtas

Según la posibilidad de elección:

  • Preguntas de elección única:
    • Dicotómicas
    • Politómicas
  • Preguntas de elección múltiple

Según tipo de escala:

  • Escala de Likert
  • Escala numérica
  • Escala nominal

Según su función o finalidad:

  • Preguntas de exclusión
  • Preguntas de selección
  • Preguntas rompehielo
  • Preguntas filtro
  • Preguntas de control

Redacción de las Preguntas

  1. Lenguaje y vocabulario adaptado a la muestra
  2. Nivel de dificultad adaptado a la muestra
  3. Cuestionario no muy largo, con preguntas cortas
  4. Cuestionario interesante para el encuestado
  5. Objetivos de la investigación
  6. Preguntas de forma personal y directa, nunca en negativo
  7. Evitar preguntas embarazosas o indiscretas
  8. No introducir
... Continuar leyendo "Diseño y Gestión de Cuestionarios: Tipos de Preguntas, Redacción e Incidencias" »

Tipos de Coaching y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Coaching personal

hace referencia al Coaching de habilidades para la vida diaria. Se trabaja en los proyectos de vida, la misión personal, los objetivos, las estrategias para el cambio, etcétera. Persigue el bienestar de la persona en los diferentes ámbitos de la vida.

Coaching empresarial

se dirige a organizaciones o empresas en general. Incluye temas como el empoderamiento, la gestión del tiempo, favorecer las relaciones entre los trabajadores, la productividad, la satisfacción de los clientes, el trabajo en equipo, etc.

Coaching ejecutivo

hace referencia al desarrollo del liderazgo y explora las habilidades de dirección y de comunicación interpersonal, el rendimiento del personal, etc.

Coaching deportivo

trabaja principalmente la motivación... Continuar leyendo "Tipos de Coaching y sus características" »

Psicología Clínica y Educativa: Áreas de Especialización y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Psicología Clínica

Disciplina que aplica principios, técnicas y conocimientos científicos desarrollados por ésta para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir las anomalías o trastornos mentales en los diferentes contextos.

CARACTERÍSTICAS

  • Componente bio, psico, social del enfermo
  • Atención interdisciplinaria en la salud
  • Prevención de enfermedades desde su génesis conductual
  • Psicólogo = evaluador

Psicología

Ciencia que estudia la conducta o comportamiento por manifestaciones cognitivas, emocionales, motoras, psicofisiológicas y a la aplicación práctica positiva de este conocimiento.

DESARROLLO HISTÓRICO

  • + Luis Vives (1492-1550)
  • + Estudio de diferencias individuales. Huarte de San Juan (1529-1579)
  • + 1879 Laboratorio de
... Continuar leyendo "Psicología Clínica y Educativa: Áreas de Especialización y Funciones" »

Exemple de text expositiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,91 KB

DIVERSITAT

Les persones som diferents, des de diversos criteris (lingüístics, ètnics, Culturals, religiosos, familiars, sexuals, físics...). Tanmateix, l’escola va ser Creada en un context social molt determinat amb l’objectiu d’homogeneïtzar, és a dir, adaptar els xiquets i xiquetes a un model social dominant i transmetre Aquest model. Des d’aquest punt de vista, la diversitat és un problema. Tanmateix, hui en dia l’escola avança cap a la integració i cap a una cultura de La diversitat, la qual cosa fa necessaris canvis en profunditat, i fins i tot Transformar l’organització escolar i la vida diària de l’escola perquè tothom Aprenga i visca des de la seua diversitat i des de les seues possibilitats. L’objectiu ja... Continuar leyendo "Exemple de text expositiu" »

Optimización de la Gestión de Producción: Simulación, Modelos y Metodologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Decisiones en la Gestión de Producción

(Coste, flexibilidad, calidad, entregas)

Simulación de Sistemas de Producción

Fingir para obtener algo sin ser real. Experimentos en CPU sobre un modelo que nos dé las respuestas del sistema para determinar la estrategia a seguir.

Ventajas

  • Facilidad para crear modelos reales.
  • Se puede usar varias veces.
  • Permite comprobar el comportamiento en varios escenarios.
  • Experimentos en tiempo real.

Inconvenientes

  • Aprendizaje especializado.
  • Resultados difíciles de interpretar.
  • Costoso y requiere tiempo.
  • Desconfianza de los resultados.

Aplicaciones

  • Sistemas de líneas de espera.
  • Sistemas de inventarios.
  • Sistemas de fabricación.
  • Sistemas de transporte y distribución.
  • Industria de servicios.
  • Proyectos de inversión.

Sistemas

Conjunto... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Producción: Simulación, Modelos y Metodologías" »

Intervención Comunitaria: Modelos, Estrategias y Evolución en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 28,1 KB

Modelos de Intervención Comunitaria

Modelos Tradicionales

Partiendo de las primeras experiencias de intervención comunitaria, podemos clasificar los diferentes modelos:

  • Desarrollo de la comunidad: Objetivos centrados en el proceso de construcción de la comunidad y en establecer el consenso. Trata de potenciar los valores de participación, los intereses comunes, el liderazgo, la capacitación de la comunidad, el trabajo con grupos, etc. Los clientes son los ciudadanos. El papel del Trabajador Social (TS) es el de capacitador, facilitador (prepara para un funcionamiento autónomo en el futuro). Se suele trabajar en zonas urbanas con dimensiones medias.
  • Acción social: Objetivos centrados en el proceso y la tarea. Su valor más importante es la
... Continuar leyendo "Intervención Comunitaria: Modelos, Estrategias y Evolución en España" »

Protección y Desarrollo de la Familia en Panamá: Marco Legal e Institucional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Instituciones Políticas y Privadas de Protección a la Familia en Panamá

La organización, promoción, desarrollo, fiscalización y coordinación de los programas políticos, tanto del sector público como privado, destinados a la protección de la familia y sus componentes, contarán con la colaboración y consulta efectiva del Consejo Nacional de la Familia y del Menor. Este organismo cívico, autónomo y científico, está integrado por el gobierno y sectores sociales organizados de la comunidad.

Marco Institucional y Legal

El Estado panameño ha creado el Código de la Familia y del Menor y ha establecido la jurisdicción de familia y la jurisdicción especial de menores. Esta será ejercida por:

  • La Corte Suprema de Justicia.
  • Los Tribunales
... Continuar leyendo "Protección y Desarrollo de la Familia en Panamá: Marco Legal e Institucional" »

Paradigmas y Métodos de Investigación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

¿Qué paradigma se caracteriza por ser humanista, alternativo y naturalista?

El cualitativo “Obtener resultados que puedan ser generalizables, o convertirse en leyes”. Es un objetivo del método cuantitativo. “La investigación educativa es un elemento básico en la búsqueda de procesos educativos de calidad”. Es un objetivo del Ministerio de Educación. Orientar el conocimiento a liberar al ser humano. Es un principio que persigue el enfoque sociocrítico. Las metanarrativas... Son objeto de estudio del paradigma postmoderno. El enfoque positivista tecnológico …Traslada las reglas del mercado al ámbito educativo.

Para la elección del tema de investigación

Requiere de interés, entre otras condiciones. ¿Cuál de las siguientes

... Continuar leyendo "Paradigmas y Métodos de Investigación Educativa" »

Servicios Sociales e Inclusión en Andalucía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Infancia y adolescencia

- Infancia y adolescencia.

La Junta de Andalucía se encarga de funciones como la adopción, el acogimiento familiar,

recursos destinados a la familia, mediación familiar y del registro de parejas de hechos.

Otras funciones que también llevan a cabo son:

  • Ayudas económicas
  • Programas específicos
  • Titulo de familia numerosa

Índice

  1. PRESENTACIÓN
  2. POBLACIÓN INFANTIL EN ANDALUCÍA
  3. LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
  4. ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LA ADOLESCENCIA
  5. APOYO A LA FAMILIA
  6. SEPARACIÓN DE LA FAMILIA BIOLÓGICA Y ATENCIÓN AL MENOR
  7. ACOGIMIENTO FAMILIAR
  8. ADOPCIÓN NACIONAL
  9. ADOPCIÓN INTERNACIONAL
  10. SERVICIO DE POSTADOPCIÓN
  11. ESTANCIA TEMPORAL DE MENORES EXTRANJEROS
  12. PROGRAMAS DIRIGIDOS A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
  13. FAMILIAS NUMEROSAS
... Continuar leyendo "Servicios Sociales e Inclusión en Andalucía" »